Críticas
Streaming
Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
-La cuarta entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.
-Actualización: Confirman que El Oso tendrá una quinta temporada.
Críticas de temporadas anteriores:
Temporada 1
Temporada 2
Temporada 3
SOBRE LA TEMPORADA 4 – Sin spoilers
Si uno indicara que la cuarta temporada de El Oso es la más floja de todas en una reseña que tiene una calificación de cuatro estrellas sobre un máximo de cinco podría sonar a contradicción, absurdo y exageración, pero estamos hablando de la entrega más floja (o menos brillante) de una de las mejores series de los últimos años, lo que igual equivale a una calidad narrativa e interpretativa muy superior a la media del streaming contemporáneo.
Hay en principio un recurso bastante trillado a la hora de generar algo de suspenso (un omnipresente reloj con una cuenta regresiva que marca el tiempo que le queda al restaurante antes de ir a la quiebra en un lapso de no más de dos meses) y muchas menos escenas en la cocina. En ese sentido, la T4 de El Oso optó por priorizar las penurias económicas en detrimento de la exhibición del arte y la creación culinaria; y sobre todo por profundizar en los traumas, miedos, contradicciones, indecisiones y culpas que cargan los protagonistas. Y, en ese minucioso trabajo sobre la psicología de los personajes, es Sydney Adamu (Ayo Edebiri) quien gana más minutos en pantalla (tiene varios episodios casi exclusivos para ella), prácticamente a la par del Carmen 'Carmy' Berzatto de Jeremy Allen White.
Es cierto que en algunos pasajes la serie se sumerge en una deriva demasiado solemne y recargada, con los personajes sumidos en un grado de depresión, angustia y sufrimiento que los deja al borde del culebrón, pero en esos casos son los extraordinarios y sensibles intérpretes quienes terminan rescatando al material de sus zonas menos logradas.
INCORPORACIONES Y REGRESOS
Esta cuarta temporada tuvo varias incorporaciones, entre las que se destacan Brie Larson como Francine Fak, una vieja amiga y luego enemiga de Natalie (Abby Elliott) que luego de ser mencionada varias veces aparece en la boda de Tiff (Gillian Jacobs); Danielle Deadwyler como Chantel, una vieja amiga de Sydney, en el cuarto episodio; y Rob Reiner como Albert, mentor empresarial de Ebraheim (Edwin Lee Gibson), quien ha dirigido con éxito The Beef, el servicio de sándwiches en la parte trasera de The Bear, y está obsesionado con la idea de "crear oportunidades" y elaborar una propuesta para mejorar la situación en The Bear.
También regresan Jon Bernthal como Mikey Berzatto en un flashback del primer episodio; Jacobs y Josh Hartnett como Tiff (ex de Richie) y Frank, quienes se casan en el séptimo capítulo; Jamie Lee Curtis como Donna Berzatto, la madre del protagonista, que tendrá un intenso y desgarrador encuentro con su hijo en la novena y penúltima entrega; Brian Koppelman como The Computer, el socio del tío Jimmy (Oliver Platt), experto en números e impiadoso a la hora de diagnosticar la situación financiera del restaurante; Will Poulter como Luca, un cocinero que ya había estado en la segunda temporada; Robert Townsend como Emmanuel Adamu, el conflictuado y conflictivo padre de Sydney; y Adam Shapiro como el responsable de un restaurante que está por abrir y que insiste en seducir para que Sydney lidere su nuevo emprendimiento.
El séptimo episodio, denominado Bears, que transcurre durante la citada boda, es la excusa perfecta para la vuelta de otros personajes secundarios como los de John Mulaney, Sarah Paulson y Bob Odenkirk. En efecto, Bears, que fue escrito por Joanna Calo y dirigido por el propio Storer, es el equivalente a Fishes (magistral sexto episodio de la segunda temporada) con una duración doble (70 minutos) y la sensación de ser casi como un largometraje con entidad y vuelo propios.
SOBRE EL FINAL – Atención: Spoilers
En el inicio es una reseña bastante negativa en el influyente diario Chicago Tribune la que genera desasosiego y preocupación en el equipo de The Bear, pero luego -si bien la crisis económica que es como una espada de Damocles que pende sobre sus cabezas se mantendrá durante los diez episodios- la serie va hacia otras zonas: desde la posible partida de Sydney a otro restaurante hasta el reencuentro no exento de titubeos, dudas, reproches y resentimientos entre Carmy y Claire (Molly Gordon).
Entre citas, referencia y homenajes (desde Hechizo del tiempo / Groundhog Day hasta la figura de Ridley Scott) y momentos en que se permiten ir hacia lo surreal y pesadillesco como el inicio del octavo episodio en el que Sydney sufre los embates de una tormenta mientras conduce un programa de cocina; llegamos a un final con un muy intenso diálogo entre Carmy y Sydney al que luego se suma Richie (Ebon Moss-Bachrach) y finalmente Natalie (Abby Elliott).
Allí todos se enterarán de la decisión de Carmy de abandonar el restaurante, algo que él ve como una oportunidad para que Sydney despliegue toda su creatividad (le dice que ella representa el verdadero corazón de El Oso), pero también como una forma de ocuparse de aspectos relegados o negados de su propia existencia, ya que cocinar y pensar en ese emprendimiento 24/7 sirvió para tapar todas sus incapacidades en otros órdenes de la vida. Para los demás, claro, es una mera excusa para justificar una nueva huida en medio de los problemas.
Carmy también les cuenta que en verdad sí estuvo de forma muy breve en el funeral de su hermano Mikey, pero huyó porque no pudo resistir esa situación marcada por un suicidio. Ese cierre tiene algo de redentor y catártico en medio de una dinámica familiar tan tóxica, con tantos sentimientos no dichos, tantos secretos y dolores acumulados.
Cuando se cierra ese décimo episodio suena Fast Slow Disco, el tema de St. Vincent (la producción musical de la serie es siempre sublime) cuya letra resulta toda una declaración y síntesis: ¿Estoy pensando lo que todos están pensando? / Estoy tan feliz de haber venido pero no puedo esperar para irme / Soltar mi mano de tu mano / Dejarte bailando con un fantasma.
LA MÚSICA DE “EL OSO”
Además del cierre con Fast Slow Disco, otros temas destacados de esta cuarta temporada por los momentos en los que aparecen son:
Diamond Diary, por Tangerine Dream
That’s The Way, por Led Zeppelin
Getting in Tune, por The Who
Most of the Time, por Bob Dylan
Only You Know, por Dion
So in Love, por Curtis Mayfield
Let Me Live in Your City, por Paul Simon
I’m Always in Love, por Wilco (una de las bandas emblemáticas de Chicago)
Apron Strings, por Everything But the Girl
I Got You Babe, por Sonny & Cher
The Show Goes On, por Bruce Hornsby & the Range
Save It for Later, por Eddie Vedder
(The Best Part of) Breakin’ Up, Walking in the Rain y Baby, I Love You, las tres por The Ronettes
Western Ford Gateway, por Elton Jones
Nothing But Love, por James
En Spotify se puede acceder a la playlist completa (más de 50 temas)
¿HABRÁ UNA QUINTA TEMPORADA DE “EL OSO”?
Actualización: FX dio luz verde este martes 1º de julio a una quinta temporada.
Christopher Storer venía manejando ideas de cómo deberían continuar y concluir cada una de las historias. De todas formas, como aún no hay guiones escritos, la quinta entrega demorará bastante tiempo en concretarse. Hay que recordar que las Temporadas 3 y 4 se filmaron juntas y por eso se tardó muy poco en lanzar esta cuarta parte.
Otro problema -para la serie, no para ellos- es que Jeremy Allen White, Ayo Edebiri y Ebon Moss-Bachrach se han convertido en estrellas muy requeridas y con poco tiempo disponible. Allen White podría conseguir una nominación al Oscar por su interpretación de Bruce Springsteen en la biopic Springsteen: Música de ninguna parte, mientras que Edebiri está trabajando con directores como Luca Guadagnino y James L. Brooks y Moss-Bachrach será una figura clave en el universo de Marvel. Habrá que negociar con sus agentes para ver cuándo todos pueden coincidir en el set de filmación para concretar El Oso - Temporada 5 y cumplir con el objetivo de un estreno en algún momento de 2026.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.
Tras su paso por la Competencia Oficia de la Mostra de Venecia, llega a 8 salas argentina la nueva comedia del director de Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020) y Crónicas de un affair (2022).
El capitulo de la conversacion con su madre uffff
Aun me falta el ultimo capitulo. pero no me parecio para nada floja esta temporada. me gusto muchismo el uso de los primeros planos, casi en exceso. para los que hemos transitado hospitales con padres, la escena de sydney con el padre y sus miradas son sublimes. hay muchismas cosas que resuenan de la vida y creo que ahi esta uno de los puntos fuertes de las serie. que la familia es un kilombo y no hay que caretearla hay que afrontarla. la musica, la musica, esta a un nivel superlativo es casi actoral. gracias x la nota
la peor temporada de la mejor serie sigue siendo mejor que las otras buenas o muy buena series que andan dando vueltas. yo creo que no tiene sentido extenderla mucho mas porque la van a terminar destruyendo. con este cierre o a lo sumo una quinta temporada corta ya cumplió con creces con la historia y los personajes