Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Encerrado (Locked, Estados Unidos, Canadá, 2025). Dirección: David Yarovesky. Elenco: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins y Ashley Cartwright. Guion: Michael Ross, basado en el film original de Mariano Cohn y Gastón Duprat Música: Tim Williams. Fotografía: Michael Dallatorre. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 95 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 106.
En 2019, el realizador Mariano Cohn se despegó de su habitual compañero de equipo, Gastón Duprat, para dirigir 4x4 (aquí la crítica), su primer largometraje en soledad (el guion era de ambos). En aquella película había un pibe chorro (pelo teñido de rubio, camiseta de fútbol, cadena de oro al cuello), interpretado por Peter Lanzani, que intentaba robar un auto. No era un auto cualquiera, sino uno que se cerraba herméticamente con él adentro, comenzando así un largo camino de torturas psicológicas y sufrimiento infringidos por el dueño del vehículo, que comandaba los dispositivos a distancia.
Su remake estadounidense se llama Encerrado y parte de una premisa similar. Un muchacho entra a una camioneta de ultra lujo para robar algún objeto de valor que pueda vender, revisa con calma y hasta se prueba unos anteojos. Pero cuando Eddie Barrish (Bill Skarsgård) intenta salir ya es tarde: el vehículo está sellado, insonorizado y sus vidrios oscuros impiden que alguien desde afuera note su angustia. Hasta que suena un teléfono en el tablero. Del otro lado, una voz reconocible: la de Anthony Hopkins, que dice llamarse William, ser médico, víctima de múltiples robos y padre de una hija asesinada en la puerta de su casa durante uno de ellos.
Y ahí está el meollo central que la película no logra sortear, pues su dilema ético se desinfla tan rápido como la tensión narrativa. Con Hopkins recitando varios monólogos que explican el sentido de que lo vemos, Encerrado comienza como un thriller de encierro con estética serie B y se transforma en un sermón anti-woke donde la pobreza es culpa del pobre, y la marginalidad, sinónimo de pereza.
TAGS
CRITICAS ESTRENOS CRÍTICAS CRITICA ENCERRADO LOCKED ANTHONY HOPKINS MARIANO COHN GASTON DUPRAT REMAKE BILL SKARSGARDCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de tres novedades dirigidas por Matías Scarvaci, Constanza Niscovolos y José Celestino Campusano que coinciden esta semana en los cines locales junto a El mensaje, cuya crítica se publica en un texto independiente.
Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.
El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.
Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sang-soo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale que tiene cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones y en agosto próximo llegará de forma más amplia al circuito comercial.