Festivales
CANNES 78
Festival de Cannes 2025: crítica de “Die My Love”, película de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson (Competencia Oficial)
Abonada a Cannes (es la octava vez que presenta un trabajo suyo en este festival), la directora escocesa de films como Ratcatcher (1999), Morvern Callar (2002), Tenemos que hablar de Kevin (2011) y Nunca estarás a salvo / You Were Never Really Here (2017) estrenó la transposición de la novela Matate, amor, de la escritora argentina Ariana Harwicz, que cuenta con la propia Jennifer Lawrence y Martin Scorsese entre sus productores.
Die My Love (Reino Unido, Estados Unidos, Canadá/2025). Dirección: Lynne Ramsay. Elenco: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Sissy Spacek y Nick Nolte. Guion: Lynne Ramsay, Enda Walsh y Alice Birch, basado en el libro de Ariana Harwicz. Fotografía: Seamus McGarvey. Edición: Toni Froschhammer. Duración: 118 minutos. Estreno mundial en la Competencia Oficial.
¿Cómo transponer una novela como Matate, amor que está construida como un largo monólogo interior (casi sin puntos y aparte), párrafos kilométricos, con una prosa desaforada, visceral y desgarradora, casi como un vómito, como una descarga urgente y un intento de catarsis? Lynne Ramsay, Enda Walsh y Alice Birch decidieron tomar la idea general, los temas que aborda la argentina -radicada en Francia- Ariana Harwicz, pero acá no hay voz en off sino un lenguaje puramente cinematográfico al servicio de una actriz de las dimensiones de Jennifer Lawrence y, en menor medida, de Robert Pattinson (Jackson, el marido) y Sissy Spacek (Pam, la suegra). El elenco principal se completa con LaKeith Stanfield (Karl, un misterioso motoquero que circunda el lugar) y Nick Nolte (Harry, el suegro), pero sus participaciones son mínimas.
Por lo tanto, estamos frente a lo que es casi un unipersonal para el lucimiento de Lawrence en el papel de Grace, una mujer que ha dejado de escribir, lucha contra un embarazo primero, un posparto después y sufre un deterioro constante en la crianza del bebe y sobre todo en su relación de pareja cuando se mudan a una inmensa y destartalada casona y granja en el medio del campo. Ese descenso a los más profundos y dolorosos infiernos personales incluye agresiones, autolesiones, la rotura de un baño entero, dispararle a un perro y un progresivo distanciamiento de la realidad.
Ramsay apela a su habitual parafernalia y pirotecnia visual, narrativa y musical (imágenes muy vistosas y elaboradas, montaje que apuesta al impacto para sostener la potencia y la tensión, una sucesión de canciones de los más diversos géneros que incluyen a Lou Reed, David Bowie, Joy Division y Cocteau Twins), pero como nunca requiere del compromiso absoluto de su protagonista: entre ataques de angustia y de furia, desnudos, bailes desaforados, irrupciones de sangre y provocaciones varias, Lawrence construye una de esas actuaciones magnéticas, que fascinan, pero que también tienen algo de regodeo, de exaltación, de show para la tribuna.
En ese sentido, la cada vez más pesadillesca y alucinatoria Die My Love es el ejemplo acabado, la síntesis perfecta de todos los atributos positivos, pero también de los negativos de una cineasta embriagada por su propio talento, convencida de su misión, decidida a no pisar jamás el freno, de acelerar siempre a fondo. Esta vez encuentra en Lawrence una socia dispuesta a acompañarla hasta el final incluso si en más de una curva terminan por despistarse.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CANNES 2025 FESTIVAL DE CANNES FESTIVAL DE CANNES 2025 DIE MY LOVE MATAME AMOR LYNNE RAMSAY ROBERT PATTINSON JENNIFER LAWRNECECOMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.
Diego, ¿puede ser que este año el festival esté más "hollywoodense", que hay una invasión norteamericana? Y, ¿puede ser también que el nivel no esté tan alto? En Twitter desde hace varios días, que estoy viendo los medios internacionales que cubren el festival críticas de las películas y cada 1 europea, hay como 3 yanquis. Y me pasa también que son en general críticas excelentes, pero vengo acá y las críticas y puntajes, me parece a mí, serían más realistas o al menos más exigentes y menos complacientes (para bien lo digo) y no son tan excelentes. No tengo idea tampoco cómo funcionan los medios, si tienen intereses con detrminadas películas, etc, tampoco es que digo que sea lo que pase, pero en general pasa eso, los medios internacionales les ponen excelente y se genera un alto "hype" y después se estrenan y no terminan siendo tan buenas. Por mencionar algo reciente, caso "Emilia Perez". Y otra cosa, también veo una abundancia de actores dirigiendo sus óperas primas. Tampoco tengo idea de si se las financian ellos mismos o si consiguen financiación más facíl por ser ya famosos. Esto lo digo porque estudié Guion y se habla mucho del nepotismo en Hollywood, pero más que nada en fácil acceso a la actuación, pero no sé si se aplicaría algo parecido en cuanto a dirigir películas y que, repito, ser famosos se les hace más fácil. Es muy frustrante, la verdad, que así funcione la industria; doy fe que tenía muchos compañeros/as talentosos pero si jamás se les da oportunidad, no hay manera. Saludos.