Cine en Casa
Crítica de “Los Meyerowitz: La familia no se elige”, de Noah Baumbach, con Adam Sandler, Dustin Hoffman y Ben Stiller (Netflix)
Tras su paso -lleno de polémicas- por la Competencia del último Festival de Cannes, Netflix lanzó en todo el mundo Los Meyerowitz: La familia no se elige (Historias nuevas y selectas) / The Meyerowitz Stories (New and Selected), con un notable elenco integrado por Sandler, Stiller, Hoffman, Adam Driver, Grace Van Patten, Elizabeth Marvel, Emma Thompson, Rebecca Miller, Candice Bergen, Judd Hirsch y Sigourney Weaver.
El director neoyorquino Noah Baumbach continúa con su saga de historias familiares, aunque en este caso con elementos que remiten más fuertemente al humor judío de la primera época de Woody Allen y al delirio de las historias de familias disfuncionales en la línea de Los excéntricos Tenenbaum, de Wes Anderson.
El talentoso realizador de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg y Frances Ha ofrece otra de sus corrosivas miradas corales a la dinámica de un grupo familiar integrado en este caso por el patriarca Harold Meyerowitz (Dustin Hoffman), un escultor del que ya casi nadie se acuerda; su cuarta esposa, Maureen (una alcohólica en recuperación interpretada por Emma Thompson); los dos hijos de su primer matrimonio, Danny (Adam Sandler) y Jean (Elizabeth Marvel); su tercer hijo, Matthew (Ben Stiller), exitoso ejecutivo en Los Angeles; y la nieta mayor, Eliza (Grace Van Patten), hija del eternamente desempleado Danny y con flamante destino universitario.
Esta tragicomedia del creador de Mientras somos jóvenes y Mistress America -que se rodó en súper 16 milímetros, tiene escenas en lugares emblemáticos de la intelectualidad de la Gran Manzana como el Museo de Arte Moderno y hasta un cameo de Sigourney Weaver parodiándose a sí misma- trabaja con sensibilidad y elegancia, aunque también de forma descarnada, las relaciones entre padres e hijos, con todos sus secretos, mentiras, rencores, frustraciones, dificultades, hipocresías y, claro, ese amor que está latente pero muchas veces es difícil de manifestar. Por suerte, esta vez la ternura le termina ganando al patetismo que tanto abunda en la producción independiente norteamericana y, por momentos, también en la filmografía de Baumbach.
Dentro del notable elenco -en el que también aparecen desde Adam Driver hasta Rebecca Miller, pasando por Judd Hirsch y Candice Bergen- se destaca especialmente Adam Sandler, quien -contra todos los prejuicios y encasillamientos- vuelve a demostrar que es un actor mucho más versátil de lo que muchos están dispuestos a admitir.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 14/10/2017)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.
Es imposible ver esta película sin que te movililice de alguna manera con tu propia historia familiar. Escenas entrañableS. Dustin Hoffman corriendo por las calles de Nueva York épico. Risas y lágrimas y un final que te deja reflexionando sobre toda la historia y abre el debate.
Muy bien explicado el final por algunos al principio del foro. Otros le encuentran un simbolismo que no tiene a una escultura que cómo describe alguno, nunca sale de la caja. Si algo puede representar eso es al escultor que nunca sale de la caja tampoco. Y La sonrisa deslumbrante de la nieta no es más que una parodia de la típica escena de melodrama de Hollywood en la que todo tiene sentido al final cuando realmente en esta familia nadie tiene sentido: El patriarca no es un genio y no pasa de ser un profesor de arte. La nieta claramente es un desastre artístico como todos los integrantes de la familia. El único que encuentra un lugar en el mundo de hecho es el hombre de negocios. Por lo demás estupenda película aunque hay gente muy snob y no se puede permitir que le guste.
Eduardo Newark si, me dio esa impresion, esa sensación de un lugar muerto!
Muy aburrida y desperdicio de actuaciones. La trama muy sosa
Buena película, no es la mejor del mundo, pero es una puesta en escena de un propuesta algo diferente a lo acostumbrado. Esta llena de simbolismos como el final de la caja o el arte antes y ahora con las películas de la nieta, el éxito medido desde diferentes ojos puede verse también como un fracaso, el dinero en un mundo real es tan importante como vano, el reconocimiento personal puede valer más que el reconocimiento global aun que este último sea el que trae los globos, el champagne y el confeti. Una propuesta diferente que arranca más de alguna sonrisa y la oportunidad de algunos actores de demostrar que pueden hacer algo diferente y no solo enlatados precocidos.
Excelente !! Ese humor irónico,casi negro...me encantó!! Las emociones que despiertan los vínculos primarios...LA FAMILA...Sin lugar a dudas. SI SE ELIGE?
Fue muy agradable ver tanto a Adam Sandler y Ben Stiller en una comedia mu, muy diferente con personajes reales y tan atormentados, me sorprendió la actuación de ambos, muy buenos actores los dos. Tal vez no es la clásica película norteamericana pero sí me gusto. Me costo trabajo entender el final pero ya que conecte con la escultura perdida, te deja pensando muchas cosas. Es una película diferente pero muy bonita y graciosa a su manera, me gusto la forma en que aborda a los tres hermanos, la relación con su padre y como una familia puede ser tan disfuncional, pero igualmente amarse.
Muchas gracias, ahora entiendo el final.
La verdad la escena de Sandler y Stiller intentando destruir el auto es épica jajaja lo digo porque son mis dos actores favoritos, lo cierto de la reseña es que Adam Sandler demuestra que es un gran actor.
La verdad que muchas cosas no me gustaron de la película . La forma de cortar la escena de golpe y poner algo diferente pareciera de alguien que no sabe cómo filmar una película . La hija es malísima, yo hago mejores ediciones en mi celular , La verdad que en el final no le encontré mucho sentido.
En el final se hace solucion de que esta realmente fue la obra maestra de harold, solamente que nunca fue vista para el resto del mundo, es un todo en la película siempre perseguida comentada y referenciada por todos.... pero solo quien logro entender esto fue la nieta ya que harold fue difuso con el discurso de la misma .. por otro lado que hubiera sido si la obra no se hubiese extraviado, tal vez la vida de dany hubiese sido como la de la hija del amigo artista, el no hubiera dictado clases si no hubiera tenido fama o tal vez su hija la hubieran violado por no estar o tal vez hubiera sido tan famoso que dany seria un exelente músico influenciado por la fama de harold o....hubiera tenido mas esposas por la fama y mas hijos .. hubiera es la palabra que afecto el ego de harold.... el tiempo paso y que hubiera sido de un hubiera?
Después de verla en Cannes, cosa increíble para una competencia oficial caer a tan bajo nivel con una propuesta de esas para escuchar por radio, llegué a la conclusión que muchas veces Hallmark era mejor que Netflix.
Pues a mi no me gusto ni poquito, si eres de los que les gusta las buenas y muy entretenidas peliculas Definitivamente esta No Es Para Ti.
Según mi manera de verlo, pude entender el final como una información futura o del mismo momento en que Eliza (la nieta) encuentra esta obra perdida. Harold menciona esta obra es cierto, pero jamás tuvo el éxito que el quería o por lo menos que lo reconocieran de tal forma que fuera un ser humano influyente, ya que si nos fijamos en la escena en que los hermanos dan el discurso de la obra por el padre casi moribundo, no hay tanta gente que lo acompañe, ni siquiera en esas circunstacias, en resumen, artisticamente Harold fue un grande para sí mismo y su familia (en ese momento del discurso), pero no para los demas fue un fracaso. Eliza, personaje al cual se le da mucho énfasis de que tendrá un fututo genial y un gran potencial es quien encuentra esta obra, la gran obra que le daría el éxito a Harold, sin embargo, no la tuvo, esto lo vi como algo simbólico: al abuelo no tuvo la obra maestra, pero su nieta sí, por lo tanto, ella seria la artista reconocida de la familia. Perdon por la extensión. Saludos.
La nieta encuentra en el Whitney la obra que se creía perdida. Paralelamente, también se puede leer que es el mismo lugar al cual vamos a parar todos, tanto las esculturas como las personas, en algun momento del trayecto, independientemente de su valor: una caja de madera rectangular.
ERNESTO, Yo entendi que solo es relación laboral.
¿Alguien puede explicarme la relación que tienen Adam Driver con Ben Stiller en la película?
Todos creían que la pieza de arte del papá se había perdido. Sin embargo la nieta logra encontrarlo en el museo, ¡Si existe la pieza!, sin embargo se nota que ni siquiera fue abierta, y en consecuencia, tampoco exhibida. A mi me dejo entrever como un "¿Y si la pieza hubiese sido exhibida? ¿El padre hubiera sido tan valorado como su amigo? ¿Se hubiera cubierto de fama y gloria? ¿Con esa fama y gloria su amargura no hubiera existido y entonces hubiera dado atención a sus hijos?" Pero el hubiera no existe, es lo que es.
Varias veces durante la película se hace mención de la obra encontrada por la nieta. Es simple interpretación para darle un cierre a la importancia y éxito del artista, la cual ni el mismo ni su familia reconocen.
No llegué a comprender el final pero gracias tomas por el comentario ya que ahora que lo pienso tiene bastante lógica realmente, la nieta logra encontrar la obra, dando una solución..
lo que pude rescatar del final fue lo siguiente: el Whitney es un museo en la escena de la comida de tiburón, la hija del artista menciona que llamó a el Whitney y que hay la supuesta obra que compraron se habia perdido por conclusión veo que la nieta lo logra encontrar, creado una solución en la película que espero puedan interpretar
A mi me paso lo mismo, no entendi el final
No llegué a comprender bien el final.