Noticias
Streaming
MUBI suma en agosto películas de David Lynch, Krzysztof Kieslowski, Jacques Rozier y Radu Jude
Entre los films recientes aparecen Harvest / La cosecha, de Athina Rachel Tsangari; April, de Dea Kulumbegashvili; Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz; Beating Hearts / L'amour ouf, de Gilles Lellouche; y Vice is Broke, de Eddie Huang.
Lanzamientos de Agosto 2025 y links a nuestras críticas:
EIGHT POSTCARDS FROM UTOPIA es una sátira política y nostálgica dirigida por Radu Jude junto al filósofo Christian Ferencz-Flatz. A través de un montaje de comerciales televisivos emitidos en la Rumania de los años noventa y dos mil, la película explora con ironía los sueños de consumo, las promesas de modernidad y las contradicciones del capitalismo postcomunista. Dividida en ocho capítulos temáticos, la obra combina humor absurdo y crítica social, y se presenta junto a DO NOT EXPECT TOO MUCH FROM THE END OF THE WORLD / NO ESPERES DEMASIADO DEL FIN DEL MUNDO en un programa doble este agosto, tras su paso por los festivales de Locarno y San Pablo. EIGHT POSTCARDS FROM UTOPIA - 1 de agosto.
APRIL, la segunda película de la directora georgiana Dea Kulumbegashvili tras Beginning (2020), explora la moral y las presiones patriarcales en un pueblo del este de Georgia. Ia Sukhitashvili destaca como Nina, una obstetra-ginecóloga que enfrenta acusaciones tras la muerte de un recién nacido y rumores sobre abortos ilegales. Con planos fijos y una atmósfera tensa, APRIL es un drama que ha sido premiado en Venecia 2024 y presentado en festivales como Sundance, TIFF y San Sebastián. APRIL - 1 de agosto
LA COSECHA / HARVEST. La nueva película de la griega Athina Rachel Tsangari (Attenberg, Chevalier), estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024, narra una inquietante fábula histórica sobre el colapso de una comunidad rural ante la llegada de lo desconocido. Caleb Landry Jones y Harry Melling, Frank Dillane y Rosie McEwen encabezan un elenco enigmático en esta experiencia sensorial marcada por el trauma del cambio. Una pieza inmersiva y profundamente atmosférica. LA COSECHA - 8 de agosto.
BEATING HEARTS / L'AMOUR OUF. El nuevo y ambicioso film del francés Gilles Lellouche, BEATING HEARTS, narra un amor imposible que se abre paso entre la desigualdad, el crimen y el paso de los años. Adèle Exarchopoulos y François Civil protagonizan este explosivo romance entre Jackie y Clotaire, dos almas marcadas por la obsesión, de deseo, el caos y la búsqueda de la redención. Con una estética electrizante que mezcla musical, drama y cine de atracos, esta historia de clases cruzadas recorre más de una década en la Francia contemporánea. Seleccionada para la Competencia Oficial de Cannes 2024, con 13 nominaciones al premio César 2025 y con casi 5 millones de espectadores en los cines de su país, esta película de 32 millones de euros de presupuesto confirma a Lellouche como uno de los narradores con mayor proyección comercial. BEATING HEARTS - 15 de agosto.
HOT MILK. Emma Mackey protagoniza esta adaptación de la aclamada novela de Deborah Levy sobre el deseo y los instintos animales. Embriagada por el sol y la sal de la costa andaluza, su impulsiva protagonista se aleja de la mirada punzante de su madre, en una huida hacia la realización personal. Presentada en Berlinale y BAFICI, dirigida por Rebecca Lenkiewicz (la galardonada guionista de Ida, Ella dijo y Desobediencia) y con las actuaciones destacadas de Emma Mackey, Fiona Shaw y Vicky Krieps. HOT MILK - 22 de agosto.
VICE IS BROKE es una mirada irreverente y brutalmente honesta al auge y caída de Vice, uno de los medios que revolucionaron la forma de contar el mundo para una generación que buscaba historias audaces sobre drogas, sexo, conflictos armados, cultura alternativa y los bordes más crudos de la experiencia humana. Eddie Huang, excolaborador y narrador del documental, se sumerge en el caótico universo de Vice para contar desde adentro cómo un fanzine punk de Montreal se convirtió en un imperio digital valorado en 5.700 millones de dólares... hasta su quiebra. Con testimonios electrizantes, clips salvajes de archivo y una mirada sin filtros a sus excesos. Un documental tan provocador como nostálgico. VICE IS BROKE - 29 de agosto.
OTRAS NOVEDADES DEL MES
NACE UNA ESTRELLA: MÚSICOS EN LA PANTALLA. El ciclo "Nace una estrella: músicos en la pantalla" es una invitación a descubrir cómo la fama y el talento de grandes íconos musicales se reinventan en la pantalla grande. En DESPERATELY SEEKING SUSAN, Madonna encarna la rebeldía ochentera; Tom Waits deslumbra con su carisma en DOWN BY LAW; Björk conmueve con su entrega única en DANCER IN THE DARK; Cher brilla con su encanto ganador de un Oscar® en MOONSTRUCK; y Alana Haim envuelve con su frescura en LICORICE PIZZA. Cada película revela cómo la fama, la identidad, la transformación artística y el magnetismo frente a la cámara se entrelazan para dar vida a interpretaciones inolvidables. DESPERATELY SEEKING SUSAN - 8 de agosto. DOWN BY LAW - Ya disponible. DANCER IN THE DARK - Ya disponible. MOONSTRUCK - Ya disponible. LICORICE PIZZA - Ya disponible.
KRZYSZTOF KIEŚLOWSKI: TRILOGÍA TRES COLORES, En agosto vuelve a sumarse la “Trilogía Tres Colores”, de Krzysztof Kieślowski, figura imprescindible del cine europeo. Con AZUL, BLANCO y ROJO, el director polaco entrelaza los ideales de libertad, igualdad y fraternidad en un tríptico profundamente emocional y filosófico. Protagonizada por Juliette Binoche, Julie Delpy e Irène Jacob, esta obra maestra visual sigue siendo una cumbre del cine de los años '90. THREE COLORS: RED - 15 de agosto. THREE COLORS: WHITE - 15 de agosto. THREE COLORS: BLUE - 15 de agosto.
LOCOS POR VIVIR: LOS BEATS EN EL CINE. La Generación Beat, con su espíritu rebelde y su estética contracultural, transformó la literatura, la música y el cine desde los años 50 hasta hoy. "Locos por vivir: Los Beats en el cine" reúne dos visiones contemporáneas que capturan esa energía: ON THE ROAD / EN EL CAMINO, de Walter Salles; y QUEER, de Luca Guadagnino. Entre la nostalgia poética y el hedonismo febril, estas adaptaciones de Kerouac y Burroughs celebran el legado de un movimiento que sigue inspirando al cine independiente y de autor. ON THE ROAD - 29 de agosto. QUEER - Ya disponible.
DAVID LYNCH: UN GENIO SURREALISTA. La belleza de BLUE VELVET / TERCIOPELO AZUL nos sumerge en el corazón oscuro de una aparente ciudad idílica. Nominada al Oscar a Mejor Dirección, esta película del cine neo-noir sigue a un joven (Kyle MacLachlan) que, tras encontrar una oreja humana, se adentra en un mundo perturbador donde se cruza con una cantante enigmática (Isabella Rossellini, ganadora del Independent Spirit Award) y un gángster (Dennis Hopper). Entre colores saturados, atmósferas oníricas y una tensión constante, Lynch explora la pérdida de la inocencia y la violencia escondida bajo la superficie suburbana. BLUE VELVET - 1 de agosto.
NEAR OROUËT. Dirigida por Jacques Rozier, objeto de una reciente retrospectiva en el BAFICI 2025, sigue a tres jóvenes que escapan del calor parisino hacia la costa atlántica. Entre encuentros con un navegante local y un torpe compañero de trabajo, las vacaciones se transforman en una serie de sorpresas, triángulos amorosos y comidas interminables. Estrenada discretamente en 1973 y ahora restaurada en 4K, esta joya redescubierta de la Nouvelle Vague es una oda melancólica a la amistad, el deseo y los días de verano que parecen no tener fin. Seleccionada en Cannes y FIDMarseille. NEAR OROUET - 8 de agosto
TAGS
STREAMING JACQUES ROZIER MUBI RADU JUDE DAVID LYNCH Rebecca Lenkiewicz DEA KULUMBEGASHVILI KIESLOWSKI GILLES LELLOUCHE ATHINA RACHEL TSANGARICOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Ya está en pleno rodaje la transposición de Gordon, novela de Marcelo Larraquy que reconstruye oscuros sucesos que marcaron a fuego la década de 1970.
El mes se inicia con el lanzamiento de Los ojos de Wakanda, miniserie animada del universo de Marvel.
Entre los lanzamientos aparecen Encerrado, remake del film argentino 4x4 con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins; Terrifier 3, Tierras perdidas y El Exorcista: Creyentes.
Del 17 al 24 de agosto se exhibirán 89 largometrajes y cortometrajes, de los cuales 21 son estrenos mundiales, 21 latinoamericanos y 47 chilenos.