Noticias

Lucía Puenzo dirigirá a Luisana Lopilato en la película “La Pistolera (la leyenda de Pepita)”

La historia real de Margarita Di Tullio, "la reina del hampa", será llevada al cine y el rodaje de este thriller se concretará a fines de 2024.

Publicada el 13/11/2023

La historia de Margarita Di Tullio, la mujer del hampa más famosa de la Argentina que se convirtió en uno de los mitos más populares del país, tendrá su versión en pantalla grande de la mano de la directora Lucía Puenzo y protagonizada por Luisana Lopilato quien también es productora del film. El rodaje está previsto para fines de 2024.

La escritura del thriller, liderado por Lucía Puenzo junto con Andrés Gelós y Tatiana Mereñuk, cuenta el derrotero de Margarita Di Tullio, la famosa criminal que revolucionó el negocio de la prostitución al rescatar y empoderar a mujeres vícitmas de trata y se transformó en leyenda luego de un triple crimen en defensa de su familia.


SINOPSIS

En 1985 una madre de un recién nacido mata a tiros a tres delincuentes que irrumpen en su casa. El caso se vuelve híper mediático y ella es bautizada Pepita, la Pistolera. Pero no es la mujer inocente y vulnerable que todos creen. Antes de convertirse en asesina, Margarita Di Tullio ya era una ladrona profesional y una maestra del engaño. También, la madama más glamorosa de Mar del Plata en un mundo dominado por hombres. El triple crimen sólo hace crecer el mito de esta reina del hampa, la mujer más famosa de la historia criminal argentina.


TESTIMONIOS DE LOS IMPULSORES DEL PROYECTO

Lucia Puenzo: “Estar ya sumergidos en el desarrollo de mi próxima película argentina con este gran equipo de productores, autores y de la mano de Luisana Lopilato, nos llena de alegría y entusiasmo por esta tremenda historia que tenemos entre manos”.

Luisana Lopilato: "Arrancar la preproducción de esta película es un sueño cumplido por varios motivos. Interpretar la historia de Pepita es un deseo en el que vengo pensando y trabajando desde hace varios años, y más para debutar en el rol de productora ejecutiva. Además el plus de trabajar con Lucía Puenzo, que es una directora por la que siento admiración por su trayectoria."

Lucas Jinkis: “Se viene la era del CO: coproducción, colaboración y cofinanciación. La industria está cambiando una vez más; vamos a ver series que van a convivir en diferentes ventanas (plataformas y señales de TV lineales) y películas que van a vivir en salas de cine y luego en plataformas. El gran reto de lo que viene es encontrar fórmulas de colaboración entre productoras. Este proyecto es fruto de la unión de las fuerzas entre grandes productoras internacionales".


LAS PRODUCTORAS

La Pistolera (la leyenda de Pepita) es una producción de Zeppelin Studio (la productora de Lucas Jinkis, reconocida por producciones como Días de gallos y Bilardo para HBO MAX, Nahir y Doble discurso para Amazon Prime Video y Feat para RTVE Televisión Española), en coproducción con Historias Cinematográficas, la productora de la familia Puenzo fundada por el ganador del Oscar Luis Puenzo.

En asociación con Wild Sheep (la productora de Erik Barmack, ex vicepresidente de contenidos originales internacionales de Netflix, quien supervisó más de 100 series originales en todo el mundo como La casa de Papel, Élite o La casa de las flores), Yair Dori (el histórico productor reconocido por haber llevado algunas de las más populares series y novelas de de Argentina a Israel), Bar Rimoni (fundadora de la plataforma OTT Here-IsAll TV en Israel) y Javier Furgang (director de The Remake, reconocida empresa dedicada al management de talentos y comunicación).

También se suman como socios Moisés Chiver y Paula Manzanedo de 7395 Media, cuyos créditos como productores ejecutivos incluyen Memory, dirigida por Michel Franco y protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard; Dive, dirigida por Lucía Puenzo y protagonizada por Karla Souza; y próximamente In the Hand of Dante, dirigida por Julián Schnabel, con Oscar Isaac, Jason Momoa, John Malkovich, Martin Scorsese y Gal Gadot y la productora Non Stop Studios comandada por Patricio Rabuffetti y Gaston Gualco, uno de los estudios más grandes de iberoamérica a cargo de producciones como la galardonada Santa Evita o Tierra incógnita para Disney, entre otros. NonStop trabaja en coordinación con el Fondo Audiovisual Screen Capital, desde donde financian películas y series internacionales.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS