Críticas

Streaming

Crítica de “Ted Lasso - Temporada 3”, serie con Jason Sudeikis (Apple TV+)

Aunque falta aún la comunicación oficial, la exitosa comedia creada por Bill Lawrence, Joe Kelly, Brendan Hunt y el también protagonista Jason Sudeikis terminaría con este tercer año, que empieza a despedirse a partir de este miércoles 15 de marzo en el servicio de streaming Apple TV+.

Estreno 15/03/2023
Publicada el 14/03/2023


Pocos creían en agosto de 2020 que una comedia sobre un entrenador de fútbol americano devenido técnico de la Premier League (la primera división inglesa) podía convertirse en el mayor éxito a escala global de una plataforma de streaming sin demasiada llegada popular como Apple TV+. Sin embargo, el Ted Lasso de Jason Sudeikis se transformó en un querible personaje que conquistó a todo tipo de audiencias (incluidas mujeres y niños) en una lograda combinación entre épica deportiva, sensible mirada a las relaciones humanas y un humor exento de la habitual negrura y cinismo del género, tan básico como irresistible.

Aunque Apple TV+ suele ofrecer a los críticos las temporadas completas de sus series, en este caso solo adelantó 4 de los 12 episodios que tendrá este tercer año, por lo que esta reseña se circunscribe a ese primer tercio de la temporada. Y lo que ofrecen el E1: Smells Like Mean Spirit (44 minutos, estreno: 15 de marzo); el E2: (I Don’t Want to Go to) Chelsea (48 minutos, estreno: 22 de marzo); el E3: 4-5-1 (48 minutos, estreno 29 de marzo) y el E4: Big Week (50 minutos, estreno: 5 de abril) es más de lo mismo. Lo cual, en este caso, no es algo peyorativo sino incluso un concepto bastante elogioso.

El A.C. Richmond, modesto equipo del Oeste de Londres, ha vuelto a la Premier, pero los pronósticos para el recién ascendido no son precisamente optimistas. La prensa especializada anticipa que quedará en el último puesto y que el favorito es el West Ham United (en la realidad ese equipo también londinense suele estar de mitad de tabla para abajo).

El West Ham contrata ahora como director técnico a Nathan Shelley (Nick Mohammed), quien había comenzado como utilero en el Richmond pero mostrándose desde siempre como un gran conocedor de la táctica y estrategia (algo así como Mikel Arteta asumiendo en el Arsenal luego de ser el segundo de Pep Guardiola en el Manchester City), y tiene como propietario a Rupert Mannion (Anthony Head), ex marido de Rebecca Welton (Hannah Waddingham), la actual dueña del Richmond. Así, tanto Nathan como Rupert se convertirán en los principales antagonistas, los malvados de turno.



Pero, sin avanzar demasiado en la trama ni entrar en incómodos spoilers, la principal incorporación de la serie (y del Richmond) es Zava (Maximilian Osinski), un crack a-lo-Zlatan Ibrahimović que está a punto de firmar por el Chelsea, pero termina sumándose al plantel de Ted Lasso. Zava aparece, claro, como una megaestrella egoísta, presuntuosa y egocéntrica que ha abandonado la Juventus, pero también es un cultor del budismo y la meditación que, cual profeta, suele dar lecciones de vida con frases que apuntan al empoderamiento y la superación. Con él en cancha, las cosas empiezan a mejorar... hasta cierto punto. Además, su irrupción provoca inevitables celos y envidia en las hasta entonces estrellas del equipo como el Jamie Tartt de Phil Dunster.

En el terreno afectivo (esencial en la serie), Ted empieza el episodio inicial despidiendo en el aeropuerto a su hijo Henry (Gus Turner), quien regresa a Kansas para vivir con su madre Michelle (Andrea Anders). Queda claro que Ted extraña mucho a su ex pareja (que parece estar comenzando una nueva relación) y esa sensación de tristeza, inseguridad y angustia lo acompaña a cada rato (“I'm a mess”, confiesa). Otros que están en crisis son Roy Kent (Brett Goldstein), el otrora veterano y exitoso jugador que ahora asume como asistente técnico, y Keeley Jones (Juno Temple), la encargada de Comunicación del club que apuesta a dirigir su propia agencia de relaciones públicas.

La presencia permanente del cínico periodista Trent Crimm (James Lance), quien cubre in situ (incluida la intimidad del vestuario) la temporada del Richmond, es otra de las novedades de esta tercera temporada, que se mete de forma tangencial en la salud mental y la homosexualidad, cuestiones bastante tabú dentro del fútbol. El resto de los personajes son los de siempre: desde el Coach Beard de Brendan Hunt hasta Jeremy Swift como Leslie Higgins, el director de operaciones deportivas del equipo.

Así como mantiene su simpatía y eficacia (con el deporte como metáfora de casi todos los órdenes de la vida, como bien señala el personaje de Roy), Ted Lasso ya empieza a dar ciertas señales de repetirse, signos de que la fórmula empieza a agotarse. Habrá que ver cómo resuelven los 8 episodios finales, pero la despedida que Sudeikis anticipó en varias declaraciones públicas no sería, en este caso, una mala idea para retirarse así con absoluta dignidad.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS