Críticas
Estreno en cines
Crítica de “El exorcista del Papa”, de Julius Avery, con Russell Crowe
Nada nuevo en el reino de los exorcistas y el subgénero de los exorcismos.
El exorcista del Papa (The Pope's Exorcist, Estados Unidos/2023). Dirección: Julius Avery. Guion: Evan Spiliotopoulos y Michael Petroni, sobre la biografía de Gabriele Amorth. Elenco: Russell Crowe, Alex Essoe, Daniel Zovatto, Peter DeSouza-Feighoney, Franco Nero, Laurel Marsden, Cornell John, Bianca Bardoe, Ryan O'Grady y Santi Bayón. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Khalid Mohtaseb. Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 103 minutos. Apta para mayores de 16 años.
La lista de películas con el diablo metiendo la cola suma un nuevo título con esta producción precedida con el siempre dudoso rótulo de “basada en una historia real”. En este caso, la de Padre Gabriele Amorth, uno de los más reputados exorcistas del Vaticano y a quien el neozelandés Russell Crowe interpreta con un aire distendido poco acorde a un tono general adusto y sepulcral.
El protagonista de Gladiador es convocado desde España, más precisamente desde una pequeña abadía centenaria cuyos herederos –una familia integrada por mamá Julia (Alex Essoe), su hijo menor Henry (Peter DeSouza-Feighoney) y su hija adolescente Amy (Laurel Marsden, Zoe en la serie Ms. Marvel)– están en pleno proceso de restauración y planean quedarse allí durante un tiempo.
El asunto se complica cuando Henry empieza a mostrar comportamientos extraños. En principio, piensa mamá, se debe al duelo por la trágica muerte de su padre en un accidente de tránsito. Pero cuando empieza a hablar con una voz gutural que no es la suya, queda claro que hay algo más que un trauma no resuelto.
Secundado por el Padre Esquibel (Daniel Zovatto), Amorth se expondrá a gritos, muebles que se mueven solos, heridas en todo el cuerpo de la víctima y un espíritu maligno y, sobre todo, muy talentoso para el arte de la manipulación. ¿Suena conocido? Lo es. La película de Julius Avery (Operación Overlord) presenta un relato que, si bien entrega sus buenos sustos, no difiere demasiado a los del resto del subgénero de exorcismos. Lo que hay, entonces, es casi lo mismo de siempre.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.