Críticas

Estrenos

Crítica de “Life: Vida inteligente”, de Daniel Espinosa, con Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds

Una película de terror en el espacio sin grandes sorpresas, pero muy entretenida y contada con oficio y nobleza.

Estreno 23/03/2017
Publicada el 22/03/2017

Life: Vida inteligente (Life, Estados Unidos/2017). Dirección: Daniel Espinosa. Elenco: Jake Gyllenhaal,  Ryan Reynolds, Rebecca Ferguson, Hiroyuki Sanada, Ariyon Bakare, Olga Dihovichnaya y Alexandre Nguyen. Guión: Rhett Reese y Paul Wernick. Fotografía: Seamus McGarvey. Música: Jon Ekstrand. Edición: Mary Jo Markey y Frances Parker. Duración: 103 minutos. Distribuidora: UIP (Sony). 



Life: vida inteligente confirma otra vez que el espacio está de moda en Hollywood. Un par de meses después de Pasajeros y otros tantos antes de una nueva versión de Alien, el film del sueco de origen chileno Daniel Espinosa sitúa su acción a cientos de kilómetros de la Tierra, donde un grupo de astronautas será víctima de una auténtica cacería humana. 

El film arranca con un suntuoso (y evidentemente trucado) plano-secuencia en plena etapa culminante de una excursión a Marte cuyo objetivo máximo es recoger muestras para dilucidar si existe alguna forma de vida. Allí encuentran una pequeña célula que, una vez estimulada, empieza un rápido proceso de crecimiento, generando festejos y celebraciones allí y aquí.

Pero cuando esa pequeña criatura devenga en una suerte de estrella de mar transparente y con un instinto de supervivencia a prueba de todo, las sonrisas mutarán por preocupación, y la vuelta a casa se volverá bastante más difícil de lo esperado. Ni hablar cuando mute en una suerte de pulpo con tentáculos viscosos. 

El film se ubica lejos del romance meloso de Pasajeros, la espectacularidad de Gravedad o las disquisiciones filosóficas de Interestelar. Por el contrario, elige abrazarse a los tópicos de una historia de terror clásica, con personajes delineados a puro trazo grueso que irán cayendo uno tras otro ante los tentáculos del “villano” mientras intentan sortear las inclemencias mecánicas y del entorno. 

Siempre desesperante, con un ritmo (in)tenso y una pátina de corrección política ilustrada en el carácter cosmopolita de la tripulación (norteamericanos, rusos y japoneses), Life: Vida inteligente difícilmente sorprenda por su originalidad, pero es uno de esos relatos bien contados, prolijamente filmados y noblemente entretenidos que justifican el costo de la entrada. 




COMENTARIOS

  • 19/04/2022 20:41

    MALISIMA, una copia barata y cutre de Alien. Tiempo de vida perdido viendo semejante bazofia.

  • 7/02/2021 14:11

    Vi la película x TV en 2021.....me pareció muy entretenida....con muy buenos actores y actrices haciendo lo mejor de ellos para sacar adelante un guión idea bastante conocido. Me resultó bastante parecida a Gravedad. Eso sí. ........ interesante cuando mandan desde la tierra a la Soyuz para echarlos al espacio...... Tesla-SpaceX... teléfono. Saludos a todos

  • 7/11/2020 1:59

    Mi consejo es que si van a dedicar tiempo a una película no lo gasten en esta. Para mi fue un tiempo perdido porque no me dejó nada.

  • 13/10/2020 3:20

    Buena pelicula a mi me gusto mucho..!! Y ustedes que se dedican a criticar diciendo que es mala y bla bla bla de seguro les da la cabeza para escribir in guion de algo..!! Si fuera asi no pasarian el tiempo viendo peliculas para solo criticar, me imagino que solo "expertos" en cine opinaron mas arriba ya que hasta critican a los actores, mientras ustedes se calientan la cabeza criticando el director, actores y todos los que realizaron la peli estan llenandose los bolsillos de dinero y riendose de este tipo de gente..!! A mi me encantó.!

  • 13/10/2020 3:04

    Patetico el final . malísimo!!!!!!

