Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Cuando ellas quieren más” (“Book Club: The Next Chapter”), de Bill Holderman, con Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen y Mary Steenburgen
Secuela de la exitosa película de 2018 sobre las desventuras de cuatro veteranas amigas en paradisíacos lugares de Italia.
Cuando ellas quieren más (Book Club: The Next Chapter, Estados Unidos, 2023). Dirección: Bill Holderman. Elenco: Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen, Mary Steenburgen, Andy García, Don Johnson, Craig T. Nelson, Giancarlo Giannini, Hugh Quarshie, Vincent Riotta, Grace Truly, Adriano De Pasquale y Vera Dragone. Guion: Bill Holderman y Erin Simms. Fotografía: Andrew Dunn. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 107 minutos. Apta para todo público.
Hace cinco años pasó por la cartelera comercial Cuando ellas quieren, que mezclaba toques de romance con los tópicos habituales de las “comedias geriátricas”, esas películas centradas en personajes veteranos que, liberados de las responsabilidades familiares y laborales, se disponen a hacer todo aquello que nunca pudieron. En el caso de las cuatro protagonistas de aquella película, el tema era cómo encender el deseo sexual, una inquietud surgida luego de compartir sus opiniones sobre la saga Cincuenta sombras... en la reunión mensual que organizaban para comentar libros de todo tipo.
La secuela arranca con ellas sin poder encontrarse, dado que la pandemia ha cortado toda posibilidad. Una vez que la COVID-19 retrocede y permite retomar algo parecido a una rutina social, Diane (Diane Keaton), Carol (Mary Steenburgen), Vivian (Jane Fonda) y Sharon (Candice Bergen) deciden que ya es hora de poner en marcha un viejo sueño comunitario tomándose unas buenas vacaciones en Italia.
Dado que las chicas tienen una posición económica envidiable, que nadie espere hostels con baño compartido ni comida callejera. Todo aquí es de un lujo abrumador, y nada puede aguar el descanso. Si hasta el robo de las valijas es una situación que pasa como si nada; total, pueden comprarse un nuevo guardarropa entero.
La película acompaña a esas mujeres durante un viaje de ensueño en el que no faltarán comidas dignas de una última cena, visitas a lugares históricos, amantes ocasionales y diversos pasatiempos turísticos. De allí, entonces, que el film prodigue planos aéreos dignos de la publicidad de alguna aerolínea.
En medio de todo eso se desarrolla una trama muy endeble que se centra principlamente en Vivian, quien siempre se ha vanagloriado de su soltería, pero ahora está enamorada de un viejo amor de la juventud. El resultado es una feel good movie apolillada que se olvida poco después de salir de sala.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.