Festivales

Crítica de “Búfalo”, de Nicanor Loreti, con Sergio “Maravilla” Martínez (Competencia Argentina) - #37MarDelPlataFF

En su noveno largometraje como realizador, el creador de Diablo (2011l), Kryptonita (2015) y Punto rojo (2021) recupera la historia real del luchador Alejandro “Búfalo” Ortiz interpretado en pantalla por el ex campeón mundial de boxeo “Maravilla” Martínez.

Publicada el 04/11/2022


Búfalo (Argentina/2022). Dirección y edición: Nicanor Loreti. Elenco: Sergio “Maravilla” Martínez, Oliver Kolker, Moro Anghileri, Jazmín Briguez y Pablo Pinto. Guion: Lourdes Prado Méndez. Fotografía: Nico Gorla. Dirección de arte: Juan Valle. Sonido: Pablo Isola. Música: Mauro García Barbé. Producción: Hernán Findling, Oliver Kolker, Pablo Bucca (Funciona y Kuenta, Limbico Films). Duración: 90 minutos.


Este nuevo trabajo de ese prolífico cultor del cine de género que es Loreti trabaja a pura conciencia sobre zonas conocidas. Sin embargo, si uno podría cuestionar en principio a la guionista Lourdes Prado Méndez por abordar tópicos demasiado reconocibles dentro de estas historias de redención, segundas oportunidades y regresos con gloria desde el más profundo ocaso, la verdad es que se trata de una biopic de un luchador de carne y hueso como el Búfalo Ortiz (ver imágenes en los créditos finales).

En la ficción Sergio “Maravilla” Martínez interpreta con bastante convicción y ductilidad a ese hombre que sale de la cárcel luego de purgar una condena de tres años y al que pronto veremos participar en luchas clandestinas en tugurios donde las apuestas se hacen de manera artesanal. Hay en esos pasajes con mucha cámara en mano y no poca estilización algo de ese hoy ya clásico como es El club de la pelea.

Pero si hay un referente casi automático de Búfalo es la saga de Rocky (aunque se podrían encontrar muchos otros paralelismos como, por ejemplo, Gigantes de acero, con Hugh Jackman). Nuestro perfecto antihéroe intenta reconstruir la relación con su pequeño hijo Mateo (su ex pareja, Melina, está armando una nueva historia afectiva) y para eso acepta un precario y extenuante trabajo en un frigorífico. Pero las cosas se desbarrancan y el protagonista se verá forzado a trabajar en el golpe a una financiera al servicio de un mafioso llamado El Tano. Las cosas siguen sin salir bien en una espiral de infortunios y violencia.

Instalado junto a El Oso, su leal entrenador, en el pueblo ficcional de Santa Helena, Búfalo comenzará a escalar -no sin algún tropiezo inical- en el universo de las artes marciales mixtas (MMA). Derrotas, entrenamientos, triunfos, romances ocasionales, amenazas, traiciones, la amenaza del retiro, la tentación de luchar por un nuevo título... Búfalo es bastante previsible, pero así y todo resulta atractivo en su combinación de empatía y melancolía casi tanguera. Hay algunas escenas ridículas (como cuando viajan a un bar de México para arreglar una pelea internacional), pero también otros momentos de genuina tensión y emoción donde aflora esa dimensión de talentoso cineasta de la que hace gala Loreti. No será una victoria artística por nocaut, pero sí un holgado triunfo por puntos.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS