Noticias

MUBI sumó “Rude Boy”, la película maldita de The Clash

Por Diego Batlle
Lanzado originalmente en el Festival de Berlín de 1980, este film de enorme valor testimonial como registro de la potencia de una banda insoslayable y del movimiento punk en las vísperas de la era Thatcher se vio poco y mal hasta que fue restaurado y comenzó a circular en los últimos dos años.

Publicada el 20/07/2023

Si bien nunca dejó de pasar de mano en mano a partir de copias piratas o gracias a ediciones más bien caseras en VHS y DVD, Rude Boy recién alcanzó en los últimos tiempos la reivindicación que merecía (una copia restaurada se proyectó en el Festival de Nueva York de 2021). ¿Es la de Jack Hazan y David Mingay una buena película? En términos estrictamente artísticos habría que responder que no (la “excusa” ficcional es bastante pobre), pero su valor histórico es inconmensurable.

El film de 134 minutos narra la historia de Ray (Ray Gange), un joven que trabaja en un sex shop del Soho londinense y es amigo de Joe Strummer, líder de The Clash. Este estereotipo del rebelde inglés de la época pasa de ser fan a roadie (plomo en nuestra jerga) de la banda y es por eso que gracias a él seremos testigos de decenas de actuaciones del mítico, influyente y probablemente mejor grupo punk de la historia.



La mayoría de las actuaciones (en clubes o en masivos shows al aire libre) corresponden a la gira Sort it Out que hicieron en 1978, por lo que incluyen mayoría de temas de su álbum debut The Clash y algunas canciones que formarían parte de London Calling. Además de incluir una banda de sonido de la época (Junior Murvin, The Slickers, Bob Marley), la película nos permite sumergirnos en las grabaciones de la banda (hay momentos muy íntimos con Joe Strummer cantando acompañándose con el piano) y en la imponente potencia y crudeza en vivo de aquellos tiempos mientras interpretan desde White Riot hasta London's Burning y un cierre con I Fought the Law (todas las canciones se escuchan completas).

La película -presentada por MUBI en excelente calidad de imagen y sonido como para poner el volumen al máximo- es también un valioso registro documental de una época en la que grupos combativos como The Clash tenían una enorme importancia política como oposición al fenómeno del Frente Nacional, un grupo de extrema derecha que proponía con métodos violentos la supremacía blanca y la xenofobia, y a la irrupción en el poder de Margaret Thatcher, la lideresa conservadora que manejaría con mano dura los destinos de Gran Bretaña desde 1979 y hasta 1990.



Si cualquiera se concentrara en las limitaciones de su apuesta ficcional o en la tosquedad de los diálogos y actuaciones, Rude Boy no resistiría el menor análisis (se dice que los integrantes de The Clash no quedaron conformes con el resultado del film y se despegaron de su difusión), pero por lo ya expuesto estamos ante una película por entonces maldita y hoy de culto que constituye un registro de época extraordinario y una oportunidad única de apreciar los inicios de una banda que hizo historia y marcó (sigue marcando) a varias generaciones.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS