Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Wonka”, película de Paul King con Timothée Chalamet

-Contra los pronósticos más agoreros, el creador de la notable saga de Paddington recicla ahora el universo de Willy Wonka creado hace ya seis décadas por Roald Dahl en su novela infantil Charlie y la fábrica de chocolate con una precuela que tiene resultados artísticos más que aceptables.
-El elenco incluye también a figuras como Olivia Colman, Hugh Grant, Sally Hawkins y Rowan Atkinson.

Estreno 07/12/2023
Publicada el 05/12/2023

Wonka (Estados Unidos-Reino Unido/2023). Dirección: Paul King. Elenco: Timothée Chalamet, Calah Lane, Hugh Grant, Olivia Colman, Keegan-Michael Key, Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Jim Carter, Paterson Joseph, Matt Lucas, Matthew Baynton, Tom Davis, Rich Fulcher y Rakhee Thakrar. Guion: Paul King y Simon Farnaby. Fotografía: Chung-hoon Chung. Edición: Mark Everson. Música: Neil Hannon y Joby Talbot. Distribuidora: Warner Bros.. Duración: 116 minutos. Apta para todo público.



Más cerca del Gene Wilder de Willy Wonka y su fábrica de chocolate (1971) que del Johnny Depp de Charlie y la fábrica de chocolate (2005), de Tim Burton, Timothée Chalamet sale airoso de las exigencias no menores de incursionar en escenas de canto y baile en esta atractiva nueva transposición del universo original creado en 1964 por el británico Roald Dahl.

El encargado de revivir la venerada obra de Dahl es Paul King, quien luego de las dos exitosas entregas de Paddington en 2014 y 2017 continúa por la buena senda dentro de la comedia familiar con esta precuela que tiene inusuales dosis de imaginación, encanto, sensibilidad, creatividad visual y unos cuantos pasajes de comedia eficaz.

Chalamet es el joven Wonka que llega a la París de preguerra con la idea de hacer fortuna con las recetas de chocolate inventadas por su madre ya muerta (breves apariciones de Sally Hawkins en plan realismo mágico). Pero este muchacho inocente y bienintencionado pronto es víctima de Mrs. Scrubbit (Olivia Colman), la inescrupulosa dueña de un hospedaje, y de su ladero Bleacher (Tom Davis), quienes le hacen firmar un contrato con engañosa letra chica que lo deja poco menos que como un esclavo en una lavandería que funciona en el sótano del lugar.



Cuando el atribulado Wonka de todas maneras se las ingenia para llevar adelante su negocio, se las tendrá que ver también con los tres crueles, poderosos, corruptos y desalmados dueños de las tiendas preexistentes (Matt Lucas, Paterson Joseph y Matthew Baynton) que manejan a su antojo el rubro de los dulces en la galería Gourmet  y no quieren bajo ningún concepto la irrupción de un nuevo, brillante y por lo tanto incómodo competidor.

Fábula sobre seres crédulos, bondadosos e ilusos pero dueños de una fe inquebrantable que luchan contra fuerzas movidas por la codicia y la avaricia, Wonka tiene algo de musical clásico y relato orgullosamente old-fashioned en el que los efectos digitales se utilizan de manera orgánica y funcional para, por ejemplo, presentar a Hugh Grant como el pintoresco Oompa-Loompa de solo 30 centímetros de altura.

El elenco se completa con Calah Lane (toda una revelación) como Noodle, la compañera de aventuras de Willy; Rowan Atkinson como un cura del lugar; el gran Jim Carter como el contador Abacus Crunch; y Keegan-Michael Key como un singular jefe de policía. Personajes siempre en el tono y a la medida justa para que King termine de moldear un universo propio (muy a-la-Paddington), pero también con algo del mundo de Charles Dickens y al mismo tiempo fiel a la impronta original que Dahl supo construir desde su literatura. Misión cumplida.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS