Noticias

El Festival Márgenes le dedica una retrospectiva a José Celestino Campusano

El director argentino ofrecerá una masterclass en Madrid y presentará cinco de sus trabajos más recientes.

Publicada el 12/11/2015

Dentro de la programación de su 5ª edición, el Festival Márgenes cine online y la Embajada Argentina, con el apoyo del INCAA, ofrecerán una retrospectiva de la obra del director argentino José Celestino Campusano. La muestra incluye cinco de sus películas más recientes.

El ciclo se desarrollará entre el 15 y el 19 de diciembre en La Casa Encendida de Madrid. El propio director acudirá a presentar todas las sesiones y a dialogar con el público asistente tras las proyecciones. El día 16 de diciembre impartirá además una clase magistral de acceso libre bajo el título: Cinebruto - Por un cine comunitario autocrítico, con rigor estético y narrativo. La entrada a todas las proyecciones será gratuita hasta completar el aforo.

La obra de José Celestino Campusano (Quilmes, Buenos Aires, en 1964), ganador con su película Fango de la tercera edición del Festival Márgenes, nace en los bajos fondos sociales, políticos y éticos de la Argentina contemporánea para levantarse con contundencia. Trabajando de forma honesta con la realidad de sus personajes-actores, elabora una particular versión de la belleza, alejada de los cánones, incondicional e intangible, y basada en la solidez de una mirada profundamente ética y política. Sus películas se han convertido en una presencia habitual festivales de enorme prestigioso internacional como Mar del Plata, BAFICI y Valdivia, entre otros.

La muestra En el barro, una aproximación al cine de José Celestino Campusano constituye una excelente oportunidad para asomarse al universo subversivo y suburbial de uno de los directores más singulares del panorama cinematográfico actual.

Programación:

-Martes 15 de diciembre, 20: Vikingo (Argentina / 2009 / 90 minutos)

-Miércoles 16, a las 18: Clase magistral impartida por Campusano.

-Miércoles 16, a las 20: Fango (Argentina / 2012 / 107 minutos)

-Jueves 17, a las 20, Fantasmas de la ruta (Argentina / 2013 / 210 minutos)

-Viernes 18, a las 20: El Perro Molina (Argentina / 2014 / 88 minutos) -Sábado 19, a las 20: Placer y Martirio (Argentina / 2015 / 100 minutos)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS