Críticas

Las mujeres del 6° piso, de Philippe Le Guay

El discreto desencanto de la burguesía

Tras cosechar nada menos que 2.500.000 espectadores en los cines franceses, llega a la Argentina esta amable y esquemática comedia de enredos románticos matizada con algunos leves tintes sociopolíticos sobre las diferencias de clase (y de personalidad) entre un financista burgués, tan rígido como conservador (Fabrice Luchini), y las seis desprejuiciadas empleadas domésticas españolas (entre ellas, Carmen Maura, Lola Dueñas y Natalia Verbeke) que cambiarán su vida en la París de 1962.
Estreno 12/04/2012
Publicada el 30/11/-0001
Las mujeres del 6º piso (Les femmes du 6ème étage, Francia/2010). Dirección: Philippe Le Guay. Con Fabrice Luchini, Sandrine Kiberlain, Natalia Verbeke, Carmen Maura, Lola Dueñas, Berta Ojea, Concha Galán. Guión: Philippe Le Guay y Jérôme Tonnerre. Fotografía: Jean-Claude Larrieu. Música: Jorge Arriagada. Edición: Monica Coleman. Diseño de producción: Pierre-François Limbosch. Distribuidora: CDI Films. Duración: 104 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 12. Gran éxito comercial en los cines franceses (más de dos millones y medio de espectadores), esta nueva película de Philippe Le Guay es una amable y esquemática comedia matizada con algunos leves tintes sociopolíticos sobre las diferencias de clase y la inmigración.

La historia -no exenta de estereotipos, clichés y pintoresquismos varios- tiene como protagonista a Jean-Louis (Fabrice Luchini), exitoso, rígido y conservador financista del París de 1962, casado con una mujer insegura (Sandrine Kiberlain) y padre de dos hijos. Su vida metódica, previsible, se ve conmovida con la irrupción de seis simpáticas, queribles, desprejuiciadas empleadas domésticas españolas (para más datos, refugiadas que huyen del franquismo) que se hospedan en el altillo.

Hay un poco de enredos, color, romances, gastronomía y pasión latina, una absurda vuelta de tuerca con el burgués conmovido por las desdichas de estas proletarias, y algunos momentos en que las actrices españolas del elenco (sobre todo, Carmen Maura) logran arrancarnos alguna sonrisa a fuerza de despliegue histriónico. Demasiado poco como para salvar un crowd-pleaser que no irrita, pero que resulta decididamente menor.

_________________________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

Visitá nuestro blog Analízame aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • 15/04/2012 11:39

    linda peli, correctita, a mi mujer le gusto mucho mas que a mi, en gran parte por todas sus tias gallegas...

  • 14/04/2012 18:54

    Esta película es una grata sorpresa. No entrega más de lo que promete. Muy buen elenco español con argentina incluída.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS