Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

Estreno 11/09/2025
Publicada el 10/09/2025

Together: Juntos hasta la muerte (Together, Estados Unidos, Australia/2025). Guion y dirección: Michael Shanks. Elenco: Dave Franco, Alison Brie, Damon Herriman, Mia Morrissey, Karl Richmond, Jack Kenny y Francesca Waters. Fotografía: Germain McMicking. Edición: Sean Lahiff. Música: Cornel Wilczek. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 102 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (primera semana): 90.

Luego de haber atravesado un período de ostracismo bastante largo, el éxito a escala global de La sustancia generó una suerte de nuevo auge de ese subgénero dentro del terror conocido como body horror. Y, en medio de la avalancha de novedades, surgió esta valiosa ópera prima del australiano Michael Shanks.

Tim y Millie (Dave Franco y Alison Brie, que curiosamente son matrimonio también en la vida real) llevan casi diez años juntos, se aman, aunque la pareja atraviesa crecientes dificultades y diferencias. A ella le surge la posibilidad de un trabajo como maestra, mientras que a él, un guitarrista que a los 35 años sigue sin triunfar, lo invitan a sumarse a una banda de indie rock que está a punto de salir de gira. Lo cierto es que deciden de común acuerdo mudarse de la gran ciudad a un pueblo rural para que ella asuma el cargo, mientras que él espera retomar su actividad musical.

Recién instalados en la nueva casa, salen a pasear por un bosque cercano y allí caen a una cueva subterránea que en verdad contiene los restos de una vieja iglesia desmoronada. Allí se verán afectados por unas maldiciones, “contaminados” por unas fuerzas sobrenaturales que al poco tiempo comenzarán a generarles efectos mentales y físicos que es mejor no adelantar.

La premisa puede sonar bastante ridícula, caprichosa y arbitraria, pero el guionista y director Shanks la sostiene con iguales dosis de humor negro y efectos visuales aterradores. Pero si Together termina siendo lo atractiva y atrapante que es durante buena parte de su algo más de hora y media de duración se debe sobre todo a la convicción y versatilidad con que la dupla protagónica (están casi todo el tiempo en plano y solo hay un tercer personaje de importancia como el Jamie de Damon Herriman, vecino y colega de ella) afronta el desafío de poner no solo la cabeza sino en especial sus cuerpos al servicio de este auténtico tour de force. Así como Demi Moore y Margaret Qualley fueron la clave para llevar a buen puerto el delirio visual de La sustancia, Franco y Brie aportan desenfreno, delirio y no poca química a una historia que tiene vértigo y una impronta por momentos alucinatoria y lisérgica.

No, Together nunca llega a las alturas de la mencionada película de la francesa Coralie Fargeat ni menos aún a las cimas de las obras en muchos casos maestras de David Cronenberg, pero Shanks, Franco y Brie la suman con orgullo, nobleza y vuelo propio a las huestes del mejor body horror.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “La llegada del hijo”, película de Cecilia Atán y Valeria Pivato con Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Greta Fernández y Cristina Banegas
Diego Batlle

A casi un año de su estreno mundial en la competencia New Directors del Festival de San Sebastián 2024, llega a las salas comerciales el nuevo largometraje de las directoras de La novia del desierto (2017).

LEER MÁS