Críticas
Estreno en cines
Crítica de “El bello verano” (“La bella estate”), de Laura Luchetti
El nuevo film de la directora de Febbre da fieno (2010) y Fiore gemello (2018) es un bello pero algo anacrónico melodrama de época.
El bello verano (La bella estate, Italia/2023). Dirección: Laura Luchetti. Elenco: Yle Vianello, Deva Cassel, Nicolas Maupas, Andrea Bosca, Anna Bellato y Alessandro Piavani. Guion: Laura Luchetti, basado en la novela de Cesare Pavese. Fotografía: Diego Romero Suárez Llanos. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 111 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 9 (Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Cine Arte Cacodelphia, Multiplex Belgrano, Showcase Belgrano, Showcase Norte, Cines del Centro de Rosario y América de Santa Fe).
El bello verano tiene un espíritu más cercano al Festival de Venecia que al de Locarno, donde suele primar el descubrimiento por sobre las fórmulas ya probadas, un tipo de cine con más riesgo que el corre este melodrama ubicado en la ciudad de Torino durante las vísperas de lo que sería la Segunda Guerra Mundial.
El verano de 1938 no es igual a los anteriores para Ginia (Yile Vianello), una joven que acaba de llegar a la ciudad para trabajar como modista, en lo que supone es un primer paso para entrar al universo artístico. En un contexto imperado por la bohemia y los espíritus libres, conoce a una artista llamada Amelia (Deva Cassel, hija de Monica Bellucci y Vincent Cassel), que se dedica a posar para pintores. Es, desde ya, una mujer hermosa, un torbellino con todo el futuro por delante.
Lo que en principio es admiración de parte de Ginia, pronto va adquiriendo tonalidades más cercanas al enamoramiento. En ese sentido, el tema central de esta muy libre adaptación de la novela homónima de Cesare Pavese no es otro que el deseo femenino, la búsqueda de canalizarlo y qué ocurre cuando se lo intenta reprimir.
La película de Laura Luchetti es un melodrama de esos que ya casi no se hacen, un ejercicio parsimonioso y anacrónico –incluso cuando estén los inevitables apuntes sobre el machismo- que apuesta por una recreación de época impecable y una “bella fotografía” antes que por darle carnadura a sus criaturas. El resultado es film que tranquilamente podría haberse filmado y visto varias décadas atrás.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.