Noticias

Con pena y sin gloria

Sin ninguna difusión por parte del INCAA, se estrenó "Historias Breves 23"

-Desde este jueves 14 y hasta el miércoles 20 se exhiben, a las 20, en el Gaumont (Av. Rivadavia 1635) los 6 cortometrajes de esta edición.
-El INCAA, que viene organizando y financiando esta iniciativa desde hace 30 años, no envió ni siquiera una gacetilla a los medios informando del lanzamiento.

Publicada el 14/08/2025

Directores de la talla de Lucrecia Martel, Bruno Stagnaro, Daniel Burman, Israel Adrián Caetano, Santiago Loza y Andrés Muschietti, entre muchos otros, han hecho sus primeras experiencias en Historias Breves. Incluso la edición inaugural de 1995 se considera el inicio del movimiento conocido como Nuevo Cine Argentino.

Sin embargo, en los últimos años, su importancia ha caído, sobre todo por la falta de apoyo promocional del INCAA, que este año ni siquiera se dignó en informar del estreno (ni qué hablar de proyectar los films para la prensa).

Los 6 cortos de esta edición 23 son:

Viudo

Dirección: Bonzo Villegas - 13’
José, un estanciero de principios del Siglo XX, lleva a cabo en su casa el velorio de su difunta esposa. Mientras transita el duelo, descubre que una entidad habita en los espejos de sus habitaciones.

Felipe
Dirección: Melina Andrea Dulci - 12’
Oscar, recientemente viudo, pasa los días junto a Felipe, un bulldog inglés al que no le tiene mucha paciencia. La opción más obvia es deshacerse de él, y lo hace; pero todo cambia cuando se descubre en soledad.

El desentierro

Dirección: Ezequiel Forte Rodríguez - 14’
Akapana, una tamalera Colla y su familia hacen tamales para vender en el desentierro del carnaval, mientras la radio transmite noticias sobre ataques misterios a lo largo del país.

Mamá: membrillo, dolor y sangre
Dirección: Ana Clara Bustelo - 14’
En una noche sofocante de San Juan, un terremoto sacude la tierra, desatando una conversación entre una madre y su hija que las ayuda a liberarse y volver a ingresar a la casa para cocinar dulce de membrillo.

La Nena
Dirección: Josefina Lens - 14’
La Nena transporta a Itatí hasta el Leprosario de la Isla del Cerrito. Todo aparenta transcurrir en calma, hasta que Itatí se arrepiente de volver a la Isla. La Nena y La Isla serán un imán de atracción y escape al mismo tiempo.

Donde revientan las luciérnagas

Dirección: Miguel Ángel Papalini - 14’
Una madre con sus dos hijos pre-adolescentes escapa del calor y la violencia doméstica hacia las sierras cordobesas. Pero el descanso y la tranquilidad no parecen ser parte del paisaje.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Netflix estrena la serie documental “50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa”
OtrosCines.com

Dirigida por Martín Rocca y producida por Fabula, compañía de los hermanos Pablo y Juan De Dios Larraín, esta serie de tres partes se estrena el 13 de noviembre.

LEER MÁS
Lanzamientos de Flow en Noviembre: “Yiya”, “Eddington” y “9 auras”
OtrosCines.com

La serie sobre Yiya Murano, la más reciente película de Ari Aster con Joaquin Phoenix y el documental sobre Fabián Bielinsky son algunas de las novedades salientes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
La filmografía de Wong Kar-wai, disponible en streaming gratuito en Lumiton
OtrosCines.com

Las 10 películas se podrán ver de manera online entre el 3 de noviembre y el 1 de diciembre.

LEER MÁS
“La noche está marchándose ya”, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, ganó el máximo premio del DocLisboa
OtrosCines.com

Tras su estreno mundial en FICValdivia, donde obtuvo el segundo galardón en importancia, la ópera prima de la dupla cordobesa se alzó ahora con la principal distinción de la prestigiosa muestra portuguesa.

LEER MÁS