Noticias

Cine argentino e internacional

Guía del 9º Festival de Cine de General Pico

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

Publicada el 01/08/2025
  • El príncipe de Nanawa, de Clarisa Navas.

Competencia de largometrajes argentinos

Los cruces, de Julián Galay
El mensaje, de Iván Fund
Después, la niebla, de Martín Sappia
El príncipe de Nanawa, de Clarisa Navas
El crepúsculo de las especies, de Alberto Romero
Amor descartable, de Azul Aizenberg


Competencia de cortometrajes argentinos

El día interrumpido, de María Villar
Ciento cinco veranos después, de Esteban Bellotto Kuzminsky
Nocturno, de Ana Apontes y Sol Muñoz
¿Dónde está mi amigo yare?, de Leandro Nicolás Zerbatto
Die Ganze Nacht, de Alejo Franzetti
Luz diabla, de Patricio Plaza, Paula Boffo y Gervasio Canda
Todo nuevo, de Guillermina Pico


Competencia de cortometrajes regionales

El rio siempre fue un color, de Floriana Lazzaneo y Mariana Lombard
Morpho azul, de Belkis Valentina Martín
Pas un nuage au-dessus de la mer, de Silvana Staudinger   
Las partes de un todo, de Julián Ravera
Ruby amancay, de Mariano Swi  
Amor de balcones, de Walter Ponzo Ferrari
Miren Felder, de Malen Otaño


Muestra internacional

Misericordia, de Alain Guiraudie
A Traveler's Needs / La viajera, de Hong Sang-soo 
Millennium Mambo, de Hou Hsiao-hsien


Funciones especiales

Cuando las nubes esconden la sombra, de José Luis Torres Leiva
Flow, de Gints Zilbalodis


Muestra italiana

Rocco y sus hermanos, de Luchino Visconti
El conformista, de Bernardo Bertolucci


Sección Cine de Terror

Punku
, de J.D. Fernández Molero
Noise, de Kim Soo-jin
She Loved Blossoms More, de Yannis Veslemes  
A Desert, de Joshua Erkman
L’home dels nassos, de Abigail Schaaff 


Muestra pampeana

Abejorros, de Ana Fresco
Bellezas de la muerte, de Ángelo Barreto
El ukelele amarillo, de Lucrecia Prato
Kintsugi, de Jimena Holgado
La última calesita de La Pampa, de Federico Bardini
Las partes de un todo, de Marcos Fernández, Julián Ravera, Laura Lucía Chapalcaz, Andrés Veralli e Ismael Aguirre
Lehtal Jurisdiction, de Ismael Aguirre
Morpho azul, de Belkis Valentina Martín
No lo ven, de Luciana Willging
Pas un nuage au-dessus de la mer, de Silvana Satduinger
Petricor, de Felipe Carlos Echaves, Catalina Cuevas y Alegra Rossi
Próxima, de Carlos Grassi
Todo nuevo, de Guillermina Pico


Más información:

picocinefest.com.ar

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Todas las películas y series que llegarán a Apple TV+ en lo que resta de 2025
OtrosCines.com

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.

LEER MÁS
Netflix produce una serie con Rodrigo de la Serna como Aníbal Gordon dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrik
OtrosCines.com

Ya está en pleno rodaje la transposición de Gordon, novela de Marcelo Larraquy que reconstruye oscuros sucesos que marcaron a fuego la década de 1970.

LEER MÁS