DVD
Rescate al amanecer (Rescue Dawn, EE.UU./2006)
Publicada el 30/11/-0001
Ahora dicen que Werner Herzog nunca se fue, aunque hasta hace un tiempo su nombre parecía relegado –al menos, durante gran parte de los años 90- a esa lista de directores con un pasado fulgurante y un presente de mediocridad artística. Pero, lo dicho, Herzog no se había ido, estaba apenas refugiado en la realización de documentales de diversa índole. Lo cierto es que el realizador alemán, famoso entre el gran público por títulos como Aguirre, la ira de Dios y Fitzcarraldo, dedicó al menos la mitad de su filmografía al documentalismo, territorio dentro del cual supo parir varios films de enorme interés, aunque menos conocidos que sus pares de ficción.
Precisamente algunos de sus últimos documentales –Grizzly Man y The Wild Blue Yonder, en particular- lograron que su nombre volviera a circular en festivales y plataformas de exhibición paralelas. De la noche a la mañana, la de Herzog pasó de ser una imagen demodé a encarnar a uno de los realizadores más cool del momento. Modas aparte, lo cierto es que esos dos largometrajes, entre otros producidos en la última década, volvieron a demostrar la fuerza inextinguible de su cine.
En 1997 Herzog dirigió un gran documental llamado Little Dieter Needs To Fly, relato de la vida y la obra de una figura que pareció haber nacido para ser retratada por él y nadie más que él. Dieter Dengler, piloto primero militar y luego civil, sobrevivió a lo largo de su vida a cinco accidentes aéreos. Entre otras historias extraordinarias, el “pequeño Dieter” –nacido en Alemania pero nacionalizado estadounidense- participó de uno de los primeros bombardeos sobre Laos, cuando la guerra a gran escala contra el Vietcong parecía una elucubración descabellada.
Derribado en territorio enemigo, el muchacho sobrevivió a la tortura, el encierro en un campo de prisioneros y, luego de un increíble escape, a las inclemencias de la más salvaje de las selvas. Esa es la anécdota narrada por el documental y, luego de la muerte del verdadero Dietler hace algunos años, la que Herzog vuelve a visitar en Rescate al amanecer, ahora dentro del terreno de la ficción y con algunos de los condicionamientos del cine de Hollywood, usados por el realizador para su propio beneficio como narrador.
A pesar de no tratarse de uno de los mejores films de su carrera, Rescate al amanecer es, entre otras cosas, una muy buena película “de escape”. Y por partida doble: al fin y al cabo, como dice uno de los personajes, la verdadera prisión no es tanto el campo de prisioneros como la jungla en su totalidad. Herzog elabora inteligentemente la progresión dramática con buenas escenas de suspenso y una caracterización de los personajes que nunca se siente cerca del estereotipo. Lo mismo puede decirse de los soldados vietnamitas, alejados del típico “charlie” al que el cine norteamericano nos ha acostumbrado luego de decenas de películas.
El Dietler encarnado por Christian Bale es una criatura ciento por ciento herzogiana, más cerca de la alienación que de la simple resistencia a las circunstancias adversas; un tipo capaz de sonreírle a la muerte a la cara e ingeniárselas para pasarle por el costado con una mueca burlona. Un poco como el mismo Herzog, quien reelabora los mecanismos de la narración clásica para volver a contar otra vez su historia favorita, la del hombre enfrentado a los peligros del cosmos.
Diego Brodersen
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO


