Críticas
Estrellas, de Federico León y Marcos Martínez
Viaje a las estrellas (y a los estrellados)
Los dos realizadores encontraron en el gran Julio Arrieta, "entrepreneur" y representante de los actores de la Villa 21, un personaje fascinante para una película que trabaja sobre los dudosos límites entre realidad y ficción en un retrato que busca nuevas formas de acercarse y representar la realidad más crítica.
Estrellas no sólo juega con los siempre inasibles, difusos límites entre realidad de ficción (como ficción resulta muy naturalista, como documental hay mucha puesta en escena) sino que viene a distanciarse de la pesadumbre, la solemnidad, el sopor, el vacío existencial, el minimalismo, la austeridad mal entendida, la monotonía artie de tanto "nuevo" cine autóctono.
Y no sólo por eso (que no es poco) resulta Estrellas una gran sorpresa. ¿Alguno de los lectores sufrió la experiencia de toparse con Todo juntos, la sádica, exagerada, pretenciosa opera prima del "Gran Teatrista" León? Pues bien, después de semejante engendro encontrarse con una película tan liviana, inteligente, desenfadada, relajada, gozosa, festiva como Estrellas habla muy bien de la ductilidad y la apertura mental de León (o bien -nunca se sabrá- del decisivo aporte que pudo haber tenido Martínez).
Ambos realizadores encontraron en Julio Arrieta, el pintoresco (mezcla de héroe marginal con típico chanta argentino) manager de los aspirantes a actores de la Villa 21, un personaje fascinante, de esos que podrían llenar con sus delirantes peripecias empresariales, sus anécdotas cotidianas, su filosofía barata y su espíritu provocador varias horas sin que el espectador se dé cuenta.
Pero hay en Estrellas, también, una dimensión política y un espíritu lúdico que la emparienta con la reciente UPA! Una Película Argentina -ambas surgieron del último BAFICI-. Evidentemente soplan vientos de cambios en el nuevo cine argentino. Bienvenido el humor, el desparpajo y el intento por encontrar nuevas formas de acercarse a la realidad social.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
estuve el jueves a las 21HS!!!!espectacular!!!!!!UNA PELICULA CON IDEAS MUY DESARROLLADAS, DIRECTA, MUESTRA LA REALIDAD SIN INTENCION DE VENDER USANDO POCOS RECURSOS.muy buena muy humana<br /> saludos a toda la villa 21 esto e un triunfo mas de los muchos que les espera!!!!!!!!<br /> <br /> abrazo<br /> <br /> abrazooo!!!!
Me parece necio ensañarse con Todo Juntos.
La vi en el BAFICI 07, Glo - rio - sa!!!!