Críticas

20.000 días en la Tierra, de Iain Forsyth y Jane Pollard

Notable película para un artista notable

El multifacético Nick Cave (compositor, cantante, pianista, escritor, guionista de cine) participó de manera muy generosa de un proyecto que trasciende por completo de los lugares comunes de tanto rockumental vanidoso y promocional que abunda en estos tiempos.

Estreno 13/08/2015
Publicada el 11/08/2015

20.000 días en la Tierra (20.000 Days on Earth, Reino Unido/2014). Dirección: Iain Forsyth y Jane Pollard. Duración: 95 minutos. En BAMA Cine Arte (Diagonal Norte 1150), del jueves 13 al lunes 17 de agosto, siempre a las 20.50.


Cave abrió las puertas de su casa, de su estudio y de su archivo personal, escribió los bellos textos que él mimo lee en off y actúa (hay mucho de ficción en la propuesta) frente a la cámara. En los conmovedores, fascinantes y divertidos 95 minutos, conoceremos la intimidad, el pensamiento, su proceso creativo (sigue tipiando en su vieja máquina de escribir o escribe y dibuja en cuadernos) y lo escucharemos grabando con su grupo Bad Seeds o encantando a su público sobre el escenario.

El ex líder The Birthday Party cuenta anécdotas imperdibles (como cuando conoció a la avasallante Nina Simone o cuando su padre le leyó a viva voz un capítulo de Lolita), comenta fotos de toda su vida, se lo ve comiendo pizza y viendo películas de acción con sus dos hijos, maneja un auto mientras charla con amigos como el actor Ray Winstone, su ex colaborador Blixa Bargeld y la diva pop (también australiana) Kylie Minogue, o va a cenar pescado a la casa de su socio artístico y gran amigo Warren Ealis.

La puesta en escena pletórica de ideas narrativas y de riesgo estético, la virtuosa edición, el uso (no abuso) de los excelentes materiales de archivo y de la música (se incluyen grabaciones en estudio de temas completos) resultan complementos perfectos para acceder en profundidad a las múltiples facetas de un artista tan inteligente como esencial de la música de las últimas cuatro décadas.

Así, en las antípodas del mero ejercicio nostálgico o de la auto celebración, se trata de un retrato que los seguidores de Cave sabrán disfrutar (y que los demás podrán descubrir).  




COMENTARIOS

  • 18/08/2015 9:21

    Sin dudas una clase magistral de guión, fotografía y montaje. Pero me preguntaba si esa construcción tan original, perfecta y estructurada no nos aleja un poco de la posibilidad de ver a un Nick Cave más real, más espontáneo.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS