Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Duro de cuidar 2” (“Hitman´s Wife´s Bodyguard”), de Patrick Hughes, con Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Salma Hayek y Antonio Banderas
Una secuela más grandilocuente pero menos eficaz que el film original.
Duro de cuidar 2 (Hitman's Wife's Bodyguard, Estados Unidos/2021). Dirección: Patrick Hughes. Guion: Tom O'Connor, Brandon Murphy y Phillip Murphy. Música: Atli Örvarsson. Fotografía: Terry Stacey. Elenco: Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Salma Hayek, Antonio Banderas, Morgan Freeman, Frank Grillo, Tom Hopper, Richard E. Grant, Gabriella Wright, Caroline Goodall y Tomi May. Distribuidora: BF París. Apta para mayores de 16 años. Duración: 100 minutos. Salas: 120.
Michael Bryce era una celebridad en el mundillo de los guardaespaldas hasta que mataron a uno de sus clientes justo después de que lo que dejara sano y salvo en el punto de destino. Marginado del servicio hasta que un complot internacional lo devolvió al ruedo, Michael (Ryan Reynolds) debió hacerse cargo de trasladar extraoficialmente al peligroso sicario Darius Kincaid (Samuel L. Jackson) ante el tribunal de La Haya para que declare contra un poderoso dictador de Europa del Este.
Lo anterior corresponde a los hechos vistos en Duro de cuidar (2017), una buddy movie clásica, hecha con partes iguales de comedia y acción, que se apoyaba principalmente en el oficio de sus protagonistas y en la chispa resultante de sus interacciones. Al igual que aquélla, su secuela parece una versión destartalada de una de James Bond, con algunos momentos de brillo cómico, pero más forzada y pensada bajo el paradigma que suele regir a este tipo de proyectos: una idea similar, pero más grande, ruidosa y espectacular, en el sentido más vacuo y pirotécnico del término.
Duro de cuidar 2 encuentra a Michael sin licencia de guardaespaldas, añorando sus tiempos de gloria y con atención terapéutica. Es en ese estado que aparecen en escena Darius y su esposa (Salma Hawek), a quien el guion le depara poco más que gritos, comportamientos histéricos y una inexplicable subtrama vinculada con la maternidad. Por ahí también figuran un agente de una agencia de seguridad internacional (Frank Grillo) y varios personajes secundarios cuya única función es engrosar el casting.
El terceto deberá unir fuerzas para detener a un malvado millonario que planea hacer colapsar Europa explotando decenas de centrales eléctricas en simultáneo. Ese villano se llama Aristotle Papdopolous y está interpretado por un Antonio Banderas que pareció haberse vestido en el guardarropa de Liberace. Hay en él una apuesta por lo caricaturesco que calza justo con esta película que, como se dijo, ensaya una maniobra expansiva que no le sienta bien. La anterior, más chica, más asumida en su carácter de clase B, era bastante mejor.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club
Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.
Más información: OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.