Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Amigos imaginarios” (“IF”), película de John Krasinski con Ryan Reynolds
El director de las dos primeras partes de la saga de Un lugar en silencio incursiona en el universo del cine infantil / familiar con resultados bastante menos interesantes.
Amigos imaginarios (IF, Estados Unidos, 2024) Dirección y guion: John Krasinski. Elenco: John Krasinski, Ryan Reynolds, Cailey Fleming y las voces de Emily Blunt, Steve Carell, Awkwafina, Blake Lively, George Clooney y Matt Damon (en la versión original subtitulada). Música: Michael Giacchino. Fotografía: Janusz Kaminski. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 104 minutos. Apta para todo público.
Amigos imaginarios se presta con mucha docilidad a una confusión. Si no fuera porque al comienzo aparece el logo del estudio Paramount, tranquilamente podría tratarse del nuevo largometraje de Pixar. A fin de cuentas, la película dirigida por John Krasinski aborda con un tono agridulce cuestiones como el paso del tiempo, la nostalgia, la amistad y las rugosidades de un mundo adulto con poco espacio para conectar con los sectores más lúdicos del espíritu. Que lo haga o no con la calidad y la sutileza de la factoría del velador saltarín es otra cuestión.
La protagonista es Bea, una niña de diez años que, mientras su padre (el propio Krasinski) está internado, descubre junto a su vecino Cal (Ryan Reynolds) que tiene el particular don de ver los amigos imaginarios de todo el mundo. Son criaturas muy distintas, desde flores y unicornios hasta osos gigantes y astronautas, que en común tienen haber sido olvidadas por aquellos que hoy son hombres y mujeres envueltos en una maraña de responsabilidades.
A partir de esa situación, Cal y Bea montan una “agencia” para reconectar a los adultos con sus viejos “imaginary friends” (de allí viene el título original, que además propone un juego de palabras con “If…”, equivalente en español al “qué hubiera pasado si…”). No será un trabajo fácil, pero ellos están dispuestos a todo con tal de lograrlo.
La película del también director de las dos primeras entregas de Un lugar de silencio está menos volcada a la comedia que a la búsqueda de la emoción y el drama paterno-filial. Un drama más bien leve, ya que Amigos imaginarios sabe muy bien que su target son los sub-10. Quizás ellos puedan ver la magia de una película cuyo principal mérito es recordar a tantas otras, la mayoría mejores.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.