Críticas
Estrenos
Crítica de “Anoche”, de Nicanor Loreti y Paula Manzone, con Gimena Accardi y Benjamín Rojas
Teatro filmado. Y no precisamente del mejor.
Anoche (Argentina/2019). Dirección: Nicanor Loreti y Paula Manzone. Elenco: Gimena Accardi, Benjamín Rojas, Valeria Lois y Diego Velázquez. Guión: Paula Manzone, basado en su obra teatral. Fotografía: Leonel Pazos Scioli. Música y sonido: Pablo Sala. Edición: Emanuel Flax y Nicanor Loreti. Dirección de arte: Catalina Oliva. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 65 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 20.
Benjamín Rojas y Gimena Accardi vienen de protagonizar el éxito teatral El otro lado de la cama y Rojas es una de las figuras de otro suceso actual como Una semana nada más. Ambos encabezan el elenco de esta película basada en... una obra de teatro. La autora Paula Manzone es, además, responsable del guión y codirectora junto al prolífico Nicanor Loreti (Diablo, La H, Kryptonita, 27: El club de los malditos y la saga de Socios por accidente). Si esta enumeración de datos puede parecer una mera acumulación de información intrascendente en verdad tiene su explicación. Es que Anoche carece de la fluidez, la naturalidad y el encanto de una buena (tragi)comedia romántica concebida para la pantalla grande y, sí, parece teatro filmado.
Pilar (Accardi) decide pasar un sábado a la noche sola en su departamento. Más allá de una larga charla telefónica con su madre (la voz de Mirta Busnelli), su plan es hacerse unos pochoclos y seguramente ver algo en la TV o leer un libro. No lo sabremos porque a los pocos minutos toca el timbre su novio Marcos (Rojas), que viene de salir con sus amigos, algo beodo, con un regalo por el inminente aniversario de la pareja y cierta urgencia sexual que ella no parece dispuesta a satisfacer. Para colmo de males, el timbre vuelve a sonar y quien hace su aparición es Ema (Valeria Lois ), hermana de Pilar, que no puede contener la angustia de la crisis existencial que está atravesando. Y, con la llegada del cuarto personaje (Diego Velázquez) todo queda servido para una sucesión de enredos siempre caprichosos, por momentos patéticos y muy ocasionalmente graciosos.
La película intenta sintonizar con cierto desencanto femenino en el terreno de las relaciones afectivas y en la inmadurez que tantos hombres mantienen incluso cuando ya entran de lleno en los treintaypico o incluso en los 40 y algo. Pero lo hace apelando al trazo grueso, sin sutilezas, matices ni gracia (tanto en el terreno de las actuaciones como en una puesta en escena elemental), con conflictos superficiales y diálogos demasiado explícitos que no dejan demasiado espacio para que el film conecte con el espectador.
Más información sobre OtrosCines/Club
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
Empecé a ver la película con cierta simpatía hasta el ataque de epilepsia de uno de los protagonistas dónde lo tratan de sucio y encima le gritan EPILEPTICO como si fuera un insulto, yo creo que tendría que intervenir el INADI como pueden permitir algo de tan mal gusto, tanta bajeza y tan discriminatorio.? Realmente no tengo palabras para expresar mí indignación. No pude seguirla viendo.
Pesima la pelicula, tengo epilepsia, y una de las protagonistas, cuando el actor convulsiona le grita EPILEPTICO!!! la verdad horrible!!!!!!!!! me senti pesimo cuando vi esa escena. igualmente sacando eso, la pelicula UNA PELOTUDEZ no entendi el final, no tenia mucho argumento.
La podría salvar Kuchevatzky, pero para obra de teatro. La historia es aceptable, los personajes bien construidos, no es un historión pero tiene un planteo, el problema es que decepciona porque desperdicia totalmente el formato, coincido totalmente que parece teatro filmado, podría estar en Teatrix sin lugar a dudas. La otra gran contra es que da para una historia de enredos, exageración y mucho gag, pero no tiene nada de eso, le falta azúcar, un humorista que realse la comedia. Todas cuestiones que en definitiva dejan ver la falta de presupuesto que hay muchas veces en los proyectos y se quedan a medio camino, sin poder lucirse como por ahí lo pueden hacer en otros mercados. El cine Argento necesita historias de excelencia porque nunca hay recursos para remarla mejor.
Es malísima la película. Parece que no tiene final encima de todo... Es increíble que me hayan cobrado para ver esa mierda. Es la peor película que vi en mi vida sin lugar a dudas.
La semana pasada vi "sueño Florianópolis" y me pareció mala a pesar de los actores... Pero esta es MALISIMA!!!!!!!!!
Es una película de mierda!!! Me tendrían que haber devuelto la plata de las entradas. Pésima de cabo a rabo. En una de las escenas el cuarto actor que tiene epilepsia le está dando una convulsión tonico clonica y eso es gracioso? Burlarse de alguien con una discapacidad? El cine argentino muy mierda me convenció para no ver ni una película más argentina.
Terrible esta película !Una reveranda mierda , no es culpa de ellos actores ...son los directores ( que hicieron planos muy malos ) , y la guionista . Nose que quisieron mostrar pero pagar por esta película no vale la pena !! Debería ser gratis verla , es más me tendrían q pagar a mi por ir a verla . Creo que al ver esto en el día de hoy me decepciona , porque aposté a ver una comedia Argentina después de mucho tiempo, pero creo que seguiré afirmando q las hasta ahora las películas francesas que estrenaron fueron explendidas !! Deberían aprender de ellos..
Malisima!!!! Teatro malo!
Los actores hacen bien su trabajo pero el tema en general no tiene un buen desarrollo y el final no tiene sentido alguno.
No creo que flojos los actores....lo que para es que la trama es tan superficial y cierta torpeza de puesta que termina desanimando. Yo conocia a Accardi en algunas cosas de televisión y me pareció que tenia una gestualidad y simpatia muy pertinente a la comedia liviana. Su trabajo aqui me confirma que incluso puede responder muy bien en situaciones dramáticas más jugadas. Curiosa obra de alcance corto, aunque igualmente tuvo sus espectadores que la festejaron y tambien otros que se preguntaban si no devolvian el precio de las entradas.
Es pésima! Muy flojos los actores.