Críticas

Cruzadas, de Diego Rafecas

Una comedia que da ganas de llorar

Rafecas logra lo que ya parecía imposible en el cine argentino actual: que absolutamente todo esté mal.
Estreno 21/04/2011
Publicada el 30/11/-0001
Cruzadas (Argentina/2011). Guión y dirección: Diego Rafecas. Con Nacha Guevara, Moria Casán, Enrique Pinti, Chachi Telesco, Willy Lemos, Claudio Rissi, Carlos Belloso, Alejandra Majluf, Cabito, Pablo Lescano, Tomás Fonzi y Diego Rafecas. Fotografía: Marcelo Iaccarino. Música: Damas Gratis y Peperina en Llamas. Edición: Marcel Saenz. Dirección de arte: Coca Oderigo. Sonido: Omar Jadur. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 90 minutos. Juro que no exagero: en Cruzadas todo (¡todo!) está mal. No hay un solo aspecto que funcione. No hay un gag aislado, un parlamento que genere ni un esbozo de sonrisa. Una narración que se construye a los ponchazos, actuaciones penosas (ni los intérpretes parecen mínimamente convencidos de lo que están haciendo), diálogos imposibles, una acumulación de lugares comunes y vulgaridades (saben que no soy un conservador reaccionario, pero todo tiene aquí demasiado mal gusto), musicales espantosos y una trama burda que no provoca el más mínimo interés durante sus 90 minutos.

Rafecas -demasiado oportunista para mi gusto- centra el "conflicto" en la posible venta de las acciones de un multimedios demasiado parecido al Grupo Clarín. El dueño histórico (Enrique Pinti) ha muerto y la heredera (Moria Casán) quiere hacer cash (son "apenas" 25.000 millones de dólares). Pero allí aparece su "media hermana" (Nacha Guevara), reina de la bailanta, para aguarle la fiesta. Por supuesto, todo el odio inicial irá atenúandose poco a poco hasta llegar a la reconciliación final.

Diferencias padre-hija (Pinti-Casán) y madre-hija (Guevara-Telesco), enfrentamientos entre gangsters que resultan involuntariamente risibles, cameos que son tan torpes como el resto de los aspectos de la producción (por allí aparecen desde Pablo Lescano hasta Hernán Caire), personajes secundarios sin desarrollo alguno (triste destino el que el director de Un buda, Rodney y Paco le da a gente como Carlos Belloso o Cabito). Para completer semejante desatino, hay una mirada de clase que resulta no sólo estereotipada sino ya denigrante. Pero, créanme, lo ideológico es aquí secundario: el gran problema es que no hay un fotograma que respire nobleza artística, pasión cinematográfica. Cuando las películas argentinas habían alcanzado un estándar digno -del que parecía ya nunca se iba a bajar- aparece este engendro para demostrar que todavía hay mucho por mejorar. Una pena enorme.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • 3/06/2011 16:24

    A mi me encantó<br /> <br /> Marisa

  • 1/06/2011 9:13

    Checho: responde con su silencio, es decir: otorgando

  • 15/05/2011 5:16

    Ops! que mala suerte, me perdí Cruzadas. ¿Alguien sabe cuando la estrenan en dvd?<br /> Debo reconocer que leí casi todos los comentarios de mas arriba y tengo varias dudas y certezas, a saber<br /> 1- ¿Por qué casi nadie aclara cuando dice Diego, a cuál de los dos se refiere (crítico o director)?<br /> 2-¿Por qué nadie aclara a que se debe el juicio del director contra Pablo Scholtz?<br /> 3- ¿Es cierto que Rafecas le habría iniciado también un juicio al fallecido Anibal Vinelli, ya que en la privada de "Un buda" el director, a quien casi nadie conocía personalmente, se "coló" para espiar los comentarios y comprobó que el citado crítico se había dormido en la función?<br /> 4-¿Por que los periodistas de chimentos no se hacen eco de esta jugosa polémica y no hablan del fracaso del film con Moria, Nacha y Pinti?<br /> 5- ¿Por qué Rafecas no responde a quienleponelcascabelalgato?

  • 13/05/2011 3:22

    El empresario que le creyese ese versito, se pasa de b... y me costaría creer que es empresario... En todo caso, alguien que heredó la guita, no la ganó... Hay otras tantas pelis argentinas que se han estrenado, como un cuento chino, que les ha ido muy bien, tanto en público como en crítica...

  • 11/05/2011 20:27

    Hoy a las 20:20 hs, fue la ultima funcion de Cruzadas en el gaumont, parece que alguien nos escucho y levanto esa comedia fallida, y ya nadie mas tendra que aguantar ese engendro. <br /> <br /> Para los quieran saber mas del maestro Zen, pueden ver esta videonota, a donde anuncia su proxima pelicula: ley primera, protagonizada por R. de la Serna y Norma Aleandro, como los engancho es un misterio.<br /> <br /> videonota:<br /> <br /> http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/79484/diego-rafecas-el-desafio-de-cruzadas-fue-que-los-personajes-le-ganen-la-personali<br /> <br /> Tambien anuncia una coproduccion con Estados Unidos. Asi que como veran el fracaso de su ultima pelicula, no lo afecto en nada, porque encontro un culpable: la prensa. <br /> <br /> De esa manera, justifico una sola semana en cartel, y los empresarios que confiaron en su proyecto, volveran a hacerlo, porque no tienen ni dos de frente, ya que si los tuvieran, no hubieran metido dinero en esta comedia.<br /> <br /> Y como compraron que el maestro zen, no tuvo la culpa sino la prensa, le daran otra oportunidad. Hay que reconocer que es un genio, para hacer que terceros, pongan dinero para financiar sus caprichos de jugar a ser director de cine.

  • 11/05/2011 13:05

    Ahhh.... Perdón por la confusión.<br /> Aunque a los papeles, no termina siendo lo mismo? le "dimos" esos montos, aprobados de forma... particular?

  • 11/05/2011 8:36

    Ley Primera es un viejo proyecto, anterior a Paco, asi como Paco es anterior a Rodney.<br /> Lince... no confundas credito con subsidio, esta productora no pide creditos ya que financia con inversores privados y luego les entrega los subsidios

  • 10/05/2011 14:34

    Perdón, me siento descolgado... qué es esto de "nueva película"...? Ya está aprobado otro nuevo crédito del INCAA para Rafecas, la ira de Dios? Porque había, creo, un crédito de 250.000 a pagarse en dos partes; por el bodrio este... Está en los registros públicos del incaa, fáciles de ver en su sitio...

  • 10/05/2011 14:06

    Gente, el maestro zen no se funde, ya tiene en preproduccion su quinta pelicula "Ley primera". Acaso creen que Cruzadas la hizo con dinero propio..??. <br /> <br /> Ahi metió guita: telefe, abasto shopping, el portal ciudad.com.ar, moria, y demas empresarios que compraron el cuento de que iba a ser la comedia del año. <br /> <br /> En todo caso, los que perdieron son otros, pero no el maestro zen, encima va a cobrar dinero del INCAA.<br /> <br /> Y como si eso fuera poco, antes de que se estrene Cruzadas logro hacer firmar contratos para hacer su proxima pelicula, por lo cual su produccion, ya estaba asegurada antes del estreno de la bochornosa comedia.<br /> <br /> Asi que no se preocupen que todo sigue igual, de nuevo el INCAA, le dara dinero para esta pelicula, y tambien nuevos inversionistas pondran su dinero.<br /> <br /> Tengan en cuenta que la proxima pelicula es una historia que transcurre en una provincia del norte de nuestro país, asi que tambien contara con el apoyo de algun gobierno provincial. Acaso alguno vio en el rubro quiebras, el nombre de la productora del maestro zen...??.

  • 9/05/2011 22:28

    ¿Nueva película? ¿Con el subsidio de interés especial no va a pagar el colegio de los chicos o los desocupados que quedan de la quiebra de su pequeña productora? <br /> <br /> De paso...Secuestro y muerte fue calificada "de interés simple". Como "Ana y los otros" y "Como un avión estrellado" en su momento.<br /> <br /> En fin.

  • 6/05/2011 21:10

    Disculpen, el link correcto es: http://cruzadaslapelicula.com/, ahi le pueden dejar un comentario tambien, si quieren, y ver como esta calentando el avispero para su proxima peli.

  • 6/05/2011 18:30

    Para que un largometraje sea calificado en 1ra Via el productor debe tener 5 largometrajes estrenados comercialmente o 3 en los ultimos 4 años<br /> Este largometraje, Cruzadas, fue presentado a preclasificar durante el año 2010.<br /> Como 5 largometrajes estrenados comercialmente la productora no tiene, deberia tener 3 en los ultimos 4 años.<br /> Con respecto a Rodney y a Paco, no hay nada que decir ya que fueron producidos y estrenados dentro de las fechas necesarias.<br /> Con respecto al primero , Un Buda, se genera la duda...<br /> Segun la pagina de Zazen el largo es del año 2006, por lo cual serviria como antecedente (aunque su ficha tecnica dice 2005).<br /> http://www.zazen.tv/<br /> Curiosamente tanto en IMDB como en Cinenacional la fecha de estreno que figura es el 14 de julio de 2005.<br /> http://www.imdb.com/title/tt0428283/<br /> http://cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=3673<br /> Entonces...?

  • 6/05/2011 17:37

    Al final "Cruzadas", solo quedo en una sola pantalla, la del Gaumont, en 3 horarios, contra solo dos funciones del Cuento chino. Esto confirma algun tipo de arreglo entre el INCAA y la produccion y/o elenco mediatico, con algo de poder. Eso nos confirmaria que hay irregularidades para investigar. Tambien si se fijan en la pagina de Cruzadas, van a ver que el maestro Zen, ya esta preparando el casting, para su proxima pelicula, o sea, la joda continua, hay mas ilusos dispuestos a invertir dinero en el proximo proyecto. Es increible como aprendio de Ed Wood, que hacia un desastre financiero, y le daban mas guita para seguir haciendo el proximo. Mientras tanto, habria que buscar la manera de demostrar la inoperancia de las autoridades del INCAA, exponiendolas publicamente. Esto las obligaria a renunciar ,y de esa podriamos pedir que de ahora en mas, las autoridades del INCAA, sean elegidas de otra manera. Tambien, tendriamos que debatir entre todos "el como", y presentarlo como proyecto. Bajo que criterios se haria la eleccion, y que requisitos deberian cumplir los que se postulen.

  • 6/05/2011 14:28

    A mi me importa, si le dieron dinero desde el estado a una persona que no reunía los requisitos mínimos e incluso corroboraron luego el subsidio en dos instancias en que el material ya se evidenciaba en todo su patetismo, pues deberían rodar cabezas, la directora del INCA por ejemplo, la misma que aprovechó el discursillo del festival de Mar del Plata para politizar mediocremente un evento artístico desmereciéndolo, llenándose la boca de elogios para líderes políticos totalmente fuera de lugar, y que en todo caso no se estarían evidenciando tales logros de su gestión, con tristes avales como esta producción que ahora venimos a enterarnos que no contaría ni siquiera con los requisitos mínimos cumplidos. Si esto así fuera, creo que una funcionaria debería estar desocupando el despacho y varios subalternos también. ¿Algún fiscal interesado en investigar esto de oficio?

  • 6/05/2011 9:31

    La pelicula Cruzadas, antes de ser catapultada a subsidios paso por dos (en realidad tres filtros):<br /> - Fomento cinematografico de INCAA: Que chequea como esta el proyecto de ¨papeles¨. Para 1ra via (este es el caso) el productor debe tener o 5 peliculas estrenadas comercialmente o 3 estrenadas en los ultimos 4 años. Reune el productor de cruzadas alguno de estos requisitos?<br /> - comite de preclasificacion: 5 miembros de los cuales por lo menos 3 votaron a favor de que la pelicula, por calidad artistica, factibilidad , diseño de produccion, etc., sea merecedora de subsidios<br /> - comite de peliculas terminadas: la pelicula se proyecta para otro jurado, que compararia el film con el proyecto presentado y reevaluaria sus cualidades. Si coincide... recibe subsidios.<br /> Ahora bien:<br /> - filtro 1 antecedentes del productor?<br /> - filtro 2 habria considerado que el proyecto es viable artistica y economicamente?<br /> - Filtro 3 habria ratificado lo dicho por el filtro 2<br /> Y llegaron los filtros 4 y 5, publico y critica<br /> critica: ni una sola critica por encima de "regular"<br /> publico: en una semana paso de 36 (si no me equivoco) a 3 salas (una de ellas gaumont).<br /> <br /> Pero la peli se llevaria, por lo menos 1,800,000 mangos de subsidios solo por estrenarse<br /> <br /> Le importa a alguien esto?<br /> <br /> Buen fin de semana<br /> <br /> Aah! tambien se habria abierto un expediente en el Ministerio de Trabajo por irregularidades en la contratacion de tecnicos.<br /> <br /> Y dicen que habria un perla mas, pero no me sueltan prenda

  • 4/05/2011 2:00

    Hola.<br /> No vi la película, pero la reacción de Rafecas, de querer abolir la crítica cinematográfica, bordea lo ridículo. <br /> Escribo críticas de cine y filmo, y no comparto para nada el punto de vista del director. Hay críticos buenos y malos (como todo), pero la idea de querer que desaparezca es demasiado.<br /> En un plano menos serio, si se quiere, todo este tema inspiró un cuento satírico:<br /> <br /> http://ilovelucky-relatos.blogspot.com/2011/05/paco-relato-twittero-y-cinefilo.html<br /> <br /> Si Rafecas lo lee y se lo toma a mal, es porque definitivamente carece de sentido del humor.<br /> <br /> Atentamente,<br /> <br /> Matías

  • 3/05/2011 16:33

    El método de descalificación hacia los críticos por parte de D.R.F me recuerda demasiado a cierta otra gente de soberbios procederes que pululan por allí de desatino en desatino y que serán tristemente recordados o directamente olvidados. Pero más allá de eso que sería mezclar arte y política con bajeza al estilo DRF, careciendo de altura cinematográfica y profunda reflexión sociológica, DRF la pifia patéticamente al tratar a los críticos de cobardes por no saber filmar. A ver, Ud DRF tampoco sabe escribir y se nota en los comentarios que más arriba ha publicado, deja muchísimo que desear teclado en mano. Conclusión: Ud mismo se ha enterrado al molestarse innecesariamente dentro del terreno de la crítica escrita, en una especie de duelo teclado a teclado que Ud ha propuesto, y que otra vez vuelve a perder como es natural, no son sus lides. ¿Cuáles son sus lides? Los críticos han demostrado como es lógico una inmensa superioridad en conocimiento cinematográfico por sobre su paupérrima performance en lo por Ud comentado líneas arriba, y no han necesitado recurrir a acusaciones de índole personal y repudiables descalificaciones como Ud ha perpetrado a falta de argumentación sólida. Por lo pronto ignoramos si los críticos filmarían mejor o peor que Ud, pero de lo que estamos más que nunca seguros es que lo superan ampliamente en conocimientos, fundamentación técnica y amplísimo dominio histórico abarcativo en lo que a historia del cine, género, directores reconocidos y los estilos de cada uno de ellos se refiere. Hechos contundentes: los críticos han desaprobado su última producción, el público ha ignorado su última producción, y finalmente, Ud. no sabe escribir y muy pobremente debatir y mucho menos aceptar la pluralidad de opiniones, o reflejar la supuesta e incomprendida amplitud de sus conocimientos de cine en la pantalla. Será tal vez porque su condición de maestro Zen lo ha hecho cabal poseedor de todas las verdades del universo y no somos dignos de que nos las revele por lo menos en sus filmes, y nos regala semejante... porrazo cinematográfico de proporciones bobmárleycas. Con perdón de Bob. Vuelva al templo, medite, reflexione, haga un par de flexiones de brazos también, un dos tres, carrera march, saludo fachista, besito a la foto de su dictador favorito. Afíliese al partido ultra nacionalista de Biondini. Vote al candidato menos proclive al diálogo. Vaya al acto de Moyano con la toga naranja. Después repita 100 veces "soy muy progre" y vuélvase a entogar en sus hábitos religiosos. Compre el "Nunca Más" pero no la versión antigua con prólogo de Sabato, sino la reprologada, porque seguramente Ud y los suyos supieran muchísimo más que Sabato, ¿quién es Sabato al lado suyo? ¿Qué filmó Sabato? Conoce los referentes culturales del régimen y conocerás la negrura de alma de los soberanos. ¿Soberanos qué? Soberanos que ningunearon a Sabato e idolatran y financian la figura de payasos como estos. Al que le quepa el sayo que se lo ponga y sino que se coma una pastillita D.R.F, sabor naranjita Zen.

  • 3/05/2011 14:56

    "Sudor frio", yo como crítico le hubiera dicho que se dedicara a otra cosa. Ese pibe siempre toma tematicas importantes: violencia de genero, aborto, desaparecidos y las hace mierda, muestra el lado más misogino y repugnante. Hace un cine de horror que atrasa 30 años, "I spit on your grave" se hizo en 1971... el gordito llegó tarde.

  • 2/05/2011 23:41

    Quizás para algunos la idea de un crítico participando en un rodaje pueda resultar extraña. Pero me parece que se podría probar, total no perdemos nada. Piensen que a veces el director se sumerge tanto en su proyecto, que pierde el horizonte de las cosas, y termina cometiendo los errores mas tontos. Algunos de ellos, pueden lanzar a la deriva todo su arte, puesto en el desarrollo de la película. <br /> Un crítico especializado, no importa que camiseta use, es un tercer ojo y una mirada en perspectiva del trabajo del director, en el mismo momento que esta haciendo su trabajo, como el chef en la cocina, que ayuda al cocinero en su trabajo.<br /> <br /> Acaso tenemos tantos directores/as, tan capaces en el medio, para decir que pueden hacer solos todo el trabajo sin equivocarse, los que hay, son muy pocos. El resto parecen salidos del programa del show de Anabella, de la tv. <br /> <br /> Actores que trabajaron en dos o tres pelis, y ya se creen directores, hijos de famosos, alguno que dirigio un unitario de tv, o lo mismo personajes mediáticos de la tv, ex vedette, o camarógrafos de tv, sonidistas, y no se, si habra también algún abogado, farmacéutico, portero de edicio o plomero. Y lo mas increíble de todo, es que el INCAA, siempre tiene fondos para todos estos improvisados personajes, y muy pocas veces para los verdaderos directores con talento. <br /> <br /> Entonces porque no trabajar en equipo, director y critico. Hay que competir con un ejercito de improvisados, que encima tienen el apoyo de los canales de tv para la difusión, y de las distribuidoras de mas peso. <br /> <br /> El director supervisa el área técnica, luces, sonido, vestuario, y a veces unos pocos se encargan de la dirección de actores, señalándoles cuando sobre actúan o repiten mohines,etc, pero quien le sabe decir al director que esta repitiendo lugares comunes, por ejemplo..??. <br /> El que no se da cuenta de las cosas durante el rodaje, difícilmente lo pueda hacer en la isla de edición, además no siempre se pueden hacer milagros, cuando el material es un desastre de origen. <br /> Acaso “Cruzadas” no podría haber salido mejor, si alguien no le hubiera dicho al director que los diálogos eran un desastre o que los gags o chistes eran malísimos. Mas allá del elenco de que no pega ni con cola, no creen que un director con experiencia o un novato como el maestro Zen, asesorado por un critico, hubiera cometido menos errores garrafales. Y dije novato, porque para mi un director con menos de 10 películas es un novato o principiante. <br /> Lo mismo que el bodrio de Sudor frío, realizada por un director, que era solo un buen técnico, pero sin idea del resto de las cosas que necesita una película. Si hubiera sido asistido por un critico, no creen que hubiera sido un buen producto…??

  • 2/05/2011 14:56

    No soy crítica de cine, y la verdad es que tampoco me simpatizan mucho, pero coincido con vos, no vi la película pero el trailer es bastante deprimente... Desde el vamos Moria no me causa ni media risa, en argenitino: NO ME LA BANCO!<br /> Leí comentarios de Paco, no es "La película" pero es un tema "real", y bueno para tratar, es demasiado repetitiva, ya sabes, drogas, minitas, y guita.<br /> En fin, gracias por terminar de confirmar mis sospechas acerca de que esta película es una caquita (con amor y sin ofender a nadie)

  • 2/05/2011 10:40

    Un artista no hace su laburo pensando en buenas y malas, en errores y aciertos. El único laburo del artista es crear, lo cual no significa que no esté al tanto de todo lo que se hizo antes, y de qué es qué estéticamente hablando. Pero esa idea de tener un crítico durante el rodaje... Medio inocente. Además, un crítico no te garantiza que otro crítico opine en contra, justamente porque no hay una verdad, sino formas de ver y entender el cine.<br /> <br /> La Crítica es una parte más de la institución del Arte. Distinta a otras partes, todas las cuales giran alrededor de la obra. Como dije en el blog "de al lado", Micropsia, no entender la Crítica como parte del Arte es de necios.<br /> <br /> Alan Pauls co-escribió "Vidas Privadas", no cruzadas, como el peliculón de Rafecas (je). A mí no me pareció mala (la de Páez, no la de Rafecas) Pero es una opinión. Y un amigo me dijo "las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene uno"

  • 1/05/2011 19:35

    cuanta sabiduría, había en Tu-Sam... "Puede fallar"....

  • 1/05/2011 13:56

    Alan Pauls escribiò "Vidas cruzadas" de Fito Paez -no la de Haggis, aunque por calidad es casi lo mismo- Y es penosa. Lo digo por esto de que pareciera que si los criticos participaramos de un produccion las peliculas serían mejores, seguro que fue una ironía pero es como lo que decían por ahí de la mayonesa, tenes todos los mejores ingredientes pero el proceso de armado puede fallar.

  • 1/05/2011 2:41

    Cherif, por favor dejá descansar en paz a Santiago Carlos Oves.

  • 1/05/2011 2:25

    Ta perfecto, pero cambia en algo a la crítica que recibió de Batlle?<br /> Por otro lado, circula por TW la noticia de una entrevista radial a Rafecas, creo que vendería mi alma sin dudarlo por escucharla...

  • 30/04/2011 16:28

    No hace que la pelicula sea mejor o peor, solo aclarar que el rol de productor ejecutivo pertenece al grupo de toma de decisiones en una pelicula.<br /> Es decir, un productor ejecutivo no solo ayuda en cuestiones administrativas. Participa en la conformacion economica y financiera del proyecto.

  • 29/04/2011 22:00

    Si participó o no el hermano de Batlle... Hace que la película sea mejor o peor...? No logro captar ese punto...

  • 29/04/2011 21:03

    Me alegro que algunos se hayan dado cuenta de que Cruzadas es una burla a Clarín. <br /> Lo que lamento es que el maestro Zen, cegado por la furia contra este medio haya llevado a todo su equipo a inmolarse por un capricho. <br /> Todo comenzó cuando Clarín califico de “Regular” a Paco, su película anterior. El maestro no se lo banco y por eso escribió un guión con el tema de los medios, para burlarse del multimedios Clarín. Y ahí se equivoco, porque “Regular” esta mas cerca de “Bueno”, así que podría haber capitalizado los errores para la próxima.<br /> Pero al igual que el Capitán Abad en la película Moby Dick, la obsesión pudo mas el que el, y termino llevando a toda su tripulación al infierno. En este caso de “Regular” se fue a “Mala”. Moraleja: hay que dejar atrás al pasado, y aprender de los errores para mejorar. No se puede seguir enganchado con los rencores. <br /> Piensen que un director de cine controla todo y supuestamente corrige los errores de todos, pero quien lo corrige a él, nadie, a veces puede ser el productor, pero no, no sirve porque siempre esta pensando en el dinero, asi que corrige para abajo. El que mejor puede corregir a un director de cine, es un crítico de cine. Por eso, si alguna vez, llego a ser directora de cine, me gustaría invitar a Diego Batlle, durante todo el rodaje, lógicamente que le pagaría por su trabajo, para que me haga una pre-critica, que me diga nena, mira que estas repitiendo lugares comunes, o mira que tal cosa no se entiende, etc. De esa manera podría ver mis errores durante el rodaje y corregirlos a tiempo, aun así siempre algún error se me podría escapar, pero por lo menos, no serian errores groseros. Creo que si muchos directores dejaran su soberbia de lado, pensando que se la saben todas y permitiesen que un crítico estuviera presente durante los rodajes, las películas argentinas serian de mejor calidad.

  • 29/04/2011 19:50

    Llegué acá indignada por lo que ví en el trailer...y confirmo que no sólo Rafecas es un pésimo director (creo que los de Chiquititas laburaron mejor que esos actores) sino que encima, es terrible bobo. <br /> No pongo mi apellido a ver si todavía "tengo que verlo en tribunales".<br /> Patetico!

  • 29/04/2011 18:53

    Diego... disculpa, pero si tu hermano figura como productor ejecutivo es porque seguramente debe haber trabajado como productor ejecutivo, con las responsabilidades que eso implica. Y si no trabajo de productor ejecutivo que se joda por chamuyar y aceptar el credito que le dieron en la pelicula.<br /> aparte... cuantos productores ejecutivos aparecen en los titulos?

  • 29/04/2011 18:22

    Breve aclaración: mi hermano Nicolás tiene, con otros dos socios, una productora que se llama Magoya, cuando escribí sobre alguna película de ellos (Rerum Novarum, Mundo Alas, Hacerme feriante) aclaré de manera bien visible el dato.<br /> <br /> Nicolás ayudó a Rafecas en alguna cuestión puramente administrativa de la que no tengo demasiado detalle y por eso figura como uno de los productores ejecutivos, pero no es socio del director ni fue al rodaje, ni se involucró en la parte artística de Cruzadas.<br /> <br /> En todo caso, si fuese socio del film (que no lo es) hablaría bien de mi independencia profesional respecto de sus proyectos, algo de lo que ambos nos enorgullecemos.<br /> <br /> Saludos

  • 29/04/2011 18:12

    Ah, lo de la burla a Clarín, creeme que se entendía, lo del nombre de Roble, no hacía falta estar fumado para adivinarlo... Era más o menos, igual de obvio que el resto del humorismo que se vio en el trailer...

  • 29/04/2011 18:10

    Topo: Hmm.. En verdad, los hermanos de unos y otros no hacen al caso, aunque no dejo de imaginarme una escena onda Nido de Ratas, donde diego le avisa a su hermano que va a tener que soltar la crítica, y el otro por teléfono le suplica que no, que será su perdición, que Rafecas lo matará, pero finalmente, termina aceptándolo... <br /> Dejando bromas de lado; esto es algo que no tiene que ver con los familiares de ninguno.<br /> <br /> Marina: Yo la verdad, vi el trailer, que se supone, tiene lo mejor de la película... y ni fumado iba a cambiar mi preconcepto sobre ella, gracias a ese trailer, que también, es parte de la película, y me imagino, fue aprobado por Rafecas "la ira de Dios"...

  • 29/04/2011 17:46

    Che Diego, te olvidaste de decir que el productor de este y los demas bodrios de Rafecas es tu hermano, que ademas es jurado en el Incaa.

  • 29/04/2011 17:06

    Vieron lo que paso, cruzadas se estreno en 36 salas, y ahora despues de una semana, solo quedo en 3 salas. <br /> http://www.123info.com.ar/cine/pelicula.php?id=4194<br /> Es increible que no la hayan sabido apreciar, se perdio una joyita, que muchos no entiendieron. En realidad era una burla a Clarin, ya que el personaje principal se llama Ernesto Perez Roble, y eso no les recuerda a Ernestina......

  • 29/04/2011 17:02

    Ah, de paso aclaro. Dejé la casa de mis viejos a los veintialgo. Y si mi vieja jode mucho, la cago a pedos. Pobre. <br /> Bueno, ahora que lo pienso: lo que Rafecas -si fue Rafecas- escribió sobre mí muestra el tipo de humor que tiene y que es el que aparece en Cruzadas. Ahora entiendo mejor la película (y me parece peor).

  • 29/04/2011 16:58

    Bueno, gracias. En realidad no me parezco mucho a Sheldon, aunque me cae simpático. En principio porque, tras mucho batallar, he logrado tener una vida sexual satisfactoria. Y porque me interesan demasiadas cosas (política, literatura, religión, ¡física!, cine, artículos de bazar...). Pero entiendo que es una comparación amable.<br /> <br /> Aclaro algo: esos "detalles" a los que no les das importancia, para mí es capital mencionarlos como modo de argumentación. La base de mi crítica a cualquier película, el grado cero, digamos, es que un film sea cohesivo y coherente. André Bazin comparaba -y me gusta esa comparación porque es precisa- una película con la mayonesa: podés tener el mejor aceite y los mejores huevos, y la mayonesa se corta. Hay algo en el proceso de hacerla que sale mal. Bueno, esos pequeños datos que menciono como ejemplos (son muchos más), "rompen" la cohesión de la película según mi punto de vista (a mí no me gusta aclarar que es "según mi punto de vista", porque como no hay reglas en la estética ni la crítica de lo que fuere se rige de modo científico -son críticas, no demostraciones, aunque haya que argumentarlas bien- siempre se supone que son observaciones subjetivas y firmadas). Para decirlo en criollo: una película mal filmada te recuerda todo el tiempo que estás sentado en un cine mirando una película y que los actores no son lo que pretenden ser sino unos tipos que laburan unas cuántas horas fingiendo ser otros y se vuelven a casa. De allí que el humor no funcione, también: sabés que "te están haciendo un chiste" y eso que Macedonio Fernández decía que era "sorpresa intelectual" se esfumó. "Uh, ahora viene la vieja y lo putea", Y viene la vieja y lo putea y vos decís "buéh...qué gracia tiene". A eso es a lo que apunto señalando esos errores.<br /> <br /> En cuanto al comentario que pegó alguien de un Rafecas sacado, no podría nunca filmar la fiesta de quince de mi hija. Básicamente porque cuando quise tener hijos (y quería tener una hija) mi pareja no pudo y hoy tampoco puedo yo. Es una pena grande, pero no me enojo con él: es un tipo dolido y alocado al que algún día se le pasará la furia. Lo que lamento es que le eche la culpa incluso a quien -con humor e incluso con ironía- no lo criticó de mala leche del fracaso de su película. Son las reglas del juego nomás: el público no fue.<br /> <br /> Sólo como posdata: a mí me encantó Caja Negra, de Ortega (y me parece bastante mala Los santos sucios, su tercera película). Aquel film casi no tuvo espectadores. Pero no creo que esos espectadores hayan sido tontos, lelos, poco informados, poco intelectuales, brutos, etcétera. Creo más bien que el film no sintonizaba con la mayoría de la gente. O que alguien, sin querer, tenía la mayonesa cortada. Gracias por la confianza.

  • 29/04/2011 15:51

    Cherif, en esos etcs. podemos poner a Jorge Polaco, Enrique Torres, y alguno más que tengo en la punta de la tecla...

  • 29/04/2011 10:29

    Listo... se metió Pablo Cesar en la discusión, pongan los fideos.<br /> <br /> Ojo, que si se juntan todos (Raf**as, Ledo, Cesar, Santiago Carlos Oves, Pablo Sofovich, Garcia Bogliano, etc.) arman un sindicato de directores malos y estamos en problemas... digo porque son muchos.

  • 29/04/2011 6:45

    Dicen que Borges entendió El Ciudadano recién cuando vio la versión braile. «El humorrr»<br /> <br /> Hablando en serio; mientras ustedes debatían, yo estuve garchando, no sé, espero que lo piensen y reflexionen.<br /> <br /> Saludos de el Conejo.<br /> https://twitter.com/elConejodePeron «OJO, no pongo mi twitter para hacerme publicidad. Lo incluyo por si alguien quiere refutarme algo; así puede avisarme»

  • 29/04/2011 4:23

    Rafecas tiene que poder seguir dirigiendo mientras pueda, y los críticos opinando. <br /> Me angustia leer al director fuera de sí, y es cierto que en las críticas profesionales que recibe se deja ver algo de la vanidad del inquisidor impune... pero su respuesta no puede ser la amenaza: es como si quisiera pegarle al que le dice violento.<br /> Muchachos: calma. Quien sepa de cine (habiéndolo hecho o no) sabe cuántas veces crítica y público han ido por carriles opuestos. El crítico sólo hace su trabajo y es su derecho. El mal crítico no dura. Y el público dura siempre, y hace lo que se le canta.<br /> <br /> Querido Rafecas: La respuesta sabia sería seguir trabajando, madurando, y sentarse a esperar que pase el cortejo del enemigo cuando el tiempo desmienta al crítico (si ello ocurriera), o incluso -si querés- hacer una película sobre un crítico inhumano (total, haciendo otra te critican igual, y si la hacés podés decir que la critican porque la película los ataca a ellos): en fin, hay muchos modos posibles de reaccionar si después de mucho esfuerzo se choca con sentencias lapidarias y no se puede soportarlo. <br /> Pero por favor, que alguien te ayude a entender el rechazo, aceptar errores propios (dentro tuyo, no necesariamente en público), rescatar sólo lo puntual de las críticas para ver si son válidas para mejorar esos detalles en el proyecto que le siga, no psicopatear trayendo a colación a los hijos, no amenazar, y -por lo menos- usar un corrector de Word antes de apretar el botón de "Publicar comentario". A mayor éxito, más gente en contra. No hay que depender de la opinión ajena. El público mismo NO lo hace.<br /> <br /> Diego Batle: No es mejor "Un buen día", y arriesga mucho menos. Lamentablemente, también es nuestra. O será que lo que mejor hacemos los argentinos es criticarnos (seamos críticos, directores o anónimos comentaristas). En fin: espero que ahora no venga su directora a pedirme el domicilio...

  • 29/04/2011 3:08

    Dejo un temita muy piola. que aprendí a filmar en la miseria más profunda: <br /> <br /> http://www.youtube.com/watch?v=k_QAPjtO2cA&feature=artist<br /> <br /> Un besote. cariño!

  • 29/04/2011 2:54

    Che che hay aborígenes en la tele!!!!! están ahí! están ahí dentro. Miren la 9 de Julio, vieron? tiene un Obelisco ENORME.<br /> <br /> ¡Zapada Crítica?<br /> <br /> MUY BUENA

  • 29/04/2011 2:39

    Este comentario queda descolgado respecto de los últimos mensajes pero no pude entrar a la página hasta ahora.<br /> <br /> Leonardo,<br /> No quise responder lo que comentó Pablo Cesar: <br /> ".... encausar nuestras voluntades en un objetivo común y exponer la maliciosidad de esta 'profesión', ofreciendo una luz de esperanza por medio y para el arte...." , <br /> entre otras cosas porque yo tampoco entiendo que significa y prefiero creer que la respuesta no se encuentra entre las preguntas que vos te haces. <br /> <br /> Lo que quise hacer, es mostrar lo que a mi me parece un comentario malicioso. ¿Irónico? Sin dudas. ¿Gracioso? puede ser si lo que se busca es reirse de alguien. Pero es ahi donde se convierte en algo personal y no debería enmascararse en el contexto de una evaluación técnica.<br /> <br /> A vos te creo que no opinas con malicia, pero no siento lo mismo por todos. No te conocía y, aunque no comparta todo lo que escribís, me divierte tu estilo. Es una de las ganancias que le encuentro a todo este debate.<br /> <br /> Te imagino como una suerte de Sheldon Cooper (The big bang theory) pero en lugar de ser un experto de la fisica lo sos del cine. Espero que este personaje te resulte tan simpático como a mi.<br /> <br /> De hecho creo que dás en el clavo de las diferencias en nuestras formas de pensar y de las distancias que, muchas veces, aparecen entre la crítica y los espectadores y/o realizadores.<br /> Cuando escribís: <br /> "Por último, fue, fui, vio y dio van sin tilde desde 1969." Estas en lo cierto, y me recuerda lo que me decíá una profesora de literatura cuando le presentaba un escrito y me lo calificaban bajo. Yo preguntaba si hubieron problemas de contenido, de cohesión, o de enfoque y ella me respondía que no, pero que me bajaba medio punto por cada falta de ortografía.<br /> <br /> Yo, y quizás no sea el único, no pongo énfasis en esos detalles como los que marcás y, evidentemente vos si, prefiero concentrarme en los significados, en un mensaje o en una historia. Otros preferiran relatos interminables, otros descripciones minuciosas y otros conversaciones ágiles. Si vos calificas de mala una película por los detalles a los que no le doy mayor importancia, es posible que me la pierda. Debería haber un mecanismo que nos permita darnos cuenta.<br /> <br /> A Lince Miope, no creo que esta sea una telenovela contra la crítica, para mi es un intercambio de opiniones que nos permiter ajustar el nivel de entendimiento entre unos y otros. Y creo que mejoró muchisimo el intercambio de ideas. <br /> <br /> A DesinopsisBlog. Entiendo lo que comentas de la industria y del manejo del escandalo para promocionar. Respecto de esto último si hubiesen querido escandalo creo que lo manejaría Moria y no Rafecas, y por televisión no por facebook o blogs.<br /> <br /> En cuanto al tema de la industria, eso está vinculado al comentario anterior sobre la calificación. <br /> La tecnología nos permite hoy acceder a información que antes no estaba a nuestro alcance, pero eso no significa que todos entendamos de la misma manera lo que está escrito. Yo tuve que buscar el significado de cameo para saber a que se referian. <br /> Cuando Rafecas empieza a escribir apellidos, y Leonardo le contesta con más apellidos y no recuerdo si alguien más agregó otros, asumí que hablaban de cineastas y/o críticos. Ahora, hubiese asumido lo mismo si lo que escribian eran variedades de vino. <br /> Y yo me animo a decirlo porque no me da vergüenza reconocer, que tengo límites, que no lo sé todo. Por eso recurro a la crítica. Y no siempre me fué bien. <br /> <br /> Quizás tendrían que marcar espacios diferenciados para los diferentes lectores.<br /> <br /> Un par de ejemplos extremadamente exagerados y no vinculados a ninguna película en particular:<br /> <br /> Para la industria: Una obra de arte. <br /> Para el aficionado: No maneje maquinaria pesada inmediatamente después de verla.<br /> <br /> Para la industria: Un desperdicio de celuloide. <br /> Para el aficionado: Emociona hasta a las piedras.<br /> <br /> Saludos,

  • 29/04/2011 1:04

    Opinion de Rafecas sobre D´Esposito, tomado de la pagina CINEMARAMA:<br /> "despósito hace alarde de lo que leyo de lo que dicen otros de lo que leyeron otros. y si llegara filma el cumpleaños de su hija, seguro filma a la de al lado, y fuera de foco!!!!. como todos ustedes que hacen alarde de ser críticos como si supieran algo!!!! son los tipicos mitómanos, no se mientan muchachos no saben, nada. hagan cine por favor! y dejen de blabla bla, que los va a hacer mas concientes y compasivos. a despósito no lo miren, es un pobre tipo, y encima vive con la madre que lo caga a pedos todo el día.es el mas salame!, un salame elevado a la enésima potencia. va y lee todo para escribir cada articulo y masturbarse con lo que le dicen ustedes, que firman con seudónimos y son los mismos!!!!"<br /> ahora ve un actor y corre para el otro lado, y ve a un director y la envidia lo ciega y la frustración de ser alguien que pasa su vida hablando de los demas lo vuelve un violento, y lo hacen canalizar toda su furia, pero su cobardía y su mama, hacen qaue se esconda tras un blog!!!!!<br /> <br /> ¿Lo escribio Rafecas o un nene de 10 años?

  • 29/04/2011 0:43

    Para quienes piensan que soy una ciega defensora del maestro Zen, les cuento que solo defiendo la película “Cruzadas”, una peli, que como ya les dije, es para verla, con algo encima, lo que tengan a mano, sino tienen canabis.<br /> Pero estoy en desacuerdo en su actitud de patotear a la prensa, ahí estuvo muy flojo. Se manejo mal de entrada. Él sabia que la película era de una factura diferente a lo tradicional, y que posiblemente quien no la entendiera la iba a criticar mal. Por lo tanto debería haber hecho un pitch para los críticos de cine, de la misma manera que se hace con los productores para conseguir fondos de financiación.<br /> <br /> La presentación de una película a la prensa, debe ser como la presentación de un producto, llamase auto, lavarropas automático, tiene que acompañarse con un folleto explicativo bien detallado (explicando las escenas controversiales de la película, que quiso contar, que representa tal personaje, cual es el mensaje si lo hay, porque hay backflash y forwards, porque hace tales planos, porque eligió tal elenco, etc,), e incluso el director debe esmerarse por responder a todas las preguntas posibles y tratar a la prensa con todo el cariño y respeto que se merece, como si fueran futuros clientes, que van a comprar un producto. Dejándoles su teléfono y mail, para que lo puedan consultar por cualquier duda, en cualquier momento. <br /> <br /> Con solo proyectar la película, mas un rico catering, fotitos y finalmente contando pavadas superficiales de sus protagonistas, como hace la Legrand, no alcanza. Y si no sabe hablar con la prensa, debe delegar a una persona competente, que sepa como hacer un pitch dirigido a la prensa. <br /> <br /> Con toda la información completa en sus manos, los críticos podrían haber comprendido la obra, y luego decidido con tranquilidad que escribir. Y en lugar de hacer interpretaciones al azar de lo que pudo ser o pasar, quizás hubieran escrito: el director quiso decir tal cosa, pero a mi entender no quedo clara, es confusa, o se entiende otra cosa, tal vez si hubiera hecho tal otra, etc. Y de los errores se aprende para la próxima.<br /> <br /> Y las críticas hubieran tenido una tonalidad diferente, porque serian también explicativas para el común de los espectadores. De esta forma, el público tendría más herramientas para entender y decidir, si estaba de acuerdo con la crítica o no. Considerar al crítico como a un enemigo público, tan solo porque no escribe lo que se espera, es un error fatal. También es un error desaprobar a quien dice que es mala o buena, cada cual puede opinar lo que quiera.<br /> <br /> Con el escándalo, lo único que se consigue es que los actores y productores se espanten. Imaginen si Rodrigo de la Serna y gran elenco, que ya están apalabrados para la próxima película de Rafecas, que se filma en noviembre, se llegan a enterar de todas las críticas y comentarios en uno y otro sentido, huyen despavoridos. Espero que mi maestro Zen, reflexione y pida disculpas a la prensa. Y que aprenda a dialogar mas estrechamente con ellos, para evitar malos entendidos a futuro. Por el camino de la violencia se llega a la nada. Sepan disculpar al maestro, ya se le pasara.

  • 29/04/2011 0:37

    Ahora Rafecas acusa a Papic de xenofobo por algo que escribio en el twitter. Justo Rafecas, que hizo esa pelicula Paco que mas racista no podia ser, en la que dejaba bien clarito que no habia que juntarse con "negritas villeras y extranjeras" y que los unicos que estaban en la clinica, (o que eran dignos de rehabilitacion) eran todos nenes bien.

  • 28/04/2011 23:23

    Lince, es curioso que lo menciones y lo recuerdes, pues el premio Tatú Carreta supo funcionar al menos una vez (cebado por Paredero pero también por Anibal M. Vinelli) y el film ganador en aquél momento resultó ser Fiebre Amarilla de Javier Torre, quien sencillamente no se bancó el galardón y salió a decir (sin el beneficio actual/urgente/inmediato de la Red de Redes) que todo se trataba de una persecución política rigurosamente dirigida hacia su persona, perpetrada por imberbes que no cazaban una de la vida, del arte, del amor y del saba-debo-dueira.<br /> <br /> Recuerdo perfectamente una de las respuestas que recibió (A cargo del gordo Vinelli, también en Humor):<br /> <br /> "Jajaja. Una cosa es elaborar un argumento respecto a nuestras discrepancias estéticas generando un intercambio... y otra muy distinta es sentirse víctima de una sinarquía global dispuesta a dejarte sin trabajo. Hay maneras y maneras de pretenderse importante."<br /> <br /> Entonces, si me tomo el atrevimiento de suponer que Rafecas se siente perseguido por un conjunto de elementos dispuestos a quemarle la gorra, yo puedo permitirme pensar exactamente lo mismo declarándome perseguido y donde dice "elementos dispuestos a quemarme la gorra" ubicaría "Rodney, Paco y Cruzadas".

  • 28/04/2011 21:33

    Alguna vez, Hugo Paredero, crítico de la fenecida revista Humor, quiso instaurar los premios Tatú Carreta a lo peor del cine Nacional.. Más allá de algunos críticos ofendidos porque se atacaba a amigos suyos, o directores amenazando con cosas más mundanas que una carta documento, como cagarlo a trompadas concretamente... El premio se entregó y hubo varias ganadoras... Podremos reinstaurarlo...? Algo como los Razzis norteamericanos (ya que copiamos con el Martín Fierro al Oscar, porqué no ésto?).<br /> El año pasado, la ganadora indiscutida, creo, hubiera sido "Un buen día"; aunque sus autores se la bancaron como unos caballeros, al menos, en comparación con Rafecas...<br /> Este año, quienes la vieron, pueden postular a "Cruzadas"?

  • 28/04/2011 19:41

    Listo, ya fuí a ver el film: Es horrible, es una cucharada de moco, es un engendro inenarrable en forma de celuloide impreso, es un candidato otoñal (fácil) a la película más chota de la historia del cine sonoro nacional peleando el primer puesto con "Arroz Con Leche" by Jorge Polaco.<br /> <br /> Yastá.<br /> <br /> P.D: Polaco, por dios, te juro que si te sumás al debate, siquiera para amenazarme con una carta documento, te levanto un monumento de cotorras y flores de plástico en medio del boulevard Dardo Rocha (Martínez).

  • 28/04/2011 18:53

    A mí me contó una persona que (durante el rodaje) el zen Rafecas llegaba todos los días tarde -varias horas después de las citaciones de rigor- excedido en merluza y delirando incoherencias. Esto, que nada tiene que ver con la calidad final de su obra ni mucho menos con la pretensión de establecer una rechifla moralista respecto a lo que jala ó deja de jalar San Rafecas Mártir, sólo viene a aclarar que la sensacional impronta Wachowskiana de este sujeto -y su intención de llevarnos al Sion del Cine (para matrimoniar tónicas con Marinita Cohen)- involucra algo más que suave, fresco y perfumado cannabis en el cóctel de su encéfalo.<br /> <br /> Mientras no sea con dinerillos públicos, todo bien.<br /> Si no... ¡Me voy a enojar, me voy!

  • 28/04/2011 17:52

    Creo que los rafequistas y hasta el propio sujeto en cuestión tendrían que ir a ver "Un Tren a Pampa Blanca" para interiorizarse un poquito mejor de la Argentina popular, y REAL, no ese mamarracho inventado que demuestra una soberana ignorancia de los auténticos padeceres de las clases populares del país. Como no la van a ir a ver porque se ve que viven en otro mundo, otro país, una especie de limbo, les dejo la sinopsis que escribí para ese film: <br /> <br /> Un grupo de jóvenes médicos voluntarios a bordo del tren sanitario, llega hasta el confín de la Patria Argentina para intentar subsanar las profundas y evidentes ausencias de un Estado cada vez más oneroso, elefantiásico, inhumano y alejado de las necesidades básicas de la gente.<br /> <br /> Acusan a la gente de no asistir a su imperdible reflexión sobre los conflictos sociales argentinos, pero ¿Ustedes van a ver documentales que reflejan directamente a la Argentina verdadera? Sigan de fiesta rafequistas, me voy a armar un Rafecas a la plaza y ahora vuelvo.

  • 28/04/2011 17:29

    Borombombón, borombombón, para Rafecas, la inquisición.

  • 28/04/2011 12:24

    Esta telenovela armada contra la crítica me resulta muchísimo más entretenida que el trailer de la película... Alta campaña viral la de Rafecas...;o)

  • 28/04/2011 11:03

    Patricio, tres precisiones:<br /> Todos entendemos el grotesco y la idea de lo cómico que la película tiene. El problema es que vos podés tener la idea y no hacerlo bien. Y justamente en Cruzadas el elemento central de lo cómico (el timing, la opotunidad, como lo llames) no funciona, por eso no causa gracia. Y ante la falta de comicidad (que es producto de una impericia técnica, no ideológica, para que quede bien claro) todo se vacía de contenido. <br /> <br /> En segundo lugar, vos lo decís: hay que saber distinguir entre lo que quiere hacer el director y lo que quiere el espectador. Esa es también parte de la tarea del crítico, entender qué quiso hacer el director para poder decir si le salió o no le salió. Yo entiendo bien la película y también entiendo que "no le salió" lo que quería hacer. Que, por poner un ejemplo, el personaje cómico con peluca no funciona por problemas técnicos (por ejemplo, cuando el personaje de Chachi Telesco le dice que si hace tal o cual cosa "te tiro la goma un rato" y él responde sin comprender qué es "goma", no se escucha bien a ninguno de ambos personajes; y ojo que en el trailer es igual) y porque improvisa sobre el resto de los actores a destiempo. Un director debería darse cuenta de que ahí hay un problema para los espectadores, aunque le guste mucho lo que hace. Hay un punto de responsabilidad profesional en eso que Rafecas -yo creo que por impericia- no respeta.<br /> <br /> Hablan mucho de Truffaut, Rohmer y Godard, pero sospecho que no los leyeron (más allá de que John Waters ha sido más de una vez tapa de Cahiers du Cinéma, incluso entrevistado por sus críticos en un par de oportunidades aunque, claro, cuando Truffaut y Godard y Rohmer ya no escribían). Godard admiraba a Frank Tashlin y a Jerry Lewis; lo mismo Truffaut y Rohmer. Menciono a Tashlin porque era (bien hecho) lo más parecido a lo que intenta hacer Rafecas dentro de ese conjunto de realizadores entronizados por Cahiers (que tampoco era ni es la Biblia Universal de la Crítica, simplemente fue la publicación que le dio una autonomía, una deontología y un sentido incluso teórico a una profesión que siempre había estado ahí)<br /> <br /> Para que lo veas más claro al respecto, podés buscar films en Internet como Le double de ma moitié (mega éxito en 1999, se puede descargar de la web con subtítulos) o más recientes como La gran fiesta de Coco (está en los videoclubes) y ver las críticas de esos críticos de la tradición Cahiers; las destrozan absolutamente por (y esto también le cabe a Cruzadas) televisivas, carentes de ingenio (ya no inteligencia), faltas notorias de ritmo, apelar a lugares comunes, etcétera. Waters es otra cosa muy diferente, aunque creo que esto ya es otra discusión.<br /> <br /> A vos puede, sin embargo, seguir pareciéndote Buena, porque en ese punto cada cual sabe qué parámetros usa para darle una calificación a algo y no hay mucha discusión posible. Lo que se pide aquí no es que te convenzas de que es "Mala", sino de que se acepte que a otra persona le pareció "Mala" (en este caso fueron muchos, pero eso es estadístico, no delictivo). Después de todo, todo film tiene por lo menos una crítica en contra: a El Ciudadano la destrozaron nada menos que Borges y Sartre. Eso sí, Borges se arrepintió casi en seguida.

  • 28/04/2011 9:58

    Rafecas cambió de canal y ahora arremente contra Cinemarama.<br /> http://cinemarama.wordpress.com/2011/04/27/cruzadas/

  • 28/04/2011 0:59

    ¿Enfrentamientos mafiosos que resultan involuntariamente risibles? ¿Por que afirmas que es involuntario? A mi entender Rafecas busca en todo fotograma y dialogos sobrepasar los limites de lo correcto. Todo es risible porque se realiza con esa intencion. <br /> La pelicula roza el grotesco y eso queda claro desde el inicio de la pelicula, los personajes, los dialogos y las situaciones son absolutamente bizarras y tiene muchos momentos divertidos.<br /> No creo que sea una gran pelicula, hay muchos estereotipos y todo se resuelve de forma naif como en un cuento de hadas, pero le veo algunas cualidades y creo que tiene momentos muy buenos. <br /> Cruzadas no busca ser una obra de arte asi que no deberia ser analizada como tal.<br /> Hay que saber distinguir entre lo que quiere hacer el director y lo que quiere cada espectador. Rafecas busco una desmesura intencional que creo que esta lograda y eso convierte a Cruzadas en un entretenimiento pasatista agradable.<br /> Creo que la pelicula es BUENA<br /> Sin embargo no me animaria a afirmar como dice Rafecas mas arriba que gente como Truffaut, Rohmer y Godard entenderian y disfrutarian su cine. Lo veo mas cercano al de John Waters

  • 27/04/2011 22:57

    Riquelme la vio y Riquelme está felí.

  • 27/04/2011 22:04

    diego, te banco

  • 27/04/2011 21:23

    Seguro que aun hay muchos indecisos que no fueron a ver cruzadas y tambien muchos que la vieron y no la pudieron entender. Les sugiero a todos un toque de canabis, antes de entrar al cine, a verla, eso abrira sus mentes, y la podran disfrutar, entender y hasta ovacionar. Sera como una experiencia inolvidable. Tengan en cuenta que los grandes genios, necesitan del canabis para inspirarse. Por ejemplo, la canciones del Charly, las compuso con canabis, los mejores goles de Marado tambien fueron ayudados por esta y otras vitaminas mas para la mente. El director de Cruzadas, se pega unos terribles viajes de canabis, antes de empezar el rodaje, y por eso es que obtiene escenas tan copadas, lo mismo hacen los personajes de la pelicula. Nuestro querido director, puede ver en 3D con o sin anteojos, al igual que todos ustedes, pero tambien puede pensar en 3D, cosa que muy pocas personas, pueden hacer en forma conciente, por eso, sigan mi sugerencia, un poquito nada mas, y veran como aguantaran los 90 minutos de pelicula felices y contentos. Y luego me cuentan, van a ver que entienden todo, e incluso hasta le encuentran sentido al guion. Como quieren entender la obra de un gran director que se inspiro con canabis para dirigirla, si uds, no se permiten entrar en la misma sintonia.

  • 27/04/2011 20:24

    Yo creo que Diego Papic, Batlle, Rafecas y el otro que nombran que no me acuerdo el nombre son la misma persona.<br /> Yo que ya me trague tres muero por verla.

  • 27/04/2011 18:29

    ¿Se volvieron todos locos?<br /> ¿No tienen nada que hacer?<br /> Una bazofia como "Cruzadas" no merece el menor comentario, NI SIQUIERA ESTE MIO.

  • 27/04/2011 15:57

    Es que en realidad lo ideal es leer la crítica DESPUÉS de ver la película. Para mí, el sentido de la crítica no es hablar de un film antes sino darle pie a la discusión y a la reflexión sobre una obra al espectador (categoría que incluye también al director). Es decir: cuando un espectador va a ver un film, después lee lo que escribí y, pensando en el texto y en la película, dice "este tipo es un pelotudo" o "sep, puede ser", o "genial, de acuerdo", mi objetivo como crítico está cumplido. Porque es ese, pensar el cine, pensar el lugar del cine en el mundo, pensar el mundo en tanto se transforma en película, etcétera. Y ponerlo de la manera más clara posible en papel. No creo que "haya que hacerme caso" para elegir una película. Sólo hay que respetar lo que escribo leyéndolo con apertura. Y después puede pasar que alguien diga que soy un discapacitado literario monumental. Me enojaré o me pondré triste pero ¿qué puedo hacer? Las opiniones son como los culos: todos tienen y todos creen que el del otro apesta.

  • 27/04/2011 14:59

    Por Dios, en serio, Rafecas, no sabés filmar, eso es un hecho, superalo, es posible que no sea tu profesión, probaste con otra cosa???. No soy critico, pero me gusta el cine, y puedo asegurarte que nadie influye en mi criterio más que yo. Lo único que haces, queriendo incinerar a todos los criticos es que uno tenga una visión negativa de vos y de tu obra. Bajá un cambió, tomate un NERVOCALM... y dejate de embromar

  • 27/04/2011 14:15

    Una vez más, Leo, mi observación del abuso de la cinefilia en la crítica (algo detestado por algunos críticos pero que a mí leyendo el viejo Tiempo Argentino me fascinaba al punto de coleccionar las críticas de Tarruella, Pagés y otros) iba relacionada al espíritu irónico de tu "crítica". Aún así, te perdiste de destacar los ribetes rivettianos de Cruzadas.<br /> Ahora, luego de semejante chorizo de críticas fundadas (quienes la vieron) e infundadas (quienes no, que presumo muchos), diatribas, defensas, pitorreos y acaloramientos varios, me dan ganas de ver la película y hacer un rescate de lo que aquí más o menos se puso con supuesto juicio ...objetivo?.<br /> Una suerte de sensación en sentido inverso a la que me pasó descubriendo casualmente Tren de Sombras, de Guerín, que me agarraron ganas de bajar absolutamente cada comentario de la web y si hubiera podido, reunir a diez o veinte tipos que la vieron para pasar toda una noche desarmando esa joyita. Eso sí, con la diferencia que en este caso nada me asegura que lo que ahora me toca (ver el film) sea un placer. Pero uno ha visto cada cosa. Saludos

  • 27/04/2011 13:49

    Buena aclaración. Y si, es verdad. De todas maneras justamente iba a tal punto. Me encantaría que haya variedad, sean buenas o MALAS, porque por ahi se realiza un film de ciencia ficción y tiene un intento de ser genial, y por ahi le falta un poco para ser excelente, pero safa, etc, y ahi es donde yo creo que a la gente no le molestaría. Es como Mision Imposible II, es un film que puede gustar o no, para mi es una clase de cine de acción, pero a otra gente no le gusta, pero bueno, es entretenida, se mueve, tiene ritmo. O por ejemplo, me ENCANTO que haya un film como FASE 7, no pude ir a verla, pero no importa, esas peliculas esten buenas o no, hay que apoyarlas, tiene que ir mucha gente y darle movimiento...<br /> Esperemos que la cosa cambie. Igual, gracias a Dios, está surgiendo buen nivel, se nota en la cartelera.

  • 27/04/2011 13:47

    La verdad es que el film nos permite, al publico, que somos los que realmente importamos, tener distintos puntos de vista sin ofender ni degradar a nadie. Aveces se gana y otras se pierde. Tiene un contenido que tal vez lo entiendan pocos pero hay que saber interpretar las escenas y los actores están adecuados a los personajes.<br /> Bueno en conclusión a mi me gusto y tendrían que preguntarnos a nosotros el publico!

  • 27/04/2011 13:04

    Solo tengo un pequeño comentario para hacer. <br /> Por lo que estuve viendo, esta pelicula tiene el mismo nivel de calidad que "Un buen día"..

  • 27/04/2011 13:04

    Por las dudas, la película hasta donde sé es una producción privada con subsidios y créditos del INCAA de acuerdo con la ley. Y de paso, la plata del Fondo de Fomento no viene de otra caja más que de las propias taquillas (el FF se forma con el 10% del precio de cada entrada vendida en el territorio nacional). <br /> <br /> Y hay otra cosa que me parece importante y que habría que discutir. Las películas se clasifican para recibir o no subsidios contra la presentación del guión (creo, no recuerdo, si del plan de rodaje), y el monto se calcula de acuerdo con su presupuesto aprobado por el INCAA. Uno puede ver un guión genial, darle visto bueno al subsidio, y tener una película mala (así es: una película no es su guión). En realidad es difícil encontrar una manera alternativa de hacerlo y esta no es del todo precisa. <br /> <br /> Se puede sospechar que haya acomodos, parcialidades, prejuicios positivos o negativos a la hora de categorizar una película, pero eso ya es harina de otro saco. La cosa aquí es que no hay garantía -porque no se subsidia el film terminado- de que se le otorguen beneficios sólo a las buenas películas. Rafecas tuvo tres largos anteriores; uno de ellos, aunque mal de críticas, anduvo muy bien de público (Paco). Hay algo de lógica en que el INCAA lo subsidie si cree que el guión es bueno, aunque eso no garantiza de ningún modo, repito, que se obtenga una buena película. Mis reparos son estéticos y creo que con eso alcanza y sobra.

  • 27/04/2011 12:58

    A mi personalmente lo que me jode soberanamente es el tema dinero, pero a nivel financiación INCAA. Sufro mucho, y se los digo en serio, sufro mucho porque yo sueño con filmar un largometraje, pero saben que? No creo que presente ninguna carpeta en INCAA por estas razones, la plata va para otro lado, no le dan plata a gente que tiene una idea diferente para el cine nacional. Los rechazan o no dan bola. ME ENCANTARÍA ver un cine apoyado por el INCAA el cual sea un film de acción, pero NO como PELIGROSA OBSESION, sino algo jugado, un policial oscuro, o alguna historia fantastica filmada en algun provincia de nuestro país. NADA de eso veo y me duele realmente. Y nos topamos con estas cosas.<br /> Yo filmé un cortometraje por mi cuenta a base de todo esto que les digo. Me costó 30.000 pesos, de los cuales tuve que poner 10.000, los otros los conseguí por apoyo de empresas. COMO? rompiendome el traste, con una carpeta presentandome. Me cerraron muchas puertas, pero no MAL, sino con la mejor onda, y con paciencia logré esto:<br /> http://www.vimeo.com/12105620<br /> Y me siento orgulloso. Pero no lo van a ver muchas personas a nivel nacional. Y recibí todo tipo de críticas tanto positivas como negativas y aprendí mucho más cine. Porque de eso se trata el mundo de las críticas, de aprender. Criticas publicadas como del público.<br /> Pienso seguir filmando así y esperar tener alguna oportunidad en mi vida. ASI SE HACE CINE, con pasión y punto.

  • 27/04/2011 10:39

    Para Carlos, a ver señor mío, este proyecto fallido siguió un proceso industrial, y como parte ineludible e importantísima de ese proceso está la publicidad, afiche, TRAILER, función para los críticos con buen vinito y mejor champagne para predisponerlos de buena manera, y la mar en coche. ¿Pero vos viste lo que es ese trailer?!!!! ¿Eso es lo mejorcito del film? ¿Con eso quieren seducirnos, intrigarnos, generar expectativas en el público, en los miles potenciales de espectadores que lo ven por internet? El trailer querido, también ES PARTE de la película como proyecto industrial. No es algo para nada ajeno a ella, así como una entrevista o unas declaraciones fuera de lugar de alguno de los protagonistas, todo cuenta a la hora de promocionar de buena o mala manera un film. Incluso el escándalo. Porque esta escalada virulenta de D.R.F contra los críticos, no es más que eso en definitiva, un escándalo con ciertos ribetes de fachismo e intenso patetismo que tal vez consiga atraer la atención que ni los afiches -con un Pinti maquillado como un zombie clase B- han logrado, ni un trailer que como yo lo sentí, me falta el respeto como espectador de manera burda y agresiva. Es mi humilde percepción personal como espectador y cinéfilo. Después si la plata la puso este o el otro sinceramente me importa muy poco. Es más, debería importarnos a todos si esta fiestita la pagó el estado, es decir todos de nuestro bolsillo, hecho que no me consta. Sería el colmo, sería repudiable, sería para replantear varios mecanismos de otorgamiento de créditos y selección de proyectos, sería para cuestionar el desempeño de autoridades a cargo de instituciones pretendidamente autárquicas, hecho poco comprobable en la práctica, por la acentuada influencia de la politiquería de turno en ámbitos supuestamente artísticos, donde la bajada de línea a veces es muy obvia y fuera de lugar -porque para eso está el canal estatal y toda la catarata de medios estatales que son cada vez más-. Y para cerrar este comentario, y virar el tono trágico en humorístico, le digo a D.R.F que SÍ IRÍA a ver su película, pero primero me va a tener que sentar de un lado a Chachi Telesco y del otro a la infartante Albertario en la última fila de butacas de la sala, las dos con esa minifaldita bailantera, pero en uno de esos cines viejos, para generar mejor ambiente. Ahí sí voy a ver su película. Ah, pero en cada escena fallida, en cada chiste que no hace reír, en cada insulto injustificado de los diálogos, cada una de ellas me tendría que dar un besito compensatorio por el mal momento que me toca vivir. Y soy partidario de los finales felices jaja (ese chiste burdo quizás le agrade al séquito D.R.F). Relajensé rafequistas. Este muchacho se ha dado un "porrazo cinematográfico" terrible, pero del malo eh. Confiemos en que se recomponga y que vuelva a deleitar a su nutrido séquito de seguidores, pero por favor que no tengamos que pagar los "porrazos" y la fiestita todos de nuestros bolsillos ciudadanos. Como decía Bukowski, el cacharro no te hace mejor persona, si tenés alma de policía, o sos un mal político, o simplemente tu alma apesta, seguro vas a tener un mal viaje. No digo que sea el caso, pero...

  • 27/04/2011 10:08

    Carlos, de atrás para adelante. Sé que "pre-juicio" no existe: subrayé con el guión adrede para que se comprendiese bien el término y su etimología (a veces uno usa las palabras sin pensar realmente en qué quieren decir de modo literal).<br /> <br /> No sólo no pienso que la actitud de los críticos esté fundada en un espíritu de cuerpo sino que lo sé realmente. Gente con la que no me sentaría a tomar un vaso de agua en medio del desierto, por ponerlo así, piensa lo mismo que yo o que Batlle. De hecho, hasta leer lo que dice Rafecas más arriba desconocía que le había hecho juicio a Pablo O, Scholz, alguien con quien no converso -más allá del saludo cordial de cruzármelo en alguna privada o zona común- desde hace un lustro. Al contrario: muchos de los que alabaron Paco dijeron que Cruzadas era pésima. ¿Eso cómo se entiende? ¿Hay espíritu de cuerpo cuando se ataca un film y no lo hay cuando se lo defiende?<br /> <br /> Es cierto lo que decís de El Sabor de la Cereza (gran film, por lo demás, y sí, lo he revisado varias veces). Pero te recuerdo la circunstancia especialísima de que nadie estrenaba prácticamente nada que no fuera Hollywood o la aún escasa producción nacional. Y los críticos nos entusiasmamos realmente con la película, de corazón: la mayoría la había visto en Mar del Plata junto con Happy Together, Madre e Hijo, La Anguila, Funny Games, El Padre, La toma del poder por Luis XIV, El violín de Rotschild... Lo que sucedió después fue simple: el público se sintió atraido por esa unanimidad y fue. Como pasa a menudo, y más con un film hablado en un idioma que no es habitual escuchar en el nuestro (como lingüista, y lo subrayo no por pedante sino porque tuve que estudiar el asunto alguna vez, puedo asegurarte que es un factor importante para el éxito o fracaso de un film), con pocos personajes, que transcurre básicamente dentro de una camioneta, resultó demasiado radical en su momento para un público al que no le faltaba educación pero sí costumbre. Y pasó lo lógico: los que no gustaron de la película después no fueron a ver más nada de lo que estos críticos (nosotros) recomendaban. Fue un boom porque fue la primera pero el mercado se acomodó solo: lo que, más que negar, confirma mi hipótesis de que la gente va a ver lo que quiere más allá de la crítica.<br /> <br /> Lo que aparece en cinesargentinos es una humorada y una ironía, pero realmente no veo nada ofensivo. Más ofensivo es que cuelguen en un post de Terra tu nombre y apellido, el nombre y apellido de tu mujer, tu teléfono y tu dirección y debajo escriban "vayan y maten a este hijo de puta", como sucedió cuando le puse ¡Seis! a Luna de Avellaneda (un film que, vuelto a ver, me parece un 4). Me lo tomé con humor entonces, borré el comentario del sistema (se le había pasado al moderador de entonces) y dejé que se multiplicaran los insultos (había algunos a favor también). Son las reglas del juego que alguien no guste e ironice sobre lo que hacés (googleá mi nombre y vas a encontrar cientos de comentarios que me hacen tortilla, incluso me han dicho que soy sobrino de Quintín y que por eso hablo bien de ciertas películas, pero mi viejo y mi vieja no quisieron confirmar la especie) o incluso que sea "destructivo": quien hace algo público para el público debe bancarse ese tipo de reacciones en una sociedad donde se respeta la libertad de prensa sin censura previa (art.14 de la Constitución) y donde se acabó el delito de calumnias e injurias (modificación hecha durante el gobierno de Néstor Kirchner). Entiendo la reacción extemporánea de Rafecas al respecto pero no la comparto: justamente si sos un artista y un creador (y budista, de paso) deberías responder sólo con tu obra. El gusto no se legisla, que yo sepa.<br /> <br /> Por otro lado, no veo cómo el comentario al que aludís responde esto que escribe Pablo César y que ya sé que no va a contestar; <br /> <br /> "encausar nuestras voluntades en un objetivo común y exponer la maliciosidad de esta 'profesión', ofreciendo una luz de esperanza por medio y para el arte"<br /> <br /> ¿Qué implica esto? ¿Prohibir? ¿Escrachar? ¿Juntarse a patotear al crítico? ¿Llamar a Moyano para que les preste a los muchachos para pedir "explicaciones" sobre lo publicado en la puerta de los corruptos, monopólicos, asquerosos medios? ¿Hacerlo pero con miembros del Cirque du Soleil para que sea artístico? <br /> <br /> Es evidente que no se comprende, en el fondo, lo que implica libertad de expresión y de prensa en una sociedad democrática. Mientras yo no te acuse de cometer un delito, mientras yo no publique como fehaciente una mentira absoluta, puedo publicar cualquier cosa. Y vos también. Así funciona en los Estados Unidos, en Francia, en Gran Bretaña, en Brasil, en Alemania. La Argentina tiene una constitución inspirada en las de todos esos países (de hecho, calcada de la estadounidense; y su código legal viene del Código Napoleón, que permitió que Zola escribiera el J'Accuse porque no había ley que lo impidiese) pero tantos años de dictadura y autoritarismo (parecen pero no son lo mismo) hacen que no comprendamos exactamente qué implica "democracia" en muchos sentidos. <br /> <br /> Para hacerla corta: no, no hay confabulación alguna. La película es mala sin ambages. Y si querés más sinceridad, te digo: está mal montada, los actores tienen registros que difieren del de la puesta en escena, la trama se vuelve confusa por errores en la construcción del guión, apela constantemente a lugares comunes, los encuadres son decididamente feos (pero no "feístas", que podría ser una elección) y, sobre todo, los chistes carecen absolutamente de timing (o sea, si todo lo anterior fuera así pero Rafecas pudiera darle el ritmo necesario a cada gag sin caer en chistes obvios -o incluso cayendo en ellos: la efectividad de un chiste está no en lo que cuenta sino en el cómo- Cruzadas no sería tan mala). Si querés ejemplos concretos y técnicos (las escenas dentro del auto están mal iluminadas; el montaje de la visita de Nacha Guevara al velatorio y el encuentro con Moria Casán no se sabe en qué momento de la historia ocurren porque está mal montado; la secuencia onírica de Pinti tiene el audio fuera de sincro y el audio se escucha mal, con lo cual es imposible saber si quería satirizar algo o sólo mostrar culos; el personaje parapléjico está filmado con lástima aunque sea con mucho el más simpático; la secuencia con Tomás Fonzi es absolutamente redundante, hay una idea de que la violencia en manos de los humildes de buen corazón no es violencia comparada con la de los poderosos -pero esto ya es ideología, aunque me parece una idea ramplona, sobre todo porque los poderosos y los pobres aquí quieren lo mismo: fama y plata-, no se entiende en qué momento Nacha Guevara se entera de que es la hija de Enrique Pinti ni si lo supo siempre y lo ocultó, etcétera, todo esto en un film cuya regla de juego es ser una narración no experimental que cualquiera pueda entender) hay muchos más que los que menciona el paréntesis. Aún así, podía haber sido una película simpática. No lo es. Y es cierto que no hay ninguna regla respecto de qué es arte y qué no, y que lo bueno o malo al respecto es siempre relativo. Pero también que hay mínimos parámetros de calidad industrial que Cruzadas no respeta. Cosas básicas, pequeñas como que uno pueda comprender de dónde viene la secuencia que vemos y hacia dónde va. <br /> <br /> Por último, fue, fui, vio y dio van sin tilde desde 1969.<br /> <br /> Saludos.

  • 27/04/2011 3:59

    Marina, No hay manera que entiendan la película aquellos que no la vieron, lo extraño es que crean tener autoridad para opinar sobre ella. <br /> <br /> Aquellos que si la vieron, tienen autoridad para opinar, algunos, como Leonardo pueden aportar tambien su conocimiento sobre cinematografía pero siempre desde lo técnico, lo artístico, lo estético. Cuando hay una carga emocional la opinión pierde fuerza. Hay otros factores en juego, no es solo una evaluación cinematográfica. Y, a partir de eso, es muy posible que lo único que se busque son los aspectos que justifiquen una decisión que ya se tenía tomada.<br /> <br /> Leonardo, te pido disculpas por escribirte en referencia a lo que le dirigis a Pablo Cesar, pero como bien decís, al incluirlo en un sitio público deja de tener caracter privado.<br /> <br /> Respecto de la pregunta que hacés en tu primer parrafo, te pido que leas lo que figura en este link (algunos van a disfrutarlo): <br /> <br /> http://www.cinesargentinos.com.ar/noticia/2592-por-cada-espectador-que-vio-cruzadas-87-vieron-un-cuento-chino/<br /> <br /> y que hagas el ejercicio de pensar que donde dice cruzadas o Rafecas, está tu nombre y el de alguna obra por la que tenías expectativas y le dedicaste mucho esfuerzo.<br /> <br /> ¿Pensarías realmente que quien escribió eso lo hizo con espíritu constructivo? ¿No sentirías que hay mala leche y encono personal? Después habría que ver como reaccionarias, porque no somos todos iguales, pero ante una situación como esta, no puede resultar una sorpresa una reacción extemporanea.<br /> <br /> Y como no somos todos iguales, a mi también me resulta llamativa la unanimidad de la crítica que mencionas. Lo resaltás muy bien, entre tanta gente distinta, las opiniones son muy similares y eso es muy raro.<br /> <br /> A partir de lo que fui leyendo aqui, estuve tratando de averiguar el origen los problemas entre el director y los críticos y no me queda totalmente claro que es lo que pasó, no creo que una linea en un afiche, por mas oprobioso que fuera, desate tanto lio, me debe estar faltando información. Si me lo podes aclarar te lo agradezco. <br /> <br /> Ahora, ¿no pensas que la unanimidad de los críticos puede estar fundada en un espíritu de cuerpo ante alguien en particular? Algo así como lo que sostienen los militares que ellos solo pueden ser enjuiciados por sus pares y se defienden entre si, en bloque, frente a lo que consideran un ataque a su institución.<br /> <br /> Por otra parte, yo no creo que los críticos no influyen sobre la boletería. ¿cuantos espectadores pensás que hubiesen pagado por ver "El sabor de las cerezas" sin la influencia de la crítica? No pregunto por los que recibieron una entrada de regalo, sino por los que pagaron por ver una obra recomendada por los que saben.<br /> <br /> En esta ocasión y ante la variedad de opciones nacionales que hubieron en estas dos semanas, todas con actores de mucha llegada al público, no tengo dudas que muchos optaron por las de mejor crítica, afectando asi la posibilidad de elección. <br /> <br /> Ah, el término pre-juicio no existe, aunque sea desagradable, el término correcto es prejuicio y su definición según la RAE es: 2. m. Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal. <br /> <br /> Finalmente, respecto de Paco, ¿puede ser que haberla estrenado en España antes que en Argentina le haya dado algún beneficio en cantidad de público?<br /> <br /> Habrás (y habrán) notado que no cuestiono la calificación que hacen los que vieron la película, sino los modos y las actitudes que no me parecen constructivos. No estoy en condiciones de calificarla porque soy solamente un aficionado, quien por un motivo particular, se interesa en cuestiones de fondo propuestos por esta película y que, lamentablemente, pasaron totalmente desapercibidos.<br /> <br /> Creo que la película ya fué condenada y no me parece que pueda alcanzar las expectativas que había generado en algunos. ¿No creen que ya se pueden dejar de lado las pasiones y darle la oportunidad al público, aunque sea al de DVDs, para que busquen en la obra algo más profundo que puros tecnicismos?

  • 27/04/2011 3:16

    Se sabe que on line se publica cualquier cosa y se opina, en general, mucho peor, pero postear comments habiendo visto nada más que el trailer es penoso. Dejen que opinen los que se toman el trabajo de, al menos, ver la película.

  • 26/04/2011 19:35

    Para María Cohen, seguí fumando, pero procurá que sea de la buena, porque la verdad, se intuye una quemazón neuronal devastadora, hecho que no me animaría a atribuir del todo al cacharro jaja!!! Empezás mal al descalificar a todo aquel que no piense como vos ni tenga los mismos gustos estéticos. Eso es algo demasiado próximo al fachismo. En todo caso ¿quién te consigue el cacharro querida? ¿Hittler? Humildemente eh, viajá por Bolivia y reaprovisionate mejor pero en todo sentido, en ideas y respeto por el gusto y la opinión ajena especialmente. Eventualmente morite y volvé a nacer, reencarnate en algo más pluralista por ahí así lo entiende mejor el público de D.R.F ya que son tan "espirituales".

  • 26/04/2011 18:09

    Mas allá de la canchereada de D'Espósito, el planteo de Rafecas es de una infantilismo alarmante (sic). Las películas están hechas también para que las discutamos, las pensemos, escribíamos acerca de ellas y las pensemos otra vez. La obra se completa con la critica. No incide para nada en la suerte que tenga en las boleterías.<br /> Creo que D.Rafecas debe hacerse cargo de película, y no culpar a Lerer si termina perdiendo la casa porque “arriesgo demasiado”.<br /> No vi la película, pero debo decir que “Paco” y “Un buda” no solo son malísimas, sino que me molestan un poco (en mi opinión, claro)

  • 26/04/2011 17:07

    No, las citas cinéfilas son porque Rafecas refería a los crìticos de la Nouvelle Vague y porque confío en el humor de los lectores de este sitio.

  • 26/04/2011 16:48

    Repito, quien no se banque una crítica que simplemente no las lea, que las ignore. Si les hace tan mal la simple opinión ajena y la interacción o devolución de quienes para ellos conformamos una especie de plebe iletrada que "no entiende la complejidad de su obra" o por el contrario el "mundillo critiqueril con extensa formación cinéfila que conforma una especie de conspiración maquiavélica contra determinados sujetos vaya a saber por qué caprichosos motivos" que no ha recibido a gusto este último proyecto, pues ignórennos señores, así como tan gustosos ignoran tantas veces los gustos del público al desarrollar sus proyectos en nombre de "su" particular arte tan incomprendido. A mi me dan una impresión netamente negativa ciertas actitudes muy contradictorias y reñidas con el oficio de artista, de lo más fachistas, de que la crítica les encanta y les parece de suma utilidad cuando les rinde pleitesía, pero que cuando no les es favorable en un 99% como en este caso que NO HAY UN SOLO CRÍTICO al que esta obra le haya gustado, se ensañan con furia y en ataques de rabieta y berrinches que ni un chico en sus peores días, o peor, un dictador alcoholizado. Es de alma muy pobrecita esa actitud, NO ES DE ARTISTA esa actitud, y repito, lo mejor del cine argentino en el año que pasó surgió del cine independiente pero así y todo hay logros industriales, hoy en cartelera están LOS MARZIANO y EL GATO DESAPARECE de Katz y Sorin respectivamente con buenas críticas y sólidas carreras detrás avalando sus trayectorias, una de ellas una directora más joven, y Carlos de gran experiencia y reconocimiento. Personalmente a los críticos argentinos los ubico entre los mejores críticos del mundo sin dudarlo un instante y los consulto en forma permanente conociendo el estilo de cada quien porque hasta gran variedad de estilos tenemos, también ese lujo podemos darnos, y es toda gente que AMA al cine. Y para cerrar este comentario celebro que críticos ilustres y del mejor nivel mundial, le rindan su servicio al público argentino, a la misma crítica, a la nobleza de un arte como es el cine, a la historia del cine, a los grandes directores de la historia del cine mundial, y a mi como lector y cinéfilo. Gracias Diego y todos los otros críticos por estar allí siempre realizando su trabajo de la mejor manera y bien predispuestos aunque a menudo les toque ver repetidos bodrios pero que con su llamemoslo "sacrificada tarea" cuando les toca ver cierta clase de material olvidable y desdichado, nos salvan a los espectadores como yo que apreciamos el buen cine de autor con contenido de clavarnos con terribles desatinos fílmicos. Gracias SEÑORES CRÍTICOS por estar allí siempre al pie del cañón y por los malos momentos a que a veces se someten cuales Cristos para que nosotros espectadores no suframos, aún a sabiendas de que ciertos directores vienen en caída libre, Uds van igual, cuando yo por ejemplo que NO SOY CRÍTICO, no iría ni loco. Y gracias por compartir todo su saber y sus elogios cuando la obra en cuestión se lo merece para extendernos cordialmente la posibilidad del disfrute. Saludos cordiales. <br /> DesinopsisBlog

  • 26/04/2011 16:09

    A mi me parece que muchos de uds, no han entendido cruzadas, porque no se han dado cuenta que viven dentro de una matrix. Esa matrix tiene nombre y se llama sociedad tinelizada, para no decidir estupidizada. Rafecas es como un neo del cine, que ha logrado escapar a la matrix, y a traves de su cine nos guía fuera del colectivo. Cruzadas tiene un mensaje, una enseñanza, pero como tales, no estan dirigidas al conciente que piensa y razona, sino directamente al subconciente. Por eso quien intenta razonar para entenderla o ponerle una etiqueta, llamase genero comedia, drama, etc, fracasa, y termina diciendo que no le gusta, o no la entiende, o piensa que no es buena. La pelicula es de genero X, es decir: desconocido, no responde a los parametros acostumbrados. Por eso es que no hace reír o llorar a todos, y parace que no tuviera argumento. Solo hay que verla, que nuestro inconciente se encargara del resto. Creanme que Rafecas, ha visto la luz de la sabiduria, a traves de su canabis, que lo ha llevado a estados elevados de conciencia. Es el cannabis que lo lleva a un estado de trance a la hora de filmar sus peliculas, algo que no creo que uds, lo tomen a mal, ya que hasta Darin ha confesado que consume cannabis a diario. Vivimos en una sociedad adormecida, a donde los medios manejan la vida de todos, dictan la moda de cada año. Y nos mantienen a base de diversion, sin dejarnos pensar, por eso cuando vamos al cine y vemos algo fuera del cebo, a que nos tienen acostumbrados, no entendemos nada y nos enojamos, es algo asi, como al adicto que no se le da la pasta. No intenten razonar o encontrarle una explicacion a la pelicula o a sus escenas, es asi, es una obra de arte, y el arte no tiene justificaciones. Por ejemplo, vieron ese famoso cuadro que es un fondo blanco con un pequeño punto negro en el medio, al que toda la gente tildaba de estupidez, de sin sentido, hasta que el maestro les dijo: es un punto negro en el infinito, y a partir de ahi, todos se maravillaron. Bueno esta pelicula es algo asi, un horizonte para la humanidad. Quienes no puedan entenderla ni siquiera un 10%, deben ponerse a pensar que tan afectadas estan sus mentes por la estupidez colectiva de gran hermano, tinelli, y demas pavadas que solo existen en la caja idiota.

  • 26/04/2011 15:49

    Creo que el mayor error está en quienes defienden a Rafecas, en vez de defender con fundamentos a su obra...

  • 26/04/2011 15:33

    La crítica de Roger Koza, con su estilo, afirma lo mismo que la de Batlle, y al parecer, sin rencores o broncas: http://ojosabiertos.wordpress.com/2011/04/24/3358/

  • 26/04/2011 15:13

    Guau, con tantas críticas no creo que la película sea menos que un éxito! <br /> Muy buena la crítica de D'Esposito, eso sí, se nota en el texto el vicio de la permanente observación de la cita cinéfila y hasta in-jokes que supongo que Rafecas no debe haber usado para no dejar afuera del juego al público promedio. Ahí, Leo, te zarpaste, Rafecas no es un Joe Dante o John Carpenter o ni siquiera John Landis, a quien cómo no le gustaría hacer una remake donde, fiel a su estilo de antaño, seguramente invitaría a muchos colegas y al mismísimo Rafecas a hacer algún cameo.

  • 26/04/2011 14:29

    De paso: Paco tuvo críticas horrendas y llevó una muy buena cantidad de espectadores. ¿Podés, Pablo, explicarme tal impresionante contradicción?

  • 26/04/2011 14:27

    Pablo César:<br /> Me intriga saber realmente qué es eso de "encausar nuestras voluntades en un objetivo común y exponer la maliciosidad de esta 'profesión', ofreciendo una luz de esperanza por medio y para el arte". Más allá de que no entiendo gramaticalmente el final de la frase (el "por medio") me pregunto cómo no interpretar esto con comenzar una caza de brujas contra los críticos, o conseguir una ley contra la publicación de críticas, o algo así. <br /> <br /> Yo te voy a explicar algo, un yeite de la profesión: los críticos no influimos demasiado en el resultado de una película, aunque depende de la película. A ver:<br /> <br /> Armageddon fue destrozada en todo el Universo y resultó un éxito absoluto.<br /> <br /> Madre e Hijo fue alabada hasta lo excelso y llevó muy poca gente al cine.<br /> <br /> Conociendo tus películas e intuyendo tus inclinaciones estéticas, quizás estés de acuerdo con que la primera es mala y la segunda, buena (por lo menos te pediría que lo asumieras un instante). La crítica no influyó en ninguno de los dos casos, porque el público -este es el gran secreto- va a ver lo que quiere salvo cuando no sabe bien de qué se trata o tiene alguna duda. Ahí sí consulta al crítico. Pero resulta (y esto es otro yeite) que no está del todo bien, que el espectador tiene libertad absoluta, más allá de lo que lea, de ir a comprar la entrada para el espectáculo que prefiera. Quien se deja llevar exclusivamente por los puntajes o lo que sale en los diarios es el espectador ocasional que sólo ve una clase de films (no importa la clase: puede ser que solo vea películas de Depardieu o solo vea blockbusters en 3D) y quiere ver si ese texto le indica que la inversión de pagar la entrada redundará en la satisfacción que quiere obtener. O bien aquel que, ante la duda, no sabe si ese film poco promocionado o sin estrellas o sin un background extracinematográfico importante tiene algún elemento atractivo. No pasa mucho más: los críticos escribimos para pensar el cine, no somos asesores de inversiones (que algunos críticos sí crean ser control de calidad es otra cuestión y otro debate). Puedo asegurarte, sin la menor sombra de duda, que el público no cinéfilo (es decir, el que realmente engrosa las taquillas y no hay nada de malo en eso) no respondió a Cruzadas porque no le resultó atractiva la propuesta antes incluso de leer las críticas. Después, claro, corroboró (o creyó corroborar) su pre-juicio.<br /> <br /> Como en toda profesión, en la crítica hay buenos y malos, honestos y deshonestos. Pero sé que no alteramos los resultados de la boletería, y que muchas veces, cuando expresamos una opinión sincera que va contra la mayoría, somos insultados (me ha pasado, y me lo he tomado con humor, cuando aseveré que Transformers 2 era un film fascista; y no pedí que se prohibieran los comments en la web de Crítica, sino que me lo tomé como gaje del oficio). <br /> <br /> Otra cosa que no terminan de entender: obviamente cuando escribimos (léase de nuevo: cuando escribimos) estamos convencidos de tener razón. Si no, no podríamos ejercer opinión y eso son nuestros textos: columnas de opinión tan discutibles como cualquier otra -y de paso: para discutirlas hay que aceptar ciertas reglas de juego-. Con el tiempo podemos rever o darnos cuenta de algún error (yo odié en su estreno una de mis películas favoritas de hoy, Cuando Harry conoció a Sally, pero sigue sin gustarme -y perdón- Unicornio, aunque no la odié). Así como ustedes, directores, se arriesgan a la crítica (que ejerecen los propios espectadores a la salida de un film con su gusto o disgusto, que transmiten en el boca a boca), nosotros nos arriesgamos también a que nos señalen los errores. Ahora bien: ¿no es raro que a absolutamente ningún crítico le haya gustado Cruzadas? Y hablo de personas de formación tan diferente, de ideologías y preferencias políticas tan distintas que es imposible que haya acuerdos en muchos casos. De paso, dado que Cruzadas lleva entre sus agradecimientos a Cristina Fernández de Kirchner, aclaro que muchos de quienes escribieron u opinaron por otro medio en contra del film o bien son definitivamente kirchneristas, o bien tienen simpatía por alguna de sus medidas, o bien votarán a Cristina en octubre (y lo digo para desactivar cualquier idea de malicia ligada, en tiempos de aguas artificialmente turbulentas y ganancia de impávidos pescadores, a las preferencias políticas de alguien, realizador o crítico). <br /> Ante tanta unanimidad, yo director pensaría dos veces, antes de quejarrme, si, en algún punto, los otros no tienen razón. No quiero decir que les de la razón (¡Cuántos se equivocaron en la Alemania Nazi para imponer la razón por número, no!) sino pensarlo antes de salir de un modo tan extemporáneo a decir cosas de las que cualquier persona con un mínimo de tolerancia democrática se arrepentiría. De paso: podés decir en privado cualquier cosa, pero colgarlo de tu facebook o intervenir en una polémica en un sitio público ya deja de ser un acto privado.<br /> <br /> Espero una respuesta al primer párrafo. Saludos.

  • 26/04/2011 12:14

    Diego, siento mucha empatia por tus palabras, comparto tu ideologia y tu espiritualidad. Criticas agresivas e mal intencionadas recibio mi ultimo film "Hunabku". Estuve hablando con otro colega y es momento de encausar nuestras voluntades en un objetivo comun y exponer la maliciosidad de esta "profesion", ofreciendo una luz de esperanza por medio y para el arte.<br /> Un abrazo fraterno, Pablo.

  • 26/04/2011 6:10

    Hace algunos días comenté mi asombro por el nivel de prejuicio e intolerancia que expresan la mayoría de los comentarios. <br /> Luego aparecieron comentarios, propios de patoteros no asumidos, contra los que opinan diferente a la linea establecida por los habitue de la página. <br /> También aparecieron comentarios misóginos, homofóbicos y heterofóbicos.<br /> Algunos se contradijeron en parrafos, no más extensos que cuatro renglones, diciendo que no hacen lo que estan haciendo. <br /> Y después alguién pide lecciones de gramática y lógica para Rafecas. ¿porque no las pide para los habitue?<br /> <br /> En otro momento, llegan a considerar una lastimosa narración de un argumento, como una sublime y maravillosa crítica. Puedo estar equivocado pero no creo que sean lo mismo, y por más que la ironía les resulte graciosa, poner en ridiculo a alguien siempre resulta personal.<br /> <br /> Realmente algunos dan pena. Creen que no estan opinando emocionalmente pero se percibe demasiado el rencor y la envidia por no poder estar en el lugar de Rafecas, por no haber podido convencer a nadie que una obra propia merece el riesgo de ser filmada. <br /> <br /> Conozco muy bien las penurias que tiene que vivir un guionista en Argentina y no las considero justas, y si bien no conozco las de directores o periodistas, imagino que no deben fáciles de sobrellevar, de todas formas no creo que justifiquen descalificar a un par por el simple resentimiento. <br /> <br /> Los sigo leyendo porque siento intriga por saber hasta donde se van a permitir llegar antes de darse cuenta que algunos comentarios resultan patéticos, alabandose entre si por los contenidos culturosos de sus opiniones, mientras siguen pretendiendo hacer una crítica de una película que no vieron, basandose en un trailer o en una película anterior, y hasta hay quienes sostienen casi orgullosamente que no piensan ver esta por diferentes razones, alguien se funda en la mera presencia de una actriz en particular para no opinar, y apenas en la siguiente oración dice que es una basofia. Y un poco después se autodenominan cinefilos, ¿estan seguros que aman el cine, o solo el cine que ustedes consideran se debe hacer? ¿Recuerdan que en "La sociedad de los poetas muertos" el profesor hace que los alumnos arranquen una hoja del libro porque él opina diferente? Y que en "El nombre de la rosa" el sacerdote decide que había libros que no se debian leer. Yo siento que lo que estan haciendo algunos en esta página es muy parecido.<br /> <br /> No conozco a Rafecas, no tengo la menor idea de los motivos por los que opina como lo hace y no pretendo justificarlo, pero no me cabe ninguna duda que la pésima crítica de Battle está influenciada por motivos ajenos a la película en si misma. Animense a releerla con verdadero espíritu crítico y van a notar a lo que me refiero. <br /> Lo acusa de oportunista cuando es él quien está haciendo una proyección limitada de lo que ve, como si Clarín fuera el único multimedios que existe. <br /> Dice que no hay nada que genere un esbozo de sonrisa pero cuando algo le resultó risible lo califica de involuntario. <br /> Sostiene que el director le da un triste destino a Belloso y Cabito, quizás asumiendo que estos no leyeron el guión antes de aceptar formar parte de la película.<br /> Califica como torpes, y de paso a toda la producción, los cameos de Lescano y Caire, como si no tuvieran ningún vínculo con la bailanta. <br /> Incurre en groseros errores en una muy pobre reseña de síntesis argumental, desestima lo ideológico porque es secundario y ni revela un conflicto que no es el verdadero. Todo parece indicar que no le prestó la atención adecuada, casi una manifestación de absentismo.<br /> <br /> Disculpen lo extenso del comentario y por algunas palabras que pueden asumirse ofensivas, no es mi intención ofender. Quise hacerles llegar mi opinión, la cual, por supuesto, está sujeta a réplica, ya sea por parte de los habitue de la página, por los que no lo son o por Diego Battle. Aunque, de hacerlo, pueda interpretarse que en algo estan de acuerdo con Rafecas.

  • 26/04/2011 1:40

    Por otra parte, me da la sensación de que Diego lo estaba esperando para sentenciarlo. Yo vi Rodney, y creo que en la crítica que se hizo en esta misma página las 2 estrellas y media fueron demasiado. Es una película malísima. Y ahora que sale con esta película el puntaje propuesto me parece justo.

  • 26/04/2011 0:37

    Leonardo: muchas gracias por tu crítica. Yo creía que la película era malisima pero ahora veo que no supe comprender, interpretar o captar las múltiples alusiones cinéfilas. Respecto al agregado de Bazin, me parece que no califica porque como bien dijo el maestro Rafecas en un post anterior, sólo es válida la crítica de alguien que haya sido realizador y Bazin no filmó ninguna pelicula o lo que es lo mismo no sabía nada de cine.

  • 25/04/2011 23:40

    A D'Espósito, ¡chapó!. Por favor que no se termine mas esta polémica, cuando tengo un rato entro a ver como sigue la cosa. Saludos

  • 25/04/2011 23:12

    Mas allá de la buena o mala critica de esta película en particular, aparecen en este debate varios temas que deberian ser analizados y en detalle más frecuentemente. Como artista involucrado en proyectos de teatro independiente entiendo la indignacion del Sr. Rafecas ya que se usa muchas veces para hacer una 'crítica' un lenguaje e intenciones tan mal intencionadas que resultan sumamente agresivas y nocivas para quienes producen hechos artísticos. Se puede hacer un juicio subjetivo, pero no se tiene real dimension, la mayoria de las veces, del daño que producen a quienes están involucrados. Deberia haber un sitio, popular, donde se juzgue de igual manera a los críticos. No conozco UN solo crítico que sea tan agudo en las obervaciones de un trabajo, que haya estado involucrado en el proceso de la creación artitica, por ello desconocen del dolor en el alma que producen con sus despiadadas afirmaciones sobre el trabajo de otros. Saludos!

  • 25/04/2011 23:08

    Un diego es un presumido y un ególatra y el otro un mamarracho impresentable, a que no saben quien es quien?

  • Luz
    25/04/2011 22:50

    Tu crítica es lamentable, utilizás calificativos que justamente lo que hacen es descalificar, insultos, hablás pestes de una película que ante todo es eso, una película, no una fórmula matemática; te puede gustar o no, pero es subjetivo. Que no te guste no quiere decir que sea mala. Además parece que escribís desde la bronca, no con altura ni con inteligencia, ni con motivos claros. No te gustó? Ok, está perfecto que no te guste, pero explicá por qué, sin basurear. Y sobre todo no tenés derecho a hablar de esa forma de una obra hecha por otra persona sólo porque no te gustó. Es una peli que fue hecha por alguien que tiene algo para decir, para expresar, algo personal, y punto, y sólo por eso merece respeto y es super valorable, te guste lo que hace o no. Me parece muy triste y muy feo desvalorizar y desmerecer de esa forma y con esos términos ofensivos tanto laburo de tantas personas (no sólo del director) que ponen cuerpo y alma cada vez que trabajan. <br /> No vi la película todavía así que no voy a opinar, quizás me guste, o quizás no. Pero me parece que está bueno hacer críticas constructivas y siempre con respeto y fundamentos, no utilizando términos despectivos y frases como por ejemplo que todo en la película es malo (Quién sos para decidir que algo artístico, o sea subjetivo, es bueno o malo? Decí que no te gustó o que no te satisfizo, no que es MALO, hay grandes diferencias). <br /> Y totalmente de acuerdo con lo que decía Rafecas: si sos tan pero tan entendido en cine, por qué no filmás en lugar de tirarle mierda a los demás que sí lo hacen?? Pienso eso de todos los que critican con soberbia bardeando a todos, creyéndose superiores y los más inteligentes, mejores a todos los que se rompen el culo años de su vida escribiendo, tratando de aprender, armando un equipo, ensayando, filmando, etc. mientras ellos están en sus computadoras muy cómodos sentaditos escribiendo mierdas sobre el laburo de los demás, creyéndose con derecho a juzgar. <br /> Y los que dicen que ni vale la pena ir a verla, por qué no la ven primero y después opinan si vale o no la pena? Quiénes son para juzgar sin ver, sin saber, sin conocer? <br /> Lo peor es que encima tanta gente se guía por estas críticas, y quizás se pierda de ver pelis que les pueden llegar a gustar, más allá de si no son tan buenas o si son grandes obras maestras.

  • 25/04/2011 22:36

    Es gracioso que Rafecas diga que "debería darsele al artista exactamente el mismo espacio para defender su obra intelectualmente", cuando en los comentarios escribió textos que multiplican varias veces la longitud de la crítica de Batlle, con el dudoso beneficio en su favor de habernos despejado de toda duda respecto a su evidente incapacidad para escribir (no hablemos ya de defender su "obra intelectualmente") además de revelarnos claramente que es aún peor persona que director.<br /> El mundo ha visto pasar millones de películas, obras de teatros, libros o discos con sus consabidas críticas, positivas y negativas, que han provocado a su vez respuestas y polémicas, debates y discusiones. Pero es la primera vez en mi vida que escucho a alguien amenazar con una demana legal por recibir una crítica negativa.

  • 25/04/2011 22:29

    Diego, mas allá de todo. No entiendo por que la calificaste con un 2 (dos) y no con un 1 (uno) si está todo mal.

  • 25/04/2011 21:40

    Gracias a quien gustó.<br /> Ojo, no: no creo que Rafecas deba callarse si considera que hay posibilidad de debate. No sé si "quejarse", pero tiene todo el derecho del mundo a responder a sus críticas; incluso sería buenísimo. No me parece que ni este texto ni el que publicase en su facebook sean realmente de ese tipo de textos. Pero que tiene derecho de decirlo, sí, y dudo que deba aceptarlo sin queja (aunque tampoco es obligatorio quejarse, ¡vaamos, budista!).<br /> <br /> Saludos.

  • 25/04/2011 21:36

    Rafecas para de llorar! Con cada comentario que haces te enterras mas! Por favor, si no te gustan las críticas no hagas cine querido! Y al final el que más insulta sos vos, te pasaste para el otro lado! A vos solo te gustan los críticos que hablan bien de vos!

  • 25/04/2011 21:03

    aguante leo d'esposito <br /> una masa esa crítica, <br /> d.r. <br /> chupate esa mandarina!

  • 25/04/2011 21:01

    Es gracioso que Rafecas diga que "debería darsele al artista exactamente el mismo espacio para defender su obra intelectualmente", cuando en los comentarios escribió textos que multiplican varias veces la longitud de la crítica de Batlle, con el dudoso beneficio en su favor de habernos despejado de toda duda respecto a su evidente incapacidad para escribir (no hablemos ya de defender su "obra intelectualmente") además de revelarnos claramente que es aún peor persona que director.<br /> El mundo ha visto pasar millones de películas, obras de teatros, libros o discos con sus consabidas críticas, positivas y negativas, que han provocado a su vez respuestas y polémicas, debates y discusiones. Pero es la primera vez en mi vida que escucho a alguien amenazar con una demana legal por recibir una crítica negativa.

  • 25/04/2011 20:58

    El Sr.Rafecas peca de soberbio porque el fenomeno cinematográfico incluye a la crítica y tambien a nosotros los espectadores.No tendria que hacer caso a la crítica malintencionada y si analizar a aquellos a los que fundamentan de manera coherente su enfado o desencanto con su pelicula.La realización de un filme logicamente es un proceso complejo pero no por eso queda exhimida del analisis formal,estético,la obra.Yo como espectador y tambien como crítico porque tambien somos críticos.Vi el trailer de su pelicula y me parece un trailer con todos los vicios del peor cine nacional.Hablo del trailer porque la pelicula NO LA PIENSO VER en SALA.En DVD seguramente me tomare una noche para verla.Despues leo las críticas y confirmo que todo lo que se manifestaba en el trailer era verdad.Un espanto cinamatográfico.Personalmente no me interesa si tenes amigos en el INCAA,si tu montajista o DF trabajaron en hollywood porque logicamente eso no hace o le da categoria de qualitee a tu film.Considero que vos como realizador deberias haber dejado tus ironia y soberbia.Y contar que fue lo que vos como realizador buscaste con esta pelicula.Ese intercambio hubiese estado más copado que criticar o defenestrar a la crítica.Porque ahi tambien entramos los espectadores,los cinefilos.No importa si te tiraron con tomates o mierda.Bancatela pone la cabeza y no escuches a los mala leche.Pero escucha a los que critican y no quieren ver peliculas como la que hiciste.Saludos

  • 25/04/2011 20:32

    Por más que he releído la crítica de Batlle, no he encontrado esas agresiones personales que menciona Rafecas, quien por otro lado, entiendo no lq está pasando nada bien en lo económico, y lo lamento por él, pero es un riesgo que se asume cuando se hace una obra artística que requiere la inversión de mucho dinero.<br /> Leo Espósito, tu crítica, es sublime, debo decirlo... Aún no paro de reirme...<br /> Sobre lo de criticar pro criticar y bla bla bla... No jodamos, no hace falta ser director de cine para opinar sobre una película, como no hace falta ser escritor, para opinar sobre un libro; y aplica a cualquioer género artístico... Desde el momento que somos seres racionales, tenemos un criterio, bueno o malo, y eso nos permite expresar una opinión; la cual, por supuesto, siempre será subjetiva, y teñida por nuestros valores y conocimientos... Cualquiera que lea una crítica, sabe que es la opinión del crítico, y no por esto, un determinante del éxito o fracaso de una película... Como bien mencionan arriba, hay muchas películas que sobreviven pese a nefastas críticas; aunque para no ser injustos, compensan esas malas críticas con terribles campañas de marketing... No se cómo ha sido la suerte de ésta en esas lides...<br /> Vi el trailer solamente, y por mi experiencia de espectador entre trailers y película final, no me auguró nada bueno (un viejo director de trailers norteamericano, enseñaba que un trailer tiene que ser 10 veces mejor que la película... y siguiendo esa premisa, acá la cosa venía muy mal); y no la hubiera visto ni mamado, de no ser por todo este circo armado, principalmente, por la mala respuesta de Rafecas a la crítica negativa a su film.. ahora, lo confieso desde lo más abyecto de mi personalidad morbosa... MUERO DE CURIOSIDAD POR VERLA...

  • 25/04/2011 20:15

    Esto pone al desnudo la siempre tensa relación entre el crítico y el cineasta. Siempre fue y será así.

  • 25/04/2011 20:01

    Rafecas,<br /> deberias aceptar las criticas sin quejarte.<br /> No es solo una voz la que ha opinado mal de tu trabajo, sino muchas. Evidentemente no sos tan talentoso como crees.

  • 25/04/2011 19:27

    La película no la he visto, y tampoco creo que llegue a Venezuela, pese a los maletines con dólares que le regala el de aquí a la de allá. Sólo puedo decir que Nacha, a punta de operaciones, ha logrado ser la hermana menor de Juliette Lewis, pero sigue cantando como el culo. La otra señora rubia, con un buen tinte, puede protagonizar cualquier biopic de la Cristina.

  • 25/04/2011 19:02

    Creo que con toda esta novela que se armó, algunas personas más irán a ver la película (si no es que ya se levantó de cartelera)...<br /> Y Doble Ve es un apodo, no es mi nombre por cierto...

  • 25/04/2011 19:01

    clases de gramática y ortografía ya para Rafecas. Y además, clases de lógica. Sr Rafecas: sus argumentos no son más que falacias. Y por si piensa que lo odio, me gustó "Un Buda" pero esta no la vería jamás.

  • 25/04/2011 18:52

    Confieso que no leí todo pero esperen a ver gran parte de los proyectos seleccionados para la tv digital para los cuales estàn dando uno creditos enormes... no digo que este mal dar créditos a gente que por ahí no està tan preparada, es decir, lo mío en este instante ni siquiera pasa por un criterio estético pasa por la cuestión burda del amiguismo, no hay ninguna manera de justificar a quien le da plata el incaa.

  • 25/04/2011 18:51

    D'Espósito: una pieza de colección, creo que hasta Rafecas -cuando se le pase el enojo- se va a reir con onda. Maestro!

  • 25/04/2011 18:20

    Tengo poco para decir:<br /> <br /> Lo primero es que esta polémica que se ha armado es realmente atrapante (seguramente más que la película que nos convoca, que no vi, pero con el trailer me basta y me sobra). Me pasaría un largo rato leyendo todos los comentarios, pero estoy en la oficina y no debería perder tanto tiempo. Ya suficiente tiempo perdí intentando comprender los desencajados comentarios del Sr. Director (empezando por la nota que posteó en Facebook), con una sintaxis verdaderamente formidable, que me da ganas de leer alguno de sus guiones, para ver si son tan incomprensibles como cuando escribe un comentario en internet.<br /> <br /> En segundo lugar, mi respeto y admiración a Diego Battle, un crítico que jamás se muestra resentido y que no acostumbra a destrozar películas porque sí (lo leo bastante como para afirmar esto), y que es capaz de destrozar una película con pocas palabras, las únicas que seguramente se merece esta obra. Y además, que es suficientemente independiente como para destrozar una película en la que (según el Sr. Director, y si entendí bien) trabajó su hermano.<br /> <br /> Quiero, sobre todo, destacar la maravillosa crítica de D'Espósito, no sólo una masterclass de ironía sino también de cultura cinematográfica, especialmente para todos los críticos jóvenes como yo, que nos falta muchísimo para acercarnos a escribir semejante genialidad.<br /> <br /> Y sobre todo, quiero opinar lo siguiente. Soy director recibido en la FUC, con varios cortos pero aún sin un largo que me avale para poder decir que soy un director de verdad, como el Sr. Rafecas. Trabajé varios años de crítico y espero volver a hacerlo pronto. He elogiado películas que me encantan, he criticado (espero que constructivamente) películas regulares, y he defenestrado muchos engendros, a mi criterio, indefendibles.<br /> <br /> JAMÁS HE ESCRITO DESDE EL RENCOR Y SEGURAMENTE ESCRIBIRÍA LO MISMO (AUNQUE CON MEJOR ESTILO) SI TUVIERA VARIAS PELÍCULAS EN MI HABER (OJALÁ QUE ALGÚN DÍA LAS TENGA). ES MÁS, CELEBRO ENORMEMENTE QUE EXISTA LA CRÍTICA DE CINE, PORQUE ENTIENDO QUE UNA OBRA ES BUENA, REGULAR O MALA, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS JUICIOS DE VALOR QUE SE HAGAN SOBRE LA MISMA. <br /> <br /> Un mal crítico puede decir si le gustó o no le gustó, un buen crítico puede especificar por qué una película está mal hecha (por ejemplo, si una comedia es una sumatoria de chistes sin gracia, como el trailer de la película que nos convoca). Ahí no obra enteramente la subjetividad o el debate. Es más, al Sr. Director no le he encontrado una sola línea justificando algunos de los defectos que le imputan a su película, reclama que no tiene espacio para defender su obra, pero ocupa todo el espacio que le brinda la web a insultar y amenazar en vez de explicar por qué la hizo como la hizo. <br /> <br /> La crítica no es mala per se, Sr. Director, y no todo aquel al que no le gusta su obra escribe con mala leche, a lo mejor hay cosas que debería revisar de su obra como para entender que no necesariamente fue la crítica la que vació las salas donde proyectan su película, sino la película en sí. <br /> <br /> He dirigido cortos y me los han criticado, y yo mismo soy capaz de defenestrarlos o, al menos, entender qué cosas salieron bien y qué mal. Es parte de lo que implica el acto de realizar, poder juzgar la propia obra y aprender para la próxima a no repetir los mismos errores. Si algún día logro tener en mi haber la cantidad de películas del Sr. Rafecas, espero tener la posibilidad de continuar a la par con mi labor de crítico, que me apasiona, y me enseña a ver películas, a analizarlas y, por qué no, a realizarlas.<br /> <br /> Ya me cansé de escribir, y no voy a ponerme a hablar de una película que no vi. Dije que tenía poco para decir, y como siempre, no me sale escribir pocas palabras. Sólo quería sumarme a esta polémica que me parece genial, y digna de ser publicada en algún lado. Ah, y también me gustaría agregar que respeto mucho al hermano del Sr, Director, me parece, hasta donde lo conozco, un juez noble y valiente. No tiene nada que ver con nada, pero ya que alguno lo mencionó, doy mi humilde opinión.<br /> <br /> Gracias por todo y saludos.

  • 25/04/2011 16:41

    Jajajajaja lo felicito Leo Espósito, con solo un poquitito de su acidez e ironía algunos engendros cinematográficos podrían empezar a soñar con llegar a tener esperanzas de simplemente no apestar. Me imagino el caso de un pobre pibito o pibita que después de estudiar crítica de cine por 3 años, rendir exámenes y golpear y golpear puertas y más puertas para conseguir un trabajo en una redacción, lo mandan como primera misión a escribir sobre el film de Rafecas. ¿Qué tiene que hacer ese pobre pibito/a? Hacerse el harakiri con una peluca de Moria.

  • 25/04/2011 15:50

    Diego, perdón. Uso tu blog porque gracias a que ni en Noticias ni en BAE tengo espacio para más de cuatro críticas, no escribí sobre Cruzadas. Pero dado que más arriba el director del film dice que Truffaut y Godard y Chabrol y Rohmer (por qué no André Bazin) serían más abiertos que vos, y como yo no quiero que me insulten como a vos, que sos un malvado inmoral prejuicioso, además de querer ser cuando sea grande como Godard y Truffaut (más que nada para encontrar equivalentes de Anna Karina y Marie-France Pisier), escribo aquí mi crítica. Espero que sepas bancarte la competencia.<br /> <br /> No puede, nadie, en la Argentina, dejar de ver Cruzadas, un film sobre los bellos sentimientos que afloran cuando el amor es más fuerte. Un magnate de los medios (Pinti) creemos que muere en algún momento del film (puede ser antes de los títulos o después, pero eso es porque el realizador quiere que interpretemos, que nos comprometamos con el Tiempo, gran tema de la película y que aparece como homenaje a Orson Welles e Ingmar Bergman) deja su enorme holding de medios a una hija malvada (Moria Casán) y a una hija no legítima pero buenaza que, como toda persona buena, tiene una guardia pretoriana armada, un local de bailanta y una hija maleducada (eso es por la inseguridad, porque es "del pueblo" -y Rafecas conoce como nadie las capas inferiores de nuestra sociedad, tanto ha trajinado el arte tropical que aflora partout- y porque que la hija sea díscola luego se revertirá en una demostración cabal de amor materno). Entre ambas hay idas y vueltas -temporales también, con acontecimientos que parecen suceder antes o después de cuando parecen suceder- e incluso un intento de violencia. La malvada tiene, además, un hijo parapléjico oculto en un sótano, pero de buen corazón (el hijo, no el sótano). Cuando en los últimos diez minutos del film, tras un cuadro musical sobre la tolerancia de géneros, la madre buena de una lección a la mala y la transforme en generosa y buena (porque, además, ha rescatado al canal de televisión del holding del infierno del bajo rating gracias a los espectáculos populares de bailanta, una verdadera prueba de lo que Rafecas conoce de la psique de nuestro pueblo) la hija díscola triunfará, el hijo parapléjico conocerá el sol y las hermanastras se volverán amigas mientras el viejo padre nos da una lección de amor.<br /> Pero esta historia no es lo importante: lo que realmente importa es la huella experimental que Rafecas imprime en cada fragmento del celuloide. Qué decir por ejemplo de ese comic-relief de peluca enrulada que hace chistes improvisados mientras los actores dicen sus líneas escritas, en un homenaje tanto al trabajo de improvisación de Mike Leigh como de la vieja tradición de la screwball comedy que tanto gustaba a Godard (amén de mostrar la presencia constante del Caos en el Orden, el tema metafísico subyacente del film). O de aquella secuencia donde el nonagenario personaje de Enrique Pinti ve una reunión de directorio como un espectáculo donde las mujeres se desnudan y los hombres se contonean lascivamente, estableciendo un paralelo entre las grandes corporaciones de los medios monopólicos de discurso único y la decadencia del nazismo, en un homenaje no explícito pero perfectamente visible para el cinéfilo de ley de La cadutta degli Dei, de Luchino Visconti. O de esas pantallas que el personaje parapléjico (que recuerda a Stephen Hawkins, lo que refuerza nuestra idea de Caos-Orden ut supra mencionada señor Juez) mira como evidente homenaje a Hitchock y simbolización de la divinidad comprensiva del continuum cristiano a cuya lógica puede asociarse al film. Que es además sobre el cine: acaso no es una reflexión sobre la propia obra la presencia de Tomás Fonzi, el agonista de aquel gran fresco de la corrupción del Poder llamado Paco, como dealer/adicto en clave de comedia cómica: Rafecas aquí nos recuerda aquel comienzo del !8 Brumario de Luis Napoleón, de Marx, donde el filósofo alemán recordaba a Hegel en aquello de que la Historia se repite primero como tragedia y luego como farsa. O las miradas angustiantes de la hija de Nacha Guevara (bueno, no la hija de Nacha sino la de su personaje) hacia un consolador tras una secuencia lésbica vista desde el fuera de campo, que representa tanto la terrible angst de un personaje ante la doble represión de la sociedad y de su madre, en una clara alusión a la obra de Pier Paolo Passolini,especialmente Teorema.<br /> En fin, que la obra es inabarcable, total. Que sólo algunos iniciados podrán ver todas sus claves. Pero si nos acercamos con la humildad necesaria a ella, si dejamos que su ritmo penetre en nosotros como el dildo aludido más arriba (que es de hecho una clave para el espectador) nos recompensa con sabiduría, con la iluminación y el Nirvana propio de quien ya ha sido un buda.<br /> <br /> Saludos.

  • 25/04/2011 14:48

    Sr. Rafecas, <br /> Su comentario es completamente injusto. Mas alla de las razones por las que el Sr. Batlle escribio dicho comentario, de su opinion sobre la pelicula, del publico, etc decir que va a ir en contra de la libertad de expresion me parece un comentario mucho mas facista que lo que opine cualquier critico. Si ud se da cuenta, todos los sitios webs tienen un lugar para que todos los directores opinen respetuosamente de las criticas a sus peliculas. Desde la primera expresion artistica siempre hubo criticos. Gente que recomienda mas o menos una obra. Y los criticos a su vez, saben que se tienen que comer las criticas a las criticas. O sea, por algo dejan sus mails. Si no le gusta una critica que escriben sobre ud, digaselo en forma privada o publica (como en este caso) pero mandarle una carta documento, amenazarlo, meter miedo, dar lastima, es de una bajeza absoluta. En vez de tener una discusion sobre los aspectos cinematograficos, no para de lanzar el mismo discurso. No tiene herramientas discursivas para dialogar. Creo que el cobarde en este sentido es usted. Por que no hacer un debate publico con usted presente? Aca nadie lo esta atacando como persona, sino como realizador. Y se cuestiona mas el accionar del INCAA que su intencion cinematografica. Espero que este leyendo este mensaje y pueda contestarlo con nivel.<br /> Aca no hay seudonimos ni amiguismos. Tampoco le tenemos miedo a alguien que amenaza con censurar una mera opinion. <br /> Si la productora esta en la quiebra, si a la pelicula no le fue bien, fue porque la pelicula no le intereso al publico. Peliculas como los Baneros 3, Un Argentino en Nueva York, etc fueron grandes exitos con pesimas criticas. Eso significa que el publico tiene autonomia para elegir. Que no se dejan llevar por las criticas. <br /> Es penoso que no sepa diferenciar las aguas y se ponga en una actitud tan pusilanime.<br /> Saludos,<br /> Rodolfo

  • 25/04/2011 10:34

    Un amigo mío estudió con este llamado director de cine -o autonombrado-. No me sorpendió para nada después de ver su trailer lo que me contara: lo malo y lo terrible que son sus clases de actuación para cine. En síntesis: NO SABE LO QUE ENSEÑA; Y ES CIERTO: NO SABE NI HABLAR, HABLA COMO ESCRIBE...!!!

  • 25/04/2011 10:20

    Por otro lado y agregando a mi comentario anterior, le tomo por cierto y por válido a Rafecas su amor por el cine, aunque el producto haya resultado fallido en este caso a mi humilde entender. Haciendo cine se deja la vida y más en Argentina. No se olvide que es el mismo amor y dedicación que le pone un crítico o simple amante de cine a su blog, revista, artículo de diario o programa de tv, expresando lo más libremente posible sus preferencias, gustos y favoritismos que es también válido. Pero déjeme decirle amigo Rafecas que en todo caso Ud. termina siendo otra víctima involuntaria del sistema de producción vigente en el país, que no alcanzo a dilucidar bien por qué, pero casi pareciera obligar a que el director sea también el guionista y el productor de los films. A esto ha sabido escapar con éxito por ejemplo Trapero en Carancho, quien contó para ese trabajo con el apoyo de un dúo de escritores y corríjanme si me equivoco. Ud también tuvo co-guionista, pero según sus palabras ha perdido la apuesta como productor ya que ha hipotecado su casa y tiene chances de perderla. Esto no debería ser así. Todo el sistema vigente no debería ser así, fracasa en el modelo de producción, incluso a nivel político y de reparto de fondos se fracasa grandemente, se "invierten" 1500 millones en fútbol estatal y no en el cine nacional o buscando renovar o cambiar radicalmente y de base este modelo fallido, perimido. Como guionista novato he asistido a reuniones y conferencias propulsadas por la secretaría de industrias culturales pero no me ha resultado suficiente para integrarme a la industria y lo que es peor, escuchando el discurso despectivo y hegemónico de algunos "productores" disertantes hacia el trabajo de los guionistas, exacerbando la figura del productor como genio y figura y mentor de los proyectos, ignorando que un guionista profesional ya piensa y cranea una historia pensando en posibles intérpretes asumiendo un poquito el rol de productor, esa minimización del rol del guionista tan maltratado y relegado en Argentina me mantiene hoy por hoy bien alejado de la ¿industria? y escribiendo mi blog de sinopsis le guste a quien le guste y le disguste a quien le disguste. Personalmente he sido finalista de un concurso en 2006 para guionistas latinos justamente con una historia de humor negro por el que viajé becado a Hollywood donde recibí una especie de resumen sobre cómo funciona la industria allí. Luego de eso, sólo tuve acercamientos de pequeñas productoras de TV con las que realicé algunos trabajos copados, pero de productores de cine nada. Yo no soy productor ni me interesa por ahora serlo, aunque está visto que en el futuro deberé serlo casi por obligación, por lo pronto y con este sistema, me seguiré quedando afuera y escribiendo tan a gusto mi blog y mis proyectos independientes. Llámelo Ud cobardía Rafecas, yo lo llamo hacer respetar el rol de guionista que por ejemplo en EEUU se lleva por ley el 4% del costo de producción y tienen además un gremio muy sólido. Entonces señor Rafecas, no se trata de cobardes o no cobardes, se trata de gente integrada o no al modelo vigente y como en mi caso detractores del modelo que no hemos logrado integrarnos del todo para bien o para mal del propio modelo. Yo creo que para mal, porque repito, lo mejorcito se produce de manera independiente. Ud ama el cine eso no lo dudo, por eso tiene que superar los fracasos y volver a apostar a su esencia. En mi caso personal no guardo encono contra Ud ni lo conozco, y hasta he disfrutado su primer film, pero no oculto mi encono contra un modelo al que no he sabido integrarme en mi rol de guionista ni me ha sabido integrar a mí tampoco, modelo dentro del cual su última versión fílmica resulta un fracaso de los más emblemáticos del año por lo menos. Igual le tiro buena onda y le pido humildemente que deje de hacer papelones y tirarse contra los críticos que no son responsables señor ni de sus éxitos, ni de sus fracasos. A Ud no lo han traicionado los críticos sino el modelo fallido de industria cinematográfica vigente. Recompongasé.

  • 25/04/2011 10:18

    Y SI ALGUN DIRECTOR COMO VOS NO QUERÉS QUE TE CRITIQUEN TUS "películas", ES BIEN SIMPLE: HACETELAS PARA TU PROPIO DISFRUTE Y NO LAS MUESTRES. LA HUMANIDAD YA TIENE BASTANTE CON MILES DE DILETANTES COMO VOS, Y UNO MÁS LA VERDAD ES QUE NO LO MERECEMOS. GRACIAS...!

  • 25/04/2011 3:01

    LO UNICO RESCATABLE DE LA PELICULA ES HERNAN CAIRE , UN GENIO , UN MAESTRO ME HIZO REIR MUCHO , FELICITACIONES HERNAN POR TU DEBUT EN CINE , LA PELICULA POARA MI ES ALTAMENTE RECOMENDABLE !!!

  • 25/04/2011 2:18

    Pobre del individuo que no se banca la crítica y no sabe reírse de si mismo cuando tropieza quedando en ridículo y provocando naturalmente la carcajada ajena. Un Buda me gustó y fue un promisorio debut, pero esta peli no la voy a ir a ver porque sencillamente me parece una apuesta a la chabacanería que salta a la vista y prefiero como espectador y ser humano elegir, discriminar positivamente, y dedicar mi tiempo a cualquier otra cosa que me gratifique. Por otro lado tuve desde hace un año en mi blog la oportunidad de revistar todas las películas nacionales estrenadas redactando las sinopsis y pude notar que el material más rescatable lo hallé entre las producciones independientes que luego se estrenaron gracias a créditos del INCA. No noté el mismo nivel en los filmes que realizaron todo el proceso industrial. ¿Las razones? No soy crítico, no soy especialista en el tema, pero si uno mira las entradas de cine vendidas en Argentina y EEUU comparadas con la cantidad de habitantes respectivos, los yanquis van 4 veces más al cine. ¿Respeto por el público? ¿Filman para el público pochoclero pero además de vez en cuando buscando temática de interés e historias originales? No lo sé, pero llevan 4 veces más gente a los cines que nosotros. Relajesé Rafecas, haga como los monjes de su primer film. Ríase un poco del porrazo cinematográfico que se ha pegado.

  • 25/04/2011 0:09

    Diego, te contesto por acá porque cuando te iba a contestar por facebook, el post desapareció. Y más allá de que me refiera a cosas que los demás participantes en este debate no estén al tanto, la idea se entiende igual.<br /> <br /> Diego, primero aprendé a escribir porque no te entiendo nada. Si usaras tu discurso de infante sobre quiénes tienen derecho a opinar sobre algo, vos no podrías opinar de nada escrito en un papel porque no sabés escribir. Supongo que hablando sí, pero como nunca hablé con vos en persona, no lo sé. Segundo: no soy primo de nadie. <br /> Tercero: sos un nene malcriado (no digo "de familia rica" porque estaría prejuzgando y estereotipando). Por qué el hecho de opinar como alguien que piensa diferente a vos implica que haya un tongo atrás? Sos intolerante, sos irrascible, no tenés autocrítica, tenés un discurso básico y chato (repito lo que te dije antes: es entendible en un estudiante adolescente de cine pero en un hombre grande…), y por último: no aprendés de tus errores (aunque obviamente, vos no los ves como errores). <br /> Todas las cosas que decís y argumentás en contra de los que no opinan como vos, quedan muy bien ajustadas a tu persona. Es como cuando un ladrón se piensa que todos son ladrones, pero en este caso con la egolatría y el fascismo.<br /> <br /> Ok, si no fue decisión tuya hacer esos carteles te pido perdón, pero me parece extremadamente raro que estas cosas sólo te pasen a vos. O sea, ese tema con los afiches sólo pasó con tu película y nunca más. Otra cosa: una película se hace desde que se empieza a escribir un guión hasta que se estrena (y aún después también se sigue haciendo), así que es bueno tenerlo en cuenta para no perder el control de las cosas que puedan hacer otros con tu obra (distribuidores o quien sea). <br /> Me acuerdo que en esa época había venido a la facultad a dar una charla sobre la prensa y el rol de los agentes de prensa en el cine una mujer que se dedica a eso (es reconocida, no hace falta dar el nombre) y cuando le pregunté qué opinaba sobre lo que había pasado con los dichosos afiches de Un Buda contra la crítica me respondió: "lo único que te voy a decir es que no me gustaría estar en los zapatos de la gente que tenga que hacer prensa en sus próximas películas porque se le van a reír en la cara". <br /> Y por último, acá es donde se nota tu intolerancia: todos pueden opinar de todo -inclusive vos-. Algunos tendrán más mérito o más conocimientos en ciertos roles o aspectos de tooodo lo que conforma una obra (porque son muchas cosas las que hacen que una idea se transforme en una película), pero bueno, a esta altura ya me parece estar gastando pólvora en chimangos.<br /> No quiero meter cizaña ni hacer publicidad sobre otros sitios de cine, pero hoy a la mañana ví un post en donde se festejaba que poca gente haya ido a ver tu película en comparación con todas las demás argentinas que están en cartelera. En ese momento me pareció feo e injusto que se burlaran porque, más allá de estar de acuerdo en lo que se decía de tu película en lo artístico (que era más o menos lo que se dijo en la crítica de acá arriba), no estoy de acuerdo en que se patée a alguien que está caído, pero después de haber tenido este intercambio de palabras con vos y de leer todas las cosas que escribís (ya sea acá, por facebook o en tu "manifiesto sobre la críticos"), cada vez entiendo más a los que se regocijan conque le vaya mal a esta clase de cine en general y a tus películas, en particular.<br /> Te repito: yo no disfruto eso, ni se lo deseo a nadie, pero si con sólo un día de intercambio de palabras ya me demostraste la sarta de cosas que decís (por no decir "idioteces") y el odio (sí, odio, y de una persona que se dice a sí mismo "espiritual) que emitís hacia todo aquel que piensa diferente a vos, no quiero imaginarme lo que se deben estar aguantando durante todos estos años todas las personas que se dediquen a opinar sobre tus películas.<br /> En fin. Yo te deseo una buena vida y que sigas haciendo tus películas (no con subsidios del INCAA, sí con créditos, pero que las sigas haciendo).<br /> Saludos<br /> Mauro (no soy primo de Battle ni de ese Nicolás que mencionaste).

  • 24/04/2011 23:18

    Me parece que el señor Rafecas tendría que buscar otros posteos para enterarse que no todos firman con nombre y apellido. De hecho el mío en parte lo es porque me da paja inventarme otro... acá los que postean lo hacen con seudónimos en el 60% de las veces. <br /> No hay caso.Leo y releo la crítica de Battle y no encuento ningún insulto a la familia del director, a la productora, ni violencia...probé con leerla de atrás para adelante para ver si habia algún tipo de mensaje diabólico o macabro, o de VIOLENCIA (los que usan este término no tienen idea de lo que hablan), pero no ...<br /> TAAAAntas veces estuve en desacuerdo con las críticas de Diego Battle y siempre me parece interesante leer algo que no comparto y debatir, acá o conmigo mismo, de eso se trata la democracia,no?.<br /> En fin..me parece patético apelar a dar lástima y a amenazar con llevar a la justicia y tantas estupideces más y no mirar un toque para adentro y hacerse cargo de lo que hacemos mal. <br /> <br /> AH! por si las dudas, a la película la padecí ayer a la tarde en salida de 'tia-sobrino'... y lo que me pasó al verla les pasó a muchos que ya postearon acá e hicieron catarsis. Ni da repetir, a ver si todavia me quieren llevar a la justicia!!!

  • 24/04/2011 23:10

    Para ser preciso, y sin juzgar superficialidades..<br /> <br /> Hay 2 Debates Subyacentes:<br /> <br /> 1- La acción de INICIAR una Crítica, y las RESPUESTAS que se suscitan por sus CONSECUENCIAS. Y,<br /> <br /> 2- El complejísimo, largo y costoso esfuerzo que sabemos lleva REALIZAR un Proyecto Artístico Cinematográfico en Argentina; y las OBLIGACIONES, RESPONSABILIDADES y PERSONAS Implicadas que de este esfuerzo se desprenden.<br /> <br /> Como todos nosotros que opinamos porque nos queremos expresar sin más (OjO!), ambas son actividades humanas que merecen un lugar donde se puedan canalizar.<br /> <br /> También es cierto que respondemos a intereses personales, no solamente en lo ideológico o político o espiritual, sino también y básicamente porque Conviene, o Gusta o Se Desea. No?!<br /> <br /> Ahora bien, cada uno (Solo!) PROFUNDIZA en su CONCIENCIA sin que Nadie PUEDE Convencernos!!!! Así es que dejo a su libre interpretación lo que Rafecas o Battle alcancen ser.<br /> <br /> <br /> Para mí, a la luz de este debate, y las críticas negativas:<br /> <br /> 1- Battle sólo aporta eso: debate y crítica negativa. Opinión desde su Espacio de Poder, desde su hora y media de Entretenimiento Gratuito, y desde otra hora frente a un teclado "pasándosela juzgando, pasándosela DESTRUYENDO!, pasándosela criticando"...<br /> O no?! No sé... que más APORTó este hombre (como cualquiera que descalifica) a esas ideales "películas argentinas que habían alcanzado un estándar digno -del que parecía ya nunca se iba a bajar-". SU "enorme pena"? SU "nobleza artística"?<br /> <br /> Que destruya. Y rápido. Así de toque, le pintó... A mí eso me apena.<br /> <br /> y<br /> <br /> 2- Rafecas, también elabora crítica y hace juicio.<br /> Pero antes... exprimió su imaginación, escribió un guión, dedicó qué se yo Cuáantos Meses, escuchó opiniones, convocó actores, técnicos, hipotecó su casa!!, consiguió financiación!!, brindó el espacio, dió trabajo a montón de actores... y ahora perdió todo. <br /> <br /> En fin: Qué "engendro para demostrar que todavía hay mucho por mejorar".<br /> <br /> ...y Qué Técnicos: http://www.youtube.com/user/CruzadasLaPelicula#p/u/18/uNmVSGRvhao<br /> <br /> <br /> Este es el Debate en Cuestión.

  • 24/04/2011 22:19

    Rafecas muestra la hilacha: en vez de defender su obra o intentar explicar qué quiso hacer, se dedica a hacer lo mismo que critica: insultar, degradar y amenazar. Así no vamos a ningún lado muchachos...

  • 24/04/2011 21:28

    ¿La crítica de cine tiene la culpa de que la gente no vaya a ver una película?<br /> Que haya ido poca gente a ver una película al cine se debe por otras cosas y no por una crítica.<br /> Si es así, Michael Bay o Shyamalan tendrían que estar buscando comida en los tachos de basura.<br /> Siempre pasa lo mismo, echemosle la culpa al otro que es más fácil que reflexionar y admitir nuestros errores.

  • 24/04/2011 20:03

    A ver, quisiera comentar por partes, y de una manera más fundamentada: <br /> <br /> Primero, si tomo el criterio de Rafecas, primero debo asumir que soy:<br /> <br /> a) Battle, Scholz u otro "crítico amargado" firmando con otro nombre.<br /> b) Un pobre seguidor que cree la absurda mentira presentada por los manipuladores de este diabólico blog.<br /> <br /> Es decir, que no hay ni la más mínima chance de que sea una persona que tiene una opinión propia basada en una serie de datos, y que tiene el derecho (eso va a ser recalcado despues) de expresarla... No debo ser un amante del cine que esta harto de ciertas cosas y lo expresa en un blog. No, seguro debo ser un crítico o un idiota que no sabe lo que dice, despues de todo, ¿quién sabe del cine si no los directores? Hagan lo que hagan, ellos poseen la verdad suprema, tienen la absoluta razón. Despues de todo, no son seres humanos, son dioses, perfectos en cada aspecto. <br /> <br /> Resumiendo: No es adecuado iniciar una discusión insultando a todos... Eso da una idea de que tan fundamentado va a estar el argumento. Cuando se esta pidiendo por un foro de respuesta y debate a la crítica no se pueden decir esas cosas, me parece una barbaridad esa contradicción (al parecer no es la única).<br /> <br /> Segundo, me parece que se esta perdiendo el punto de la crítica acá: <br /> <br /> -La crítica es personal. No se puede juzgar a una persona por decir que una película es buena o mala si su crítica esta bien fundamentada y la opinión es verdadera.<br /> -Como la crítica es personal, pareciera que no es necesario aclarar que es una opinión y que por lo tanto, la persona puede decir lo que le pareció cada aspecto del film. Pero al parecer hay gente que no entiende esto y cree que el crítico esta juzgando sin criterio alguno... Cuando en realidad la gente que parece juzgar sin motivos es la que habla sobre la crítica en sí. <br /> -Decir que la crítica no sirve me parece ridículo, por decir lo mínimo. Ignorar todos los usos de la crítica (desde la simple recomendación para la gente que no sabe que película ver, hasta el análisis de los distintos aspectos de un film para aprender de los aciertos y errores, el estilo y la sustancia) parece capricho más que conclusión.<br /> <br /> Ahora quisiera recalcar otro aspecto de los comentarios de Rafecas: Su opinión de que el crítico solo puede ser crítico si antes tuvo experiencia dirigiendo... Eso tambien me parece errado, ya que estaria diciendo que el director que intenta pero erra sabe más que la persona que no intenta pero analiza... Si bien muchos de los grandes críticos fueron tambien grandes directores (como bien mencionó Rafecas) decir que por no haber estado detrás de la cámara no se puede saber acerca de los procesos cinematográficos parece más falacia que verdad... Incluso algunos de los grandes críticos concuerdan en el criterio tomado por la gente de este sitio...<br /> <br /> Despues, no creo que haya tanto motivo para la polémica que se está discutiendo... En mi opinión acá no hay un insulto tan pronunciado como dice Rafecas. No ví todas las críticas del film, así que podría haber una agresión que no conozca... La agresión se causó por las reacciones exageradas a una simple crítica.<br /> <br /> De hecho, si tenemos que pensar el impacto de las críticas negativas en sí, no es mucho. Analizando el aspecto del marketing del film, creo que el público al que se apuntaba no es el mismo que frecuenta leer críticas de cine, y menos en sitios de Internet... Si pensamos en el impacto de los diarios, existe, pero no es tanto como se dice acá. Las críticas negativas devastarian a films como Los Marziano (no me voy a poner a explicar el proceso detrás de eso porque sino estaria dos horas más para escribir), no a este.<br /> <br /> Ahora, si bien traté de ser lo más imparcial posible con este comentario, quisiera señalar otra cosa fuera de estos comentarios con la que no estoy nada de acuerdo. He leido el "manifiesto" que posteó Rafecas en Facebook, y esta frase me da escalofrios: <br /> <br /> "Saquémonos los parásitos de encima. Comienzo hoy mismo a gestar un proyecto de ley para abolir la critica o para tener el espacio por ley para “hablar de ellos” exactamente en las mismas condiciones que hablen de nosostros, previamente a ser publicado."<br /> <br /> La frase habla por si sola... Pero por las dudas quisiera decir esto: Para alguien que habla de que los críticos son "fascistas", no está muy diferenciado de ese tipo de personas...<br /> <br /> Con esto termino mi opinión sobre el tema. Solo soy un estudiante de periodismo de 18 años (para aclarar a los que creen que soy un ciberengaño) que ama el cine como nada más en la vida, y que queria expresar su opinión... Lo más fundamentada e imparcialmente posible.

  • 24/04/2011 16:01

    A mí lo que me sorprende es que en Facebook o acá muchos sostengan que "no se defiende al cine nacional", cuando el mismo día de su estreno muchos valoraron en forma muy positiva a "El gato desaparece". Sin funciones de prensa, sin invitaciones, nada, yo fui y pagué la entrada, vi la película y no me gusto un poco. Hacer cine es un trabajo como el que tenemos todos, si yo me esfuerzo en mi laburo y no lo hago bien, no hay reconocimiento al esfuerzo, por más que duela así es la vida.

  • 24/04/2011 15:54

    No vi la película, pero me pareció mala. Creo que si la viera me gustaría incluso menos. Hice una crítica antes del estreno, pero como no soy un Batlle ni un Sholtz (¿no será Scholz?), sé que no me van a mandar ninguna carta documento.<br /> <br /> http://risasgrabadas.blogspot.com/2011/04/cruzadas-cruzando-la-linea-del-buen.html<br /> <br /> (Qué calentón este Rafecas. Yo pensaba que siendo monje budista, era un ser de luz y no se podía enojar).

  • 24/04/2011 14:21

    Fer, hablas de prejuicios y lo único que terminás haciendo es plasmar los tuyos.

  • Fer
    24/04/2011 11:18

    Me resulta cómico que muchos digan que la película es una mierda sin siquiera haberla visto o solamente habiendo visionado el trailer y unas cuantas críticas. En serio, algunos son tristísimos en sus intentos de apegarse a la doxa.<br /> Dejando de lado esta polémica que se armó con Rafecas, voy a comentar sintéticamente lo que me pareció (sisi yo la vi).<br /> Me parece una exageración la violenta crítica contra este film. Si bien no es gran cosa ni aporta mucho más, hay un buen trabajo de cámara, una buena fotografía y un más que aprobado desempeño de los actores. El guión flaquea a veces, pierde un poco de fuerza y los personajes se lo terminan comiendo. No hay mucho más, algunos gags buenos, otros fallidos y lo de siempre en este tipo de films.<br /> Algunos son muy hipócritas y estos seguro que si lo hubieran presentado en el BAFICI, diriais que es la polla en verso y "un interesante entramado de significaciones y situaciones hilarantes que Rafecas plasma con maestría".

  • 24/04/2011 10:44

    Che, Rafecas, repetí eso de los carteles de "la crítica no lo va a entender y andá pensando en cómo pagar la hipoteca. De paso, tomáte un par de clases de sintaxis.<br /> <br /> Aceptá que hay quienes pueden pensar que no sos un genio, sino un agujero negro al que, por algún motivo misterioso, el INCAA le sigue dando dinero.

  • 24/04/2011 9:53

    Diego de buena onda si no queres darle bola Batlle todo bien pero porque no te fijas lo que dice el publico? Ahi vas a ver como nadie aguanta tu pelicula y siente que es una falta de respeto. Y le importa un comino cuanta gente trabajo y cuanto se esforzaron, lo que quieren ver es una buena pelicula. Cosa que no vieron con lo que hiciste.

  • 24/04/2011 3:24

    se ve claramente por la forma de escribir, que escriben los mismos, <br /> <br /> querran mostrar en el juicio que vendrá que el público piensa lo mismo? <br /> <br /> que están batlle, papic y sholtz avisando a la "comunidad de cobardes" para que escriban los comentarios!!?<br /> <br /> no sean infantiles. basta de escribir con seudónimos. <br /> <br /> repito:<br /> Pasaron la raya. Y no encuentro explicación, ni respuesta del porque a tanta maldad, porque se ensañaron en sepultar, en hacer desaparecer, y destruír, una productora , familias, un buen nombre (yo nunca robe y el cine es mi vida), Soy un simple artista, un obrero apasionado del arte, y manchan mi nombre con sorna facilista, digna de los cobardes, , por lo tanto el de mi familia, y destruyen mi arduo trabajo, que da de comer a la industria, a mis hijos y paga sus colegios. <br /> <br /> habría que decir esas cosa que dicen personalmente, y no escondiéndose en un seudónimo, me encantaría, gamarra 1868, por un mes mas mi oficina.

  • 24/04/2011 3:05

    cuantos comentarios en un dia....<br /> que pasa?<br /> no entiendo...<br /> <br /> no es que no ve nadie mis peliculas?<br /> porque usan el tiempo en escribir tanto?<br /> <br /> que están todos los papic, sholts, etc etc, firmando con seudónimos y solidarizándose entre uds??<br /> <br /> que pasa saben que mi juicio a sholtz y a clarin lo llevaré ahasta las últimas consecuencias?<br /> <br /> tienen miedo?<br /> <br /> si tenganló. porque mi pequeña productora presentará convocatoria, e irá a la quiebra, pero me dedicaré a echar luz sobre este engaño a la sociedad, que es la critica y a cambiar las cosas. <br /> <br /> la situación ya es de un nivel de injusticia tal que debe hacerse pública para comenzar a echar luz al tema, a este engaño a la sociedad, a esta mitomanía cobarde que los hace inconcientes de su maldad, y de creerse entendidos en la belleza estética sin siquiera un cortometraje en su haber. Estoy segurísimo que las actitud con las que verían mis películas “Criticos cineastas” como Francois Truffaut, J.L. Godard, Eric Romher, Claude Chabrol, sería mucho mas abierta y positiva, y hasta quizá disfrutarían algo, como pasa con la gente. Porque piensan que filmo tanto? Porque a la gente no les gustan mis peliculas. Lamentablemente en esta última arriesgué demasiado, como siempre, ingenuamente. No pudiendo concebir el porqué de la reiteración de esta extrema maldad, y aprendiendo con sangre. <br /> <br /> Y contrariamente a lo que algunos cobardes y fascistas seguidores de la mentira de este blog influenciador de criticos inexpertos y obsecuentes afirman, la pelicula se filmó con capital privado, e hipotecando mi casa, que por supuesto perderé, sin crédito del incaa. y pueden preguntarle todo esto al hermano del dueño de este blog, nicolas batlle, que si realiza y es conciente de lo que es hacer cine, por lo tanto "sabe" de cine, y que como es muy pero muy idiota trabajó arduamente y me acompañó en mis 4 peliculas. <br /> <br /> lamentablemente pasaron la raya, insultaron a todos los que estan detras tambien. que son muchos. incluidos el buen nombre de mis hijos, y mi familia.

  • 24/04/2011 2:36

    Se sabe que el juicio que tengo contra sholtz y clarín, produjo pánico en la comunidad de críticos. No pensé que ud. También a quien todos los criticos inexpertos admiran, fuera a solidarizarse tan obsecuentemente. Pero obviamente es lo mismo. <br /> <br /> Esto demuestra un problema personal, evidentemente personal. Ya no hablan de la pelicula, del arte de la fotografia, de las actuaciones, solo habla de mi. Incluso llegan a nombrar a familiares, hermanos, llegan incluso a mencionar y a aconsejarme en mi vida privada, con sarcasmo y malicia. Y no encuentro explicación, no encuentro la respuesta del porque quieren sepultar, hacer desaparecer, destruír, un simple artista, un obrero apasionado del arte, a mi nombre, y por lo tanto a mi familia, y a mis hijos. <br /> Lo unico que hace es hablar de usted, de los lentes que lleva puesto, de la solidaridad con otros críticos.<br /> <br /> Destruyeron una productora, una empresa creada a base de esfuerzo y trabajo y se enzañaron conmigo sin ninguna razón real. Puedo vivir en una carpa, y sobrevivir, pero voy a dedicar mi vida a detener esta real malicia, este injusto atropello gratuito que hace a mi obra sin ningun tipo solicitud, ni derecho genuino. Tendré que presentar a convocatoria mi pequeña productora, pero voy a inmolarme contra esta injusticia, contra la libertad de expresión sin limite. <br /> <br /> Piensan que son asi las vidas de los demas? Sin esfuerzo? Como la de ustedes?, Pensas que hacer una película lleva el mismo tiempo y esfuerzo que escribir la critica….? <br /> <br /> Los artistas van a hablar de ustedes, haremos lo imposible, trabajaré para develar sus reales intenciones, que son defender ese lugarcito de poder donde disfrazados de intelectuales y entendidos, no hacen mas que hablar solos!, sin ningún tipo de devolución, diálogo o debate. Ejercen deliberadamente una actividad unilateralmente fascista, donde defenestran con incredible impunidad, con pueril arrogancia, con sorna facilista, cualquier obra de arte, sin la mas minima experiencia de los arduos procesos cinematográficos, los que les darían entendimiento y un poco de sensibilidad, hacia lo que critican despiadadamente. <br /> <br /> La observación a simple vista y evidente, viendo la “trágica” diferencia en la ferocidad de su critica, y demas criticas vehementes, a la opinión que reciben todo mi equipo, actores de primer nivel con los que he trabajado, musicos, empresarios, y sus entornos y lo que opina el público en todas mis películas, incluso en los numerosos festivales internacionals a los que asistimos, y en especial de Cruzadas, demuestra un problema personal, evidentemente personal. No habla de la pelicula, del arte de la fotografia, de las actuaciones, solo habla de mi, y a aconsejarme en mi vida privada, con sarcasmo y malicia, incluso en su pagina llegaron a hablar de mi hermano el Juez Federal con una falta de respeto total, a quien yo lo convencí para que no iniciara acciones legales. <br /> <br /> <br /> Pasaron la raya. Y no encuentro explicación, ni respuesta del porque a tanta maldad, porque se ensañaron en sepultar, en hacer desaparecer, y destruír, una productora , familias, un buen nombre (yo nunca robe y el cine es mi vida, de hecho voy a perder mi casa hipotecada, porque hice la pelicula sin el crédito del INCAA, al contrario de lo que dicen tus seguidores. Soy un simple artista, un obrero apasionado del arte, manchan mi nombre, por lo tanto el de mi familia, y destruyen mi arduo trabajo, que da de comer a la industria, a mis hijos y paga sus colegios. <br /> <br /> Me tomo el atrevimiento de copiar a gente de la industria, actores y demas personalidades, ya que la situación es de un nivel de injusticia tal que debe hacerse pública para comenzar a echar luz al tema, a este engaño a la sociedad, a esta mitomanía cobarde que los hace inconcientes de su maldad, y de creerse entendidos en la belleza estética sin siquiera un cortometraje en su haber.<br /> <br /> Todo esto saldrá a la luz, trabajaré de manera samurai, para lo llevarlo al senado, a las camaras, legalmente, mediáticamente, legislativamente.<br /> <br /> Sería una muestra mas de su cobardía que siga sin publicar textuales mis comentarios en su página, al igual que esta carta.<br /> <br /> Nos veremos en los tribunales.

  • 23/04/2011 22:44

    Uau, es increible cuantas falacias comete Rafecas en un solo comentario... Mejor no me meto más, miren si por tener una simple opinión para expresar (que por cierto, es obra del mismo Mefistofeles) termino con una carta documento...

  • 23/04/2011 22:23

    Sr. Diego Batlle, me parece muy poco serio de su parte.<br /> Una cosa es que comente que no le gusto el film, y otra cosa es que directamente "escrache" un film sin ninguna necesidad y con tan pocos fundamentos.. al menos APARENTE.

  • 23/04/2011 22:08

    No me gusta lo que filma Rafecas, y eso no tiene la menor importancia para nadie, como debe ser. Pero en este último comentario sobre el ejercicio de los críticos (ninguno en especial) no puedo estar mas de acuerdo.

  • 23/04/2011 21:25

    Señor Rafecas, no he visto Cruzadas aun, asi que por mi parte no puedo opinar, pero sí he leido los comentarios y las criticas y pregunto ¿no le parece que si tanta gente (criticos y no criticos) habla mal de su pelicula, pueda deberse a que realmente no les gusto, y que no se trate de un tema "personal" hacia usted?

  • 23/04/2011 20:23

    Diego Rafecas: tanto palabrerío no va a tapar la realidad de que tu película es una basura inmirable. Resignate, flaco, no tenés talento. Tené dignidad y dedicate a otra labor en la que si te puedas destacar, porque el cine no es una de ellas.

  • 23/04/2011 19:12

    Felicito a Diego Rafecas por haber hecho<br /> una película distinta; Cruzadas es un film<br /> distinto;el que no puede gustarle a todos,<br /> pero por eso no hay que defenestrarlo como<br /> lo hacen algunos.Con lo dificil,y el trabajo<br /> que cuesta hacer una película;hay gente<br /> muy mala leche y se encargan de hacer<br /> mierda a una película.AMARGOS SI NO <br /> SE RIEN CON CRUZADAS.Son los tipos que<br /> recomiendan bodrios infumables como el<br /> de el Tailandes Apichatpong Weerasethakul<br /> como es El hombre que podria recordar sus<br /> vidas pasadas.MALA Es El derrotado de Javier<br /> Torre,ese si que no tiene ni ton ni son.<br /> Critica de Cruzadas:despues de 3 filmes<br /> con distintos resultados como fueron <br /> su opera prima Un buda (2005),su segundo<br /> opus Rodney (2008),su tercer film el <br /> mejor hasta la fecha que fue Paco (2010),<br /> pero Cruzadas (2010) es una película que<br /> cumple con lo que promete;una comedia<br /> que hace reir.Ahora voy a dar mi opinión<br /> sobre las actuaciones.Moria Casan se luce<br /> enormemente;es una gran actriz;lo mismo<br /> no puedo decir de Nacha Guevara que no<br /> hace que su papel sea creible.Enrique Pinti<br /> esta genial te hace reir y te hace llorar,los<br /> que vieron la película y tienen sentimientos<br /> saben a que escena me refiero.Claudio<br /> Rissi es un actorazo y todo la hace bien,<br /> Willy Lemos es un loco lindo,Carlos Belloso<br /> y Cabito Masa son dos capos que se lucen<br /> perfectamente con sus personajes.Alejandra<br /> Majluf siempre fue una gran actriz;a la que<br /> por suerte Diego Rafecas le dio la gran<br /> oprtunidad de que demostrara su talento.<br /> Las chicas superpoderosas y hermosas de<br /> Jenny Williams y Chachi Telesco son 2 gratas<br /> revelaciones;(aparte de que las 2 están <br /> más buenas que fin de semana largo).<br /> Tomas Fonzi en pequeña interverción se<br /> luce muy bien.Las otras chicas que no se<br /> los nombres pero que estan más buenas<br /> que un mondogo a la Española,son la que<br /> hace de chofer de Enrique Pinti,la secretaria<br /> de Moria Casan,y la rubia que esta con Nacha<br /> Guevara y Claudio Rissi.Bueno Diego Rafecas<br /> te vuelvo a felicitar por tu película y por ser<br /> valiente en animarte a más.Felices pascuas<br /> para todos.y no sean amargos diganle SI<br /> a la vida como el perrito de la publicidad de<br /> la gaseosa Pepsi.

  • 23/04/2011 16:49

    Rafecas, bancate lo que hiciste. El problema no es Batlle sino tu película. Fijate acá: todos hablan mal<br /> http://www.todaslascriticas.com.ar/pelicula/cruzadas

  • upa
    23/04/2011 16:25

    Lqa crítica de Batlle es mediocre. Pero todo lo que escribió Rafecas demuestra que es un tipo decididamente mala leche, agresivo y torpe.

  • 23/04/2011 15:32

    Que facil que es ser crítico de cine, que trabajo tan engañoso, impune y cobarde. Cuan facil es banalizar cualquier cosa. Cualquier pelicula, u obra de arte, aunque sea una obra maestra es defenestrable en 5 segundos. Debería darsele al artista exactamente el mismo espacio para defender su obra intelectualmente. No se dan cuenta que simple y facil es hablar solos?, es evidentemente un trabajo, mejor dicho una actividad, para gente con imposibilidad de desarrollar sus destrezas, de escasa inteligencia práctica, que de hecho no pudo realizarse en el mundo de las profesiones por miedos e incapacidades varias, que se auto engaña creyendo que “hace” algo “hablando” de ese algo, y “criticando” no solo a ese algo, sino al que si pudo “hacerlo”, al artista que tuvo la valentía de darle lugar a su necesidad de expresión, de arriesgarse, exponerse, y expresar. Y asi es que se obtiene el verdadero conocimiento, el mas noble, el que lo vuelve a uno mas tranquilo, el conocimiento que deriva de la experiencia, el derecho de conciencia del que “realiza”, derecho de conciencia que es impensable que el critico que posea. <br /> El problema se agrava cuando además de no poseer ni un cortometraje en su haber, y este desconocimiento total del todos los procesos cinematográfcos empíricos, juzga, y hasta aconseja!!! (es buenisimo!!!, y a veces a directores de larga y prestigiosa trayectoria) adjudicándose la verdad del sentido estético, en la corrección o no de los planos, ellos estan convencidos que pueden dcidir lo que es bjurdo, lo que es bello y lo que no!!. Siendo seres de los mas aburridos, de lo menos intrépidos, de los mas fobicos, hipocondriacos y maniáticamente cobardes, tienen la indecencia de afirmar que una pelicula no hace reir…. ¡!!!!!! A voooossss!!! A ustedes!!! Ajajaja por amargo!, por vivir a cada instante de sus vidas el paradigma del prejuicio en la sangre! Pareciera, por impune e injusta, un actividad cercan a los hábitos medievales, inquisidores, basados en la mentira. <br /> Ser critico es una actividad definitivamente para gente con tendencia a la maldad ezquizofrénica, en el sentido de que si bien se ve fuertemente marcada en su actividad la “cobardía” de ejercer deliberadamente un burdo juicio unilateral hacia el artista que no puede debatir ni argumentar en su contra, ni analizar en que se basa para emitir ese juicio publicado, la “soberbia” desmedida con la que se adjudican la verdad acerca de lo que es bello y lo que no, y el entendimiento cinematográfico es, dada su ignorancia en la experiencia cinematográfica, una manifestación de inseguridad, de debilidad, en definitiva de miedo.

  • 23/04/2011 15:24

    Diego, das asco...¿Quien sos para decir que está bien o que está mal?. Existen las cosas que te gustan y las cosas que no te puede llegar a gustar. Pues por lo que veo la película no te gustó, pero no te podés pasar de esa línea a decir que la película es una porquería, lo único que demostrás es una falta de respeto sumamente grande proveniente de una persona egocéntrica.

  • 23/04/2011 14:49

    Me gustaría dar un ejemplo concreto. Por ej , señor Batlle, cuando habla de mi pelicula, no habla de la película. Habla de mi. Es definitivamente personal. Esa suerte de rabia, de espuma en la boca con la que escribe, lo hizo lamentablemente, inconciente de una desmedida violencia, de gravísimos insultos y humillantes agravios, disfrazados de elegancia intelectual, a la industria del cine, al gran y profesional equipo técnico que me acompaña, alguno de ellos con mas de 30 peliculas realizadas como Marcelo Iaccarino, Coca oderigo, (directora de arte de walter salles), Marcela Saenz, compaginadora de enorme trayectoria, Ruth Fisherman, brillante vestuarista, Omar Jadur, a Productores, Asistentes, etc etc, y como si no tuviera el mas minimo rastro de humanidad y sensibilidad, a tantos actores de gran trayectoria que tanto han puesto y entregado al film. Es inconciente de insultar años de trabajo de todos los que estan detrás mi nombre, el señor Batlle, sin siquiera un cortometraje en su haber, sin ningun tipo de conocimiento empírico cinematográfico, sin respeto al trabajo, sin el mas minimo recuerdo de lo que significa la humildad frente a la trayectoria de grandes artistas, y las familias que subsisten de ese trabajo, solo se concentra en mostrarle a los demas críticos que lo copian y siguen, en elegir los adjetivos mas cargados de malicia y sarcasmo para elaborar frases que intenten destruir a aquel que se a anima a vivir la experiencia del cine en su plenitud. <br /> La observación a simple vista y evidente, viendo la “trágica” diferencia de ferocidad de su critica, y demas criticas vehementes, a la opinión que reciben todo mi equipo, actores de primer nivel con los que he trabajado, musicos, empresarios, y sus entornos de lo que opina el público en todas mis películas, incluso en los numerosos festivales internacionals a los que asistimos, y en especial de Cruzadas, demuestra un problema personal, evidentemente personal. Ya no hablan de la pelicula, del arte de la fotografia, de las actuacions, solo hablas de mi, incluso llegan a nombrar a familiares, hermanos, llegan incluso a mencionar y a aconsejarme en mi vida privada, con sarcasmo y malicia. Y no encuentro explicación, no encuentro la respuesta del porque quieren sepultar, hacer desaparecer, destruír, un simple artista, un obrero apasionado del arte, a mi nombre, y por lo tanto a mi familia, y a mis hijos. <br /> que facil que es ser critico....

  • 23/04/2011 13:51

    a ver, mas alla de como y porque rafecas filma, que tiene todo el derecho y no es el unico que hace bodrios en el cine argentino... hay otros que son peores!!!...y de la mano del incaa.-<br /> Vi CRUZADAS ayer y todavia estoy pensando que carajo quisieron hacer!!! esta realmente todo mal, todo muy mal, es como si estarian en contra del cine!!!! nacha, pinti y moria muy poco pueden hacer... un dato, el personaje de nacha lo iba a hacer NORMA ALEANDRO!!! ahora entiendo porque no acepto...! de los tres se que tienen muchas ganas de hacer cine... pero a cualquier precio???, lo mejor: las perlitas que pasan con los creditos, lo mejor lejossss!!! ahh en el cine habia varios ronquidos... LAMENTABLE, RAFECAS PARECE QUE LA FILMO FUMADO MAL! que lastima

  • 23/04/2011 1:28

    Lo mas triste del asunto es que mientras que a Rafecas le dan guita para filmar y puede estrenar en mas de 30 salas, a un cineasta de verdad como Adolfo Aristarain se le cierran las puertas de todos sus proyectos.

  • 22/04/2011 10:19

    Es realmente muy mala esta película y crean cuando les dicen que está todo mal... la misma idea que hace unos años explotaron Los Roldán, acá está llevada al nivel de lo pésimo. Y yo que pensé que Just go with it iba a ser lo peor de la semana lejos, Rafecas me demostró que siempre se puede lograr un poco más...

  • 22/04/2011 3:31

    Gracias por agregar más comentarios heterofóbicos.<br /> Ahora hablemos de la película, ¿alguno notó que no hay conflicto entre ricos y pobres, sino que todos son ricos?, ¿Que un discapacitado puede ser sobresaliente en aquellas actividades en las que su discapacidad no lo afecte?, ¿que el grupo de "cultos" no tiene restricciones para usar cualquier medio para lograr lo que quiere?, ¿que los "vulgares" no son necesariamente tontos?, ¿que el mejor y más fiel compañero que tiene el "viejo" es su empleada?<br /> La película tiene lenguaje y estética vulgar y podría haberse evitado, pero no es más que una manifestación exagerada de lo que ya, hace tiempo, está ocurriendo en los medios.<br /> Yo creo que la película muestra que los prejuicios no siempre se confirman, que respetar los valores tradicionales sigue siendo importante y que hay que estar atento a los cambios que se van dando en nuestro entorno y adaptarse para no desaparecer. Aunque para encontrar estos aspectos haya que sacarle un envoltorio que no es del gusto de todos.

  • 22/04/2011 2:14

    Me parece que la única discusión interesante que se puede dar a partir de esta película es la que tiene que ver con el criterio del comité de selección del Incaa, que es en definitiva el que decide quién filma y quién no en este país. ¿En que manos esta semejante responsabilidad?<br /> No pude encontrar en ningún lado ese plantel que eligió darle el máximo subsidio a, por ejemplo, esta película, dejando seguramente en el camino a otras, quizàs mejores pero con menos amigos dentro de la estructura del Incaa.<br /> <br /> Un guión no es una película terminada. Un proyecto presentado a precalificar puede no resultar el film soñado. Pero cuando aparecen semejantes papelones (como muchos otros) cuesta imaginar que el guión haya sido tan bueno como para pasar el filtro de un comité serio. Cuando nos enteramos de que éste tipo de película, o como por ejemplo, la mayoría de Javier Torre, reciben abultados subsidios, ¿que tenemos que pensar?<br /> <br /> Como dijo hace poco Luis Puenzo: "Cada uno con su plata que filme lo que quiera, pero cuando se trata de dinero del estado, los controles deberían ser rigurosísimos".<br /> <br /> Y creo que eso también le cabe a una parte del "Nuevo Cine Argentino". <br /> <br /> ¿Alguien tiene la data del comité?

  • 21/04/2011 21:35

    soy una de las interpretes y solo te escribo para decirte que estuve maximamente convencida de lo que estaba diciendo ya que decis que ningun interprete estaba minimamente bla bla a tu critica lo unico que le sobra es prejuicio absoluto!

  • 21/04/2011 21:09

    Malísimo lo que plantean los dos... qué tiene que ver la orientación sexual?

  • 21/04/2011 18:46

    ¡¡¡Qué generoso que sos Diego!!! Jaja, a propósito ¿La estrellita solitaria es por la linda carita y calentante figura de Chachi Telesco? Porque sino no se explica. ¡Diegus Magnánimus!

  • 21/04/2011 18:44

    Querida Lidia: Tal vez te convendría revisar un poco de historia. Desde Platón y Alejandro Magno, pasando por Leonardo Da VInci y Michelángelo, y concluyendo con Visconti, Oscar Wilde, Yukio Mishima o Umberto Saba, los homosexuales se encuentran entre los artistas más exquisitos y sensibles que ha dado la humanidad. El vulgo confunde y generaliza a los homosexuales con los afeminados (modistos, bailarines y panelistas de esos que tanto pululan en los programas de chismes por TV, locas x las divas, el conventillo y los trapos), o las burdas caracterizaciones de Gasalla, Porcel, Jorge Luz o los Midachi. Para conocer qué tipos de película nos gustan, te recomendé a Visconti. En especial, te sugiero comenzar con "Muerte en Venecia". Otro excelente director es Ferzan Oztopek, con películas como "El hada ignorante", "Saturno Contro" (aquí se la conoció como "No basta una vida") y "Mine Vaganti" (creo que en la Arg. se estrenará como "Tengo algo que decirles").

  • 21/04/2011 17:16

    Malvavisco:<br /> No fue despectivo. No estoy descubriendo nada diciendo que las divas y el despliegue de ropas femeninas suelen ser debilidades de los gays. A lo sumo generalicé, lo reconozco. Pido disculpas por la generalización. <br /> Pero tampoco creo que ser gay te convierta en alguien más sensible y culto. Por ser gay no sos peor pero tampoco mejor que los demás.

  • 21/04/2011 16:34

    ¿Qué serán para Lidia Satragno las "películas para gays"? Seguramente no vió en el último BAFICI "Rent-Boys" de Rosa von Praunheim o "Weekend" de Andrew Haigh. En su mayoría, los gays somos personas más sensibles y más cultos que el espectador promedio futbolero que goza con "Terminator 8" o "Torrente 4". Si quiere saber lo que es una "película para gays" que vea alguna de Visconti y se ilustra un poco.

  • 21/04/2011 14:59

    para muestra, basta un botón.<br /> <br /> http://www.youtube.com/watch?v=EfeiWoOKcT4<br /> <br /> No es peor que el de Un Buen Día.

  • 21/04/2011 14:57

    Mi próxima película será sobre Rafecas y sus fracasos. Un documental, calculo. Ah, y no se olviden de quién es el hermano de Rafecas. Averigüen y saquen sus conclusiones.

  • 21/04/2011 14:49

    Divas maduras, pelucas, mucha ropa de mujer, Pinti... a mí me suena a película para gays.

  • 21/04/2011 14:42

    El trailer es realmente muy triste... Aun cuando la unica intencion de Rafecas esta vez sea entretener, a nivel visual la pelicula no pinta buena, ni siquiera Nacha Guevara o Moria Casan parecen estar convencidas de sus roles. Honestamente lo digo, Un Buda y Rodney tenian cierta consistencia, pero lo de Paco fue realmente horrible y esto parece peor. Quizas me anime a verla, pero no quiero seguir peleando con los seguidores de Rafecas, que creen que porque criticamos a la pelicula somos un grupo de fachos que no entendemos nada de la vida o de cine, y solo lo hacemos por malintencionados. Lo del INCAA no me extraña. Las mejores películas nacionales que vi en los últimos años no contaban con el auspicio del INCAA, excepto por Medianeras, una hermosa obra que con un buen boca a boca deberia ser la película comercial del año, porque tiene una concepción cinematográfica muy diferente a lo que se suele gestionar a nivel industrial, siendo una pelicula de genero accesible, divertida, estetica y narrativamente perfecta.

  • 21/04/2011 14:34

    Terminemos con la mentira que es este director... Y por favor, 34 copias? la de Apichatpong tiene 4 o 5... <br /> Es indignante, no es sólo una movida cultural sino tambien creo que es subestimar a los espectadores.<br /> <br /> El INCAA debería redefinir a quién darle dinero y a quién no. Es factible hacer una película fuera del INCAA, pero es un buen apoyo, que debería ser bien utilizado. He escuchado hablar muy bien de Liliana Mazure, no así de la gente que la rodea (que ella misma tengo entendido detesta).<br /> Es todo un proceso. Creo que hay que seguir esperando un poco, la ley de medios del 2009 puede servirnos si se cumple en favor del pueblo y no de un gobierno o de una empresa.

  • 21/04/2011 11:53

    Buenas tardes,<br /> Es una pelicula para no ver.<br /> Es mala desde que comienza hasta el fin, chistes viejos y trillados. No tiene contenido.<br /> La triste realidad de saber que algunos tienen la suerte de tener algun amiguito, en el lugar indicado, para hacer una pelicula, que ni un estudiante de primer año de cine puede hacer algo tan tan malo como esta película.<br />

  • 21/04/2011 1:40

    A mi me encantó.

  • 21/04/2011 0:37

    naaa ed wood tenia una linea!! jaja era bizarro y pragmatico sin un mango... a este le bajan guita y no se le cae una idea...saludos!

  • ana
    21/04/2011 0:29

    34 copias????????? que locura!!! va a durar una semana en cartel. que manera de tirar la plata

  • 21/04/2011 0:28

    Basta de la gente que no es habitue de esta pagina y que aparece solo cuando se estrena alguna pelicula dirigida por algun amigo y se pone a defenderla a capa y espada. Nadie esta criticando la pelicula en si, ya que no la vimos aun (salvo Batlle), solo hablamos mal del trailer que es una cagada y de las peliculas anteriores del director, de las que solo vi Paco y me parecio la peor pelicula argentina de ese año. Y si Rafecas quiere pedir plata al Incaa que la pida, esta en su derecho, los boludos son los que se la dan.

  • 20/04/2011 22:47

    Me asombra el grado de prejuicio e intolerancia que muestran algunos de los que escribieron comentarios, en especial Baby Caruso. <br /> La mayoría confiesa no haberla visto y, a pesar de eso, la hacen pedazos. <br /> No vayan a verla, no tiene sentido, ya tienen una decisión tomada y no hay forma que le encuentren nada positivo. <br /> Pero tampoco emitan juicios, opinar sin ver la obra, sea a favor o en contra, carece de sustento y habla muy mal de su objetividad e idoneidad en el tema.

  • 20/04/2011 17:04

    Yo actue en la película mi nombre artistico es<br /> Pinky Lavie;(hago un pequeño personaje pero<br /> muy importante para la pelí;tengo 3 escenas<br /> una con Pinti,otra con Moria y Nacha;y la última<br /> con Cabito y Carlos Belloso.En los creditos de<br /> Cruzadas aparezco con mi nombre real que es<br /> Axel Laviensky (nombre del que estoy orgulloso<br /> tenerlo).El apodo de Pinky Lavie se debe a un<br /> personaje que hice en una obra de teatro under<br /> que se llamama El bosque de la felicidad.<br /> Vayan a ver la película y saquen sus propias<br /> conclusiones;yo no la pude ver en la Avant<br /> Premiere pero el viernes voy a verla de una.

  • 20/04/2011 14:37

    Rafecas es el hermano del juez que lleva adelante le investigacion sobre subsidios en el INCAA.<br /> Como no van a darle la plata a alguien que los tiene en la palma de su mano?<br /> Solo filman los amigos.

  • 20/04/2011 14:17

    Natalia no hagas amiguismo porque asi está el pais. A me preocupa que no tengas espiritu crítico y bancar al director porque lo conoces.Las peliculas que hizo son un desastre.Y como la gente no es estupida se da cuenta que la plata para financiar del INCAA sale para sus proyectos.Yo no deseo que el INCAA siga financiando este tipo de proyectos,igual ya se que es una utopia porque si esta pelicula se estreno en circuito comercial imaginate que despues de esto se puede estrenar cualquier cosa.Vos tambien sos una mediocre porque no tenes criterio para analizar una obra más allá del amiguismo.No analizas la obra que es lo que importa no el esfuerzo de un director para llegar a filmar.La obra es lo que importa.

  • 20/04/2011 11:05

    A todos los que opinan con resentimiento mas arriba que parece que fueran actores fracasdos con vidas mediocres que no hacen otra cosa que criticar los esfuerzos de los demas, les digo que a este director le costo mucho estar donde esta, le costo mucho reunir al elenco que reunió, y le cuesta todavia hoy, la aprobación de los criticos que solo miran para su ombligo, por no ser del palo, por no ser de trayectoria ni de apellido. Por otro lado a Dario (comentario anterior) le digo que la madre del director no la va a ver nunca la pelicula porque fallecio en un terrible accidente de auto hace algunos años. Y si, ojala que el INCAA siga fiananciando proyectos nacionales como viene haciendo. Yo soy fanatica del Director desde que vi PACO, y vi el trailer de esta y el viernes iré al cine a verla. Luego dare mi opinion, que seguro será mas objetiva que la de los fracasdados anteriores que opinan sin saber nada... saludos

  • 20/04/2011 10:51

    Diego Rafecas sera el Ed Wood argentino?

  • 19/04/2011 22:07

    La presencia de Moría Casan me exime de todo comentario... Ahora otro tema, hay alguna razón de peso por la que el estado deba seguir financiando semejantes bazofias? Y no solo esta sino las típicas festivaleras que no la ven ni la mamá del director, que no hacen mas que garantizar el viajecito de rigor a festivales de dudosa calidad y el premiecito de consuelo... Y permitanme dudar de la tan mentada cuota de pantalla o cuantas obras maestras cinematográficas se perdió el publico por este tema? Es mas fácil admitir que salvo honrosas excepciones la producción local es buen mediocre y sino miren un poco INCAA TV, otro engendro

  • 19/04/2011 15:48

    No he visto la película pero teniendo en cuenta filmes anteriores de este director, creo que podría coincidir con Diego al visionarla.<br /> Pero el debate de los fondos que el INCAA regala a algunos y niega a otros tantos debe darse de una buena vez porque el INCAA es un ente estatal y el Estados somos todos y en cierta forma somos accionistas de las películas que subvencionamos.<br /> De una buena vez los directores argentinos tienen que darse cuenta que las películas deben entretener, y tratar de llegar a la mayor cantidad de público posible.<br /> No haciendo "Extermineitors" sino con el lenguaje cinematografico de películas como "Nueve Reinas", "Valentin", "Luna de Avellaneda", "Un cuento chino", y muchas otras que combinan calidad y entretenimiento.<br /> Pero hay que debatir el tema subsidios del INCAA de una vez por todas. Autoridades del instituto, realizadores, productores, actores, periodistas y fundamentalmente, el público que es quien al final paga o no una entrada para ver una película.<br /> gracias

  • 19/04/2011 15:47

    La verdad que si, da ganas de llorar, acabo de ver el trailer y me pareció pesimo. No esperen que la vaya a ver y menos en el cine.

  • 19/04/2011 15:26

    Un fracaso de una película nacional nos debe doler a todos. Somos una industria chica y un fracaso así lo pagamos todos. No ví la película—ni ganas tengo por lo que leo—y malgastar a Pinti es imperdonable. El comentario de "Marcelo" sobre el apoyo del INCAA nos debería hacer reflexionar sobre los usos—y abusos—de los dinerillos públicos. Esta semana hubo—desgraciadamente—otro caso con la película "El derrotado", que con 719 espectadores éste sitio definió como "Fracaso absoluto". El director de ésta película ya ha peculado suficiente con la plata del INCAA con la cuál se ha dado el lujo de demostrar claramente que no tiene lo que hace falta para ser director de cine. ¿Por qué entonces se le sigue subvencionando sus pésimas películas? ¿Cómo es posible que haya sido miembro en una comisión que votaba los projectos a recibir ayuda? No deberían directores como Rafecas hacer un paso al costado y que otros directores que han demostrado "algo" al menos sean ayudados por el INCAA? Ojo que no hablo de "censura": los arriba mencionados no deberían pedir más financiación al Estado y seguir filmando con dinerillos privados todo lo que quieran. Termino con el principio: personalmente no me alegra el fracaso de ninguna película nacional, porque como argentino es mi cine, al que amo. El que, me guste o no, me representa.

  • 19/04/2011 13:40

    No vi la peli, pero con el trailer me imagine que esto iba a ser otro de los despropositos que pergeña Rafecas (UN BUDA y PACO fueron un desastre tambien) -

  • 19/04/2011 11:31

    Este proyecto fue apoyado por el INCAA en Primera Vía, el maximo nivel de subdisio que puede recibir un proyecto. Que de un paso al frente ese jurado que seguramente lo alegió por "sus convicciones artísticas" y no por algún otro motivo.

  • 19/04/2011 10:00

    Lamentable que este tipo de películas se estrenen en nuestro país... que cada uno haga la película que se le pianta, pero es innecesario que lleguen al circuito comercial... y no me extrañaría que unos miles de espectadores vayan a verla!<br /> PD: vi un trailer peor el año pasado: Un buen día...

  • 19/04/2011 9:34

    Diego no le tendrias que haber puesto ninguna estrella.<br /> Es increible que se financien proyectos de intento de cine como estos. Bah en este pais no es increible, hay un tongo para bancar a gente que no tiene idea de cine. Lamentable el trailer, peor aun la pelicula.

  • 19/04/2011 5:39

    no me quedo claro diego.. "Gusto o no gustooo"???

  • 19/04/2011 0:59

    Solo con ver el trailer (el peor que recuerdo haber visto en un cine en mi vida) era difícil vislumbrar algo distinto a lo que comentás en la crítica.<br /> Eso sí, hacé lugar en el buzón para las cartas documento, Diego...

  • 18/04/2011 23:57

    Es del director de Paco, que mas queres...

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS