Noticias

Guía de Espanoramas II: Muestra de Cine Español

-Del 11 al 24 de febrero se exhibe en el Gaumont un panorama de 30 films de la producción ibérica.
-En la apertura se presenta Felices 140, de Gracia Querejeta.
-Todos los títulos y horarios.

Publicada el 10/02/2016

Programación de la segunda edición de Espanoramas, que se realiza del 11 al 24 de febrero en el Espacio INCAA Km 0 - Gaumont (Av. Rivadavia 1635).


Película de apertura:

-Felices 140 (2015, 95 min), de Gracia Querejeta, con Maribel Verdú, Antonio De La Torre, Eduard Fernández, Marian Álvarez, Nora Navas, Alex O´Dogherty, Ginés García Millán, Paula Cancio, Marcos Ruiz. Sinopsis: Elia reúne a familiares y amigos en una casa de ensueño por su cumpleaños 40º. Tiene que darles una noticia: ha ganado 140 millones de euros en el Euromillón de esa semana. Tras el anuncio, los invitados idean planes para quedarse con el dinero. Todo termina como nadie lo esperaba. APERTURA: JUEVES 11, A LAS 20 (con la presencia de Paula Cancio)VIERNES 19, A LAS 21


Película de clausura:

-La isla mínima (2014, 105 min, España), de Alberto Rodríguez, con Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Mercedes León, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salva Reina, Juan Carlos Villanueva. Sinopsis: España, años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas. MIERCOLES 24, A LAS 21 (con la presencia de Jesús Castro)



Estrenos:


-La novia (2015, 95 min), de Paula Ortíz, con Inma Cuesta, Asier Etxeandía, Álex García, Manuela Vellés, Consuelo Trujillo,Leticia Dolera, Carlos Álvarez Novoa, Luisa Gavasa. Sinopsis Adaptación de “Bodas de sangre”, de Lorca. Desde pequeños, Leonardo, el novio y la novia han formado un triángulo inseparable. Sin embargo, las cosas se han complicado mucho últimamente: el novio y la novia se van a casar, pero entre ella y Leonardo siempre ha habido algo más que una amistad. La tensión entre ambos cada vez es mayor, como un hilo invisible que no pueden explicar, pero tampoco romper. JUEVES 11, A LAS 21

-Anacleto: Agente secreto (2015, 87 min.), de Javier Ruiz Caldera, con Quim Gutiérrez, Imanol Arias, Alexandra Jiménez, Carlos Areces, Berto Romero, Rossy de Palma, Emilio Gutiérrez Caba, Eduardo Gómez, Silvia Abril. Sinopsis: Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición sino que, para colmo, se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal que acaba de escapar de la cárcel. Además descubre que su padre tiene una doble identidad. No es un payés dedicado a la producción de embutidos, como él ha creído toda la vida, sino que es Anacleto, un agente secreto en horas bajas y el hombre que encerró a Vázquez hace treinta años. Adolfo tendrá que abandonar su zona de confort y colaborar con su padre, la persona con la que peor se entiende del mundo, para sobrevivir a la venganza de Vázquez y, de paso, entre tiroteos y persecuciones, intentar recuperar a su novia. MIERCOLES 24, A LAS 19

-El desconocido (2015, 102 min), de Dani de la Torre, con Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Goya Toledo, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, Paula del Río, Marco Ruiz, Luis Zahera, Ricardo de Barreiro, María Mera, Antonio Mourelos. Sinopsis: Carlos, ejecutivo de banca, comienza su rutinaria mañana llevando a sus hijos al colegio. Cuando arranca el coche, recibe una llamada anónima que le anuncia que tiene una bomba debajo del asiento y que dispone apenas de unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero; si no lo consigue, su coche volará por los aires. SABADO 20, A LAS 21

-El niño (2014, 135 min), de Daniel Monzón, con Luis Tosar, Jesús Castro, Eduard Fernández, Jesús Carroza, Sergi López, Bárbara Lennie, Moussa Maaskri, Ian McShane, Luis Motilla, Mariam Bachir, Said Chatiby, José Manuel Poga. Sinopsis: Dos jóvenes, El Niño y El Compi, quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico en el estrecho de Gibraltar. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de recorrer esa distancia en una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva son dos agentes de la Policía antidroga que llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, que es la base de operaciones. La creciente violencia de las advertencias que reciben les indica que van por buen camino. El destino de estos personajes, fuera y dentro de la ley, terminan por cruzarse. LUNES 22, A LAS 21

-Loreak (2014, 99 min., España), de José María Goenaga-Jon Garaño, con Nagore Aranburu, Itziar Aizpuru, Itziar Ituño, Josean Bengoetxea, Ane Gabarain, Egoitz Lasa, Jox Berasategui, Gotzon Sánchez, José Ramón Soroiz. Sinopsis: La vida de Ane da un giro cuando semanalmente comienza a recibir de forma anónima un ramo de flores en su casa. Por su parte, las vidas de Lourdes y Tere también se ven afectadas por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita cada semana un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. La historia de tres mujeres, tres vidas alteradas simplemente por unas flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados. MIERCOLES 17, A LAS 19

-Los exiliados románticos (2015, 70 min.), de Jonás Trueba, con Vito Sanz, Renata Antonante, Francesco Carril, Isabelle Stoffel, Luis E. Parés. Sinopsis: Tres amigos emprenden un viaje sin motivo aparente, tan sólo buscando el encuentro de amores idílicos y a la vez efímeros, con la única misión de sorprenderse a sí mismos y seguir sintiéndose vivos. Algunos podrían decir que se trata de quemar las últimas naves de la juventud, mientras que otros hablarán de la decadencia del género masculino. DOMINGO 21, A LAS 21

-Los héroes del mal (2015, 98 min. España), de Zoe Berriatúa, con Jorge Clemente, Emilio Palacios, Beatriz Medina, Macarena Gómez. Sinopsis: Tres adolescentes que sufren el maltrato y la humillación de sus compañeros en clase deciden unirse para vengarse. Sin embargo, lo que comienza como un acto de libertad en legítima defensa se convierte en una espiral de violencia de la cual no podrán escapar. ¿Qué se puede hacer contra un criminal menor de edad? LUNES 22, A LAS 19

-Mi gran noche (2015, 100 min.), de Álex de la Iglesia, con Raphael, Mario Casas, Pepón Nieto, Blanca Suárez, Carlos Areces, Luis Callejo,Carmen Machi, Jaime Ordóñez, Santiago Segura, Enrique Villén, Hugo Silva,Carolina Bang, Terele Pávez, Carmen Ruiz, Marta Guerras, Marta Castellote,Tomás Pozzi, Ana Polvorosa, Toni Acosta, Luis Fernández, Alberto Chaves. Sinopsis: A José lo envía la ETT a un pabellón industrial de las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja. Cientos de figurantes como él llevan semana y media encerrados y desesperados mientras fingen celebrar con alegría la falsa venida del Año Nuevo. Alphonso, la estrella musical, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, es acosado por las fans que quieren chantajearle. Los presentadores del programa se odian y compiten entre sí para ganarse la confianza del productor. Pero lo que nadie sabe es que la vida de Alphonso corre peligro. PREESTRENOMARTES 16, SOLO CON INVITACION

-Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (2014, 88 min.), de Javier Fesser. Sinopsis: Se acaba de producir el mayor ataque criminal contra la estabilidad mundial. Es un ataque de risa. Mientras el caos de la guasa y la risa floja se apodera de las instituciones, de la banca, de los ministerios, de las fábricas, de los colegios, de las cafeterías, de los policías, de los ladrones, de los notarios y de los elefantes, la única organización capaz de poner un poquito de seriedad en todo esto es la T.I.A. La Humanidad está en peligro. No aguanta una bromita más. Pero los dos mejores agentes de campo (y playa), Mortadelo y Filemón, se encargarán de cortarle el rollo a ese supergamberro. DOMINGO 21, A LAS 19

-Perdiendo el norte (2015, 102 min. España), de Nacho Velilla, con Yon González, Julián López, Blanca Suárez, Miki Esparbé, José Sacristán, Úrsula Corberó, Malena Alterio, Javier Cámara, Carmen Machi, Younes Bachir, Arturo Valls. Sinopsis: Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de no encontrar ni trabajo ni futuro en España, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo “Españoles por el mundo”. Pero pronto descubrirán que sobrar en un sitio no significa ser necesario en otro y que perseguir el sueño alemán puede tener mucho de pesadilla. VIERNES 12, A LAS 21

-Un día perfecto (2015, 106 min.), de Fernando León de Aranoa, con Tim Robbins, Benicio del Toro, Olga Kurylenko, Mélanie Thierry, Fedja Stukan, Eldar Residovic, Sergi López. Sinopsis: En una zona en guerra, en la que los cascos de las Naciones Unidas tratan de controlar la situación, varios personajes viven sus propios conflictos. Sophie  quiere ayudar a la gente, Mambrú quiere volver a casa, y Katya quiso una vez a Mambrú. Por su parte Damir  quiere que la guerra termine, Nikola quiere un balón de fútbol, y B no sabe lo que quiere. Un grupo de cooperantes trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto. MARTES 23, A LAS 21


Reestrenos
-8 apellidos vascos (2014, 98 min.), de Emilio Martínez-Lázaro. JUEVES 18, A LAS 19
-Truman (2015, 108 min.), de Cesc Gay. SABADO 20, A LAS 19


Espanoramas de terror
-Musarañas (2014, 91 min., España), de Juanfer Andrés y Esteban Roel. VIERNES 12, A LAS 23
-Mientras duermes (2011, 107 min.), de Jaume Balagueró. MIERCOLES 17, A LAS 23
-El cuerpo (2012, 107 min. España), de Oriol Paulo. LUNES 15, A LAS 21
-[• REC] (2007, 76 min., España), de Jaume Balagueró y Paco Plaza. SABADO 13, A LAS 21
-[• REC] 2 (2009, 81 min., España), de Jaume Balagueró y Paco Plaza. SABADO 13, A LAS 23
-[•REC] 3. Génesis (2012, 81 min., España), de Paco Plaza. DOMINGO 14, A LAS 21
-[•REC] 4. Apocalipsis (2014, 95 min., España), de Jaume Balagueró. DOMINGO 14, A LAS 23
-El orfanato (2007, 100 min., España), de Juan Antonio Bayona. LUNES 15, A LAS 23
-El cadáver de Anna Fritz (2015, 76 min.), de Hèctor Hernández Vicens. MIERCOLES 17, A LAS 21


Foco Angela Molina
-Blancanieves (2012, 104 min.), de Pablo Berger. SABADO 13, A LAS 19
-Carne trémula (1997, 101 min), de Pedro Almodóvar. DOMINGO 14, A LAS 19
-Demonios en el jardín (1982, 100 min.), de Manuel Gutiérrez Aragón. VIERNES 19, A LAS 19
-La mitad del cielo (1986, 127 min.), de Manuel Gutiérrez Aragón. JUEVES 18, A LAS 21
-Las cosas del querer (1989, 103 min.), de Jaime Chávarri. VIERNES 12, A LAS 19
-Las cosas del querer 2ª Parte (1994, 107 min.), de Jaime Chávarri. LUNES 15, A LAS 19

Habrá invitados como el director Fernando León de Aranoa (traerá Un día perfecto), la actriz Paula Cancio (Felices 140) y el actor Jesús Castro, que presentará dos films: El niño y La isla mínima.

Organizan esta segunda edición de Espanoramas la Embajada de España y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de España, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, y de Acción Cultural Española (ACE).

Aquí se puede descargar la programación completa con los horarios

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS