Críticas

Streaming

Crítica de “El duro” (“Road House”), película de Doug Liman con Jake Gyllenhaal (Amazon Prime Video)

Luego de su estreno mundial en el Festival South by Southwest (SXSW) de Austin, Texas, llegó directamente al streaming esta remake del clásico de culto homónimo con Gyllenhaal en el mismo papel que en 1989 hiciera Patrick Swayze rodada por el director de Swingers (1996), Viviendo sin límites (1999), Identidad desconocida (2002), Sr. y Sra. Smith (2005), Jumper (2008), Poder que mata (2010), Al filo del mañana (2014) y Barry Seal: Sólo en América (2017).

Estreno 21/03/2024
Publicada el 21/03/2024

El duro (Road House, Estados Unidos/2024). Dirección: Doug Liman. Elenco: Jake Gyllenhaal, Daniela Melchior, Billy Magnussen, Jessica Williams, Joaquim de Almeida, Conor McGregor, Lukas Gage, Arturo Castro, B.K. Cannon, Beau Knapp y Darren Barnet. Guion: Anthony Bagarozzi y Charles Mondry. Fotografía: Henry Braham. Edición: Doc Crotzer. Música: Christophe Beck. Duración: 114 minutos. Disponible en Amazon Prime Video desde el jueves 21 de marzo.



En 1989 Rowdy Herrington dirigió a Patrick Swayze en una película sobre un “duro” que se encargaba de la seguridad del Double Deuce, un bar de mala muerte de un pueblo de Misuri, y debía enfrentarse con los hombres más poderosos y corruptos del lugar. El productor de aquel film que se convirtió en un inesperado éxito comercial fue Joel Silver, por entonces de 37, y es el propio Silver quien lideró también esta remake, ahora con 72 años.

Ya no estamos en Misuri (aunque de allí proviene el personaje de Elwood Dalton, un ex luchador de la UFC caído en desgracia) sino en los Cayos de Florida, adonde llega el desdichado y solitario protagonista para hacerse cargo de la seguridad de Road House, una cantina con mesas de pool, bandas en vivo y, sobre todo, innumerables peleas nocturnas. Dalton (un Gyllenhaal con un cuerpo impresionante trabajado con muchas horas de entrenamientos y profusión de anabólicos) pronto estará protagonizando duelos a los golpes y sabiendo que no es bienvenido por prácticamente nadie, salvo tres mujeres: Frankie (Jessica Williams), la dueña del lugar que es quien lo contrata, Ellie (Daniela Melchior), una atractiva médica que para más datos es la hija del corrupto jefe de policía local (Joaquim de Almeida); y Charlie (Hannah Love Lanier), la joven hija del dueño de una librería.

Y del otro lado están, claro, los villanos, todos tan torpes, brutos y malísimos que parecen salidos de un cómic: desde el mafioso Brandt (Billy Magnussen), que quiere quedarse con el bar para engrosar sus negocios en la zona, hasta el Knox de Conor McGregor (el irlandés que es campeón del mundo de la UFC), quien se convertirá en la némesis de Dalton (hay que admitir que su personaje desbordado y engreído funciona bien).

Hay algunas peleas cuerpo a cuerpo y persecuciones en lanchas filmadas por Liman con su habitual destreza, varios guiños al western (contemporáneo en este caso) y no mucho más. Ah, y Gyllenhaal está todo el tiempo sin camisa como para justificar que su esfuerzo para la transformación física a sus 43 años valió la pena.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 23/03/2024 10:11

    Yo la vi, está muy buena la película.

  • 22/03/2024 9:38

    Tenés razón Pablo, ahí lo arreglé. Gracias por la corrección.

  • 22/03/2024 1:46

    Emm... Si Joel Silver tiene 72 años, no podía tener 27 en 1989. Tenía 37. Sorry, no podía evitar decirlo!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS