Festivales

Crítica de La laguna, de Gastón Bottaro y Luciano Juncos (Competencia Internacional)

Este western minimalista con acento cordobés es una de las dos películas argentinas elegidas este para la principal sección oficial. Un debut para tener muy en cuenta.

Publicada el 30/11/-0001

No se puede decir que los programadores de Mar del Plata no sean fieles a sus gustos y a sus búsquedas. Cuando la mayoria de los festivales suele abandonar a sus otrora favoritos para intentar nuevos rumbos, para descubrir "lo nuevo de lo nuevo", aquí se redobla la apuesta en la Competencia Internacional por el cine de José Celestino Campusano (un "abonado" a esta altura) y por óperas primas del nuevo cine cordobés (todavía se recuerda el impacto que generó De caravana). Ahora es el turno de La laguna, debut de los jóvenes Gastón Bottaro y Luciano Juncos, ambos egresados de La Metro en la Docta) y una de las tres películas de esa provincia que se exhiben en esta 28ª edicion.

En apenas 77 minutos, el dúo construye un western minimalista, que dialoga con Dead Man, de Jim Jarmusch; con The Shooting, de Monte Hellman y, en algunos aspectos, con la reciente La araña vampiro, de Gabriel Medina. Los referentes de Bottaro y Juncos también son otros (Andrei Tarkovski, Apichatpong Weerasethakul y Lisandro Alonso, nada menos).

La laguna
es -paradójicamente (o no)- una película seca, árida. Un film casi sin diálogos, donde las panorámicas de los imponentes paisajes serranos en la zona de Ascochinga resultan un personaje central de la mínima trama y nos recuerdan al cine del gran John Ford.

Lo que vemos es a un hombre (Germán De Silva, el actor de Las Acacias, que se ha convertido en intérprete ideal para este tipo de films austeros y climáticos con personajes parcos) que llega a una chacra en el medio de la nada. Sin saber muy bien si es el lugar que le indicaron, pregunta si allí está el baqueano que tiene que llevarlo hasta la laguna del título, un lugar cuyas aguas tendrían según las leyendas un poder curativo para sus males. Su compañero de viaje será un hombre de menos palabras aún que él y no demasiado servicial (Gustavo Almada, visto precisamente en De caravana).

El viejo lema "lo que importa no es el destino sino el viaje" parece ser la máxima rectora de un film sólido, riguroso, que funciona en los términos en los que fue planteado. Quizás no sea particularmente innovador o sorprendente, pero se trata de un buen primer paso para sus jóvenes realizadores. Córdoba va... 


COMENTARIOS

  • 27/04/2024 21:52

    A mi me pareció excelente, y las actuaciones igual. Será porque mi idea de cómo aprovechar el tiempo no pasa por ver un choque, dos tipos peleando o un avión prendido fuego. Mis humildes felicitaciones a quienes participaron de una u otra forma

  • 12/03/2023 1:21

    Que pérdida de tiempo, te fumas la peli creyendo qur en algun momento tiene que pasar algo interesante, una pelea, que explote, que pase algo mínimamente, pero no, nada. Menos 10 es poco.

  • 15/07/2015 4:34

    @Javier. Amigo, apoco si esta tan mala la pelicula?

  • 22/11/2013 13:24

    <p>&iquest;Western metaf&iacute;sico? ay Dios... Si no fuera por la amistad que tienen los cr&iacute;ticos de este sitio con cr&iacute;ticos y programadores cordobeses, estoy seguro que a esta pel&iacute;cula le hubieran dado con un ca&ntilde;o. &iquest;TarkovsKi Weerasethakul? &iquest;No se les cae la cara de verg&uuml;enza al sostener semejante comparaci&oacute;n?</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS