Noticias
El equipo de “Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” cuenta los detalles de la película de artes marciales de Marvel
El director Destin Daniel Cretton, el productor Kevin Feige y los protagonistas Simu Liu (Shang-Chi), Awkwafina (Katy), Meng’er Zhang (Xialing) y Ben Kingsley (Trevor Slattery) dieron algunas claves del film, cuyo estreno en los cines de la Argentina será el próximo 2 de septiembre.
Buena parte del equipo de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings) se dio cita de manera virtual el jueves 19 de agosto para responder las preguntas de la prensa internacional, incluido OtrosCines.com, respecto de este film que tiene como particularidad la presencia de un amplio equipo técnico y elenco de origen asiático, muchas escenas de acción y artes marciales a-la-El tigre y el dragón y buena parte de sus diálogos en mandarín. Si bien no participaron los míticos Tony Leung (uno de los villanos de la trama) ni Michelle Yeoh, sí estuvieron las dos estrellas principales: Simu Liu y Awkwafina.
El productor Kevin Feige sobre los desafíos del Universo Marvel: “No hay que olvidar que el origen de todo esto son los cómics. El papel. Podías tocarlos. Podías abrirlos. Bueno, todavía se puede (risas). El sueño era llevar eso a la pantalla grande y es lo que estamos haciendo. Tuve la suerte de estar involucrado en las primeras películas de Spiderman, en las películas de X-Men, en las películas de Iron Man, pero creo que el mayor riesgo fue elegir a Robert Downey, Jr. Hoy creo que fue la decisión más importante para la fundación del Universo Cinematográfico de Marvel. Sin Robert no estaríamos aquí sentados hoy. Siempre fue un actor asombroso, pero nunca había sido una estrella de acción. Y Jon Favreau realmente tenía en mente qué película y qué papel para Robert quería. El éxito de esa decisión luego nos empoderó para asumir más y más riesgos.”
El director Destin Daniel Cretton sobre su formación: “Aunque técnicamente no era una trabajador social porque mi título solo me habilitaba para acompañar a adolescentes en riesgo, esa etapa de dos años previa a ingresar a una escuela de cine fue muy importante y siento que afectó toda mi vida, mi visión del mundo. Siento que las historias que me atraen son una combinación de humor, optimismo, pero al mismo tiempo sin alejarme de esa oscuridad y ese dolor tan reales que todos nosotros experimentamos. Y, en ese sentido, creo que Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos engloba muchas de las cosas en las que realmente creo.”
Sir Ben Kingsley sobre su carrera, de Gandhi a Marvel. “Siempre me interesaron las películas que de alguna manera retrataban a las minorías en pantalla de una manera digna y auténtica. Cuando escuchás a Destin te das cuentas de que sus motivos detrás de contar esta historia son puros, cristalinos, lúcidos, puros. Son motivos que apuestan a mejorar la vida y al mismo tiempo no son condescendientes porque introducen de una manera hermosa cuestiones como la memoria, la ascendencia, la pérdida, las familias destrozadas, reunidas y reconfiguradas. Todo esto parte del corazón de Destin, del corazón de Kevin y del corazón de los guionistas. Y si tus motivos son puros como narrador, los ángeles vendrán a ayudarte a contar esta historia. Contar una historia es sanar. Y creo que esta historia, debido a que está tan bellamente contada y es tan rica, finalmente será curativa. No es propaganda. Es una historia realmente hermosa. El Trevor que interpreto es un actor de Shakespeare que es transportado a un entorno completamente exótico, pero sobrevive. Gracias a la bienvenida que Kevin, Destin y mis hermosos colegas me dieron en el set, el hecho de que mis colegas fueran de una cultura y generación diferentes fue irrelevante. Somos actores unidos, vivimos de la empatía y la transformación. Y esa es nuestra moneda. Todo lo demás es irrelevante. Y, si podemos transmitir esa energía, la experiencia será reconfortante y curativa, la gente se dará cuenta de que hay muy pocas diferencias entre nuestros corazones.”
Meng'er Zhang sobre su debut absoluto en la actuación cinematográfica: “Fue muy diferente de mis experiencias anteriores en el teatro, pero que esta primera incursión en el cine haya sido junto a actores de la experiencia y talento de Sir Ben fue maravilloso. No paré de hacerle preguntas en el set (se ríe). Y sus respuestas siempre fueron hermosas: me dijo que cuando estamos en el escenario, somos paisajistas; y, cuando estamos frente a una cámara, somos retratistas. Eso me dio una imagen muy clara y aprendí mucho. Literalmente, tomaba notas cada vez que hablaba con Sir Ben.”
Más información:
Crítica de la película, por Diego Batlle
Awkwafina sobre las exigencias físicas: “Tuve que correr, enfrentarme al viento, aprender a disparar un arco con flechas, golpear la cabeza contra el asiento del autobús... Fui a una pista de carreras y aprendí a derrapar... El mundo Marvel no es fácil (risas).”
Simu Liu sobre ser el protagonista del relato: “Lo que más me preocupaba era no estropear todo. Cuando hice la prueba final en pantalla y finalmente me eligieron todos hicieron un gran trabajo para tranquilizarme. Mis nervios estaban por las nubes. Yo era un simple actor de Toronto y realmente nunca me había siquiera permitido imaginarme ser parte del MCU. Es el sueño más loco que alguien pueda soñar. La química con Awkwafina fue excelente desde los primerso ensayos y luego descrubrir que en el elenco estaban Tony (Leung), Michelle (Yeoh) y Sir Ben fue como despertar de otro sueño. También hay que decir que fue un proyecto complicado porque nos cerraron el rodaje durante cuatro meses durante la pandemia, pero lo sacamos a flote con mística de equipo.”
Destin Daniel Cretton sobre la relación entre Shang-Chi y Katy: “Cuando uno de los coguionistas, Dave Callahan, y yo estábamos creando esta relación nos basamos en que tenemos muchos amigos que no son del mismo género que nosotros para manejar todo en un plano estrictamente platónico, pero al mismo tiempo también muy íntimo y cariñoso en la relación entre Shang-Chi y Katy. Sentimos que era el único camino posible para seguir con esta película porque Shang-Chi está muy metido en su propia lucha interior. No creo que tuviera espacio emocional para nada más.”
Destin Daniel Cretton sobre el uso del mandarín en la película: “Siempre tuvimos en claro que los diálogos debían seguir la lógica de los personajes. Si estaban en San Francisco interactuando con gente local debían ser en inglés; entre ellos, debían ser en mandarín. Lo trabajamos primero en la mesa de guionistas y luego lo modificamos en función de la comodidad de los actores y actrices. Son personajes bilingües, trilingües, je, podían hablar lo que quisieran ... lo que tuviera más sentido en ese momento. Los actores manejan distintos acentos, algunos dominan mejor el mandarín que otros, pero no creo que eso genere un conflicto en China, como tampoco lo generó Bastardos sin gloria entre los espectadores alemanes.”
Kevin Feige sobre las tensiones entre hacer una película sobre la cultura y la historia de comunidad asiático-norteamericana y una que enganche dentro del MCU: “Bueno, siempre se trató de ambas cosas. Mi socio productor de esta película, Jonathan Schwartz, quien por alguna razón se esconde en el fondo hoy aquí, ha trabajado en esta película durante mucho tiempo. Queríamos hacerla por ambas razones: para sumar un personaje específico al MCU, pero también para trabajar una representación de otro tipo. Y eso fue realmente lo que aportó Destin en su discurso, en esta historia de padre e hijo. Es entonces tanto una película de acción de Marvel como una sobre una cultura milenaria.”
Destin Daniel Cretton sobre la esencia de la historia: “Es un viaje de autodescubrimiento, de crecimiento, de aprender a lidiar finalmente con el dolor del que ha estado huyendo toda su vida. Y que cuando finalmente es capaz de mirar dentro de su pasado y abrazar lo bueno, lo malo, la alegría, el dolor, y aceptarlo todo como parte de sí mismo, es cuando finalmente se pone sus zapatos de niño grande. Creo que eso es lo que todos estamos haciendo de una forma u otra. Realmente me conecté con eso. Tenía mucho miedo personal de entrar en una película de un estudio grande como esta. Pero cuando llegó el momento tuve una conversación con Ryan Coogler y me tranquilizó. La presión es real e inevitable por la dimensión del proyecto, pero no proviene de las demás personas. Se trabaja en un ambiente de curiosidad, de exploración, no hay una mentalidad basada en el miedo, al contrario: se nos ha permitido tomar riesgos y oportunidades y poder inculcar esa misma apuesta por el riesgo a todos los involucrados en esta película. Ojalá la gente pueda apreciar eso en el resultado final.”
Hacete soci@ de OtrosCines/Club
Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.
Más información: OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.