Críticas
Estrenos
Crítica de “La vida misma”, de Dan Fogelman, con Oscar Isaac, Olivia Wilde, Annette Bening y Antonio Banderas
Melodrama romántico de estructura coral con moraleja solemne y aleccionadora.
La vida misma (Life Itself, Estados Unidos/2018). Guión y dirección: Dan Fogelman. Elenco: Oscar Isaac, Olivia Wilde, Annette Bening, Antonio Banderas, Olivia Cooke, Mandy Patinkin, Laia Costa, Jake Robinson, Sergio Peris-Mencheta, Àlex Monner y Caitlin Carmichael. Fotografía: Brett Pawlak. Música: Federico Jusid. Edición: Julie Monroe. Distribuidora: BF París. Duración: 118 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 53.
Ex guionista de Disney (Enredados, Bolt, Cars 2) y uno de los responsables de la prestigiosa serie This Is Us, Dan Fogelman debutó como director en 2015 con Directo al corazón, una comedia previsible e incluso un poco pava, pero menos aleccionadora que graciosa, honesta antes que moralista. Las búsquedas y resultados son diametralmente opuestos en La vida misma, su segundo largometraje.
La película comienza en Nueva York y encuentra a Will (Oscar Isaac) a punto de tener un hijo con Abby (Olivia Wilde). La primera de tantas desgracias llegará cuando ella sufra un accidente que empuja a él hasta un destino igualmente trágico. De allí el film salta a España, más precisamente a la hacienda de un millonario solitario (Antonio Banderas) que asciende a capataz a uno de sus mejores empleados, a quien además le deja la casa para que se instale con su familia.
No conviene adelantar mucho más, puesto que el efecto sorpresa ante la escalada de desgracias y azares es una de los involuntarios atractivos de un film que, siempre desde la solemnidad más acartonada, somete al espectador a un largo y aleccionador recorrido por varias generaciones de estas familias.
La vida misma se presenta como uno de esos dramones románticos de largo aliento temporal que entrecruza los destinos de sus protagonistas. Todas las situaciones tienen como fin máximo buscar la emoción del espectador. Una emoción que llega muchas a veces a raíz de situaciones forzadas e inverosímiles aun en una película cuyo universo tiene reglas lo suficientemente laxas como para permitir que pase prácticamente cualquier cosa.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Me pareció una pelicula excelente, no hay heroes o antiheroes sino que como en la vida las personas somos mas complejas que un rotulo. Me gusta el ver como el amor fue tomando distintas formas y naciendo en cada nueva pareja, como la vida de Will y Abby se abrieron al nacimiento de otras. Me parece muy linda como esta contada, los actores son increibles todos.
Dos palabras: cine arte y el que no disfruta de esto no tiene que criticar, es un films complejo como la vida misma, es más que una trama de amor y múltiples vivencias.
Como no soy crítica de cine como todos los "comentólogos", diré que la película es todo lo que cada uno escribió anteriormente. Es una película movilizadora, para bien o para mal. Como todos somos tan distintos (puesto de manifiesto en cada comentario) creo, humildemnete (porque no soy crítica calificada de cine), que hay que verla y cada cual saque su propia conclusión y/o provecho.
Me encantó la película, en cada personaje se me ha caído una lágrima, todos hicieron lo que pudieron, recordé a mi padre y a mi hermano, la vuelvo a ver!!
Esta película debería llamarse Como la muerte misma. Demasiado drama junto. No entendí el papel de Antonio Banderas, como si estuviera alli solo para arruinar la relación de una pareja. Y que los hijos de, ya no sé cuales de los muertos, terminen juntos? Era muy previsible. En fin, me hizo doler la cabeza.
Me pareció hermosa, no soy crítica de cine pero veo muchas películas y en muy pocas siento reflejada la complejidad humana como en algunos de estos personajes, me sentí realmente representada frente a la pérdida, el desapego y el amor. No me pareció para nada absurda o rebuscada como leí en algunos comentarios ya que como dice el título la vida misma ya es bastante compleja.
La mejor película que vi en mucho tiempo. Altamente recomendable, para ver con atención, con un final inmejorable. Si alguna vez sufriste alguna pérdida y no le encontrás sentido a las cosas, esta es TU pelicula
Me gustó mucho, sobre todo por el mensaje que para mi se interpreta así: puedes llevar contigo una mochila muy pesada de eventos buenos malos y muy malos. Pero depente de ti tirar esa mochila, pararte y decir voy a tener una vida feliz aqui y ahora corto todo, siempre habrá alti bajos pero repito solo depende de ti.
Me encantó la película, desde principio a fin, su estructura, su trama, sus personajes, su ritmo... Ademas me llevó por muchas emociones.
MUY BUENA PELICULA!!!,... Quien opine lo contrario, esta amargado y le busca lo malo a la vida siempre.
La critica y la ironía son simplemente una cara de la moneda, una forma de ver. Y si tomáramos lo bueno y prodifundizaramos un poco en vez salir con un chiste fácil de afiliarnos a una obra social o querer ser ricos? Yo creo que sentarnos a reconocer de donde venimos, las casualidades que nos trajeron a este presente, revisar nuestro árbol y preguntarnos por nuestra historia no es algo que este fácil en la vorágine del día a dia. Yo agradezco esta película porque nos permite ver un poquito mas allá y nos acerca un poquito mas acá, a nuestra historia. Valoremos lo bueno! quedémonos con lo que si nos gusto! saludos a todos!
Simplemente increíble
Una película excelente!!! Expresa la presencia y participación de la tragedia y el amor en la vida. Algunas críticas expresan la intolerancia y la dureza de mentes que no se permiten sentir! La recomiendo!!!!!
Me parecio confusa al inicio pero luego fue super interesante, la enseñanza que deja es bonita, y asi es la vida llena de altos y bajos! me gusto mucho el dialogo entre Isabella y su hijo antes de despedirse, me lleno de refleixión y sentimentalismo. Somos el reflejo de nuestros ancestros.
Si tuviera que recomendarla por los primeros 20 minutos me abstendria. Después la historia dentro de la historia cobra mas sentido, hay villanos héroes y héroes villanos que te involucran y te hacen tomar partidis y luego cambiar de bando. Me gustó mucho el final, reflexivo y amoroso, me llevó a las lágrimas. Una película no apta para todo público, me parece que sólo apreciada por quienes tenemos esperanza en la vida misma
La vi en un autobús de CDMX a Aguascalientes, al principio me pareció un poco confusa y demás de dramática, como de demasiada mala suerte sobre todo para la niña, cuando empecé a ver qué se trata de una narrativa de la vida misma, y que los personajes solo eran como actores que debían ser los que dramatizaran todos las cosas que pueden pasar y ese enlace de personajes al estilo Iñárritu, me fue apasionado, los últimos 20 minutos fueron geniales, terriblemente geniales, cuando la madre le dice a su hijo "dame una vida linda" casi se me caen los "chones", vale la pena, si la queres ver cómo la típica historia de amor obviamente que te decepcionará, pero si te permites verla con la mente de que hasta los más visarro puede ser posible, será una película de las que recordarás toda la vida. Brutal!
La vo en el trayecto en autobus de Cancun a Mérida, estaba dormida y me despertaron los diálogos, me empezó a interesar y al final me encantó, esa narrativa coral siempre me ha gustado y creo que es un buen logro en esta película porque así es la vida, incluso igual de absurda, Samuel, me gustó mucho más que Amores Perros
VIVO EN ARGENTINA. EN ESTOS MOMENTOS DE TANTA TRISTEZA E INSEGURIDAD LABORAL, Y A PESAR DE LAS TRAGEDIAS QUE MUESTRA ESTA PELICULA, EN DEFINITIVA TERMINA COMO UNA PELICULA DE AMOR, ELEMENTO QUE NO ABUNDA EN ESTOS AÑOS EN ESTE PAIS. ME ENCANTO LA PELICULA. ADEMAS, TIENE 4 ACTORES DE PRIMER NIVEL, COMO ISAAC, WILDE, BANDERAS Y BENNING.
Pedazo de película aunque tenga criticas desfavorables, el cine es como las lentejas, hay quien se las come y hay quien las deja, cuestión de gustos.
Me pareció una película muy conmovedora, nos enseña con una narración muy amena y profunda respuestas que aunque creemos saber, requerimos refrescar, nos hace vivir, nos hace reflexionar y luchar, sabiendo que somos seres que podemos escribir nuestro destino muy a pesar de que la vida nos sorprende con historias inverosímiles, que aunque la vida nos pone de rodillas, no debemos dejar de luchar por trascender.
No me gustó, defraudó mis expectativas que tenía debido a comentarios positivos que escuché por la televisión. La intención es buena, y lo es siempre, dar un mensaje de esperanza y lucha, pero no darlo de esta forma tan "básica". Le falta sutileza, poesía. El como se enganchan las historias es de una forma rebuscada y absurda. Nada dicho implícitamente, todo explicitamente. Tiene formato de documental para una idea muy desaprovechada.
Cautivante, interesante, esperanzadora, una joya, de lo mejor que he visto en la pantalla grande. La amé!!. Altamente recomendable.
Me gustó la película, lenta y confusa al principio pero fue tomando ritmo, sobre todo cuando aparece el Sr. Banderas en escena. Tal vez hubo situaciones absurdas, pero no más que lo que sucede en la vida real. Al final de cuentas es un ejemplo de que uno puede labrar su destino, pero que la vida decide si te deja o no, o te íncula con quien menos lo imaginas. Esta película me recordó mucho la de Amores Perros de Alejandro Gonzalez Iñarritu, en la que se entrelazan historias de los personajes.
Película embriagante, caóticamente poética, atemporal, hay cambio de generaciones, pero los personajes y la ambientación es siempre actual, es cautivante el entretejido de la historia y el guion que la amalgama, una cosa leo algunos comentarios y me digo : cuanto burro ignorarte se atreve a criticar películas no saben ni lo que vieron !!!! Uff por favor vean dibujitos o realitys no están preparados para saber de cine , menos para comentar una película
La verdad es que esta película requiere de un conocimiento muy particular del espectador en cuanto a la teoría narrativa pues es el embrague para todo el universo diegético, en eso radica su genialidad, me parece. Es interesante leer comentarios tan opuestos. A mí, que conozco la teoría del narrador no confiable (Wayne Booth, por si a alguien le interesa) me pareció una película interesante, además de la construcción y relación entre universos diegéticos y metadiegéticos, es digna de analizarse.
Película absurda, ilógica y aburrida, por primera vez en mi vida me quedé dormido en el cine. Se supone qué es romántico o profundo el hecho de que una chica se case con el asesino de sus padres? Qué un joven termine con su novia sin ninguna justificación? O qué un hombre abandone a su familia por celos carentes de fundamento? Lo peor que he visto en mi vida.
Una película con guión caótico, intentando imitar la misma inestabilidad de la vida, no recomendada para gente que gusta de historias lineales donde hay buenos y malos bien definidos
EXCELENTE PELÌCULA!!!! ES DE LAS MEJORES QUE HE VISTO ... EXHIBE LA VIDA EN VARIAS CIRCUNSTANCIAS Y REVELA COMO TODO OBRA PARA BIEN .. SOLO HAY QUE TENER ESPERANZA .... LA SECUENCIA DE LA VIDA DEPENDE EN GRAN PARTE DE LAS DECISIONES QUE TOMAMOS ..... HAY QUE TRASCENDER!!!
Muy interesante el concepto, no hay héroes, no hay buenos ni malos
Cada persona tiene una forma distinta de ver las cosas, yo ví una película con un gran mensaje, el amor, sin importar que tan mal te encuentres, si avanzas un poco más, lo encontrarás. Altamente recomendable
Pues a mi sí me gustó. Y creo que a toda la sala del cine: estaban riendo, llorando y muy atentos pues nadie hacía ruido. No es una película que vaya a ganar todos los premios pero entretiene bastante, es conmovedora, motiva... Yo siempre he creído que es mejor ver las películas que guiarse por la crítica, a cada quien le gustan cosas diferentes. Así que mejor vean :)
Es una película muy buena, porque muestra al ser humano en toda su complejidad no hay malos ni buenos, solo circunstancias, emociones, recursos, amor, depresión..... me Encanto el final es cierto....,siempre vale la pena volverte a levantar una y otra vez!!
Excelente película con profundidad psicológica. Cada personaje vive y trasciende su existencia en base a sus propios recursos. Al final la moraleja es vivir y saber levantarse de las caídas, desarrollar la autoestima y la esperanza.
Creo que es una película muy interesante en todos los detalles que hay dentro. Es una propuesta que obliga a pensar y sale del discurso en donde todo se da digerido al espectador. Muestra la complejidad humana desde muchos puntos de vista.
Una película excelente, que da mucho para pensar y valorar la vida.
Me pareció una película aburrida en lo general. Con mensajes bizarros, donde hay patanes que resultan héroes, malad intenciones que se disfrazan de actos heróicos. No la recomendaría. Tendría un 7 de calificación, lástima por algunos famosos del elenco, mañana elección para Antonio Banderas que queda como un tipo débil, absurdo y abusivo.
al ver el final sali del cine repitiendo lo que siempre digo:donde estara el estúpido que dijo que el dinero no compra la felicidad
A mi en lugar de una pelicula me parecio una publicidad de empresa de medicina privada de dos horas, sali del cine con muchas ganas de afiliarme a OSDE.