Noticias
Valladolid 09: Se presentó Paco, film de Diego Rafecas
El tercer largometraje del director de Un buda y Rodney (en la foto, junto a los intérpretes Tomás Fonzi y Romina Ricci) se estrenó este domingo 25 en la sección oficial de la 54ª edición del festival español con buena respuesta de la prensa.
El film, que concursa dentro de la Sección Oficial del festival, se basa en la experiencia personal con las drogas del propio Rafecas, y utiliza para ello una mortal sustancia como es el "paco", un residuo resultante de la cocción de la cocaína que está "destruyendo una clase social" en la Argentina, según denunció el propio director en una rueda de prensa.
Desde que en diciembre de 2001 Argentina se sumergiera en el denominado "corralito", y en la crisis económica y social que desencadenó, el país dejó de ser un sitio de paso de droga a un país productor, lo que multiplicó el número de adictos a estas sustancias.
"No hay ninguna política seria contra esta locura, este flagelo, este exterminio", reconoció Rafecas, quien a su vez avisó de que en los últimos tiempos "las cocinas" están floreciendo.
El reparto está encabezado por Tomás Fonzi, quien interpreta a Francisco, el hijo de una senadora acusado de volar los mismos explosivos que utilizan los terroristas, una de las cocinas donde se prepara el "paco".
El proceso de toma de contacto y adaptación del actor al personaje duró dos años y se desarrolló con visitas a clínicas de desintoxicación y centros donde se rehabilitaba a personas con diferentes grados de adicción, lo que ayudó a Fonzi a introducirse en el personaje.
En la elaboración del guión de la película, cuyos primeros trazos surgieron hace quince años, también jugaron un papel importante las denominadas Madres Contra el Paco, una asociación de familiares de adictos a esta sustancia que se dedica a luchar contra los efectos que causa en la sociedad.
"El paco -muy similar al basuco- destruye las conexiones neuronales, las cuales no se pueden reparar, y a los seis meses deja idiota al consumidor", informó el director.
También en rueda de prensa compareció Romina Ricci, quien en la película interpreta el papel de Yamila, una joven cocainómana que se prostituye para consumir la sustancia a la que es adicta.
Ricci reconoció la dificultad de representar a su personaje, pues las escenas en las que aparece requirieron que durante el rodaje tuviera "mucha exposición mental y corporal", aunque incidió en que le interesaba "contar las adicciones y cómo se puede salir de ellas".
Francisco y Yamila coinciden en un centro de desintoxicación junto con otros adictos al "paco", cada uno de ellos procedentes de un entorno social y con unas circunstancias diferentes, caso del propio Francisco, hijo de una influyente senadora representada por Esther Goris.
En la cinta también aparece la actriz argentina Norma Aleandro (Buenos Aires, 1936), quien encarna a Nina, una de los responsables del centro de desintoxicación.
Repercusiones
Según Noticine, la recepción para Paco "ha sido mayoritariamente positiva". El film, indica el sitio español, "reune a varias generaciones de exitosos actores argentinos, de Norma Aleandro (espléndida como siempre) al joven Tomás Fonzi, pasando por Esther Goris (en un papel que recuerda poderosamente a la actual presidenta y cuando se filmó la cinta senadora, como el personaje, Cristina Fernández de Kirchner), Romina Ricci o Sofía Gala Castiglione".
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).
-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.