Noticias
Abdellatif Kechiche fue el gran ganador de los premios Cesar
El realizador de origen tunecino obtuvo con La Graine et le mulet cuatro galardones (película, dirección, guión y revelación femenina) en la gala del cine francés. Mathieu Amalric fue mejor actor por La escafandra y la mariposa y Marion Cotillard, mejor actriz por La vie en rose.
La Graine et le mulet, tercer largometraje de Kechiche (aquí se estrenó su film anterior, Juegos de amor esquivo), fue el gran ganador en la 33ª edición de los premios Cesar.
Si bien La vie en rose obtuvo 5 estatuillas en la ceremonia celebrada el viernes 22 de febrero, Kechiche -que ya había ganado el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia 2007 por su nuevo largometraje- se llevó cuatro de los principales galardones, mientras que la biopic de Edith Piaf dirigida por Olivier Dahan se quedó con cuatro en rubros técnicos y sólo uno en una categoría central (mejor actriz).
Con el galardón más cotizado de la noche en la mano, en su muy breve intervención final, Kechiche, de 47 años, rindó homenaje a su padre, "ese pequeño obrero de la construcción que fue mi fuente de inspiración y me dio mucha energía", antes de evocar a sus padres cinematográficos, Claude Berri (productor del film) y Maurice Pialat. Kechiche no es nuevo en la noche de los Cesar pues en 2005 ya había logrado cuatro con Juegos de amor esquivo.
La velada incluyó premios especiales a Roberto Benigni y Jeanne Moreau.
Palmarès completo:
-Mejor film: La Graine et le mulet (Abdellatif Kechiche)
-Mejor director: Abdellatif Kechiche (La Graine et le mulet)
-Mejor actor: Mathieu Amalric (Le Scaphandre et le papillon/La escafandra y la mariposa)
-Mejor actriz: Marion Cotillard (La Môme/La vie en rose)
-Mejor actor secundario: Sami Bouajila (Les Témoins)
-Actor revelación: Laurent Stocker (Ensemble, c'est tout)
-Actriz secundaria: Julie Depardieu (Un secret)
-Actriz revelación: Hafsia Herzi (La Graine et le mulet)
-Mejor opera prima: Persepolis (Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud)
-Mejor guión original: La Graine et le mulet (Abdellatif Kechiche)
-Mejor guión adaptado: Persepolis (Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud)
-Mejor música: Les Chansons d'amour (Alex Beaupain)
-Mejor fotografía: La Môme/La vie en rose (Tetsuo Nagata)
-Mejor sonido: La Môme/La vie en rose (Jean-Paul Hurier, Laurent Zeilig, Marc Doisne, Pascal Villard)
-Mejor vestuario: La Môme/La vie en rose (Marit Allen)
-Mejor escenografía: La Môme/La vie en rose (Olivier Raoux)
-Mejor montaje: Le Scaphandre et le papillon/La escafandra y la mariposa (Juliette Welfling)
-Mejor film extranjero: La vida de los otros (Florian Henckel von Donnersmarck)
-Mejor documental: L'Avocat de la terreur (Barbet Schroeder)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.