Críticas
Estreno en cines
“Cómplices del engaño” (“Hit Man”), película de Richard Linklater con Glen Powell y Adria Arjona: dos críticas + soundtrack
-Tras su estreno mundial en la Mostra de Venecia 2023 y luego de haber recorrido muchos otros festivales y de haber pasado por salas de casi todo el mundo durante mayo, llegó el 7 de junio a Netflix en mercados como Estados Unidos y Reino Unido este notable nuevo trabajo del ecléctico director de Escuela de rock, Boyhood: Momentos de una vida y la trilogía Antes del amanecer / Antes del atardecer / Antes de la medianoche. Sin embargo, en la Argentina no estará disponible en el servicio de streaming, ya que el 27 de junio se lanza en 42 cines.
-En este especial sumamos dos reseñas, la playlist del soundtrack y un ranking de la filmografía de Linklater.
Cómplices del engaño (Hit Man, Estados Unidos/2023). Dirección: Richard Linklater. Elenco: Glen Powell, Adria Arjona, Austin Amelio y Retta. Guion: Richard Linklater y Glen Powell, basado en un artículo de Skip Hollandsworth. Fotografía: Shane F. Kelly. Edición: Sandra Adair. Música: Graham Reynolds. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 113 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. En cines de Argentina desde el jueves 27 de junio. Salas: 42.
Publicación: 27/06/2024
CRÍTICA 1, por Fernando E. Juan Lima
(Esta reseña fue publicada originalmente durante la cobertura de la Mostra de Venecia 2023)
¿En dónde está escrito que las comedias no pueden ser parte de las competencias principales de los festivales serios? Parte de la Selección Oficial, pero presentada fuera de concurso, tuvo su estreno mundial en la Mostra Hit Man, la última película dirigida por Richard Linklater que ahora se estrena en la Argentina con el título de Cómplices del engaño. Se trata de una comedia, una comedia de acción (quizás debería aclarar que hay mucho de filosofía en ella, además) y, por lo tanto, no podemos afirmar que Linklater, director y guionista junto con Glen Powell, o este último también como actor principal, deberían llevarse algún premio.
No es habitual que en una función de prensa se escuchen tantas carcajadas y aplausos durante la proyección (comparar si no con el gélido silencio que acompañó a The Palace, de Roman Polanski). Como en Bernie (2011) el realizador se ha inspirado (muy, muy libremente claro está) en un artículo sobre un crimen verdadero escrito por Skip Hollandsworth para Texas Monthly. Y, como en ella, o como en Escuela de rock, por mencionar otro caso, Linklater vuelve a demostrar que puede realizar una película que cruza distintos géneros, funcionando adecuadamente en todos ellos. Es que el corazón de Hit Man es la comedia, por más que se disfrace de thriller de acción, por momentos de film noir, y que no falten indagaciones filosóficas que a veces pueden llegar hasta la autoayuda (aunque con tanto corazón y verdad que la aceptamos gustosos).
Gary Johnson es un muy tranquilo profesor de filosofía en un colegio de Nueva Orleans. Vive solo tras su divorcio, tiene dos gatos, posee habilidades vinculadas con la tecnología y se interesa (mucho) por los pájaros. Nada en él parece exceder cierta medianía. Nadie pensaría en él como un tipo peligroso. Pero, además, trabaja ayudando a la policía y, fortuita y excepcionalmente le piden que se haga cargo del trabajo de un compañero suspendido por alguna conducta indebida: hacerse pasar por un asesino a sueldo para grabar/filmar el momento y detener a quien requiere ese “servicio”.
Tras afirmarse en la película que los hit men no existen y son una creación cultural (de las novelas al cine), advertimos que el apocado Gary tiene una habilidad especial para componer ese personaje. O “esos personajes” debería decirse, porque el profesor, en su trabajo temporal, se encarga de averiguar los antecedentes de cada uno de quienes requieren su servicio, creando un asesino específico conforme a las circunstancias y la personalidad del cliente. Un día quien acude a solicitarle ayuda es Madison (Adria Arjona), harta de que su marido no la deje vivir. Hay química instantánea, la charla deriva por otros meandros (ante la atónita escucha de los policías en una camioneta cercana) y la termina convenciendo de que más que llegar a ese extremo lo que tiene que hacer es tomar ese dinero que le iba a pagar para salir corriendo y empezar una nueva vida.
Claro que el asunto se irá complicando y a lo expuesto se sumará una posible trama amorosa… ¿o se trata de un mero engaño de una femme fatale con todas las letras? Mejor no avanzar, pero sí destacar que aquí también hay chispa, la química funciona como cada uno de los muchos (y muy buenos) chistes. La doble vida que el protagonista asume festivamente va generando un cambio en su forma de ser, en su personalidad. El ponerse en la piel de otro le permite liberarse, soltarse, atreverse a muchas cosas hasta entonces impensadas.
Es tal la alegría con que se discurren las situaciones que van del cotidiano al disparate, que hasta parece tener sentido lo que la película propone: uno debe inventarse el personaje que quiere ser y actuarlo hasta que se torne real. Animarse y creérselo, en definitiva.
El director de la inolvidable saga iniciada con Antes del amanecer la emocionante, inigualable, monumental Boyhood hasta puede imaginar una escena en la que el profesor, antes del examen final, osa dar consejos de vida a sus alumnos. Y lejos de sentir vergüenza ajena, nos emocionamos genuinamente… ¡Por más comedias en los festivales! ¡Por más películas de Linklater, donde sea!
CRÍTICA 2, por Diego Batlle
Mixtura de comedia romántica y policial, Hit Man / Cómplices del engaño es una lúdica, simpática e irresistible apuesta de Richard Linklater por cierto clasicismo hoy en vías de extinción de Hollywood. Como Steven Soderbergh, el creador de Bernie y Escuela de rock recicla y homenajea a los maestros (Lubitsch, Wilder, etc.) para concretar algo contemporáneo y vital.
En la historia de Gary Johnson (un extraordinario Glen Powell, también coguionista y coproductor), profesor universitario de Psicología y Filosofía en Nueva Orleans que paralelamente trabaja de forma encubierta para la Policía de la ciudad evitando asesinatos a manos de sicarios hay un personaje mucho más disfrutable y complejo de lo que en principio parece.
La idea de soñar y jugar a ser otro, de empoderarse, de creérsela al punto de llegar a ser ese otro, recorre un film que puede ser a la vez cómico, emotivo y -claro- muy romántico (ahí está la seductora Madison de Adria Arjona como complemento ideal). Y en el marco de una comedia de enredos orgullosamente disparatada hay lugar también para hermosos secundarios como el del celoso e iracundo Jasper (Austin Amelio).
Lejos de la búsqueda del prestigio -que es lo que obsesiona a muchos autores cuando llegan a la madurez de sus carreras-. Linklater nos regala una película leve e inteligente a la vez, que fluye con elegancia, frescura. Desprovista del regodeos, solemnidades, imposturas y afectaciones, Hit Man es un film aparentemente (solo aparentemente) menor, pero que está hecho con la gracia y el talento de un cineasta mayor.
Ranking: Las películas de Richard Linklater, de peor a mejor
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El guionista y director RICHARD LINKLATER(n. 1960) filma esta película inclasificable ¿ una comedia romántica? ¿ un policial negro? ¿un ensayo sobre una sociedad que tiende a resolver problemas utilizando sicarios? Algo de todo esto sucede a lo largo de casi dos horas de este gran entretenimiento con reflexiones filosóficas sobre la identidad que tiene la impronta del cine independiente donde el ingenio el talento supera largamente a los grandes negocios del cine. La historia de GARY JOHNSON (excelente actuación del actor GLEN POWELL que es también guionista) tiene una apariencia simple. En principio es un profesor de Psicología y de Filosofía pero sus ingresos fundamentales los obtiene de sus conocimientos informáticos que los aplica, como agente encubierto del FBI, para atrapar a quienes deciden contratar sicarios para resolver sus problemas en la vida La historia se empieza a complicar cuando por defección de un miembro del equipo policial debe hacerse pasar por un asesino a sueldo para capturar a un sicario y, dada su versatilidad el FBI convierte esta actividad en su trabajo permanente y él parece disfrutarlo actuando. Como no podía ser de otra manera aparecerá una bella mujer llamada MADISON (muy buena actuación de ADRIA ARJONA,) que tiene problemas con un marido violento y maltratador, lo que cambiará profundamente la vida de GARY que se volverá mucho más complicada, Algunos críticos dirán que es una película liviana pero LINKLATER no filma para complacer a los críticos de cine sino para llegar hasta el corazón de los espectadores y vaya si lo logra en esta excelente película que ya tiene un lugar en el decálogo de las mejores de este año (9/10)