Cine en Casa
Beasts of No Nation, apuesta fuerte de Netflix
Tras su estreno mundial en el Festival de Venecia (donde se alzó con uno de los premios oficiales), se estrena esta dura y valiosa película original de Netflix realizada por Cary Fukunaga, director de la magistral primera temporada de True Detective.
Una de las películas más esperadas de sección oficial del reciente Festival de Venecia era la adaptación cinematográfica de la novela Beasts of No Nation, de Uzodima Iweala, a cargo del norteamericano Cary Fukunaga. El film nos acerca hasta una sanguinaria guerra civil que transcurre en un país africano cuyo nombre nunca será revelado (aunque durante los primeros minutos de la película los nativos de la aldea del protagonista no hablan en inglés sino en twi, un dialecto de Ghana). La batalla se libra entre las fuerzas armadas oficiales y un ejército de niños guerrilleros liderados por un comandante desalmado al que da vida un sobresaliente Idris Elba.
El protagonista de esta ficción no es el personaje de Elba, sino un huérfano de nueve años, llamado Agu (Abraham Attah, premiado como actor revelación), que se une a los insurrectos cuando el ejército del Estado masacra su aldea (anteriormente declarada neutral). Si bien el texto original estaba construido a partir de flashbacks que contraponían el presente del ex-combatiente con su turbio pasado, Fukunaga se decanta por una crónica lineal de los hechos. Por otro lado, el director de Sin nombre adapta el flujo de conciencia del relato de Iweala introduciendo la voz en off de Agu, quien narra su macabrocoming-of-age desde un presente indefinido.
En el ecuador de la ficción tiene lugar un diálogo que revela el corazón del nuevo film del realizador de la primera temporada de True Detective. Se trata del único encuentro entre Idris Elba y su superior –un líder misterioso interpretado por Jude Akuwudike–, en el que surgirá una disputa a propósito de los conceptos de ‘soldado’ y ‘político’: para el corrupto mandatario, el soldado no debe pensar, sino obedecer. Este reaccionario alegato en contra de la noción de ideología resulta esencial para entender por qué Fukunaga no da más detalles del ideario, el sistema político o la religión que los terroristas quieren imponer. De este modo, sin contextualización ni politización del conflicto, el film describe la guerra desde su verdadera esencia: un acontecimiento absurdo, terrorífico e innecesario, llevado a cabo por máquinas de matar –manipuladas psicológicamente– que exterminan a los civiles con piloto automático.
Por otro lado, Beasts of No Nation plantea su moraleja antibelicista a través de una presentación exacerbada y esteticista de la violencia. Su estilización de la barbarie busca herir la sensibilidad del espectador para revelar la desoladora realidad del reclutamiento infantil. Un espectáculo de brutalidad gratuita que regala escenas asombrosas: largas tomas, al estilo del icónico plano secuencia del cuarto capítulo de True Detective, que revisitan la decadencia humana de Apocalypse Now.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.