Noticias

Festival de Mar del Plata: Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman son los nuevos directores artísticos

Tras la desvinculación de Pablo Conde y buena parte del equipo de programadores, Stamadianos y Lerman asumen para coordinar contrarreloj la 39ª edición a realizarse del 21 de noviembre al 1º de diciembre próximos.

Publicada el 06/08/2024

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata informó, a través de la cuenta de Instagram del INCAA, que Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman serán los nuevos directores artísticos en reemplazo de Pablo Conde, quien cumplió ese rol en las últimas dos ediciones y anunció hace pocos días su partida.

Jorge Stamadianos es egresado del Centro de Experimentación Cinematográfica (CERC), hoy ENERC, con el título de Director Cinematográfico. Su ópera prima como realizador y guionista, Rompecorazones (1991), participó en festivales internacionales como el de Chicago, La Habana y Cartagena.​ A lo largo de su carrera profesional, trabajó con figuras como Alejandro Doria, Gael García Bernal y Salma Hayek y obtuvo reconocimientos por sus roles de director, escritor y productor tanto en cine como en televisión.​

Durante 20 años trabajó para el Canal Fox en Los Ángeles, donde se desempeñó como Director Creativo de National Geographic Channel para América Latina. En 2007 asumió como Vicepresidente del Departamento de Ficción para Fox Latin American Channels, como responsable de la supervisión y aprobación del desarrollo, producción y postproducción de series.

Por su parte, Gabriel Lerman trabajó como periodista de cine durante más de 30 años. Entrevistó a estrellas de cine y cubrió el mundo del espectáculo para diarios y revistas nacionales como Clarín, La Nación, Página/12, HumorSatiricón y para otras publicaciones internacionales en Uruguay, Chile, México, España, Honduras y Estados Unidos.

Fue integrante de la mesa directiva de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood -entidad que otorgó los Globos de Oro hasta 2023- durante 20 años. Recibió 12 premios de la National Association of Hispanic Publications y fue nominado al premio periodístico internacional que otorga el Publicist Guild of America. También obtuvo reconocimientos como novelista y guionista. Dentro del circuito de festivales de cine participó como enviado de prensa y como jurado en Guadalajara, Seattle y Palm Springs. Durante la última década colaboró con el sitio web de los Golden Globes, donde coordinó la cobertura en castellano de la ceremonia de premiación.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS