Críticas

Balance 08

Top 20 de los estrenos comerciales y 50 grandes películas vistas en festivales locales y extranjeros

Con esta selección personal de lo mejor que se ha visto tanto en la cartelera comercial como en las muestras nacionales e internacionales, arrancamos lo que será un amplio y variado balance del año en términos estéticos, tecnológicos e industriales. Los lectores están invitados a seguir eligiendo sus películas favoritas y los hechos más salientes de esta temporada.
Estreno 31/12/2008
Publicada el 30/11/-0001
Top 20 de películas estrenadas en cines argentinos

1- Naturaleza muerta (China), de Jia Zhang-ke 
2- WALL-E (EE.UU.), de Andrew Stanton
3- Historias extraordinarias (Argentina), de Mariano Llinás
4- La mujer sin cabeza (Argentina), de Lucrecia Martel
5- La cuestión humana (Francia), de Nicolas Klotz
6- Batman: El Caballero de la Noche (EE.UU.), de Christopher Nolan     
7- Petróleo sangriento (EE.UU.), de Paul Thomas Anderson
8- Paranoid Park (EE.UU.), de Gus Van Sant     
9- Shara (Japón), de Naomi Kawase     
10- Liverpool (Argentina), de Lisandro Alonso
11- Leonera (Argentina), de Pablo Trapero     
12- Promesas del Este (EE.UU., Gran Bretaña), de David Cronenberg
13- Persépolis (Francia), de Marjane Satrapi y Vincent Paronnnaud      
14- La nube errante (Taiwan), de Tsai Ming-liang
15- Election / Election II (Hong Kong), de Johnnie To
16- Sin lugar para los débiles (EE.UU.), de Joel y Ethan Coen 
17- Sweeney Todd (EE.UU., Gran Bretaña), de Tim Burton
18- La escafandra y la mariposa (Francia, EE.UU.), de Julian Schnabel
19- I'm Not There (EE.UU.), de Todd Haynes  
20- El gran golpe (Gran Bretaña), de Roger Donaldson 

Las 50 mejores películas vistas en festivales (sin orden de importancia)

-Of Time and the City (Gran Bretaña), de Terence Davies
-Aquele querido mes de agosto (Portugal), de Miguel Gomes
-Les Plages d'Agnès (Francia), de Agnès Varda
-Entre les murs (Francia), de Laurent Cantet
-Waltz with Bashir (Israel), de Ari Folman
-Wendy and Lucy (EE.UU.), de Kelly Reichardt
-Tokyo Sonata (Japón), de Kiyoshi Kurosawa
-24 City (China), de Jia Zhang-ke
-Still Walking (Japón), de Hirokazu Kore-eda
-El cant dels ocells (España), de Albert Serra
-Serbis + Tirador (Filipinas), de Brillante Mendoza
-Achilles and the Tortoise (Japón), de Takeshi Kitano
-JCVD (Francia), de Mabrouk El Mechri
-Vegas: Based on a True Story (EE.UU.), de Amir Naderi
-The Hurt Locker (EE.UU.), de Kathryn Bigelow
-Chelsea Hotel (EE.UU.), de Abel Ferrara
-Paper Soldier (Rusia), de Alexei German Jr.
-Night and Day (Corea del Sur), de Hong Sang-soo
-Ballast (EE.UU.), de Lance Hammer
-Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo (México), de Yulene Olaizola
-Yo (España), de Rafa Cortés
-La France (Francia), de Serge Bozon 
-Jogo de cena (Brasil), de Eduardo Coutinho
-L'Avocat de la terreur (Francia), de Barbet Schroeder
-Sad Vacation (Japón), de Shinji Aoyama 
-Stellet licht/Luz silenciosa (México), de Carlos Reygadas
-Ploy (Tailandia), de Pen-ek Ratanaruang 
-Control (Gran Bretaña), de Anton Corbijn
-Elle s'apelle Sabine (Francia), de Sandrine Bonnaire
-Bashing (Japón), de Masahiro Kobayashi
-Encounters at the End of the World (Alemania, EE.UU.), de Werner Herzog
-Lake Tahoe (México), de Fernando Eimbcke
-El silencio de Lorna (Bélgica), de Luc y Jean-Pierre Dardenne
-Boogie (Rumania), de Radu Muntean
-Cloud 9 (Alemania), de Andreas Dresen
-Un conte de Noël (Francia), de Arnaud Desplechin
-Cuatro noches con Anna (Polonia), de Jerzy Skolimowski
-El sustituto/Changeling (EE.UU.), de Clint Eastwood
-La vie moderne (Francia), de Raymond Depardon
-Gomorra (Italia), de Matteo Garrone
-Eldorado (Bélgica), de Bouli Lanners
-The Pleasure of Being Robbed (EE.UU-), de Benny Safdie
-Los bastardos (México), de Amat Escalante
-Two Lovers (EE.UU.), de James Gray
-Tyson (EE.UU.), de James Toback
-La frontière de l'aube (Francia), de Philippe Garrel
-Tulpan (Kazajistán), de Sergey Dvortsevoy
-La sangre brota (Argentina), de Pablo Fendrik
-Hunger (Gran Bretaña), de Steve McQueen
-Blind Loves (Eslovaquia), de Juraj Lehotsky

-Bonus track 1: Otro top 10 de películas destacadas, como My Winnipeg, de Guy Maddin; Shine a Light, de Martin Scorsese; El pollo, el pez y el cangrejo real, de José Luis López-Linares; Il y a longtemps que je t'aime, de Philippe Claudel; Yasukuni, de Li Ying; Una semana solos, de Celina Murga; Coupable, de Laetitia Masson; Le premier venu, de Jacques Doillon; L'heure d'été, de Olivier Assayas; y Sparrow, de Johnnie To.

-Bonus track 2: La retrospectiva del japonés Kôji Wakamatsu (Berlín + BAFICI + Sala Lugones).

-Bonus track 3: El ciclo sobre los 40 años de la Quincena de Realizadores de Cannes (Sala Lugones).

-Bonus track 4: La histórica participación del cine argentino en el Festival de Cannes.

-Bonus track 5: La buena selección de películas nacionales en el BAFICI y en Mar del Plata. 

-Bonus track 6: Avant que j'oublie L'Arrière-pays, ambas del francés Jacques Nolot (BAFICI).

-Bonus track 7: La excelente edición del DocBsAs/08.

-Bonus track 8: El ciclo sobre el japonés Yasujiro Ozu (Sala Lugones).

-Bonus track 9: Los ciclos dedicados al norteamericano John Ford (Sala Lugones + MALBA).

-Bonus track 10: La retrospectiva de Rainer Werner Fassbinder (Sala Lugones).

-Bonus track 11: El ciclo dedicado al francés Jacques Demy (Sala Lugones).

-Bonus track 12: El foco Nicolas Klotz (BAFICI).

-Bonus track 13: La retrospectiva Powell-Pressburger (BAFICI).

-Bonus track 14: La retrospectiva Jean-Pierre Melville (Mar del Plata).

-Bonus track 15: El ciclo New Crowned Hope (Sala Lugones).

-Bonus track 16: El ciclo Clásicos de Estreno XIII (MALBA).

-Bonus track 17: El ciclo 10 años de cine independiente argentino - PCI (MALBA).

-Bonus track 18: La Semana de Cine Alemán (Village Recoleta)

Aquí se puede leer la lista de todos los estrenos comerciales en los cines argentinos, votar y ver qué eligieron los lectores de OtrosCines.com

COMENTARIOS

  • 31/12/2009 18:11

    Las 10 del año y la peor:<br /> <br /> 1 - PETRÓLEO SANGRIENTO (Paul Thomas Anderson)<br /> 2 - BATMAN: EL CABALLERO DE LA NOCHE (Christopher Nolan)<br /> 3 - PERSÉPOLIS (Vincent Paronnaud & Marjane Satrapi)<br /> 4 - LA MUJER SIN CABEZA (Lucrecia Martel)<br /> 5 - EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO (Jim Wright)<br /> 6 - ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE ESTÁS MUERTO (Sidney Lumet)<br /> 7 - PROMESAS DEL ESTE (David Cronenberg)<br /> 8 - LA JÓVEN VIDA DE JUNO (Jason Reitman)<br /> 9 - SWEENEY TODD (Tim Burton)<br /> 10 - EL GRAN GOLPE (Roger Donaldson)<br /> <br /> PEOR: COMETAS EN EL CIELO (Marc Forster)

  • 31/12/2009 12:23

    lamentable.. ver peliculas como Indiana Jones que confunden mayas con incas... que ponen a las civilizaciones precolombinas como seres inferiores donde la agricultura es producto del legado de seres extraterrestres... un desastre<br /> supongo que no importa, el yanqui prmedio (homero simpson) se rie del nombre uruguay o piensa que rio de janeiro queda en argentina... muy penoso..

  • 31/12/2009 9:23

    Escribo hoy, casi acabado el 2008, porque anoche tuve la oportunidad de ver DVD zona 2 de distribución clandestina mediante, la BOND "Quantum of Solace". No agregaré nada más a mi opinion de "decepcionante". Y si escribo aquí en los balances, es por el acumulativo de "amarillas" por el cual el cine de las grandes factorias ya debería tener fecha de suspensión. No, voy a agregar otra calificación (muy personal): Quantum of Solace es otro modelo "discriminatorio" de Hollywood. En el sentido que el público de la perifería (y no tiene que ver con que el argumento del filme utilice un país limítrofe que tanto conocemos política, idiocincratica y socialmente) somos virtualmente subestimados en nuestra capacidad de reacción ante un producto cuya incoherente trama pasa desapercibida en los mercados suculentos; porque los consumidores yanquis y europeos seguramente se quedarán con esa primera alusión a que en Bolivia el agua es oro (no es el gas boliviano lo que nos interesa?) y en el futuro se tomará a la ligera cuestiones fundamentales de la integridad de los pueblos sudamericanos para contar las más ridículas historias. Spielberg (en complicidad con David Koepp) ya había hecho lo suyo con Indiana Jones 4. Lo contradictorio del caso, es que la aparente intención de este tipo de producciones es la de vender exotismo a riesgo de confundir a las masas. Si la idea es aprovechar esos escenarios desaprovechados del resto del mundo en pro de productos vacios e incoherentes, "¡dejen nomás, amigos!" Cuando los sudamericanos podamos generar proyectos cinematográficos de envergadura quizá le mostremos al mundo un buen thriller de acción con mayor potencia narrativa. Cuando Hollywood quiere ser abarcativo termina siendo soberbio y discriminatorio.<br /> Buen 2009 para todos ustedes...

  • 29/12/2009 17:42

    Diego: 4 meses, 3 semanas, 2 días tuvo su estreno comercial el día 6 de diciembre de 2007. Esa es la principal razón por la cual esa película, efectivamente rumana, no aparece en ninguna lista.

  • 29/12/2009 15:57

    Una película que no vi en la lista y que realmente me gustó mucho y creo que se estrenó este año fue la rumana (si no me equivoco) "4 meses, 2 semanas...". La recomiendo fervientemente.

  • 29/12/2009 3:45

    <br /> <br /> La mejor película (aunque a nadie le importe) que ví en todo el año (y eso que este año vi muchas), incluido estrenadas en cines comerciales, reproducciones en DVD, ciclos en centros culturales o museos, y festivales, es una JOYA (y eso que este año vi películas excelentes) que merece figurar ella solita en cualquier ranking:<br /> <br /> LES PLAGES D AGNÉS de Agnés Varda<br /> <br /> <br /> simplemente una maravilla<br /> <br /> pd1:(pido perdón por el indiscriminado y a veces inadecuado uso que hago de los paréntesis)<br /> <br /> pd2: vean esa pelicula!!

  • 26/12/2008 10:47

    ahh me olvidaba de una guerra de pelicula!<br /> la mejor actuacion de tom cruise... lejos!<br /> saludos a todos.. gracias Diego Batlle por tus comentarios! te sigo desde el Ojo!y tus palabras son recomendaciones el dia que visito un video club!<br /> saludos y un fuerte abrazo!

  • 26/12/2008 10:45

    hola gente!felicitaciones por todo el laburo y la data que nos han brindado este año!<br /> desde mi humilde opinion, aca van mis top 10<br /> 1 "batman el caballero de la noche"<br /> 2 promesas del este<br /> 3 wall e<br /> 4 sin lugar para los debiles<br /> 5 fast food nation<br /> 6 rec<br /> 7 petroleo sangriento<br /> 8 sweeney todd<br /> 9 el sabor de la noche<br /> 10 el orfanato

  • 25/12/2008 11:10

    Elegir las mejores películas de una temporada resulta un proceso de evaluación inmediata como la que hace el docente con ese alumno díscolo que necesita puntos para eximirse, y, no tiene muy claro cuál va a ser el verdadero aprendizaje con el paso del tiempo. Y, las películas se añejan y con el tiempo su sabor mejor incuestionablemente. Por eso es posible que las listas incluyan filmes que pierdan identidad con el tiempo y excluyan algunas que, añejadas, saben mejor. <br /> Aquí van mi visión al momento en que la redacto:<br /> Sweeney Todd (EE.UU-GB) Tim Burton<br /> Wall E (EE.UU) Andrew Stanton<br /> Persépolis (Francia) Marjane Satrapi Vincent Parramaud<br /> Petróleo sangriento (EE.UU) Paul Thomas Anderson<br /> La comedia de la vida (Suecia) Roy Andersson<br /> Yo serví al rey de Inglaterra (Chequia - Alemania) Juri Menzel<br /> La soledad (España) Jaime Rosales<br /> Sin lugar para débiles (EE.UU) Hermanos Coen<br /> Cuatro minutos (Alemania) Chris Kraus<br /> Planeta Terror (EE.UU) Robert Rodriguez <br />

  • 24/12/2008 11:33

    Se supone que aqui votamos los lectores de un site que se especialista en cine. Nos une, creo yo, el amor por el cine. Casi hasta lo enfermizo en muchos casos. Eso no nos hace especialistas, pero si creo que como amantes de la materia en cuestión, se nos ha invidato a votar y eso hacemos. Emitimos una opinión. Los especialistas o críticos tienen su propio balance que va a coincidir o no con el nuestro. Estas listas son relativas y no hay que descalificar a quienes las hacen. La única condición, queda entendido, es ser lector del sitio. No se piden pergaminos, curriculum o algo parecido. Esto es por el mensaje de Pepe. Después podemos coincidir en que 100% lucha no es mejor que muchas de las películas estrenadas. Pero de ahí a pedir calificaciones para opinar sobre cine...

  • 24/12/2008 9:21

    Las más sobrevaloradas del año:<br /> 1/2) Shara y El secreto del bosque: espiritualismo light, ideal para Palermo sushi.<br /> 3) Petróleo sangriento: quieres ser Stanley Kubrick.<br /> 4) Batman, el caballero de la noche: el marketing hace efecto en los críticos cool.<br /> 5) Los paranoicos: una buena tira para el prime time de Villarroel-Llorente, cuando terminen Los exitosos Pells.<br /> 6) Leonera. Mujeres asesinas capítulo doble.<br /> 7) Of time and the city (Enrique Pinti de Liverpool),<br /> 8) Tokyo sonata (tokyo sanata)<br /> 9) Música nocturna (un director de actores ahí).<br /> 10) Soy leyenda (el fraude de la novela de culto).<br /> <br /> Las decepciones: <br /> 24 city (Jia Zhang-ke).<br /> My blueberry nights (Wong Kar-wai)<br /> Redacted ( Brian de Palma)<br /> Still Walking (Kore-eda)<br /> Sweeney Todd (Tim Burton)<br /> Shine a Light, (Martin Scorsese)<br />

  • 23/12/2008 15:59

    La propuesta de Pepe Le Moko de solo aceptar como válidas las opiniones de gente calificada ¨porque si no opina cualquier ignorante que no sabe qué hacer con tiempo y hacer perder el de los demás¨ es particularmente encomiable ya que elimina las de su propio propio autor.

  • 22/12/2008 12:57

    ESTRENADAS EN CINE (orden cronologico)<br /> <br /> PROMESAS DEL ESTE (David Cronenberg)<br /> SOY LEYENDA (Francis Lawrence)<br /> VIAJE A DARJEELING ( Wes Anderson)<br /> LOS DUEÑOS DE LA NOCHE (James Gray)<br /> PETROLEO SANGRIENTO (Paul Thomas Anderson)<br /> LA NIEBLA (Frank Darabont)<br /> LA CONSPIRACION (Paul Haggis)<br /> LA JOVEN VIDA DE JUNO (Jason Reitman)<br /> LA FAMILIA SAVAGE (Tamara Jenkins)<br /> EL DIARIO DE LOS MUERTOS (George Romero)<br /> PERSEPOLIS (Marjane Satrapi)<br /> WALL-E (Andrew Stanton)<br /> REC (Jaume Balaguero y Paco Plaza)<br /> EL SECRETO DEL BOSQUE (Naomi Kawase)<br /> BATMAN: EL CABALLERO DE LA NOCHE (Christopher Nolan)<br /> PARANOID PARK (Gus Van Sant)<br /> UNA GUERRA DE PELICULA (Ben Stiller)<br /> LA MUJER SIN CABEZA (Lucrecia Martel)<br /> EL HOMBRE ROBADO (Matías Piñeiro)<br /> HISTORIAS EXTRAORDINARIAS (Mariano Llinás)<br /> <br /> LA PEOR: EL SABOR DE LA NOCHE (Wong Kar Wai)<br /> <br /> <br /> DIRECTO A VIDEO<br /> <br /> EXILIADOS (Johnny To)<br /> CAMINA DURO: LA HISTORIA DE DEWEY COX (Jake Kasdan)<br /> SEMI PRO: EL AMATEUR (Kent Alterman)<br /> JOSHUA (George Ratcliff)<br /> GUARDAESPALDAS ESCOLAR (Steven Brill)<br /> TIERRA DE PESADILLAS (Terry Gilliam)<br /> UNA MAMA PARA MI BEBE (Michael McCullens)<br /> CJ7, JUGUETE DEL ESPACIO (Stephen Chow)<br /> COMO SOBREVIVIR A MI NOVIA (Nicholas Stoller)<br /> JUGANDO SUCIO (George Clooney)<br /> <br /> LA PEOR: LA FRONTERA DEL MIEDO (Xavier Gens)<br /> <br /> NO EDITADAS NI ESTRENADAS<br /> <br /> BE KIND REWIND (Michel Gondry)<br /> DAFT PUNK’S ELECTROMA (Daft Punk)<br /> YOUTH WITHOUT YOUTH (Francis Ford Coppola)<br /> DOOMSDAY (Neil Marshall)<br /> STEP BROTHERS (Adam McKay)<br /> RED (Lucky McKee)<br /> THE PROMOTION (Steve Conrad)<br /> REDACTED (Brian de Palma)<br /> TRAILER PARK BOYS: THE MOVIE (Mike Clattenburg)<br /> CONTROL (Anton Corbijn) <br /> <br /> Feliz 2009

  • 21/12/2008 19:59

    Hola, aqui va mi TOP 10 de peliculas<br /> 1-ELECTION 1 Y 2<br /> 2-ANTES QUE EL DIABLO SEPAS QUE ESTAS MUERTO<br /> 3-TUS SANTOS Y TUS DEMONIOS<br /> 4-UNA MUJER PARTIDA EN DOS<br /> 5-EL SABOR DE LA NOCHE<br /> 6-EL NIDO VACIO<br /> 7-EL ORFANATO<br /> 8-OFFSIDE<br /> 9-PARANOID PARK<br /> 10-BATMAN EL CABALLERO DE LA NOCHE<br /> Muchas gracias por toda la infomacion que nos dieron durante todo el año. FELICIDADES

  • 20/12/2008 1:44

    Top de películas estrenadas en cines argentinos:<br /> (por orden alfabético)<br /> <br /> "ANICETO" de Leonardo Favio<br /> "LA COMEDIA DE LA VIDA" de Roy Andersson<br /> "EL CORAZÓN ES ENGAÑOSO POR SOBRE TODAS LAS COSAS" de Asia Argento<br /> "INVISIBLES" de Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Javier Corcuera, Mariano Barroso & Wim Wenders<br /> "LA JOVEN VIDA DE JUNO" de Jason Reitman<br /> "LARS Y LA CHICA REAL" de Craig Gillespie<br /> "LA MASSERIA DELLE ALLODOLE" de Paolo Taviani & Vittorio Taviani<br /> "LA MUJER PARTIDA EN DOS" de Claude Chabrol<br /> "LA MUJER SIN CABEZA" de Lucrecia Martel<br /> "NATURALEZA MUERTA" de Jia Zhang-ke<br /> "OFFSIDE" de Jafar Panahi<br /> "PERSÉPOLIS" de Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi<br /> "PROMESAS DEL ESTE" de David Cronenberg<br /> "SIN LUGAR PARA LOS DÉBILES" de Joel Coen y Ethan Coen<br /> "SWEENEY TODD EL BARBERO DEMONÍACO" de Tim Burton<br /> "YO SERVÍ AL REY DE INGLATERRA" de Jirí Menzel<br /> <br /> Las mejores películas vistas en cine en ciclos, retrospectivas o festivales:<br /> (por orden de visionado)<br /> <br /> "HEI YAN QUAN" (No quiero dormir sólo) de Tsai Ming-liang<br /> "CRISTÓVÂO COLOMBO O ENIGMA" de Manoel de Oliveira<br /> "EN LA CIUDAD DE SYLVIA" de José Luis Guerín<br /> "ENCOUNTERS AT THE END OF THE WORLD" de Werner Herzog<br /> "DIE STILLE VOR BACH" de Pere Portabella<br /> "YO" de Rafa Cortés<br /> "BAM GUA NAT" (Noche y día) de Hong Sang-soo<br /> "L'AVOCAT DE LA TERREUR" de Barbet Schroeder<br /> "AVANT QUE J'OUBLIE" de Jacques Nolot<br /> "O NECEM JINEM" de Vera Chytilova<br /> "VLADIMIR ET ROSA"/"LE VENT D'EST"/"ICI ET AILLEURS" de Jean-Luc Godard & Jean-Pierre Gorin -Grupo Dziga Vertov-<br /> "DIE 3GROSCHENOPER" (La ópera de tres centavos) de Georg Wilhelm Pabst<br /> "AZULOSCUROCASINEGRO" de Daniel Sánchez Arévalo<br /> "MATAHARIS" de Icíar Bollaín<br /> "YOJIMBO" de Akira Kurosawa<br /> "I... COMME ICARE" de Henri Verneuil<br /> "KIRSCHBLÜTEN HANAMI" de Doris Dörrie<br /> "GIRL SHY"/"HOTWATER" de Fred C. Newmeyer & Sam Taylor<br /> "NOW OR NEVER" de Fred C. Newmeyer & Hal Roach<br /> "GRANDMA'S BOY" de Fred C. Newmeyer<br /> "MILYANG" ("Secret sunshine") de Lee Chang-dong<br /> "ORDET" de Carl Theodore Dreyer<br /> "PEEPING TOM" de Michael Pressburger<br /> "GELEGENHEITSARBEIT EINER SKLAVIN" ("Trabajo ocasional de una esclava") de Alexander Kluge<br /> "CELINE ET JULIE VONT EN BATEAU" de Jacques Rivette<br /> "VALE ABRAÃO" de Manoel de Oliveira<br /> "BADKONAKE SEFID" de Jafar Panahi ("El globo blanco")<br /> "DIE UNBERÜHRBARE" de Oskar Roehler<br /> "Z32" de Avi Mogravi<br /> "CZTERY NOCE Z ANNA" ("Cuatro noches con Anna" de Jerzy Skolimowski<br /> "IDIOTS AND ANGELS" de Bill Plympton<br /> "ARUITEMO ARUITEMO" ("still walking") de Hirokazu Kore-eda<br /> "SERBIS" de Brillante Mendoza<br /> "HA'VIDOOYIM SHEL ROEE ROSEN" ("Las confesiones de Roee Rosen") de Roee Rosen<br /> "LES PLAGES D'AGNÈS" de Agnès Varda<br /> "UN COEUR SIMPLE" de Marion Laine<br /> "A HATCHET FOR THE HONEYMOON" de Mario Bava<br /> "LOS BASTARDOS" de Amat Escalante

  • 19/12/2008 19:14

    La verdad que no se por qué El gran golpe fue tan sobrevalorada,a mi me resulto de regular para abajo; dialogos pateticos, malas actuaciones, por momentos se torna muy aburrida, de lo peor que vi en el año junto a la nacional La leon de Santiago Otheguy hacia rato que no veia una película argentina tan mala en el cine. Las vidas posibles ¿en que estaba pensando Sandra Gugliotta cuando hizo está película? La verdad que no tiene ningún sentido. Qué moderno Pepe Le Moko, se ve que está en la pomada le recomiendo el último LP de Pálito Ortega un muchacho nuevo que promete.

  • 19/12/2008 16:51

    Aquí van las 20 mejores películas de 2008, en cualquier orden. Aprovecho para invitarlos a recorrer el espacio web: www.metropoliscine.com.ar <br /> Saludos a todos<br /> <br /> <br /> Petróleo sangriento (EE.UU.), de Paul Thomas Anderson<br /> La León, (Santiago Otheguy)<br /> Paranoid Park (EE.UU.), de Gus Van Sant <br /> Leonera (Argentina), de Pablo Trapero <br /> Promesas del Este (EE.UU., Gran Bretaña), de David Cronenberg<br /> Persépolis (Francia), de Marjane Satrapi y Vincent Paronnnaud <br /> La nube errante (Taiwan), de Tsai Ming-liang<br /> La escafandra y la mariposa (Francia, EE.UU.), de Julian Schnabel<br /> El gran golpe (Gran Bretaña), de Roger Donaldson <br /> La niebla, (Frank Darabont)<br /> Los extraños, (Bryan Bertino)<br /> Lars y la chica real, (Craig Gillespie)<br /> Viaje a Darjeeling , (Wes Anderson)<br /> La mujer sin cabeza (Argentina), de Lucrecia Martel<br /> El inadaptado, (Jens Lien)<br /> El nido vacío, (Daniel Burman)<br /> La cuestión humana (Francia), de Nicolas Klotz<br /> El sabor de la noche, (Wong Kar Wai)<br /> El secreto del bosque, (Naomi Kawase) <br /> Corazón de fábrica, (Virna Molina y Ernesto Ardito)

  • 19/12/2008 14:31

    Me cuesta escribir sobre lo mejor y lo peor del año cuando hay muchas que no pude ir a ver y supongo que me habrian gustado mucho. Aca va una lista de las que si vi, con puntaje incluido.<br /> <br /> Promesas del este (9)<br /> Regresados (8)<br /> Petroleo Sangriento (8)<br /> The dark Knight (8)<br /> Aniceto (8)<br /> El orfanato (8)<br /> Che, el argentino (8)<br /> Antes que el diablo sepa que estas muerto (7)<br /> La Dalia Negra (7)<br /> Planet Terror (7)<br /> Rocknrolla (7)<br /> Supercool (7)<br /> Una guerra de Pelicula (7)<br /> Indiana Jones 4 (6)<br /> El sabor de la noche (6)<br /> Leonera (6)<br /> Sin lugar para los débiles (6)<br /> El nido vacio (5)<br /> El desierto negro (5)<br /> Shortbus (3)<br /> <br /> Felices fiestas para todos

  • 18/12/2008 12:17

    @ Paúl:<br /> <br /> Según las cifras que publica el sitio, "Un novio..." abandonó el top ten de la taquilla rozando 1.400.000 entradas (estuvo 12 semanas en el top ten)<br /> <br /> "Kung Fu..." abandonó el Top Ten con mas de un millón y medio de entradas (7 semanas en el top ten), asi que parece probable que sea la pelicula más vista del año.

  • 18/12/2008 12:09

    Si hay que ser narcisista, yo también me engancho con mi Top Ten de mejores filmes (según yo) del 2008.<br /> <br /> 1- Hellboy 2: el ejército Dorado de Guillermo Del Toro (la obra cumbre 2008 de la ironía)<br /> 2- Sin Lugar para los Débiles de Hnos. Coen (el "mejor Oscar" en muchos años)<br /> 3- Una pelicula de Guerra de Ben Stiller (rescantando a la comedia ácida)<br /> 4- No te metas con Zohan de Dennis Dugan (la comedia guarra juega en primera)<br /> 5- La joven vida de Juno de Jason Reitman (me recuerda a mi sobrina)<br /> 6- Batman: el caballero de la noche de C. Nolan (desde Memento, nunca me falló)<br /> 7- Ironman de Jon Favreau (¡el año de los superheroes!)<br /> 8- Swenney Todd de Tim Burton (musicoscuridad total)<br /> 9- Los Falsificadores (desde alemania con amor y odio)<br /> 10- Un novio para mi mujer de Juan Taratuto (Vertucelli se pasa/ Suar humilde y simpático, y yo que no lo creía posible)<br /> Menciones especiales para:<br /> Wall-e de Disney Pixar/ Kung-Fu Panda de dreamworks, por entregar ilusión refrescante.<br /> El Orfanato, que me causó algún sacudón.<br /> Promesas del Este de Cronenberg (otro que nunca me falla)<br /> Y en mi Top de entrañables, incluyo a todos los realizadores periféricos (ó sea, que trabajan fuera de las adyacencias del superpoderoso circuito de Hollywood) por bancarsela (más allá de buenos-malos-funestos resultados) y seguir adelante contra viento y marea (y la política económica mundial).<br /> Sergio

  • 17/12/2008 19:30

    A mi El gran golpe me pareció una pelicula del montón, que se olvida apenas fue vista. Una película que no quiere ser más de lo que es (y que tampoco "es" mucho que valga la pena). <br /> Las otras 19 son irreprochables, más allá de solemnidades o no, son todas películas que merecen su top 20, no sé la posición.

  • 17/12/2008 17:02

    Tambien se podria poner un top 10 con las mas taquilleras en general en argentina durante el año<br /> (por cierto ¿la mas taquillera del año fue kung-fu panda o un novio para mi mujer? )

  • 17/12/2008 15:50

    Para Pepe Le Moko; hay que respetar los gustos de cada uno;todos tenemos gustos distintos, me parece desubicado decir que al que le gustó 100 % lucha es un irracional; Pitufino y Juan Francisco votaron entre sus 10 películas preferidas del año a Rambo,regreso al infierno;sin lugar a dudas una película malisima; pero cada uno tiene su gusto y está bien que asi sea. Mi voto loco fue por 100 % lucha hacia tiempo que no me reia tanto en el cine. Es como los gustos en la televisión hay gente que les gusta Todos contra Juan (yo estoy en esa lista porque me parece una ficción excelente); y hay otros que prefieren ver Bailando por un sueño;a mi me parece un producto malisimo pero yo respeto el gusto de cada uno). Abrazo

  • 17/12/2008 15:45

    Las opiniones de los demás merecen nuestro mayor respeto siempre que el que las emite sepa de que está hablando. Respetar la opinión que Maradona tenga sobre Borges es una reverenda estupidez, así como cuando Mirta Legrand opina de política. Se respeta al que sabe y tiene pergaminos que lo acreditan pero no a cualquier pelafustan que como no sabe que hacer con la computadora que usa en la oficina publica se mete en cuanto blog hay y dice cualquier pavada..

  • 17/12/2008 15:07

    El cine tambien es un entretenimiento, no es solo cuestion de sacar la humanidad de la sociedad, criticar diferentes cuestiones mundiales o presentar una historia conmovedora. Si a alguien le gusto "100% lucha" tanto como para ponerla en un top 20, (aclaro, a mi me parecio horrible) es su problema, y esta perfecto, todas las opiniones son validas, solo hay que respetarlas.<br /> A mi me parece que "The dark knight" es una de las mejores del año, "Let the right one in", "Sweeney todd", "El mundo magico de Terabithia", "Leonera" y "Wall-e" son las que se quedan atras.<br /> Muchas gracias.

  • 17/12/2008 14:04

    La democracia es el sistema político por el que vale exactamente lo mismo el voto de un ingeniero medalla de oro que el voto de su asesino, un negro villero con el cerebro quemado por el paco. No inviten a votar a cualquiera x las peores y mejores, apliquen el voto calificado y pregúntenles a los que realmente saben porque si no opina cualquier ignorante que no sabe qué hacer con tiempo y hacer perder el de los demás. Decir que 100% Lucha está en el Top 20 es de irracionales....

  • 16/12/2008 12:24

    JVCD<br /> <br /> Es una película extraña, pero no es un documental para nada, Van Damme actúa de él, es onda cine dentro del cine, con una fotografía bastante particular. Vale la pena verla.

  • 16/12/2008 10:35

    Muy completo el listado !!. Coincido con Baghi que la gran "tapada" es EL GRAN GOLPE". En el balance del 2008 de los otros dias me olvide de incluir 2 joyas: "Sweeney Todd" y "Persepolis".

  • 16/12/2008 7:51

    A Diego:<br /> <br /> Irreprochable la lista!! Queria hacerte una pregunta: vi el trailer y me morí de risa la ver que Van Damme sacaba una peli a modo de falso documental (si es que es el caso) pero ha cosechado buenas críticas = lo cual me llevó a pensar que realmente puede ser algo bueno. Aparte me enteré que la dieron en el festival de Mar del Plata, entre otros.<br /> ¿Sabés si se estrenará acá? ¿Es digna de verse en cines? <br /> pd: para quienes no vimos LIVERPOOL, ¿sale en dvd, no?<br /> Salu2!

  • 16/12/2008 0:11

    A Carlos Rey: Puede que La cuestión humana y Petróleo sangriento sean solemnes, pero Shara no es precisamente una comedia. Igual Kawase es una de mis directoras favoritas y por algo la incluí a Shara en el top 10, que son todas películas de 8 puntos para arriba. Te pido disculpas igual si insulté tu inteligencia.<br /> <br /> Con respecto a incluir o no títulos estrenados en DVD te aclaro que voto a la calidad de la película, no de su proyección, pero para que te quedes tranquilo ví Naturaleza muerta, Paranoid Park, La nube errante Election y Election II en fílmico en distintos festivales, o sea que las pude apreciar en toda su dimensión visual.<br /> <br /> A Cavernale y a Baghi; prometo para dentro de unos días un amplio informe de cómo le fue al cine argentino (y al mercado local en general) durante 2008, pero necesito tiempo para procesar todos los datos y esperar la taquilla de estos útlimos días del año.

  • 15/12/2008 23:50

    Batlle, que consideres a La Cuestión Humana o Petróleo Sangriento mejores que Shara es casi un insulto a la inteligencia. Peliculas obvias, recargadas y solemnes no son mejores que el viaje visual y onirico al centro del cine como propone Kawase. Demasiadas peliculas estrenadas en DVD (ni siquiera deben considerarse estrenos) dentro de tu top 20, al menos para mi gusto).<br /> <br /> *El evento cinematografico del año fueron los estrenos de copias nuevas , en filmico de las peliculas de Demy en la Lugones. El desborde de emoción que me produjo ver "Los paraguas...." en condiciones optimas no lo voy a olvidar nunca y me hacen pensar de que el cine va a estar vivo para siempre.<br /> <br /> *Lo de Ozu en la Lugones tambien fue genial.<br /> <br /> *Gracias Favio por la magia.<br /> <br /> *Feliz año nuevo para todos.

  • 15/12/2008 21:36

    Me permito agregar a la serie de películas internacionales no estrenadas aún esa joyita sueca que es Let the right one in, no por algo viene arrasando en cuanta lista de fin de año se viene haciendo en todo el mundo. Si aun no han tenido la ocasión de verla no pierdan tiempo y haganlo...

  • 15/12/2008 14:10

    Adhiero al comentario de Cavernale más arriba (listar resultados de taquilla de pelis argentinas). Como plus, tal vez también agregarle cantidad de salas, y semanas en cartel?<br /> <br /> En cuanto el Top 20, estoy agradablemente sorprendido del puesto #20. Además de coincidir con la selección en general, creo que "El Gran Golpe" se merece el premio de "la tapada del año". Una demostración de como, a veces, "industrial", "simple" y "excelente" pueden convivir en el celuloide.

  • 15/12/2008 11:31

    Diego, se me ocurren dos estadísticas que podrían hacerse sobre el cine argentino. Una sería una lista de las películas argentinas más taquilleras del año. y otra, tomando en cuenta los 15-20 festivales más conocidos del mundo, una lista de películas más "viajadas" en el año. No digo premiadas -aunque también podría tenerse en cuenta- para no complicarte el laburo.<br /> Creo que estas listas de datos puros y duros convivirían bien con las habituales de preferencias del equipo y los comentaristas.<br /> Un abrazo y felicitaciones por el buen trabajo.

  • 14/12/2008 21:31

    Muy bien JPP con estos top te ganaste un subsidio del INCAA para filmar tu propia película! jajajaj

  • 14/12/2008 18:38

    Jorge Pablo Perez<br /> Aca va otro TOP 20 con las mejores películas que vi en todo este año 2008.<br /> <br /> 1.Los paranoicos (de Gabriel Medina)<br /> 2.La mujer sin cabeza (de Lucrecia Martel)<br /> 3.Leonera (de Pablo Trapero)<br /> 4.Sin lugar para los débiles (de los hermanos Coen)<br /> 5.Motivos para no enamorarse (de Mariano Mucci)<br /> 6.Promesas del este (de David Cronenberg)<br /> 7.Aniceto (de Leonardo Favio)<br /> 8.Una guerra de película (de Ben Stiller)<br /> 9.La rabia (de Albertina Carri)<br /> 10.La ronda (de Ines Braun)<br /> 11.Un novio para mi mujer (de Juan Taratuto)<br /> 12.Hellboy 2,el ejercito dorado (de Guillermo Del Toro)<br /> 13.No te metas con Zohan (de Dennis Dugan)<br /> 14.Escondidos en brujas (de Martin McDonagh)<br /> 15.Rocknrolla (de Guy Ritchie)<br /> 16.Yo soy sola (de Tatiana Mereñuk)<br /> 17.Madagascar 2 (de Eric Darnell y Tom McGrath)<br /> 18.100 % Lucha (de Juan Iribas)<br /> 19.Visitante de invierno (de Sergio Esquenazi)<br /> 20.Viaje a Darjeeling (de Wes Anderson)<br /> <br /> Aca van un TOP 20 con las peores películas que vi en todo el año 2008.<br /> <br /> 1.Las dos caras de la ley (de Jon Avnet)<br /> 2.El gran golpe (de Roger Ronaldson)<br /> 3.Dani,un tipo de suerte (de Peter Hedges)<br /> 4.El frasco (de Alberto Lecchi)<br /> 5.Las vidas posibles (de Sandra Gugliotta)<br /> 6.No mires para abajo (de Eliseo Subiela)<br /> 7.Brigada explosiva 3,misión pirata (de Rodolfo Ledo)<br /> 8.Tripulación Dave (de Brian Robbins)<br /> 9.Meteoro (de los hermanos Wachowski)<br /> 10.Wall-e (de Andrew Stanton)<br /> 11.Extranjera (de Inés Oliveira Cézar)<br /> 12.Incómodos (de Esteban Menis)<br /> 13.Se busca (de Timur Bekmambetov)<br /> 14.Mama mia (de Phylida Lloyd)<br /> 15.Planet terror (de Robert Rodriguez)<br /> 16.Noches de tormenta (de George C.Wolfe)<br /> 17.El juego del miedo V (de David Hackl)<br /> 18.Tropa de Elite (de José Padilla)<br /> 19.La léon (de Santiago Otheguy)<br /> 20.Superhéroes,la película (de Graig Mazin)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS