Noticias

Cifras del cine

Furor por "Homo Argentum": la película de Cohn y Duprat con Francella arrasa en la taquilla

En sus tres primeros días en cartel, la comedia de 16 episodios vendió algo más de 320.000 tickets en 456 salas y se quedó con el 55,8% del público en todo el país (573.000).

Publicada el 15/08/2025

CIFRAS ACTUALIZADAS DEL JUEVES 14 AL SÁBADO 16

En tan solo tres días en cartel, Homo Argentum (aquí nuestra crítica) superó con holgura los 300.000 espectadores y cuando cierre el domingo 17 habrá superado a Mazel Tov, de y con Adrián Suar, que vendió casi 370.000 tickets en todo su recorrido comercial, como el film nacional más taquillero de este 2025.

Con casi el 56% del público total en manos de la película antológica de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella, Home Argentum está disfrutando de uno de los mejores arranques de la historia para un film nacional. Como referencia, Relatos salvajes vendió 655.000 entradas en sus primeros 7 días en cartel en agosto de 2014 (terminó apenas por encima de los cuatro millones de tickets) y Homo Argentum podría andar por esos números en su primera semana. El resto, claro, dependerá de cómo sea el boca en boca y pueda mantenerse con un importante caudal de público a partir de sus segunda semana de exhibición.


CIFRAS ACTUALIZADAS DEL JUEVES 14 Y EL VIERNES 15


En sus dos primeros días en cartel, la comedia de 16 episodios vendió algo más de 185.000 tickets en 443 salas y se quedó con el 55,7% del público en todo el país (332.000).

Con unos 75.000 tickets vendidos el jueves y otros 110.000 cortados el viernes, Homo Argentum (aquí nuestra crítica) se consolida como uno de los mayores éxitos del cine argentino de los últimos años. Con semejante arranque, podría terminar el domingo bastante cerca de los 400.000 espectadores. Cabe recordar que el título nacional más visto del año hasta ahora es Mazel Tov, película de y con Adrián Suar, con casi 370.000 localidades.

Aunque su predominio fue menor (el jueves se quedó con el 62% del público y con el viernes ese porcentaje cayó al 55,7%), sigue siendo impactante que uno de cada dos espectadores haya elegido el film de Mariano Cohn y Gastón Duprat.

De hecho, Homo Argentum más que triplicó a sus más inmediatos perseguidores estadounidenses, ya que Otro viernes de locos vendió algo más de 55.000 tickets en 246 pantallas; y La hora de la desaparición, poco más de 42.000 en 245 salas.

El total de jueves y viernes, siempre según los datos de Ultracine, ascendió a algo más de 332.000 personas.


CIFRAS DEL JUEVES 14

En su primer día en cartel, la comedia de 16 episodios vendió 73.000 tickets en 375 salas y se quedó con casi el 62% del público en todo el país (118.000).

La indudable popularidad de Guillermo Francella, la capacidad de provocación de Mariano Cohn y Gastón Duprat, un lanzamiento digno de un tanque de Hollywood, un despliegue que durante el fin de semana largo llegará a más de 400 salas y las fuertes controversias no solo artísticas sino también ideológicas en redes y medios se combinaron para que Homo Argentum ya sea el éxito comercial que muchos en el negocio del cine esperaban.

En efecto, solo con las 73.000 vendidas en su primer día en cartel (jueves 14), Homo Argentum ya es la tercera película argentina más vista en lo que va del año, muy cerca de las 77.000 de El novio de mamá. Y ya al cierre del domingo podría estar acercándose a los casi 370.000 espectadores que vieron Mazel Tov, la película de y con Adrián Suar.

Hasta dónde podrá trepar Homo Argentum todavía es imposible de proyectar porque dependerá del famoso boca en boca. El arranque es muy alentador, pero la suerte dependerá de si el público que la vea durante estos primeros días se la recomienda con entusiasmo a amigos y familiares. Ahí sí ya podría consolidarse un fenómeno de taquilla que el cine argentino no vive desde hace mucho tiempo: la última producción nacional que logró superar la barrera del millón de localidades fue el documental futbolero Muchachos: la película de la gente (1.150.000 espectadores), narrado por... Guillermo Francella.

Según los datos provisorios de Ultracine (quedan algunas salas por consignar), Homo Argentum superó el jueves con mucha holgura a sus dos principales rivales estadounidenses, ya que Otro viernes de locos vendió 17.000 tickets en 197 pantallas; y La hora de la desaparición, poco más de 14.000 en 210 salas.


Más información sobre Homo Argentum:

CRÍTICA DE LA PELÍCULA

PODCAST SOBRE EL FILM

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lanzamientos de Disney+ en Diciembre: "Toda la verdad", las 7 temporadas de "Mad Men" y Taylor Swift por dos
OtrosCines.com

Entre los regresos a la plataforma de streaming figuran las nuevas temporadas de El profesor, Are You Sure?! y Percy Jackson y los dioses del Olimpo.

LEER MÁS
La Provincia de Buenos Aires ya tiene su Ley Audiovisual
OtrosCines.com

Según la flamante norma impulsada a mediados de 2023 por el gobernador Axel Kicillof y aprobada este jueves 27 por el Senado provincial (ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados), el Fondo de Fomento y Promoción Audiovisual inicial será de 676 millones de pesos.

LEER MÁS
"Fue solo un accidente", de Jafar Panahi, fue la gran ganadora de los Asia Pacific Screen Awards
OtrosCines.com

El nuevo largometraje del iraní Panahi -que se estrena en los cines argentinos el 4 de diciembre- obtuvo las estatuillas a Mejor Película y Mejor Dirección.

LEER MÁS
“La muerte de un comediante”, de y con Diego Peretti, vendió 10.000 entradas en su primera semana e ingresó en el Top 15 del cine argentino de 2025
Diego Batlle

La ópera prima de Peretti debutó en el octavo puesto de la taquilla local con poco más de 10.000 tickets vendidos en 67 salas entre el jueves 20 y el miércoles 26 de noviembre, y ya se ubica en el puesto 14º del ranking anual del cine nacional.

LEER MÁS