Cine en Casa

Crítica de “Fahrenheit 451”, de Ramin Bahrani, con Michael B. Jordan y Michael Shannon (HBO)

Tras su presentación en el reciente Festival de Cannes, HBO lanzó esta película original basada en la mítica novela escrita en 1953 por Ray Bradbury que ya había sido adaptada por François Truffaut en 1966.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 24/05/2018


El director Ramin Bahrani (Man Push Cart, Goodbye Solo, 99 Homes) fue también el encargado -junto con Amir Naderi- de la transposición de la distópica historia de Bradbury. Aunque la esencia (y la alegoría) es la misma, un film futurista en 2018 es necesariamente distinto a lo que un escritor podía imaginar hace 65 años.

En la flamante película Beatty (Michael Shannon) y Montag (Michael B. Jordan) son los líderes de los bomberos de Ohio, que no se dedican a apagar incendios sino más bien a lo contrario: quemar libros (ahora no sólo en papel sino también digitales) y a atrapar a todos los rebeldes que trafican con las grandes obras (léase desde Karl Marx hasta Jorge Luis Borges) y esparcen las ideas de todos estos autores considerados inconvenientes que están prohibidos.

Como en 1984, de George Orwell; The Handmaid's Tale, de Margaret Atwood, y tantos otros relatos hay aquí un poder de policía que controla, manipula, reprime, disciplina, castiga y que -según ya vemos en las primeras escenas- cuenta con un apoyo masivo por parte de la sociedad. En efecto, Beatty y -sobre todo- Montag son celebridades públicas, ya que sus operativos son transmitidos en vivo en cada rincón de la ciudad y convertidos en shows.

Sin embargo, a partir de la aparición de una renegada / informante llamada Clarisse (Sofia Boutella), la visión unívoca de Montag comenzará a mostrar grietas, matices, dudas y -aunque este cambio psicológico no está del todo justificado- pronto lo convertirá de “héroe” en “villano” (o viceversa).

Tras sus consagratorias actuaciones en Creed: Corazón de campeón y la reciente Pantera Negra, Michael B. Jordan aporta su carisma más allá de las limitaciones y subrayados de los distintos personajes. Limitaciones que se hacen más notorias y ostensibles en el caso de Shannon, cuyo villano parece tener un único registro con gesto de enojo y ceño fruncido.

Más allá del excelente diseño de producción y de esas atmósferas visuales propias del film noir (tan revisitadas por la ciencia ficción), esta Fahrenheit 451 modelo 2018 deja gusto a poco. De hecho, la moraleja es tan obvia, que no dista mucho de lo que ofrecen sagas juveniles como The Maze Runner o Divergente. De HBO y de este nivel de artistas podía esperarse algo mejor.





COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS