Noticias

A los 59 años, murió el notable actor Pablo Cedrón

Brilló en TV, teatro y cine, donde filmó El movimiento, Aballay: El hombre sin miedo, El invierno, El aura, Felicidades y El otro hermano, entre otros títulos.

Publicada el 02/11/2017

Este miércoles 1° de noviembre falleció el reconocido intérprete Pablo Cedrón. Hijo del artista plástico Alberto Cedrón, Pablo Aquiles Cedrón Elichiridehety había nacido en Mar del Plata el 7 de enero de 1958. Comenzó su labor artística en 1971 junto a su tío, el director cinematográfico Jorge Cedrón, en el film El habilitado. Luego, participó en La Raulito, de Lautaro Murúa; El juguete rabioso, de Aníbal Di Salvo y José M. Paolantonio; y Las barras bravas, de Enrique Carreras.

Entre los numerosos títulos en los que descolló encontramos Felicidades, de Lucho Bender; El aura, de Fabián Bielinsky; Aballay: El hombre sin miedo, de Fernando Spiner; El viento, de Eduardo Mignogna; El Movimiento, de Benjamín Naishtat; El invierno, de Emiliano Torres; y El otro hermano, de Israel Adrián Caetano.




En televisión, alcanzó una gran popularidad en la década de 1990 gracias a su trabajo en los programas De la cabeza y Cha cha cha junto a Alfredo Casero, Mex Urtizberea, Mariana Briski, Diego Capusotto, Fabio Alberti y Favio Posca. Integró los elencos de los ciclos Farsantes, Historia de un clan, Carola Casini, Sos mi vida, Malparida, Sin código, Mujeres asesinas, Verdad/Consecuencia y Campeones de la vida. Su última aparición en el ámbito audiovisual fue en la serie web Romanos, protagonizada junto a Gonzalo Urtizberea, Pablo Plandolit y Martín Lavini, estrenada en abril de 2017.

En teatro, presentó los espectáculos Dios perro junto a Dolores Fonzi, Luis Machín y Carolina Fal; El movimiento, con Céline Latil; Gigoló, dirigida por Susana Toscano, con Andrea Bonelli, Michel Noher, Mario Alarcón y Victor Hugo Vieyra; Días eternos, junto a Max Berliner y Marcelo Mazzarello, entre otros. Como dramaturgo, presentó la obra Jamel, que también interpretó junto a Carlos Belloso, Ernesto Claudio y Marcelo Mazzarello.




En tiempos en los que escaseaba el trabajo para los actores, Cedrón supo dedicarse a otras cosas. En una entrevista concedida al diario La Nación comentó: "Mi vida estuvo llena de hechos inesperados, complejos. Mi familia se desperdigó con la llegada de la dictadura. Yo me fui a Francia y mi carrera actoral se cortó porque, si bien pude seguir estudiando teatro, tenía que laburar para vivir. Cuando volví tuve que empezar de cero. Hice publicidades, algún papel chico en una telenovela... Trabajé de carpintero y de herrero. Fabriqué gomina, fabriqué matracas, di clases de francés, me dediqué a la gastronomía... En Santa Cruz trabajé como guía de parques nacionales. Y en Chubut, en un aserradero. Siempre fui un obrero, vengo de una familia de obreros, pero mi vocación es la actuación".


COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Cannes 2025: Jurado de lujo para acompañar a Juliette Binoche
OtrosCines.com

Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).

LEER MÁS
Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS