Noticias

Industria

Anunciaron los ganadores del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco

Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.

Publicada el 13/08/2025

Este programa de formación y acompañamiento profesional está dirigido a mujeres, personas trans y no binarias de la industria audiovisual argentina que se encuentren desarrollando proyectos de largometraje o serie.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de un jurado integrado por representantes de cada una de las organizaciones participantes, quienes destacaron el alto nivel y la solidez de las propuestas recibidas. Para la selección, se valoraron especialmente los enfoques narrativos, la diversidad regional y la viabilidad de producción de cada proyecto.

Los proyectos seleccionados participarán en una etapa de mentorías intensivas, seguidas de una instancia de pitch presencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como parte del cierre del programa, dos proyectos recibirán un apoyo económico de $10.000.000 ARS cada uno para impulsar su desarrollo.

Los proyectos seleccionados son:

Azul brillante - Abril Sanz y Paula Martel

Cuando éramos reyes - Maxine Swann y Julieta Lande

Cuando llueva tendrás un río - Romina Vlachoff y Lucía Alcain

Danila - Danila De Felippo y María Vacas

Farsa violenta, en dos actos - Adriana Vior y Vanina Catania

Las ambiciones de Elsa - Tomasina Carpano y Laura Litvinoff

Mishis Star Espaciales - Lissandro Cottone y Giuliana Capricchioso

Piel de durazno - Hebe Estrabou y María Eugenia Ferrer

Además, se designaron dos proyectos suplentes: Lo ideal, de Martina Matzkin y Rocío Pichirili; y Plan Paka Wara, de Luciana Mazza y Daniela Enríquez.

Los proyectos contemplan películas y series, tanto de ficción como documental, e incluso animación. Las duplas creativas provienen de Río Negro, Chaco, La Plata, La Rioja y CABA, demostrando el compromiso de Industria en Foco por garantizar una representación federal.

La gran respuesta a la convocatoria da cuenta del enorme caudal creativo que existe y de la necesidad de generar más instancias de acompañamiento y visibilidad para estos proyectos.

Con este programa, se busca generar oportunidades de formación y apoyo para quienes han sido históricamente subrepresentados en el sector audiovisual.

Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual es la segunda acción del convenio de colaboración entre CAIC, Netflix y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y forma parte de una política cultural que promueve la profesionalización, diversidad y proyección de nuevos talentos.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Roger Koza
Diego Batlle

Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Tres proyectos argentinos al Foro de Coproducción Europa-América Latina
OtrosCines.com

La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Turquía, República Checa y Suiza iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos actualizando los films enviados por cada país y sumando reseñas.

LEER MÁS