Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Desafiantes” (“Challengers”), película de Luca Guadagnino con Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist

El director de Llámame por tu nombre se luce con un triángulo romántico ambientado en el mundillo del tenis profesional. La película, que había sido seleccionada como film de apertura de la Mostra de Venecia 2023 antes que se desatara la huelga de actores, finalmente llega a partir del 24 de abril (el 25 en la Argentina) los cines de todo el mundo.

Estreno 25/04/2024
Publicada el 17/04/2024

Desafiantes (Challengers, Estados Unidos/2024). Dirección: Luca Guadagnino. Elenco: Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist. Guion: Justin Kuritzkes. Fotografía: Sayonbhu Mukdeeprom. Edición: Marco Costa. Música: Trent Reznor y Atticus Ross. Distribuidora: Warner Bros. (Amazon MGM). Duración: 131 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



El siempre competitivo, estresante, imprevisble y cambiante mundillo del tenis (en principio juvenil y universitario, luego profesional) es el contexto ideal para una historia de amor, amistad, seducción, engaños, celos y resentimientos. Un material en principio no demasiado tentador que -en uno de esos milagros que se producen muy de vez en cuando en el cine contemporáneo- el director italiano de El amante (Io sono l'amore), Llámame por tu nombre, la remake de Suspiria, Hasta los huesos o la serie We Are Who We Are y su notable trío protagónico llevan a buen puerto en un film que fluye con gracia y capacidad de seducción sin perder intensidad, tensión ni interés.

Todo comienza con la final de un challenger (de ahí también el título) en New Rochelle, Nueva York. En ese partido decisivo se enfrentan Art Donaldson (Mike Faist), campeón de varios Grand Slam que atraviesa un momento de crisis y va a último momento a ese torneo (ubicado en la escala más baja del circuito profesional) para recuperar confianza, y Patrick Zweig (Josh O’Connor), un tenista que prometía pero cuya inconstancia hizo que ahora, a los 31 años, naufrague cerca del puesto 300 del ranking mundial.

Art está casado con Tashi (Zendaya), una ex campeona juvenil cuya carrera se malogró por las lesiones y ahora es también entrenadora y manager de su marido, pero Patrick ha sido desde niño su mejor amigo y compañero en los inicios tenísticos (los distintos flashbacks se remontan 13 años antes y los vemos ganando una final de dobles). Tenemos entonces -como en la foto promocional que ilustra este texto- en el centro a una mujer sensual y a sus costados a dos que han sido compinches desde niños pero que han desandado caminos opuestos (A Art lo vemos con toda su familia en hoteles de cinco estrellas, mientras que Patrick no tiene saldo en la tarjeta de crédito ni siquiera para pagar uno hospedaje de mala muerte) aunque siempre han estado atraídos por el influjo, el magnetismo (y las manipulaciones) de la misma mujer.

Los triángulos erótico-sentimentales y la dimensión muchas veces fortuitas del universo del tenis (hay por momentos algo de Match Point, de Woody Allen) son terrenos ya bastante transitados por el cine y, en ese sentido, Desafiantes no parece en primera instancia una propuesta que haga honor a su título. Sin embargo, contra todos los pronósticos, Guadagnino -como lo hizo en Llámame por tu nombre o en la serie We Are Who We Are- trasciende las limitaciones y los lugares comunes, abre nuevas dimensiones y alcances en una película que nunca dilapida la frescura, la sensibilidad, la gracia, la sensualidad, una bienvenida ambigüedad y hasta cierto delirio incluso cuando se filma con la machacante música electrónica de Trent Reznor y Atticus Ross de fondo un (no tan) simple partido de tenis.

PD: Un aplauso para el equipo encargado del Product Placement de la película. La cantidad de marcas que aparecen en pantalla deben haber financiado buena parte del presupuesto.





Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 11/05/2024 11:09

    Como pueden recomendar esta pelicula? Es malisima. Mal actuada y con un argumento muy pobre. Me gustaria que la misma prensa la tengan peliculas argentinas!!!!!!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS