Festivales

CANNES 78

Festival de Cannes 2025: crítica de “Highest 2 Lowest”, película de Spike Lee con Denzel Washington (Sección Oficial - Fuera de Competencia)

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio director, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras un breve paso por las salas de algunos pocos países, estará disponible en Apple TV+ a partir del 5 de septiembre.

Publicada el 20/05/2025

Highest 2 Lowest (Estados Unidos/2025). Dirección: Spike Lee. Elenco: Denzel Washington, Jeffrey Wright, A$AP Rocky (Rakim Mayers), Ilfenesh Hadera, Aubrey Joseph, Elijah Wright, Dean Winters, LaChanze y John Douglas Thompson. Guion: Alan Fox, basado en el film de High and Low / El cielo y el infierno, de Akira Kurosawa, y en la novela King’s Ransom, de Ed McBain. Fotografía: Matthew Libatique. Edición: Barry Alexander Brown y Allyson C. Johnson. Música: Howard Drossin. Duración: 134 minutos. Estreno mundial en la Sección Oficial - Fuera de Competencia.

Una remake de una de las películas no tan reverenciada de Akira Kurosawa no parecía una gran idea. De hecho, uno de los trabajos menos logrados de la carrera de Spike Lee fue otra remake de un film asíatico, Oldboy: Días de venganza (2013). Sin embargo, en este caso -apartándose bastante del material original y confiando en la ductilidad de su viejo ladero Denzel Washington- el resultado es mucho mejor de lo que podía esperarse.

Este quinto largometraje de la dupla luego de las experiencias conjuntas en Mo' Better Blues, Malcom X, El juego sagrado / He Got Game y El plan perfecto / Inside Man encuentra a Denzel Washington -en un papel bastante diferente al que hiciera Toshiro Mifune- como David King, rey (je) del negocio musical con énfasis en el hip-hop al que vemos en la escena inicial en su penthouse ubicado en lo alto de un moderno edificio de Brooklyn con vista al East River. 

Cuando está a punto de completar la compra de la discográfica Stackin’ Hits, le informan que su hijo adolescente Trey (Aubrey Joseph) ha sido secuestrado luego de salir de un entrenamiento de básquet y piden 17,5 millones de dólares de rescate. A los pocos minutos, se entera de que se han equivocado de víctima y que en verdad a quien tienen captivo es al hijo de Paul Christopher (Jeffrey Wright), su histórico chofer, asistente, persona de confianza y amigo de toda la vida. ¿Debe aportar la recompensa aunque no se trate de su propio hijo? A partir de ese dilema y de lo que sigue, Lee irá moldeando un muy atractivo y tenso ejercicio de género que poco tiene que envidiarle a la notable El plan perfecto. Además, Spike logra que el rapero A$AP Rocky actúe muy bien y sea decisivo en el último y potente último acto.

Spike Lee se permite hacer todos los chistes y referencias deportivas y musicales que se le da la ganas, filma Nueva York como pocos, construye un par de set pieces dignas de Contacto en Francia, usa las más dos horas como si fuera una rockola sin límites y hasta hace una permanente reivindicación del colorido y la vitalidad de la comunidad de Puerto Rico, tan atacada por Donald Trump. Es cierto que el film tiene demasiados finales con varias codas incluidas, pero a esta altura de la vida (Lee tiene 68 años) no parece una mala idea darse todos los gustos, los caprichos y los lujos mientras los cinéfilos y melómanos también los disfrutamos.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 46 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Un simple accident” (“It Was Just an Accident”), película del iraní Jafar Panahi (Competencia Oficial)
Diego Batlle, desde Cannes

Tras salir de su segundo período en prisión y de ser autorizado a volver a filmar y viajar en 2023, el director de El globo blanco (ganadora de la Cámara de Oro en 1995) y Crimson Gold (premiada en Un Certain Regard en 2003) regresó a la Competencia Oficial luego de 7 años (lo había hecho en 2018 con 3 Faces) con una película mínima en producción pero imponente y poderosa en sus alcances tanto artísticos como políticos.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Romería”, película de la española Carla Simón (Competencia Oficial)
Diego Batlle, desde Cannes

La realizadora de Verano 1993 (2017) y Alcarràs (2022), ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, cierra la trilogía inspirada en su vida familiar con la más desgarradora de las tres entregas, que constituye además su debut en Cannes. 

LEER MÁS