Noticias
Balance 2022: Los 25 mejores documentales del año que pasó
Por Diego Batlle
El territorio, All the Beauty and the Bloodshed, Moonage Daydream y Volcanes: La tragedia de Katia y Maurice Krafft integran esta selección de lo más destacado en el universo de la no ficción.
Aclaración 1: A esta lista inevitablemente le faltan varios títulos valiosos (no vi All That Breathes, Riotsville, USA, Bad Axe, I Didn’t See You There, We Need to Talk About Cosby y Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song, entre otros), pero la que quedó armada (en orden alfabético, con links a las críticas y las plataformas donde pueden verse) sirve como una buena radiografía de la producción 2022.
Aclaración 2: Incluí algunos títulos que tuvieron su estreno mundial en 2021 pero llegaron a servicios de streaming en 2022.
Aclaración 3: No incluí documentales argentinos.
All the Beauty and the Bloodshed, de Laura Poitras (no disponible en streaming por el momento). La ganadora del Oscar hace 8 años por Citizenfour es nuevamente favorita al premio de la Academia por este retrato de la vida personal, artística y militante de la mítica fotógrafa Nan Goldin, que le valió nada menos que el León de Oro en la última Mostra de Venecia. La tragedia familiar (el suicidio de su hermana y la posterior decisión de sus padres de mandarla a vivir con padres adoptivos), su trabajo registrando la movida contracultural durante los años '70, '80 y '90, y su lucha contra la multimillonaria familia Sackler, dueña del laboratorio Purdue Pharma y responsable de milles de muertes por la venta masiva de un analgésico muy adictivo como el OxyContin, son algunos de los ejes de un documental potente y desgarrador, que se mete de lleno o aborda tangencialmente muchos temas clave de la sociedad contemporánea como los abusos de la industria farmacéutica y el sistema de salud, la filantropía, la corrección política, las contradicciones del arte contemporáneo, las adicciones y las diversas formas de lidiar con el dolor.
A Night of Knowing Nothing, de Payal Kapadia (se dio durante un tiempo limitado en MUBI)
Buenas noches, Oppy (Good Night Opy), de Ryan White (Amazon Prime Video). En 2003 la NASA envió a Marte dos robots gemelos llamados Spirit y Opportunity. Los científicos calculaban que iban a durar 90 días para explorar “el planeta rojo”, pero el segundo de ellos (luego apodado cariñosamente Oppy) se mantuvo operativo durante... ¡15 años! y fue clave para los múltiples descubrimientos respecto de que allí hubo agua y, por lo tanto, distintas formas de vida. Este documental dirigido por Ryan White (The Case Against 8, The Keepers), producido por Amblin de Steven Spielberg con tecnología de Lucasfilm de George Lucas y con narración en off de Angela Basset logra el extraño efecto de que el espectador se identifique con un robot róver -que a su vez remite a WALL-E, de Pixar- en un contundente ejemplo de film didáctico y popular a la vez.
El caso Padilla, de Pavel Giroud (no disponible por el momento en streaming)
El estafador de Tinder (The Tinder Swindler), de Felicity Morris (Netflix)
El territorio (The Territory), de Alex Pritz (Disney+)
Free Chol Soo Lee, de Julie Ha y Eugene Yi (MUBI)
Janes: Mujeres anónimas (The Janes), de Tia Lessin y Emma Pildes (HBO Max)
jeen-yuhs: Una trilogía de Kanye West (jeen-yuhs: A Kanye Trilogy), de Clarence "Coodie" Simmons y “Chike” Ozah (Netflix)
Lady Di / La princesa (The Princess), de Ed Perkins (en alquiler en múltiples plataformas)
Las últimas estrellas del cine (The Last Movie Stars), de Ethan Hawke (HBO Max)
Light & Magic, de Lawrence Kasdan (Disney+)
Los descendientes del Clotilda (Descendant), de Margaret Brown (Netflix)
Louis Armstrong's Black & Blues, de Sacha Jenkins (Apple TV+)
Moonage Daydream (Estados Unidos), de Brett Morgen (alquiler en Flow, Movistar TV, Google Play, YouTube, Apple TV+)
Mr. Bachmann and His Class (Herr Bachmann und seine Klasse), de Maria Speth (MUBI)
Navalny, de Daniel Roher (HBO Max)
Nosotros (Nous / We), de Alice Diop (MUBI)
Nothing Compares, de Kathryn Ferguson (no disponible por el momento en streaming)
Robert Downey Sr. (Sr.), de Chris Smith (Netflix)
S.O.S.: Mujeres americanas (Aftershock), de Paula Eiselt y Tonya Lewis Lee (Star+)
¿¡Soy lo bastante negro para ti!? (Is That Black Enough for You?!?), de Elvis Mitchell (Netflix)
This Much I Know To Be True, de Andrew Dominik (MUBI)
Tina (Estados Unidos), de Dan Lindsay y T. J. Martin (HBO Max)
Volcanes: La tragedia de Katia y Maurice Krafft (Fire of Love), de Sara Dosa (Disney+)
BONUS TRACK
Anhell69, de Theo Montoya. Este "OVNI" colombiano tiene algo de documental, de diario íntimo, de ensayo y de ficción ¿Entra en la categoría de documental puro? Probablemente no, pero es una de las joyas de 2022.
Más balances 2022:
Las películas favoritas de Diego Batlle
Las películas y series favoritas de Ezequiel Boetti
Las series favoritas de Diego Batlle
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.