Noticias
Todos los premios
"El príncipe de Nanawa", de Clarisa Navas, ganó el Festival de General Pico
La 9ª edición de la muestra pampeana finalizó este miércoles 13 de agosto con el triunfo de la nueva película de la directora de Hoy partido a las 3 y Las Mil y Una.
Competencia Nacional de Largometrajes
Jurado: el crítico, periodista y programador Diego Trerotola, la actriz y directora María Alché y el programador y docente Maui Alena
Mejor Película:
El príncipe de Nanawa, de Clarisa Navas
Mención especial:
Los cruces, de Julián Galay
Premio del Público:
Amor descartable, de Azul Aizenberg
Competencia Nacional de Cortometrajes
Jurado: la realizadora Tatiana Mazú González, la guionista Antonella del Valle y el programador Martín Emilio Campos
Mejor Película:
¿Dónde está mi amigo Yare?, de Leandro Nicolás Zerbatto
Mención Especial:
105 veranos después, de Esteban Belloto Kuzminsky
Premio del Público:
Luz Diabla, de Patricio Plaza, Paula Boffo y Gervasio Canda
Competencia Regional de Cortometrajes
Mejor Película:
El río siempre fue un color, de Floriana Lazzaneo y Mariana Lombard
Mención Especial:
Miren Felder, de Malen Otaño
Premio del Público:
Miren Felder, de Malen Otaño
Muestra Pampeana
Las partes de un todo, de Julián Ravera y Marcos Fernández
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Analizamos la nueva película de la dupla Cohn-Duprat con Guillermo Francella, recordamos Meat is Murder, de The Smiths, a 40 años de su lanzamiento; y debatimos sobre la crisis del negocio del theatrical (en salas).
-Desde este jueves 14 y hasta el miércoles 20 se exhiben, a las 20, en el Gaumont (Av. Rivadavia 1635) los 6 cortometrajes de esta edición.
-El INCAA, que viene organizando y financiando esta iniciativa desde hace 30 años, no envió ni siquiera una gacetilla a los medios informando del lanzamiento.
Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.
Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.