Críticas

Streaming

Crítica de “La hermandad silenciosa” (“The Order”), película de Justin Kurzel con Jude Law y Nicholas Hoult (Amazon Prime Video)

Tras su estreno en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024, ya está disponible en streaming este desgarrador retrato del accionar de un grupo supremacista blanco en la primera mitad de los años '80.

Estreno 06/02/2025
Publicada el 06/02/2025

La hermandad silenciosa (The Order, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá/2024). Dirección: Justin Kurzel. Elenco: Jude Law Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Odessa Young, Morgan Holmstrom y Marc Maron. Guion: Zach Baylin, basado en el libro de Gary Gerhardt y Kevin Flynn. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Adam Arkapaw. Edición: Nick Fenton. Duración: 116 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.



En 1988 el director greco-francés Costa-Gavras filmó en Estados Unidos y Canadá Traicionados (Betrayed), un guion del por entonces de moda Joe Eszterhas con Tom Berenger y Debra Winger libremente inspirado en un caso real que unos años antes había conmovido a la sociedad norteamericana (y mundial): entre 1983 y 1984 un grupo de blancos supremacistas cometió una serie de atentados, asesinatos y robos en los estados de Idaho y Washington tomando como modelo y referencia las seis etapas detalladas en The Turner Diaries, novela de 1978 que describe una violenta revolución en Estados Unidos que conduce al derrocamiento del gobierno federal, a un conflicto nuclear y, en última instancia, a una guerra santa que lleva al exterminio sistemático de otras razas “impuras”.

El omnipresente Nicholas Hoult (protagonista en los últimos meses de Nosferatu, de Robert Eggers; de Juror #2, de Clint Eastwood; y el próximo Lex Luthor en Superman, de James Gunn) es Bob Mathews, el líder de La Orden, un clan tan extremista que corre por derecha a los pastores ultraconservadores y racistas de la zona. ​Según ellos, hay demasiadas palabras y poca acción. Por su parte, Jude Law interpreta a Terry Husk, un veterano agente del FBI que se instala en la zona para investigar las acciones del grupo y carga con una torturada vida personal.

El ecléctico elenco reunido por Justin Kurzel (el mismo de Snowtown, Macbeth, Assassin's Creed, True History of the Kelly Gang y Nitram) incluye también a desde Tye Sheridan como un inexperto agente local hasta Marc Maron como un comunicador judío que denuncia los discursos de odio. Además, el cineasta australiano filma a pura tensión unas cuantas escenas de acción: desde un asalto a una sucursal bancaria hasta el ataque a un camión blindado en plena ruta.

Puede que en ciertos aspectos The Order resulte un poco convencional, pero jamás deja de ser una película atrapante y, claro, pertinente. Si bien está ambientada cuatro décadas atrás, mantiene una triste actualidad. Ni la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021 ni el doble ascenso de Donald Trump apoyado por referentes supremacistas pueden entenderse sin antecedentes como el que este valioso film de Kurzel reconstruye con precisión y sin medias tintas.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS