Noticias

Comienza la muestra

Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

Publicada el 12/05/2025
  • Frémaux en conferencia.

El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, recalcó este lunes, en la tradicional conferencia de prensa que se organiza en las vísperas de la apertura del evento, que considera un "error" el debilitamiento del cine en Argentina a consecuencia de las políticas del Gobierno "ultraliberal y nacionalista" de Javier Milei.

"El cine es importante para la cultura, para valorar la historia, la fuerza de un país. No hay que reducir su potencia si no desarrollarla", señaló. Frémaux, no obstante, se resistió a relacionar directamente estas políticas con la ausencia de largometrajes argentinos en la sección oficial del festival, ya que solo hay un corto en la Cinef (Tres, de Juan Ignacio Ceballos), competencia dedicada a los proyectos de las escuelas de cine.

"No diría que los primeros efectos se ven ya", dijo Frémaux, pero recalcó que piensa que la estrategia del Ejecutivo de Milei "es un error". Mencionó, en concreto, el recorte de los fondos públicos del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y cómo eso afecta en especial a los nuevos creadores en un país muy reconocido por sus talentos jóvenes.

Pero Frémaux enfatizó igualmente que el presidente actual fue "elegido democráticamente" y que es frecuente que en momentos de recorte y de políticas liberales, el cine sea una de las primeras víctimas. Frémaux tampoco dejó de recordar que Cannes tiene muchos lazos con Argentina porque el festival junto con el Marché du Film son uno de los impulsores de Ventana Sur, un mercado cinematográfico que se celebraba en Buenos Aires y que se ha tenido que mudar a Uruguay por razones económicas. En 2025, de todas maneras, volverá a realizarse en la capital argentina (será en el Palacio Libertad del 1 al 5 de diciembre).

Por último, Frémaux dijo que el argentino "es un público magnífico, cultivado, curioso, cinéfilo y no puede ser que ese país lo pierda".

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los que suenan para Venecia 2025: de Jarmusch a Guadagnino, pasando por Lanthimos y Bigelow
OtrosCines.com

Aunque la programación será anunciada recién el 22 de julio, ya hay varios films casi anotados para la 82a. edición (27 de agosto al 6 de septiembre).

LEER MÁS
El INCAA impuso nuevas condiciones para el cobro de subsidios
OtrosCines.com

La resolución 445/2025 publicada este jueves 19 de junio en el Boletín Oficial determina la cantidad mínima de salas, funciones y público en streaming para acceder a los apoyos del Instituto.

LEER MÁS
Especial Convocatoria de Festivales: Alternativa, Neuquén y Bariloche
OtrosCines.com

Todos los detalles para acceder a tres muestras a realizarse este año y en 2026.

LEER MÁS
El INCAA aumentó el precio de las entradas al Gaumont y lanzó un plan de apoyo a las provincias
OtrosCines.com

Carlos Pirovano también prorrogó el plazo de la convocatoria al Festival de Mar del Plata 2025.

LEER MÁS