Críticas
Streaming
Crítica de “Casi feliz”, serie dirigida Hernán Guerschuny con Sebastián Wainrach y Natalie Pérez (Netflix)
Una comedia a-la-Woody Allen en la que Wainrach hace aflorar sus miedos, angustias, culpas, neurosis, fantasías, pasiones y obsesiones.
Casi feliz (Argentina/2020). Creadores/Showrunners: Sebastián Wainrach y Hernán Guerschuny. Dirección: Hernán Guerschuny. Guion: Sebastián Wainrach. Elenco: Sebastián Wainraich, Natalie Pérez, Santiago Korovsky, Hugo Arana, Adriana Aizemberg y participaciones especiales de Julieta Díaz, Juan Minujín, Carla Peterson, Gustavo Garzón, Wos, Adrián Suar, Rafael Ferro, Emme, Mex Urtizberea, Pilar Gamboa, Paula Morales, José Luis Gioia, Gustavo Garzón, Leticia Siciliani, Malena Guinzburg, Dalia Gutmann y Peto Menahem, entre otros. Fotografía: Marcelo Lavintman. Música: Leandro Aspis y Carlos “Charly” Valerio. Canción original de títulos compuesta por Ale Sergi e interpretada por Miranda!. Edición: Agustín Rolandelli. Dirección de arte: Marcela Bazzano. Sonido: Emiliano Biaiñ y Marcos Zoppi. Duración: 10 episodios de casi media hora cada uno. Disponible desde el viernes 1º de mayo en Netflix.
Como Woody Allen, como Nanni Moretti, como Elia Suleiman, como Larry David y tantos otros, Sebastián Wainrach interpreta en Casi feliz a un alter-ego demasiado parecido a sí mismo: se llama, claro, Sebastián, es una figura de la radio, es hincha fanático de Atlanta y varias otras cuestiones que vinculan al personaje de la ficción con la persona real. Es, además, el guionista de esta serie que dirige con bastante fluidez y encanto Hernán Guerschuny, quien ya trabajara con el mismo actor en la película Una noche de amor (2016).
Entre momentos de autoparodia (el autorretrato llega por momentos a una negrura un poco cruel) y otros pasajes en los que está demasiado cerca de la autocomplacencia, la autoindulgencia y el egotrip, Casi feliz nos muestra a un Sebastián separado de Pilar (una muy natural Natalie Pérez), con quien se divide la custodia de los dos hijos que tienen en común. Si bien ya están divorciados, él sigue teniendo fantasías eróticas con ella, aunque -como queda claro desde el primer episodio (Permiso de viaje)- también se ilusiona con aprovechar las posibilidades de su nueva soltería. Esa tentación íntima en particular (y la contradicción y angustia del hombre maduro contemporáneo en general) es uno de los ejes centrales de esta serie que pendula entre el vértigo y la eficacia de la sitcom (en su mejores momentos) y cierta tendencia al costumbrismo (en otros).
Uno de los mejores aspectos de la serie tiene que ver con el acercamiento a la fama del propio Sebastián. Es una figura pública, varios le piden sacarse selfies, pero al mismo tiempo está presente el lugar incómodo que, hoy por hoy, tienen muchos hombres a la hora de relacionarse con las mujeres desde una perspectiva que puede ser leída como de manipulación o abuso de poder. Obviamente, aquí está potenciado el punto de vista del antihéroe, del loser (las cosas nunca le salen como las había planeado), pero esa tensión está siempre latente y esa culpa se hace bastante explícita en el Episodio 3 (Bullying) cuando invita (a modo de disculpa pública) a su programa radial a Cecilia Ferrari (Julieta Díaz), una hoy médica que supo ser un amor clandestino durante la adolescencia que esa mujer padeció y cuyos traumas todavía la acomplejan.
La serie tiene momentos provocativos, como la muerte del psicólogo (Gustavo Garzón) o el momento en que en el Episodio 4 (Un saludo para mi papá) Sebastián entra a su casa familiar y descubre a sus padres (Adriana Aizenberg y Hugo Arana) teniendo sexo, aunque también otras situaciones bastante obvias y poco logradas como toda una subtrama dedicada al tamaño de los penes (sí, otra vez).
Más allá de la buena actuación de Pérez, la serie extraña algún personaje secundario un poco más atractivo que el de Sombrilla (Santiago Korovsky), el productor / asistente / amigo de Sebastián cuya presencia parece limitarse a demostrar que tiene bastante más actividad sexual que el frustrado protagonista.
Entre los atractivos de la serie están las participaciones de famosos: desde Adrián Suar como un empresario de una fábrica de televisores que lo contrata para un monólogo en el Episodio 3 (La Semifinal) hasta los apuntados Garzón y Díaz, pasando por Juan Minujín, José Luis Gioia, Benjamín Amadeo o seres muy cercanos al creador de la serie como Julieta Pink, Dalia Gutmann, Peto Menahem o sus propios hijos. Lo íntimo y lo público, en ese juego de guiños cómplices, de espejos y de interacciones que tanto le gustan a Wainrach.
N. de la R.: Esta reseña se hizo tras haber visto 4 de los 10 episodios habilitados con antelación por Netflix.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
La primera temporada, bastante buena. Entre el final de la primera e inicio de la segunda, se ve que les agarró la desesperación progre berreta y económica de abordar cuanto cliché actual existe, y se descontrolo el zurdaje. Entonces pusieron a la que hace de hija (que es de cartón actuando y que está porque es familiar de uno de los jefes) a hacer de feminista berreta recalcitrante. Pusieron al que hace de hijo como que va camino de ser gay. Pusieron al que hace de productor del programa de radio y amigo de Seba, que en la primera termporada tiene más minas que James Bond, a chuponearse con un tipo, pusieron a Sebastián a decir que ser piquetero es casi un derecho y una noble actividad, Falta que los mellizos de Pilar se llamen Ernesto y Fidel y completan el panorama.
Siento que la serie es absolutamente fiel a su nombre, es un constante "casi" lo cual siento que por esta razón hay mucha gente que no conectó. Estamos tan acostumbrados a la fantasía, lo descabellado, lo deslumbrante. La serie es la vida misma de cualquier adulto promedio: monótona, nostálgica, por momentos abrumadora y por supuesto con algunos días destacados de felicidad, vitalidad y plenitud. A ninguno nos gusta abrir Netflix y encontrarnos con lo que queremos escapar, pero al mismo tiempo es muy necesario para hacer espejo, reflexionar y mejorar. Personalmente me gustó muchísimo. Ya fue confirmada la segunda temporada así que la espero con ansias ?
La serie me gustó en líneas generales, pero le hubiera dado otro final. Se nota que es un final abierto. Ojalá haya una segunda temporada.
Con ese nombre realmente pensé que tendría más sustancia. Pienso que tiene temas importantes a tratar, pero deben darle más profundidad, mejor desenlace. Somos muchos de seguro que nos identificamos en algún momento con Sebas. Es muy cerrado el tipo. Pierde muchas oportunidades de vivir, de disfrutar. Apenas voy por el cap. 6. Espero mejore. No me gusta dejar series por la mitad, al menos que sea demasiado fastidiosa.
Malísima. Salvo el primer capítulo que es muy mala. El resto orilla entren los 3 y 5 puntos. Wainraich es capo en la radio, pero actuando es de madera terciada. ¿Comedia? de verdad? no hace reír, salvo cuando notás algo de improvisación en algunos actores invitados. Natalie Pérez muy buena, salvando las papas. Muy buen criterio fue el de impedir que Dalia Gutmann no actúe más de 1 minuto. Si Netflix compra esta serie es sólo porque piensa que lo seguirán los oyentes de Wainraich en radio, de lo contrario no se explica.
