Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Encerrado (Locked, Estados Unidos, Canadá, 2025). Dirección: David Yarovesky. Elenco: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins y Ashley Cartwright. Guion: Michael Ross, basado en el film original de Mariano Cohn y Gastón Duprat Música: Tim Williams. Fotografía: Michael Dallatorre. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 95 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 106.
En 2019, el realizador Mariano Cohn se despegó de su habitual compañero de equipo, Gastón Duprat, para dirigir 4x4 (aquí la crítica), su primer largometraje en soledad (el guion era de ambos). En aquella película había un pibe chorro (pelo teñido de rubio, camiseta de fútbol, cadena de oro al cuello), interpretado por Peter Lanzani, que intentaba robar un auto. No era un auto cualquiera, sino uno que se cerraba herméticamente con él adentro, comenzando así un largo camino de torturas psicológicas y sufrimiento infringidos por el dueño del vehículo, que comandaba los dispositivos a distancia.
Su remake estadounidense se llama Encerrado y parte de una premisa similar. Un muchacho entra a una camioneta de ultra lujo para robar algún objeto de valor que pueda vender, revisa con calma y hasta se prueba unos anteojos. Pero cuando Eddie Barrish (Bill Skarsgård) intenta salir ya es tarde: el vehículo está sellado, insonorizado y sus vidrios oscuros impiden que alguien desde afuera note su angustia. Hasta que suena un teléfono en el tablero. Del otro lado, una voz reconocible: la de Anthony Hopkins, que dice llamarse William, ser médico, víctima de múltiples robos y padre de una hija asesinada en la puerta de su casa durante uno de ellos.
Y ahí está el meollo central que la película no logra sortear, pues su dilema ético se desinfla tan rápido como la tensión narrativa. Con Hopkins recitando varios monólogos que explican el sentido de que lo vemos, Encerrado comienza como un thriller de encierro con estética serie B y se transforma en un sermón anti-woke donde la pobreza es culpa del pobre, y la marginalidad, sinónimo de pereza.
TAGS
CRITICAS ESTRENOS CRÍTICAS CRITICA ENCERRADO LOCKED ANTHONY HOPKINS MARIANO COHN GASTON DUPRAT REMAKE BILL SKARSGARDCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.
-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.
La 40ª edición de la muestra -segunda de la gestión libertaria- se realizará del 6 al 16 de noviembre, pero la venta online de entradas (a 7.500 pesos más service charge) para los cuatro complejos (Paseo Aldrey 1, 2, 5 y 6; Cine Ambassador 1 y 2; Auditorium y Colón) comienza este jueves 23 de octubre, por lo que es bueno compartir las críticas de las películas que recomendamos.
El maestro coreano estrenó en el Festival de Locarno 2024 este notable film que le valió a su protagonista, Kim Minhee, el Leopardo a la Mejor Actuación por su interpretación de una profesora que se reencuentra con su tío tras varios años. Se lanza de forma limitada en dos "templos" cinéfilos: la Lugones y el MALBA.
