Noticias
Streaming
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
-Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
-Links a nuestras críticas.
Todos los lanzamientos del mes y links a nuestras críticas
MAGIC FARM. Llega la nueva comedia de Amalia Ulman, donde un despistado equipo de documentalistas aterriza por error en un pueblo rural argentino en busca de una historia viral. Con Chloë Sevigny, Alex Wolff, Simon Rex y Camila del Campo, esta sátira brillante sobre los medios revela, entre el caos, la magia de los vínculos humanos. Seleccionada en Berlinale, Sundance y BAFICI. MAGIC FARM - 11 de julio.
WILD DIAMOND / DIAMANT BRUT. Combinando el antiguo glamour de Cannes con el brillo áspero de la cultura influencer, WILD DIAMOND el debut de Agathe Riedinger, que compitió por la Palma de Oro en 2024, retrata a una adolescente obsesionada con la belleza y la fama, bajo el sol del sur de Francia. Frente a pantallas luminosas de promesas engañosas, Malou Khebzi deslumbra en su primer papel protagónico, con una tenacidad implacable en una interpretación muy celebrada. WILD DIAMOND - 4 de julio
LA TRILOGÍA PUSHER. PUSHER, el debut de Nicolas Winding Refn, un clásico de culto que comenzó con esta trilogía que también supuso el largometraje debut de uno de los actores más carismáticos: Mads Mikkelsen. “La trilogía Pusher” es una crónica cruda y visceral del submundo criminal de Copenhague. Cada película sigue a una figura diferente dentro de este mundo, desde Frank, un traficante de drogas, a Tonny, un convicto recién liberado, y finalmente a Milo, un jefe del crimen en decadencia que lucha contra la adicción. La trilogía es famosa por su brutal realismo y su retrato de personajes moralmente complejos.
El director danés impactó a la cinefilia con su ópera prima de 1996 que proponía una potente exploración del submundo criminal de Copenhague con las desventuras de un narco llamado Frank (Kim Bodnia). El propio Refn sufrió luego serios problemas financieros que lo obligaron a filmar una secuela en 2004, esta vez centrada en el personaje de Tonny (Mads Mikkelsen) y, un año más tarde, Pusher III, con eje en el de Milo (Zlatko Burić). PUSHER - 18 de julio. WITH BLOOD ON MY HANDS: PUSHER II - 18 de julio. I'M THE ANGEL OF DEATH: PUSHER III - 18 de julio
GAMBLER. Junto a la aclamada "Trilogía Pusher", MUBI estrena GAMBLER, un crudo y metacinematográfico documental de Phie Ambo que sigue a Nicolas Winding Refn al borde de la bancarrota. La película revela las tensiones entre arte y supervivencia, y ofrece una mirada íntima a los desafíos que moldearon la creación de PUSHER, enriqueciendo la comprensión de la trilogía. GAMBLER - 18 de julio
MOON. Una exluchadora de artes marciales mixtas de Viena viaja a Medio Oriente para entrenar a tres hermanas. Lo que comienza como un trabajo ideal pronto se torna en una experiencia inquietante. Con una mirada afilada sobre el control, el privilegio y la libertad femenina, MOON, de Kurdwin Ayub, es una obra provocadora y magnética. Seleccionada y premiada en Locarno, ofrece una crítica sutil que incomoda y fascina. MOON - 18 de julio
TOXIC. Ambientada en la Lituania postsoviética, TOXIC retrata la intensa amistad entre dos adolescentes atrapadas entre el deseo de escapar y la presión de un sistema que explota sus cuerpos. Basada en hechos reales e inspirada en la experiencia de la directora Saulė Bliuvaitė, ganadora del Leopardo de Oro en Locarno, es un coming-of-age crudo, visualmente impactante y con actuaciones protagónicas conmovedoras. TOXIC - 25 de julio
SUPER HAPPY FOREVER. Con ecos de melancolía y calidez, SUPER HAPPY FOREVER es una delicada historia sobre el duelo, el recuerdo y el paso del tiempo. Dirigida por Igarashi Kohei y seleccionada en los festivales de Venecia, San Sebastián y Busan, la película entrelaza pasado y presente con una sensibilidad visual y emocional que convierte lo cotidiano en poesía. Un viaje íntimo a los rastros del amor perdido. SUPER HAPPY FOREVER - 4 de julio
FOCO EN BRIAN DE PALMA. MUBI presenta una colección dedicada a Brian De Palma, uno de los grandes autores del cine estadounidense, con tres de sus títulos más emblemáticos: CARRIE (1976), su perturbadora y célebre adaptación de Stephen King; DRESSED TO KILL / VESTIDA PARA MATAR (1980), un thriller sensual y cargado de tensión; y BLOW OUT / EL SONIDO DE LA MUERTE (1981), un noir político protagonizado por John Travolta. Un recorrido por el universo hipnótico y provocador de un autor que transformó el suspense en un lenguaje propio. CARRIE - 2 de julio. DRESSED TO KILL - 9 de julio. BLOW OUT - 11 de julio
FAMA INSTANTÁNEA. La programación de julio incluye el especial "Fama instantánea", que captura la esencia de la celebridad efímera en el ecosistema digital. Esta colección explora la incansable búsqueda de validación online y cómo las redes sociales han redefinido el estrellato. Con películas clave como MAGIC FARM de Amalia Ulman, WILD DIAMOND de Agathe Riedinger, SICK OF MYSELF de Kristoffer Borgli, SWEAT de Magnus von Horn y PLEASURE de Ninja Thyberg, una mirada crítica y provocadora sobre lo que realmente significa ser "visto" hoy en día. WILD DIAMOND - 4 de julio. MAGIC FARM - 11 de julio. SICK OF MYSELF - Ya disponible. SWEAT - Ya disponible. REALITY - Ya disponible. PLEASURE - Ya disponible
TIDES OF YOUTH: TWO BY SHINJI SÔMAI. El influyente cineasta Shinji Sômai, venerado por figuras como Ryusuke Hamaguchi y Kiyoshi Kurosawa, sigue siendo una figura poco conocida a nivel internacional en comparación con sus contemporáneos japoneses. Aunque su obra abarca una ecléctica variedad de estilos, la mayor parte de su notable producción pertenece al género coming of age. En las dos películas de esta colcolección, MOVING y THE FRIENDS, se contemplan el verano como una época de introspección y descubrimiento tanto para los niños como para los adultos. MOVING - 1 de julio. THE FRIENDS - 1 de julio
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La segunda película como directora de la realizadora de Blondi (2023) fue seleccionada para la 73ª edición de la muestra española, que se realizará del 19 al 27 de septiembre, y donde también competirá por la Concha de Oro otro film argentino, Las corrientes, de Milagros Mumenthaler.
-Turquía, República Checa, Bulgaria, Suiza, Irlanda y Palestina iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos agregando los films enviados por cada país y sumando reseñas.
-Actualizado al 19 de agosto.
-De las 21 producciones argentinas que superaron el millón de espectadores en el último cuarto de siglo, 7 fueron protagonizadas por Guillermo Francella, 6 por Ricardo Darín, cuatro por Adrián Suar y se sumaron dos películas animación.
-Homo Argentum se sumará en breve al club de los films millonarios.
Palmarés completo de la muestra peruana y nuestras críticas.