Una verdadera porqueria. Actores que hacen de ellos mismos. Guion siempre igual. Super porteña. Sin final en ningun capitulo. Netflix financia cualquier cosa. Que lejos estamos...
Me encanto! Espero la segunda temporada!
Buenísima! Me recordó a Californication. Sebastian es el anti David Duchovny de Californication, un separado que siempre tiene experiencias nuevas y nuevos problemas (Un ganador conflictivo) enamorado de su ex. Pero Sebastian en Casi Feliz, es reprimido, cabulero, enamorado de su ex y le pesa su historia judía de argentino clase media, hoy persona famosa. Un combo bien desarrollado. De lo mejor que vi en la cuarentena! Para disfrutar!
Excelentes actuaciones. Tiene momentos muy bien logrados, pero me parece que el personaje de Sebastián es demasiado apático, reforzando ese personaje seria una excelente película. Quedo a la espera de una segunda temporada, los cimientos son prometedores.
ME GUSTO, ENTRETENIDA , VAMOS POR SEGUNDA TEMPORADA !!!
La vi porque me la recomendaron pero me pareció patética. El protagonista es el antiheroe que en la vida le pasa de todo pero en la cara no se le mueve un pelo, es asombroso como el protagonista no puede tener un gramo de expresividad en la cara... todo bastante predecible... La serie levanta un poco en los ultimos capitulos con Peto Menahem y con los actorazos que son los padres. Lo único atinado es el título, casi me rei, casi que la vi completa, casi todo...
El personaje de el seno pasa de naif y complicado, cuesta mucho terminarla de ver
Me gusto! Historia simple y divertida! No te vuela la cabeza pero no genera stress por tiros, asesinatos ni virus.
Me gusto.!!! Tiene lecturas...Es una historia simple, costumbrista, bien argentina.Buen Elenco.El actua muy mal, Natalie Perez siempre es diez y pesimo el personaje de Sombrilla, q debio haber sido un sosten para el.SW q se dedique a hacer radio.Lo de actor...ni ahi.Buen Final
Terrmine de verla y tengo que reconocer que me agrado bastante en terminos generales. El personaje de Wainracjh me produjo mucha ternura y las peripecias estan tratadas con buenas resoluciones de guion. Hay en el relato un elemento melancólico que invita a que cada cual haga una relacion con propias experiencias..... Me encanto la labor de Melanie Perez...realmente me parece encantadora. Creo que el proyectol logra lo que se propuso...un entramado liviano pero simpático y bien actuado. No hay que exigirle al pito mas de lo que el pito vale..
Malísima. Me encanta Seba en la radio pero la serie es muy mala. Hice un esfuerzo x verla completa como para darle la oportunidad a qué remonte pero me defraudó. No es comedia ..drama.. nada... No deja mensaje... Una decepción
El capítulo con que se junta con amigos la cantidad de errores que tiene, se ven micrófonos cámaras y gente pasando por detrás todo el tiempo
Ampliamente sorprendida. Creo jamás haber visto una serie tan mala. Excelentes actores totalmente desperdiciados por un guión, pobre, predecible, sin continuidad. No puedo creer que se gaste tanto presupuesto para series tan malas habiendo en Argentina canales de bajo coste con una calidad altísima como por ejemplo UN3TV. Por mencionar sólo una. Quien filtra en Netflix? No me reí ni un segundo.
Empezó mal y se fue acomodando aunque no llega ni al buena. Hay episodios muy patéticos y machirulos (el de Emme). Además todo el universo Wainraich (con Julieta Pink, Dalia, Peto, Fabregat, Schulz y muchos más) se torna auto homenaje y cansa. Los actores invitados están desaprovechados y la serie carece de dirección. Obvio que está en el top ten de Netflix. Básica.
No soporté ver más de cinco minutos para darme cuenta que es un desastre.
Estoy en condiciones de decir despues de haber visto los 10 capitulos, que entra en mi top 3 de las peores cosas que ví en mi vida, junto a El árbol de la vida y Los hombres que miran fijo a una cabra.
La arranqué anoche y recién la termino de ver. Me encantó. Es genial como capítulo a capítulo mejora, diría que me fascina desde el episodio 4 en adelante. Lleva un rumbo perfecto donde demuestra paso a paso el significado de su título. Además incorpora términos adoptados actualmente, rompe tabúes, lo tiene casi todo. Me desilusionó el desenlace de Pilar, queda como una bolud, que siempre que se cruza cc un viejo queda embarazada. Ya que la serie muestra tanto de la actualidad hubiese estado bueno que pase por un aborto y no que simplemente quería estudiar en universidad pero su ex hace un comentario de un taller que ella critica pero va y lo termina tomando, dpués. queda embarazada, se va de la ciudad. Cualquiera, todos re ayornados y ella que es la figura femenina principal (Y CASI UNICA de la temp 1) queda como alta boluda, sumisa que no hace lo que quiere salvo separarse, parece que no se sabe lo q es un forro y encima tiene otro pibito? Cualquiera. Natalie es feminista por qué no tiene un pañuelo? una serie argentina del 2020, rastro de todo lo que atraviesa la época pero nada de feminismo. Después, en la escena de casi sexo de Sebastian cc su ex compañera en el auto abriendo el forro cc la boca, cosa que no se debe hacer... También cuando va al baño en lo de Pilar y no se lava las manos... parecen detalles pero jode ver cosas que ya no dan hacerlas entonces porque transmitir esa info errónea... Aún así la conclusión de los tiempos pasado vs futuro fue excelente y no solo vale la pena mirarla, sino también esperar la segunda temporada! Si leíste esto tenes que mirarla!
Malísima. lenta, aburrida,chistes obvios, diálogos lentos, silencios interminables, frases repetidas, papeles sobre actuados, carente de argumento, solo basada en situaciones y/o hechos puntuales..............entre otras cosas. La única cuota de espontaneidad la puso Natalie Perez. El personaje principal, Sebastian, apático, aburrido, amargo, irresoluto. Todo dicho. Lo que se vió, estimo, debe ser acorde al presupuesto.
Linda, divertida e ideal para pasar el rato!! Excelente actores! QUEREMOS SEGUNDA TEMPORADA, SIIIIIII....
Malísima, el festival de la obviedad. Incluso llegó a llamarmel a atención groseros errores técnicos impensados para una producción de estas características, hay planos en los que aparece el microfonista. Wainrach pretende ser Larry David y sí, puede estar a la altura de una uña del mismo. El "pretendido gag" del tatuaje por favor, en el primer capítulo, "uh, nos separamos y ahora ella tiene un tatuaje sexie porque se quiere voltear todo lo que camina". Remanido, ridículo, obvio. Una serie estúpida.
Alto egotrip.
La verdad que empecé a mirarla con la idea de ver 2 minutos y sin embargo, me enganche y me gustó mucho! . Lo de la nostalgia del capítulo 10 me hizo emocionar y me dejó pensando!!! Por momentos me reí y también me sentí identificada ! Algo que no logra cualquier súper producción!! Obvio que espero la 2° temporada!!!
Muy buena la serie, no me gusto que pongan un hombre demasiado grande para ella (Rocha)
Para pasar un rato safa. bastante floja en actuacion, trama, etc. Y bueno Sebastian solo puede actuar de el mismo, otra no le sale. Y el resto de mitad de tabla para abajo.
Al comienzo me pareció buena pero no me gustó como termina la temporada . me parece que le falta carácter al personaje principal si llega a haber segunda temporada esperaría que mejoraran eso y que obviamente no deje ir a sus hijos a España, que tenga cojones.
Es una serie bien del estilo de Sebastián, es de un gusto particular, para algunos aburrida, para mí buenísima, a muchos tipos los hace sentir identificados, una medida entre un tipo piola, inteligente, q en algunos aspectos de la vida se queda corto y q se da cuenta de eso, y contra eso vive. Nostalgia es algo q lo define. Me gusta este tipo de ficción, pero no es para todo el mundo, ni siquiera para la mayoría, a la q le parecerá aburrida. Obvio q espero otra temporada.
buena, entretenida. por momentos reiterativa y un poco previsible. Algo que la baja , a modo visual, es en el capitulo 5 donde se ven a las camaras metidas en la escena, pero la sube muchisimo natalie perez ..... hermosa!
Me pareció realmente espectacular. Cada detalle... guion, puesta, fotografía, participaciones especiales, musicalizacion. Me gustó toda. Quiero la segunda temporada.
A mi me dejó gusto a poco. Al final parece indicar que ambos se siguen amando y, sin embargo, por orgullo, enredos o falta de comunicación se complican la vida y no pueden solucionar sus conflictos. Me hubiese gustado como todo sitcom que terminase bien. Por otro lado, Sebastián termina dando pena y mas que casi feliz pareciera tratar de superar con buen ánimo la tristeza que carga en todos los capítulos
Vi los primeros dos capítulos y me gustaron, ahí le recomendé a mis amigos.... Para que!!!!! Los demás capítulos fueron pésimos, mal actuados, chistes obvios, se repite el personaje del looser una y otra vez, daba gracia al principio pero ya está, tuve que abandonarla al 4 capitulo, quizá Sebastian podía haber hecho algo bueno de una hora y media y así le hubiese quedado una película buena.
Para pasar el rato. Creí que era una comedia dónde me divertiría mucho. Casi lloro. Muy estático Sebastian, sin entender su propio sentimiento. Palabras sacadas con sacacorchos. Bastante natural Natalie, de a ratos. Resto, típicamente argentino, parece que no aprenden o no estudian como e trabaja en otros lados. Somos únicos y malos. Casi una autobiografía que no alcanza a ser ni comedia, ni drama ni triste, ni "casi feliz". No alcanza. Se quiere parecer a la comedia inglesa, pero no llega ni a salir del puerto. Con arranques tipo Allen, pero se queda sin gasolina. Las pequeñas participaciones de Suar o Petersen, lamentables....más de lo mismo, peor....incomprensibles que se llamen actores. Argentina está estancada en un lugar de mediocridad y no hace nada por avanzar. Más de lo lo mismo, y cada vez peor. Apenas un regular.
Me parecio barbara, muy buena, recomendable como maneja los tiempos y los cameos son geniales de un personaje que para mi era un NI ( seba ) a partir de esta serie lo tomo como un gran comediante con cosas comunes, te emociona, te enoja, te hace reir, un groso Seba.
Parece que les gusta mucho Natalie, es hermosa y está muy simpática pero la pareja no me creí ni a palos. Hay algo del cuarentón con la ex de 20 años que no cierra. Mil chistes viejos, como que ella es hermosa pero complicada hasta para pedir la ensalada... no se vio mucho ya?
Pedi una pizza para ver el primer capitulo y terminé viendo otra cosa. Es un embole, expliquenme quien pone la guita para hacer estas cosas porque la esta lavando o se garcha a alguien a cambio.
Nos gustó mucho, la miramos junto a mi esposa y nos pareció genial! Ojalá hagan una segunda temporada, nos quedamos con ganas de más...
Esperé una comedia pero no lo es, muy mala, falta libro, los actores muy buenos que extraño que hicieran semejante absurdo, no te reís, no llorás y sin final. Una serie justo para Netflix actuación cero.
Me encantó, con mi marido nos reímos mucho solo que nos quedamos con ganas de ver mucho mas , o sea quiero saber si los niños se van a Barcelona etc . Los personajes de los padres de seba unos capos jaj espero 2 temp obvio
Me gusto y hasta me movilizo en lo sentimental y eso es lo que cuenta. Me gusto el mensaje. Hay mucho por mejorar para una segunda temporada, y por eso le pongo un 8.
Muy buena producción, todo lindo. pero wainraich actua muy mal, como si no tuviera ganas y el guion no ayuda tampoco. Me aburrio mucho. Netflix nuevamente demuestra que no es garantía de nada, y lamentablemente seguimos sin pegarla con los contenidos argentinos en esa plataforma.
Si sos una persona abierta con todo el mundo, dificil te lleves bien con esta serie. Es mas, ni confiaba en Wainrach, no se como es en la radio, pero los films que realizo y los standups fueron suficiente para saber que existia un control remoto. Hasta que llego esta serie, y logre entender su ritmo. Justo para esta serie.. Obviamente hay gente que espera un contenido a la altura de las grandes ligas. Pero tranquilo, a veces menos es mas.
A mi me pareció genial, la recomiendo, hay que empezar a tenerle fe a nuestra producción argentina y no siempre atacarla
Una decepción. Vovi a confirmar que Seba en la radio es un 10 y actuando no aprueba si siquiera. La serie es opaca, sin brillo en sus personajes ni en la historia ni en el guión. Es la nada misma. Muy autorreferencial, una serie "entre amigos", sin chispa, sin gracia. No me reí ni una vez! Qué bronca! La vi con la mejor predisposición porque los quiero pero fue un fiasco.
En el capitulo de prestico y gaby, aparece una cámara filmando, no entiendo cómo se les paso eso!
Si te gusta el Under , y en partes lo bizarro te va a gustar, en definitiva , vas a ver lo que fuiste a buscar , con participaciones de buenos actores , lo que lo hace profesional , y divertido. Teniendo en cuenta todos estos parámetros se puede calificar con un 7/8 .
Espantosa. Los diálogos son por demás aburridos, obvios y con un exceso de ordinariez. Wainrach actuando siempre fue horrible y acá no mutó. Natalie Pérez es solvente pero no puede salvar lo insalvable.
A mi la serie me gustó.. no me voló la cabeza. El primer capítulo aburrido... después me entretuvo y punto. Fui bueno en filmaffinity y le puse un 7... los dos mejores capítulos son los que aparece el hermano
La historia tiene una buena premisa, pero esta mal desarrollada a nivel guion, dirección y actuación, la única que logra cierta empatia y dinamismo es Natalie. La seria carece de ritmo a nivel puesta en escena, actores estaticos, falta de ritmo a nivel montaje, los remates y diálogos no ayudan. Intenta ser una serie de comedia/drama autoreferencial como Louie, curb your enthusiasm y se queda a mitad de camino. Espero que algun dia se puedan hacer comedias con gran presupuesto y produccion en argentina que no fallen, por que hasta ahora las mejores comedias siempre son las que menos recursos tienen (ej: Tiempo libre, Electrica,etc).
Me encanto definitivamente aguardo segunda temporada!!!! Exitos!!!!
Me gustó. Al principio tenía a los clichés o aún peor, a una mala copia de Ricky Gervais, pero en vez de eso recibí el retrato entrañable de un personaje totalmente verosímil que dibuja una angustia universal. En fin. La serie estuvo buena. La crítica acá presentada no tanto.
Muy buena me comi los 10episodios en un dia ojala hagan la segunda temporada!excelente Sebastian y Natali,muy naturales.
Que linda. El guión, la grafica, la música, el ritmo y sobre todo los climas. Veré la segunda temporada sin duda. Gracias
Recién terminó de verla y realmente está muy buena. La recomiendo !! Me encantó.
A mi me gustó mucho. Sebastián muestra.parte de lo que es el. Es llevadera, tiene tintes divertidos y desopilantes como la escena de los padres y el. Mori con eso de risa. Pero el trasfondo tan melancólico aplasta. Igual le daría mucha chance para que hagan otras temporadas. Muy buenos actores todos. No jugó con muchos desconocidos. Y eso seguro que gracias al carisma de el. Bien Sebastián SOS un Grosso! Si haces la 2a trata de ya era un poco más dinámica. Más chispa y no tanta melancolía. Me cansa ver tantas historias de separados y todo eso. Ya todo mucho no? Tampoco la.vie en tose. Pero. Cambie clichés.
Cada capítulo me dejo una sensación de que le falto algo, y el personaje de Sebastian llega un momento que te da impotencia de lo apagado y poco afecto a las emociones que es. Banco a muerte a Seba Wainraich por su laburo en la radio, al que escucho, pero debería tener un poco más de pila o vislumbrarse en algún momento que va a salir de ese sopor de vida automática y sin emocion en el que vive. Apuesto a una temporada 2 que levante esta, con un Seba mas picante y apostando a salir de ese cuadro de falta de chispa que me encanta de la radio.
Es una serie para ver en dos tardes, corta de capítulos y corta en la duración de los mismos. Muy Argenta, entretenida, costumbrista, la recomiendo, muchos se van a sentir reflejados. Esperemos la 2da temporada!
No llega ni a medio pelo. Un rejunte de standuperos y judíos que no le ponen nada de gracia a ninguna escena (podrían haber puesto a Moldasky). Un bordeado reinvindicador kirchnerista, por los actores invitados y por las frases, en especial en el capítulo 10. Me extraña de Netflix.
La generación Pende Metro de la radio porteña contemporánea en su esplendor.
Me encantó la miniserie, moderna, con nostalgia, muy natural de parte de los actores ... como que arrancó muy arriba con el humor y despues se fue meriendo con temas actuales (bullyng, sexo, hijos, etc) y que te dejaba pensando en cada capitulo.. y al final te termina dando ternura.
ME GUSTO AUNQUE NO ME VOLO LA CABEZA COMO PENSABA QUE PASARIA....LO BUENO ES Q SON CAPITULOS CORTOS Y CON DINAMICA...PASABLE
Me divirtió mucho. La vimos toda en una noche. Si sale una segunda temporada obviamente la voy a ver.
Me gusto mucho. Buena la historia muy buenos cada uno en su papel. Me gustaría una segunda temporada. Ojalá.
Me gusta... toca los temas de un hombre separado que intenta rearmar su vida aunque añorando lo perdido, por momentos ingenuo, poco caracter y que no se anima a vivir la vida como "piensa que quiere". En general no me atrapan las series argentinas, esta sí, sencilla pero fácil de ver...dan ganas de seguir viendola.
Me pareció mala, por momentos muy reiterativa, a veces predecible...y la escena del control médico con Julieta Díaz muy similar (casi copia diría yo) a la escena de No sos vos soy yo cuando Peretti va a buscar trabajo y se encuentra a la excompañera... bien actuada por sus protagonistas.
Vi hasta la mitad, dando en cada capítulo una oportunidad más. Entendí bien? Es una comedia? Porque la verdad se acerca más a una serie para conciliar el sueño. Esperaba mucho más, teniendo en cuenta que la empecé a ver sin expectativas. Monótona, con personajes con guión poco interesante y sobre actuaciones de los personajes invitados. Los "chistes" muy rebuscados, me da la sensación que empezaron a hacer el libreto una semana antes de arrancar a filmar.
Acabo de terminar de verla. No es una sitcom universal, tenes que tener alrededor de 40 años, ser de barrio, sentir nostalgia por todos y por todos para poder disfrutarla. En mi caso lloré bastante más de lo que me reí y estuvo muy bien. Me pareció excelente el clima de los 10 capítulos como agobiante, triste, donde el personaje vive su depresión de modo natural. Los días van pasando asi unos tras otros y y en definitiva él es casi feliz. Me gustaría una segunda temporada.
Vi el primer capítulo y me pareció MALÍSIMA. Le quise dar una oportunidad y me pareció peor aun. En estos dos capítulos, los diálogos parecían que se estaban leyendo. Mira que me gusta Seba, pero la serie no va para nada
Vi el primer episodio....tiene ritmo, buen guion, todo es re simpático y muy bien Natalie Perez...
Veremos qué pasa... pareciera que puede andar