  • 19/08/2020 6:51

    Resumen 6 humanos "altamente incapacitados y uno discapacitado" encuentran un bicho de Marte que de manera inexplicable crece sin comida solo con condiciones de atmósfera terrestre y azúcar. Entonces todos deciden conveniente mandar a un inválido a interactuar con el bicho y este le rompe la mano mientras el resto del equipo deciden observar y olvidarse de cualquier mínima acción de contención del bicho o prevención. Esperaron a que el inválido termine roto para meter a otro miembro para una muerte segura. El inválido decide esconderlo entre sus pantalones pues tenía un afecto paternalista por el bicho que ya venia matando gente. Por consiguiente un chino Gil decide matarse en vano provocando la destrucción de la nave ._. todo lo contrario a lo que deberían hacer. Cómo solución final los dos "sobrevientes" deciden llevarlo al espacio profundo, uno sacrificándose con el bicho chupasangre y la otra "supuesta" encargada de seguridad y autora de los.mejores protocolos dirigiéndose a la Tierra. Resulta que al final un par de chinos giles abren la cápsula que llegó a la tierra y era el bicho. Una estupidez tras otra. Un bicho con cara de iguana cuerpo pulpo y alas de polilla con fuerza de Hulk.

  • 1/07/2020 22:27

    No soy un experto en el tema, pero si estudio hasta cierto nivel astronomía y mecánica, y e investigado las maneras que tienen en la estación espacial internacional en la realidad para prevenir que esto suceda, desde que los astronautas tienen un protocolo para alejar esos imprevistos sin que ninguno se sacrifique y no improvisan, igual que el titulo o la leyenda en letra pequeña de esta película debería decir "Como reunir todas las cosas improbables que podrían salir mal en la estación espacial" es entretenida, pero se esforzaron para que todo saliera mal a los astronautas, y en un final que es de lo mas improbable y forzado, pero que a cambio propone un giro no muy esperado, aunque algo absurdo, así que en apego a la realidad, le daría 0.

  • 7/06/2020 22:54

    como hinchan las bolas comparando con Alien !! pero mas alla de si tiene cosas copiadas o no, a mi me me parecio super atrapante. no creo que haya sido predecible como dicen algunos por aca. pocas veces me puso tan nervioso una pelicula de este genero. entretenida y tensa.

  • 14/04/2020 2:05

    Es una pésima película. Predecible, absurda, lenta y aburrida. La fotografía es oscura, los efectos especiales son regulares, el extraterrestre es un pulpo que come al estilo de Alien, con una cara parecida a la de Depredador y que se introduce en los orificios del cuerpo humano para matar. Es realmente asqueroso. Sentí náuseas varias veces mientras veía a esa criatura. ¿Una de las formas de vida más inteligentes en el universo además del ser humano es una estrella de mar, pulpo o calamar viscoso que se alimenta de humanos? Pffff! Los escritores y productores de Hollywood se quedaron sin imaginación. La película es horrible de principio a fin. La escena del final da asco. ¿Qué fijación tienen los depravado con los tentáculos que se introducen por las cavidades del cuerpo humano? Están enfermos. Le doy un 4 de calificación. Es entretenida en momentos pero es muy mala y además le copia a otras películas del estilo.

  • 14/04/2020 1:54

    La película cumple con el cometido, entretener y palomera. Es suspenso es bueno y la trama aunque no bien desarrollada tiene sus buenos puntos, como el alien y la forma como se va desarrollando. Buena banda sonora y actores reconocidos. Excelente fotografía, etc etc. El punto que deja la película en ridículo, es la estupidez de los "astronautas" más estúpidos que el promedio humano, solo les faltó hacer un Tik Tok con el pulpo chupa sangre. Para ser gente "preparada, científica es más cabeza hueca; hago realmente hincapié en la mala suerte de cada unos de los acontecimientos, ni la persona más salada tiene tantos malos momentos para conveniencia del guión pobre y absurdo que estos pobres astronautas y no me olvidó de las malas acciones que toma cada uno de estos idiotas, de dónde los sacaron queridas Agencias Espaciales, ya no había personas con sentido común. Ah, lo siento es solo una película, si una película con buena historia, buenos aspectos de historia. Pero el guión es tan malo como el director que abusa de los clichés y lagunas para conveniencia del mismo. 6/10 solo por entretenida, buenos puntos argumentales, buenos actores, aunque los personajes parece que les hizo daño la radiación espacial, buena banda sonora, mal desarollo, final aventado de bofetada y la cereza del pastel, el alien ultra inteligente que se las sabía de todas a todas sin aprender nada, e invulnerable, hahah se la m@m@ron, okay tenía que ser el villano, pero por favor, okay está bien, su habilidad de supervivencia, pero si resistencia ralla en lo ridículo, si los métodos convencionales no funcionan (fuego o perdida de oxígeno), se supone que los astronautas eran gente de ciencia, hubiesen desarollado algún tipo de herramienta para inhabilitarlo, ya sea una descarga eléctrica ultra fuerte, algún tipo de sustancia venenosa, algún módulo con habita con radiación, etc, tenían información sobre la experimentación de la criatura para saber su composición y así crear algún método para destruirlo. O tan fácil encerrarlo en un módulo y aventarlo al espacio. En fin, guión estúpido. Fin

  • 4/04/2020 5:17

    REALMENTE ES IMPOSIBLE SUPERAR AL MAESTRO RIDLEY SCOTT. PARA QUIEN NO VIO MUCHO CINE PUEDE SER SORPRENDENTE E IMAGINATIVA. PERO SABEMOS QUE ES ALIEN (1979) IGUAL ENTRETIENE NO ES ABURRIDA....PERO ES ALIEN .....

  • 28/03/2020 23:26

    Película con historia medio robada (Alien el 8vo pasajero)... con toques de terror y bastante boludeo... si no no hay otra mejor para ver....

  • 21/03/2020 2:24

    Muy buena, me sorprendió... Me mantuvo pendiente toda la película, quería seguir viendo más jajjaja. Recomendada

  • 18/03/2020 8:53

    Entretenida la película, a ratos se hace un poco tediosa, no obstante te deja intrigado al final y creo que podria funcionar una 2da parte que explique que paso despues con el bicho en la tierra, que se buelva gigante, destruya la vida, pero que llegue un buen coronel americano como will smith y la destruya, seria genial...

  • 15/03/2020 21:35

    Alien el octavo psajero (obra maestra) ya se hizo hace 40 años. No alcanza con cambiar personajes, situaciones y usar efectos especiales de ahora. Mala película. El final quiere ser sorpresivo y es absurdo.

  • 3/03/2019 3:38

    Me parece que nunca vi una peor que está. Malísima

  • 14/02/2019 20:35

    Pelicula entretenida. Para pasar un buen rato, que no es poco, pero sin más. El comienzo es interesante, y el bicho en su primera fase es deliciosamente aterrador. Luego crece y se vuelve un pulpo mutante totalmemte predecible y nada original. Efectos visuales y sonoros buenos. Actores aceptables y banda sonora bien. El desenlace es flojo y muy visto, pero tampoco hay que dramatizar. Se trata de una peli que busca entretener sin mas pretensiones y lo consigue.

  • 11/02/2019 10:35

    Seré el único que no soy experto en films de terror, pero la vi ayer por la tele y me gustó. Me sorprendió el final y me asustó un poco el bicho este. No le doy para una segunda parte , y tampoco me explico las malas opiniones que leo aquí de "expertos" en el género.

  • 31/12/2019 3:14

    No es aburrida, es feisima, predecible y boludicima, por suerte cambie y no se como termina, pero no la recomiendo, hasta hoy no entiendo como actores de ese calibre elijen este tipo de peliculas basofias.

  • 19/04/2018 14:39

    Fue entretenida un poco flagelada de otras peliculas pero super

  • 15/04/2018 23:28

    A ver , vamos por partes en mi opinión es una excelente película . Me parece patetico los que comentan que es un fracaso de película respeto la opinión pero me imagino a un monton de gordos , sin esposa que terminan el dia llorando y comiendo palomitas. No tiene el espectacular guión de interatellar , pero no tiene la absurda hiatoria de Prometeo y la ultima de Alien , o la 3ra .. o la que son basura pura!. Es una película bien contada, los protagonistas no son los tipicos estupidos como los de prometeo , cada quíen tienen un rol especifico y lo cumple a la perfección. El suspenso esta bien logrado , como si fuesa de jurassic parck. Te mantiene pendiente y al filo ,no es una increible pelicula, o una de culto. Pero es excelente 8/10.

  • 10/04/2018 1:28

    Por lo general, la regla de ser fan del cine, es disfrutar las escenas de suspenso y terror y el que no la tenga, vaya a ver realities. Excelente película, la recomendaré.

  • 10/04/2018 1:23

    Yo en lo personal si disfruté de la película. Creo que la gente es muy tonta al comparar películas con películas. Esta entrega valió la pena; mucho suspenso, nervios y se asemeja a la teoría de una realidad, ya que no estaríamos preparados para lo peor. Excelente actores y la dramatización, el soundtrack, esta película tiene de todo y... PD: a la mierda a todos lo que no supieron valorarla como tal, para mi, no son nada críticos y mucho menos fans del cine.

  • 5/02/2018 3:47

    Es una precuela de la película de Venom de spiderman por qué creen que al final Calvin llega a la tierra con Jake Gyllenhall y además su mismo director lo dijo y es producido por Sony, la empresa de Spiderman

  • 28/01/2018 3:57

    Entretenida....buena fotografia,sin embargo parecia que todos los aparatos estaban diseñados para fallar jajaja

  • 4/01/2018 3:10

    Mi gente, esto fácilmente e interesantemente podría ser una precuela con la historia un poco modifica de The Blob o en español La Mancha Voraz, aquella película asquerosa pero bien halada de los 80's que tanta neurosis de cine nos dio al verla, y que tanto terror de ir al excusado o la ducha (nos hacía ver el sumidero de la ducha, e inodoro o el lavabo). Aunque la criatura no es amorfa como la de The Blob, tiene características similares. En fin, ya cuento aparate, sería interesante que hubiese una secuela, podría haber tela para cortar, asi sean absurdas, vamos, ¿acaso no vieron las secuelas de El planeta de los simios (las viejas) y los disparates que se dieron ahí, pero aun así, buenos clásicos?

  • 3/01/2018 15:00

    ¿Saben como el final de la peli hubiera salvado los muebles?, Que al final los Chinos se coman en sushi al animalejo ese.

  • 31/12/2017 0:16

    Se han hecho miles de películas, es obvio que existen y siempre van a existir infinidad de clichés que se repiten en muchas de ellas. A mi me gustó esta película porque sencillamente y sin muchas pretensiones sabe aprovecharlos bien.

  • 2/11/2017 17:19

    Me estaba pareciendo bastante buena película, imaginando como sera el primer contacto con vida extraterrestre, recreando la situacion, etc. Creo que iba bastante bien, de notable, hasta...el PATETICO FINAL, totalmente sensacionalista y para niñatos. En absoluto creíble y que estropea toda la pelicula.

  • 25/09/2017 11:53

    muy mala, tipica pelicula con protagonistas atontados para que el bicho se escape una y otra vez. y al que le resulte entretenida mejor para el por que así no sentira que tiro el dinero. A mi me aburrió tremendamente... el "pulpo" muy mal hecho.

  • 21/08/2017 1:04

    Una película con buenos efectos pero con un argumento falto de lógica. Se supone que nos mofamos de ser seres inteligentes, hagamos historias de como el ser humano abordaría situaciones desconocidas de una manera inteligente.

  • 20/08/2017 1:26

    Al final, al bicho se lo comen los chinos. ja ja

  • 10/08/2017 8:48

    Empieza muuuuuuuuuuuy mal ¿desde cuando existe el sonido en el espacio? El satélite choca con supuesta basura espacial y oiga usted que bien se escuchan los impactos.....

  • 7/08/2017 14:45

    Mas alla de la disyuntiva si la pelicula es buena o mediocre, me pregunto...porque no hacer un guión donde los ETs son seres nobles o seres de luz o seres de amor, porque siempre llegan con la etiqueta de malos? será que si son seres de luz es aburrido de ver y no vende?

  • 30/07/2017 0:09

    La película fue demasiado obvia desde el minuto 30 ya se podía intuir que terminaria así si o si aunque sea de la forma más estupida posible. Varios detalles que hacen que sea de la forma más estúpida. Porque entrar en la última entrada de aire para escapar del laboratorio, varias veces usan ese efecto de querer hacerte creer que la tripulacion se salvará cuando no es, tantas veces que no resulta creible y se puede determinar el final ya desde ese punto. La película fue muy predecible, pudo explotar mucho más su argumento y su reparto pero cayó en lo normal de las peliculas de terror y suspenso, a mi parecer 4/10.

  • 26/07/2017 20:54

    Personalmente me agrado mucho la historia y me gustaron los comentarios y la trama. No soy un crítico profesional pero para verla en una tarde en casa, muy buena. Con un volumen alto pega mucho miedo por los efectos sonoros. Lo que me disgusto fue el final, demasiado predecible y dejan el final abierto. 7/10

  • 23/07/2017 15:34

    la vi dos veces, el film se apega mucho ala nuestra realidad con las investigaciones espaciales y vida extraterrestre, de algun Manera la trama es es buena y nos dice que no debemos jugar o experimentar con lo que no conocemos, pero la película le falto bastate publicidad si yo la vi fye por recomebdacion de un amigo por que que ni vi su cartelera

  • 19/07/2017 21:44

    Acabo de verla ( lo se ya ha pasado tiempo desde que salio xD) me esperaba mas de esta peli. Personalmente me parecio un poco entretenida suspence si que tiene pero nada de terror. Me causo mas "odio" por el bicho ese xD y el final un poco mrdas pero estuvo bien ese giro.. sin mas un poco floja la peli

  • 14/07/2017 20:23

    Me parece despreciable todo tipo de comentarios absurdos negativos que se han plasmado en este post. A los listillos que les parecia predecible todo lo que ocurria, habeis pensado en comprar loteria con vuestras predicciones, pateticos todos los listillos que segun ellos es una peli barata, de baja calidad y pocos dialogos o pesimos, espavilar que ya no estamos. Personalmente me gusto la trama, efectos, dialogos los gustos para que mas ultimamente no dan para mas, accion sobrada, actores en su justa medida. Merece la pena pagar para verla. Abstenerse listillos cinefilos expertos de pacotilla, no teneis otra cosa que hacer que poner verde a una buena pelicula,ni que la competencia os pagara por poner verde a esta.

  • 14/07/2017 6:54

    -La idea del bicho y lo que puede hacer: Bastante buena, que lástima que no lo hayan aprovechado. -Los actores: Bastante buenos algunos y otros de relleno. Han utilizado la fama de los actores para que la gente vaya al cine a gastarse el dinero para ver una película pésima, vendiendo la fama de los actores o lo conocidos que son, para que la gente pique. Algo que desde hace años hace el cine americano. -Guiones: Malos no, lo siguiente. No recuerdo un buen guion en una película americana desde hace 4 o 5 años, salvo alguna película que se ha salvado (contadas con una mano). -Desarrollo de la acción: Muy típica americana de los últimos años y muy típica del cine bélico. Están en "teoría" preparados para toda contingencia posible al ser astronautas, pero se comportan como si fueran retrasados y más tontos que una piedra. Cuando está pasando algo urgente, solo saben llamar por el nombre al actor o actriz en cuestión, sin hacer nada más, o mirar hacia el suelo. Propician de forma absurda que pasen las cosas, se alarman en el momento y luego se lo toman con una pachorra tremenda. Idea subyacente de desarrollo: La "cuarentena", la cual se saltan a la torera todo el tiempo. Repiten lo de la cuarentena hasta la saciedad, que es algo que cualquier astronauta sabe por defecto, pero algunos parecen sorprendidos, como diciendo:¿cuarentena?¿pero esta tía que dice? jajajaja. Patético. Final: Se sabe desde casi el principio. Es como cuando quieres ver una película y te cuentan el final antes de verla. Lo único decente: El suspense y efectos sonoros. Que gran lástima que todo lo demás sea tan penoso, podrían haber hecho una película de culto, y han hecho un bodrio recauchutao. Algunos lo comparan con "gravity"....ni de lejos. Gravity está muy bien pensada y desarrollada, es una película digna de ver simplemente por lo bien hecha que está. Conclusión: no la recomiendo ni para verla gratis.

  • 8/07/2017 21:50

    Es una mugre,muy predecible, tiene un buen reparto pero es un final estúpido

  • 28/06/2017 11:15

    Pues para mi estuvo muy buena la película, Alien solo se hizo famosa por el tiempo en que salió, pero es mejor Life, además de que se cuenta que es el inicio de Venom, ya veremos qué pasa en la siguiente parte.

  • 26/06/2017 13:06

    En resumidas cuentas es una castaña de película, predecible en todo momento y carente de emoción alguna, me esperaba otra cosa, el absurdo final de la película ya es de traca,pena de tiempo invertido en ver semejante porquería, la gente que dice que le da miedo, no sé,quizás no han visto nunca una película de terror, como genero de ciencia ficción también es bastante flojita....para verla en casa tranquilamente sabiendo que vas a ver cine serie B, tiene un pase.

  • 25/06/2017 23:04

    Película predecible en gran medida (el final esta cantado que se desarrolla como se espera). No es ni mala ni buena, pero considero que tiene algún que otro error garrafal. Tal y como dicen en otros comentarios, recemos para que si encuentran vida en otros planetas, no experimenten cerca de la tierra. Como los astronautas de la MIR sean tan cepotes como los de la película, la raza humana desaparece. Personalmente ... teniendo en cuenta que la ISS esta construida sobre módulos individuales, la solución al problema hubiera sido tan sencilla como aislar un modulo y eyectarlo al vacío (que sea posible o no lo desconozco, pero deduzco que debe de tener algún sistema similar por si la integridad de algún modulo pone en peligro la ISS)

  • 18/06/2017 2:10

    La película me gustó. Entretenida en todo momento y el final me gustó aún mas. Obviamente no es original y no se puede comparar con Alien porque está fue la precursora de todas las que le siguieron con tramas similares. Disfruto el género y amo las escenas de astronautas saliendo de la nave a reparar algo que falla.

  • 18/06/2017 0:20

    Seré sincero, llega a ser medianamente interesante por el principio y la mitad, pero luego decae un poco, sube y baja el ritmo, y te deja algo confundido, que si, que esta bien, un bien de digamos 6/10, pero un bien a fin de cuentas, si tienes algo pendiente de ver antes o tienes algo mejor que ver, mejor míra eso antes .El fin bueno, es de esperarse de una pelicula de pseudo horror pero eh, pasa, si no tienes nada mejor que hacer o quieres cortar un poco con algo "diferente" adelante, si es por entrenamiento no decepciona en lo mas mínimo, ya si eres algo intolerante pasa de largo, la dejaras por la mitad.

  • 14/06/2017 20:14

    Cuanto pseudocrítico sin sueldo hay por aquí suelto. La película fue buena, se olvidan que esto es cine palomitero. Si obviamente no es una idea nueva, pero entre tanta basura de Scify en los tiempos que corren, esta es una digna película de ver. Bastante pedantería al compararla con películas que han creado escuela como Alíen.

  • 12/06/2017 11:02

    Cuando la comencé a ver sentí que era una copia de Alien, vi muchas similitudes en la trama pero tiene buen ritmo. El final yo me lo esperaba y de hecho me gustó que fuera así, si hubiera sido de otra forma me habría decepcionado. Aunque algunos ya esperábamos ese final, noté que a muchos les sorprendió, entonces eso se agradece.

  • 10/06/2017 16:14

    ya me aburri... : /

  • 9/06/2017 19:16

    Es una pelicula de nueva generación, a los chavos de hoy no les interesa Alien, así que este es su reemplazo, en lo personal considero mala la pelicula, le hubieran dado un toque como la reproducción de Calvin y esto hubiera sido genial... lásitma, quedó en una simple capsula que llegó a la tierra....

  • 9/06/2017 4:19

    PELI RIDICULA CON "EL PULPO PAUL". ME DAN LASTIMA LOS ACTORES. EL FINAL ESTA VILMENTE ROBADO A "CAPSULE" (2015)

  • Paz
    7/06/2017 20:40

    La verdad a mi me gustó y no se si porque soy muy sensible pero me recagué de miedo. Y la verdad pienso que podrian dejar de lado las comparaciones con otras pelis. Esta es una nueva y en lo personal me mantuvo entretenida, el final amargo... Ahora, me retiro a ver una peli de monitos. Suerte a todos!!

  • 5/06/2017 2:12

    Este tipo de peliculas es como la comida , a no todos les gusta , en lo personal la idea es fabulosa, porque no es la tipica vida extraterrestre con brazos y piernas, parecidos a los humanos, tampoco tiene un final malo , tiene un buen final , hasta da para una segunda parte y por ultimo es entretenida e interesante el tema de como se puede encontrar vida y resulta hostil , la falta de respeto del hombre ante lo desconocido . para terminar una buena alternativa a invaciones , sables de luz , mujeres verdes y agujeros de gusanos.

  • 4/06/2017 19:55

    Me pareció muy buena ya que esta contada en el presente y a lo mejor puede pasar realmente ya que no sabemos si se encuentra vida en marte a que nos enfrentaremos.

  • 3/06/2017 1:22

    Pelicula muy mala, plagada de cliches y lugares comunes, absolutamente predecible y por lo tanto, aburridisima.. es el ejemplo perfecto del cine chatarra.. no pierdan el tiempo que yo perdi.

  • 2/06/2017 10:51

    Hola, Esto es para informar al público en general que la Sra. Precious Ovia, un prestamista de préstamos privados ha abierto una oportunidad financiera para todos los que necesitan ayuda financiera. Damos un préstamo a un tipo de interés del 2% a individuos, empresas y compañías bajo términos y condiciones claras y comprensibles. Póngase en contacto con nosotros hoy por correo electrónico en: (preciousovia39@gmail.com)

  • 20/05/2017 23:21

    Me agradó, Me gusto y me mantuvo entretenida, y el final ya venia venir algún cambio de ultima hora teniendo en cuenta la demora que tuvieron los pescadores en llegar a la capsula. Hay lo supuse. Para nada aburrida.

  • 17/05/2017 17:37

    Para quienes gustan de las películas del espacio, ésta es una muy buena opción. La trama, algo trillada. Los actores, excelentes. La música, excepcional. El escenario, tal vez se repiten algunas imágenes durante la película. Por momentos se cree que algo de todo lo malo puede salir bien, pero ahí llega el final inesperado. La recomiendo!!.

  • 11/05/2017 0:50

    Muy buena película, SI la recomiendo, estas todo el rato con la intriga a ver que va a pasar, y el final al menos es mas inesperado, no siempre tiene que ganar los buenos y salir todo bien

  • 9/05/2017 14:58

    Tuve MIEDO!!

  • 26/04/2017 18:12

    Sera todo lo tipica que quieras. Pero entre a la sala sabiendo solo que era una peli del espacio. Duramte media peli me tuve que tapar la cara para no ver de la tensuon que tenia. Y al final pegue un bote que se me salia el corazon! Asi que consigue lo que pretende. Y se agradece que la.gente muera sin prolegomenos y de forma logica

  • 22/04/2017 12:02

    Un remake de un remake de un remake hecho con hightech. Nada para comparar con 2001: una odisea del espacio. Lo único que cabe esperar es que no logremos encontrar vida out there por si las flies.

  • 20/04/2017 12:51

    Creo que es una buena fusión de recursos. Coincido en la idea recurrente a Gravity y creo que luego de Reporte Europa es una interesante perspectiva sobre el subestimar otros tipos de vida. El ser humano peca de curioso y arrogante, no me parece imposible que suceda algo asi. En relación al argumento, podría decir que luego de Alien, Prometheus y Event Horizon no hay muchas opciones màs allá de las invasiones de cuerpo y temas relacionados. Si la tomamos como la típica película yankee de terror podemos decir que sigue los mismos pasos de siempre: - grupo de personas hurga en algo desconocido - uno se extralimita desestimando las recomendaciones de los otros - lo desconocido se vuelve hostil - matan o hieren al negro de la película (en este caso lo matan dos veces) - la pareja que se tira indirectas durante toda la pelicula termina junta (en un modo bizarro en este caso). - el monstruo se sale con la suya dejando el final abierto (tipo Ouija : "Funcionará?, YES") Creo que lo que más me gustó es que maten a Linterna Verde primero jajaja.

  • 16/04/2017 23:17

    Que descaro de película, un rencauche de la trama de Alíen con algunas modificaciones.

  • 16/04/2017 19:25

    Fui a verla porque me gustan las películas espaciales, no esperaba mucho porque leí alguna crítica y no la ponían buenísima, pero desde el primer momento me mantuvo en tensión. Siempre esperas algo distinto en este tipo de películas y es mejor no saber cómo va a evolucionar la forma de vida, ni tampoco el final de la película para mantener la intriga. Es entretenida y, con su moraleja acerca de lo arriesgado que es entrar en mundos desconocidos

  • 2/04/2017 23:36

    La acabo de ver y me pareció una buena película. Tengo más de 30 y disfrute de la saga alíen. Quizás la sensaciones al ver alíen hace años no se puede volver a repetir. Pero este estreno tiene para mi todos los elementos necesarios para captar la atención con sus escena de suspenso y acción.. Ahh y me gusto el final. Ja ja

  • 30/03/2017 3:51

    Lugares comunes, desenlaces predecibles, diálogos aburridos y poco convincentes, malas decisiones incongruentes y tanta mala suerte que resulta ilógica. La gente empezó a reír y a hacer comentarios en voz alta que primero me molestaron, luego me dí cuenta que era tan mala que no importaba. Solo para fans de los protagonistas o menores de 12 años, perfectamente prescindible o para ver en casa como último recurso, a las 2 am sin otra opción

  • Edu
    27/03/2017 17:37

    Mala, malísima , predecible y confiable, 6 idiotas en espacio , sin saber que hacer y sin liderazgo abordó, 6 idiotas que terminan a la raza humana, valió más la palomita que el cine !!!! Excelentes actores !!!

  • 27/03/2017 14:06

    ¿Eso es una pelicula? Parece mas bien una de esas "historias" en dos capitulos de la serie de TV de los años 60's y 70's La Dimension Desconocida (The Twinlight Zone) y/o tambien copiaron a "La Forma de Vida Extraterrestre" de las dos peliculas de La Cosa que viene de otro mundo, luego lo mezclaron con una especie de algun tipo de Molusco (pulpos, estrellas marinas, calamares, etc vease en wikipedia) y por ultimo con las creaturas de la de Alien El Octavo Pasajero, la pelicula LIFE va algo lenta y tampoco señalan si todo esto pasaria en este siglo XXI o mucho mas adelante en un futuro cercano y tienen razon al decir que El Final de pelicula esta ... ;>:(:(;> para algunos y para otros este final era casi logico...:p:):o:) sin embargo este Final no lo supieron aprovechar mejor, hasta inclusive pudieron darle un buen giro hasta de 180 grados a toda la historia y agregar hasta una escena post-creditos que estan de moda, por otra parte su website esta muy completo y genial

  • 27/03/2017 12:56

    A diferencia de Carolina pienso que el final era tan predecible que hasta me dolió que lo hicieran así. Es de lo más tonto que puede existir, el único "pero" que le pongo a la peli porque sí me entretuvo.

  • 27/03/2017 3:46

    A mi me gustó... no es de las mejores películas que he visto... pero es entretenida.. Me encantó el final, que para algunos era inesperado... yo me lo esperaba de esa forma... por eso le subí 2 puntos.. le doy 7/10...

  • 26/03/2017 22:27

    Es una película entretenida, pero definitivamente no alcanza los niveles de hermetismo que tiene Aliens, un refrito mas que se queda corto al original, la música definitivamente lo mejor.

  • 26/03/2017 18:50

    Life es sin duda es todo lo que " GRAVITY " logro como pelicula y lo que por fortuna no ha logrado "ALIEN"

  • 26/03/2017 16:15

    Esta es otra película más de terror y ciencia ficción, que no llega al nivel de obra maestra de Alien, pero que se disfruta bastante. Y eso hay que rescatarle, cumple con lo que promete, una historia que entretiene, con efectos muy bien logrados y un clima de terror que por momentos genera sustos genuinos.

  • 26/03/2017 13:24

    Vale la pena verla ? Si, entretiene bastante bien la accion recurrente y eso es lo que buscas para ir al cine

  • 26/03/2017 2:45

    Para mí, es una buena película, para empezar el escenario donde se desarrolla el contacto interplanetario no es muy común en películas de este tipo, el hecho de que todo se desarrolle en un lugar completamente interconectado y además, sin posibilidad alguna de escape, le regala un toque de suspenso eterno a la película. Después los personajes, la criatura y hasta la maldad con la que ésta se comporta es un buen ingrediente. Quizás existan películas más "populares" cómo acá abajo mencionaba Samuel (de quien aprecio una crítica bastante pobre y hueca) pero vale la pena cada centavo gastado en el boleto, del 1 al 10, le doy un 7.7.

  • 25/03/2017 19:14

    Para mi por más mala que sea una película no me puedo salir de un cine.. he estado en películas de las cuales casi he vomitado del aburrimiento pero igual necesito quedarme para ver la estúpida y sin sentido conclusión.

  • 25/03/2017 13:16

    Cuando estaba en la sala viendo esta película, en uno se esos momentos un niño dijo: ¡Tengo miedo!- Y muchos adultos respondieron: ¡Yo también! jajajajaja.

  • 25/03/2017 12:13

    a mi en lo personal si fue buena .. la musica en los momentos justos .. lo que me dejo la boca amarga fue el final.. pero buena peli !

  • 25/03/2017 6:08

    Todas estas películas son lo mismo. No hay ideas, solo imágenes y fotografía. Hasta los recursos y efectos sonoros están plagiados.

  • 25/03/2017 3:53

    Otra más de las película baratas, que lastima que ya no hay buenas películas como las de antes .... para mi gusto NO recomendable .. mientras la veía la sala se encontraba casi sola y en el transcurso de esta varias personas se salieron .

  • 25/03/2017 2:22

    Personalmente, me pareció espectacular el giro que toma el final de la película. En síntesis es muy buena.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS