Críticas
Streaming
Crítica de “Luther: Cae la noche” (“Luther: The Fallen Sun”), película de Jamie Payne con Idris Elba, Cynthia Erivo y Andy Serkis (Netflix)
Entre 2010 y 2019 se emitieron cinco temporadas de Luther, la serie protagonizada por Idris Elba en el papel del detective homónimo. Tras esos 21 episodios concebidos para la BBC, la creación de Neil Cross tiene ahora su primera película producida por Netflix con el propio Cross como guionista. El resultado, sin ser malo, tampoco es del todo estimulante.
Luther: Cae la noche (Luther: The Fallen Sun, Reino Unido-Estados Unidos/2023). Dirección: Jamie Payne. Elenco: Idris Elba, Cynthia Erivo, Andy Serkis, Dermot Crowley, Thomas Coombes, Lauryn Ajufo, Hattie Morahan y Vincent Regan. Guion: Neil Cross. Fotografía: Larry Smith. Música: Lorne Balfe. Edición: Justine Wright. Duración: 130 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 10 de marzo.
Luther: Cae la noche podría entrar en esa categoría no demasiado exigente y algo concesiva de “se deja ver”, lo que en el universo Netflix no es poco, pero que teniendo en cuenta que se trata de una apropiación de una muy celebrada serie británica tiene gusto a poco.
La serie de Neil Cross siempre tuvo ínfulas y abordaje cinematográfico por lo que decir que se trata de una versión ampliada o de un episodio doble no sería en este caso una afrenta peyorativa ni un desprecio hacia la película. El principal problema es que, más allá del despliegue de producción, de las innumerables vueltas de tuerca y de sus elementos perversos, el resultado artístico ni siquiera se acerca al de los mejores episodios de la serie.
Ya desde el inicio nos encontramos con un poderoso, despiadado y patético malvado llamado David Robey (Andy Serkis). Tan cruel que es capaz de matar a muchos de la manera más sádica y tan brillante que puede lograr que el inspector jefe John Luther (Idris Elba) termine en la prisión de máxima seguridad de Hawksmoor condenado por intimidación, manipulación de pruebas y soborno (y rodeado de decenas de gigantones neonazis ávidos por moler a golpes a un ex policía).
Mientras trata de sobrevivir en la cárcel, entra en escena Odette Raine ( Cynthia Erivo), quien se queda con el caso original que investigaba Luther antes de su debacle; y el ya retirado Martin Schenk (el gran Dermot Crowley, un veterano de la serie), quien tratará por todos los medios de ayudar a su amigo Luther.
Las algo más de dos horas de Cae la noche (filmada por Jamie Payne, un veterano del mundo de las series y director de cuatro episodios de Luther) proponen un viaje oscuro y sórdido a lo peor del alma humana (por momentos hay algo de Pecados capitales) de la mano de un protagonista tan torturado que en la comparación el atormentado Batman parece el tipo más alegre del mundo. Escenas de acción con Londres de fondo, dinámica carcelaria y “creativos” asesinatos seriales conforman el menú de este policial noir que puede verse sin haber incursionado antes en la serie, pero que también puede obviarse porque en verdad no hace ningún aporte trascendental a la historia del cine.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.